Regionales
6to. Encuentro para Leer-nos se realizará en Ymca Valencia
Del 28 al 30 de mayo

En el marco de las actividades preferia Hacia Filuc 2025, se realizará el 6to. Encuentro para Leer-nos, en la U.E Ymca Valencia del 28 al 30 de mayo.
El anuncio lo hicieron Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y Elías Polo, director ejecutivo de la institución educativa, quienes destacaron que este encuentro para todo el público carabobeño, es producto de una alianza entre la Universidad de Carabobo, la Filuc y la U.E. Ymca Valencia, como parte de la Ruta del libro.
Para Tovar, se trata de un esfuerzo conjunto tanto del Comité Organizador de la Filuc como del equipo directivo de la U.E. Ymca Valencia, con el objetivo principal de acercar a las comunidades con actividades que promuevan al libro y la lectura.
«Estaremos tres días: miércoles, jueves y viernes, apostando por un programa cultural y académico que sea interactivo, con muchas novedades, que permitirán el acercamiento a los libros de manera lúdica y con la participación activa de los lectores», señaló por su parte Elías Polo, quien invitó a las marcas interesadas en participar como patrocinantes, aliados o expositor a través de un stand de libros y artículos escolares, así como en el área de gastronomía, a contactarse a través de las redes sociales de @ymcavalencia y @filuc_oficial.
En este encuentro también habrá expoventa de libros. En este sentido, la presidente de la Filuc expresó que habrá diversidad de propuestas para el interés y el disfrute del público que visitará estos espacios.
Será un programa con propuestas variadas dentro de la programación a desarrollarse los tres días, desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm con entrada libre y estacionamiento gratuito, detalló Polo, quien invitó a toda la colectividad a asistir e incorporarse en esta enriquecedora jornada.
Para Tovar, la formación de un lector está en consonancia con la formación cultural, de allí la importancia de alternar propuestas en este tipo de eventos.
Nota de prensa -Fotos: Cortesía
Regionales
Misa por el Santo Padre en Valencia: Venezuela, siempre tan cercana al corazón del Papa Francisco

Bajo la mirada maternal de Nuestra Señora del Socorro, patrona de Valencia, la Basílica Catedral, fue el centro de encuentro de un nutrido número de clérigos y cientos de fieles, que se unieron al altar de Dios, este sábado 26 de abril de 2025, para pedir por el alma y agradecer por el pontificado, del Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre el pasado lunes 21 de abril, a los 88 años de edad.
La celebración fue presidida por el Arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, el Excmo. Mons. Jesús González de Zárate Salas, en su homilía expresó sus más profundas palabras de gratitud por la vida y acción pastoral de Francisco.
“La Iglesia y el mundo llora la partida de quien, como Sucesor del apóstol Pedro, presidió en la caridad a la Iglesia universal por más de doce años, y agradece a Dios sus grandes y pequeños gestos de atención pastoral y su magisterio de gran profundidad y alcance evangelizador”, manifestó el arzobispo de Valencia al inicio de su reflexión; evocando no sólo la tristeza sino la esperanza que vive la Iglesia.
El también presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, agregó: “Lo llora Venezuela, siempre tan cercana al corazón del Papa Francisco y motivo permanente de su oración, quien agradece su constante preocupación por la vida de nuestra patria, y el regalo de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles”.
El prelado carabobeño enfatizó que durante el ministerio de Francisco abordó diversos temas pastorales: “La misericordia es un tema central en el magisterio del Papa. Así lo expresa su lema episcopal que constituye todo un programa de su vida y de su ministerio pastoral, «miserando atque eligendo», esto es «habiendo tenido misericordia de Él y lo eligió». Por eso llevó adelante iniciativas tan significativas como el Año Santo de la Misericordia celebrado a partir del 8 de diciembre de 2015”.
Monseñor González Zárate recordó la convocatoria del Santo Padre, “Por eso nos invitó a «primerear», a saber adelantarnos, a tomar la iniciativa sin miedo, a salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos, para invitar a los excluidos. A experimentar un deseo inagotable de brindar misericordia, fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva”.
El arzobispo de Valencia colocó el alma del Papa Francisco en las manos de la Virgen María, así lo exhortó al concluir su reflexión, “Encomendemos a la maternal intercesión de la Virgen María, la que ruega por nosotros «ahora y en la hora de nuestra muerte», al Pastor fiel y solícito, cuyos restos mortales, desde hoy, descansan hasta la hora del juicio definitivo, junto a su altar”.
En el homenaje que se brindó en Valencia – Venezuela, al primer pontífice latinoamericano estuvieron presentes representantes del gobierno regional, de la sociedad civil, líderes de otras confesiones religiosas y centenares de fieles de distintas comunidades parroquiales del estado Carabobo.
Con un espíritu de gratitud y esperanza, la Arquidiócesis de Valencia, en Venezuela en comunión con la Iglesia Universal despidió al 266º sucesor del apóstol Pedro: un pastor humilde, un servidor apasionado del Evangelio y un hombre que supo vivir y morir «con olor a ovejas».
FOTOS
Prensa Arquidiócesis de Valencia / Fotos: Cortesía
Regionales
“Carabobo Sostenible Va a Tu Escuela” culmina con entusiasmo en la E.B. Presbítero Crispín Pérez del municipio Libertador
Impulsando la conciencia ambiental desde las aulas

Con alegría y participación activa “Carabobo Sostenible Va a Tu Escuela” cerró su ciclo en la Unidad Educativa Escuela Básica Presbítero Crispín Pérez, ubicada en el corazón de Tocuyito, municipio Libertador. Más de 500 niños y niñas de distintas instituciones educativas formaron parte de este programa, cargado de aprendizaje, creatividad y compromiso con el planeta.
La actividad estuvo liderada por la primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava y contó con la presencia de la Primera Combatiente del Municipio Libertador, Vanessa Machado, y la Autoridad Única de Educación en Carabobo, Lcda. Xiomara Luna. Fueron recibidos calurosamente por la directora de la institución, Elizabeth Negrín, quien dio la bienvenida a esta enriquecedora jornada pedagógica.
La programación comenzó con las palabras de una estudiante de 6to grado, seguida de una presentación de danza tradicional. Las brigadas ambientalistas de la institución guiaron a las autoridades en un recorrido por los espacios donde los alumnos exhibieron proyectos alusivos a la sostenibilidad. Uno de los momentos más significativos fue la clase dirigida sobre el tema El Planeta Tierra, con dinámicas interactivas enfocadas en el valor de la preservación ambiental.
El cierre estuvo marcado por una actividad conmemorativa al Día de la Tierra, resaltando la importancia de inculcar desde la infancia una cultura de respeto y protección al medio ambiente.
“Estos niños y niñas son el reflejo del trabajo que venimos realizando con Carabobo Sostenible Va a Tu Escuela. Aquí estamos viendo el resultado de una semilla que hemos sembrado con amor, con conciencia y con esperanza. Agradezco al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Rafael Lacava por apoyar siempre estas iniciativas que promueven la formación de ciudadanos responsables y comprometidos”, expresó Nancy de Lacava.
Cabe destacar que esta jornada integró a instituciones como el CEI Los 300, CEI Asentamiento La Trinidad, Escuela Básica Asentamiento La Trinidad, Unidad Educativa María Magdalena, U.E. Andrés Eloy Blanco, y los complejos educativos Batalla de Carabobo y Anexo Crispín Pérez, todos sumándose a esta cruzada por la sostenibilidad.
El programa “Carabobo Sostenible Va a Tu Escuela”, impulsado por la Primera Combatiente de Carabobo, continúa dejando huella en cada rincón del estado, sembrando conciencia ecológica y fortaleciendo el vínculo entre educación y medio ambiente.
Para más información a través del Instagram @carabobosostenible y @primeracombatientecarabobo
NP/ Fotos: Cortesía
Regionales
«Un domingo para Darsy» el 4 de mayo en el Círculo de Reporteros Gráficos

Rifas, bailes, colchones inflables y una amplia variedad de comidas serán el atractivo de la verbena «Un domingo para Darsy», que se realizará el próximo domingo 4 de mayo con la intención de recolectar fondos para atender los problemas de salud de la periodista Darsy Alvarado.
Alvarado está aquejada de una enfermedad arterial periférica, que mantiene en riesgo su salud, por lo cual requiere tratamiento permanente.
Esta es la razón por la que periodistas de Carabobo se unieron para organizar esta actividad, que incluirá muy variadas opciones para grandes y chicos.
Habrá música en vivo con las interpretaciones de Eddy Castro, Normedy, Angel de Venezuela, Vencedores de Carabobo, el merenguero Wilfredo, the Charles Band y la Banda Temática de Venezuela. También se realizarán rifas, torneos de bolas criollas y dominó. Los más pequeños podrán disfrutar de colchones inflables y de las ocurrencias del querido cuenta cuentos Don Pío Lara.
A la vez, se constituirá en una una jornada de apoyo para la periodista, cuya trayectoria en medios de comunicación nacionales y regionales es ampliamente conocida.
Desde las 9:00 de la mañana se iniciará la jornada. Habrá desayunos con arepas de distintos rellenos y perros calientes. Para el almuerzo se ofrecerá el tradicional sancocho, arroz chino, paella y parrilla, así como distintas opciones de bebidas.
Ven a disfrutar con nosotros y a apoyar a Darsy, el próximo domingo 4 de mayo en el Círculo de Reportros Gráficos, en el municipio San Diego. Hay amplio estacionamiento
NP / Flayer Cortesía
-
Regionales3 meses atrás
Academia de Historia de Carabobo satisfecha con actividades desarrolladas a lo largo del 2024
-
Regionales3 meses atrás
«Carabobo Sostenible va a tu escuela» fomentando la conciencia mbiental en los niños del estado Carabobo
-
Regionales6 meses atrás
Alcalde Fuenmayor decretó el 13 de noviembre Día de Júbilo No Laborable en Valencia
-
Nacionales5 meses atrás
Poemas en bicicleta: una antología para viajar sobre ruedas
Poemas en bicicleta es el nuevo título de la Biblioteca Digital Banesco. Se trata de una antología de 143 poemas de autores venezolanos que no fueron escritos para niños ni se encuentran en obras infantiles, pero que por su espíritu, lenguaje y belleza, es una oportunidad para que la infancia se inicie en la ciclovía de la poesía. Este libro es el resultado de una alianza entre Banesco, la Fundación La Poeteca y Editorial Arte. -
Entretenimiento3 meses atrás
Verónica Weffer: La vlogger venezolana que recorre el mundo y celebra haber llegado a cien países
-
Regionales6 meses atrás
YMCA Valencia inauguró Expo en honor a Nuestra Señora del Socorro
-
Nacionales3 meses atrás
Inició proceso de Inscripción al Primer Salón Nacional de Ilustración Carabobo 2025
Plazo culminará el 28 de febrero de 2025 -
Regionales6 meses atrás
Vicente Gramcko: 50 años entre el periodismo y la música