Internacionales
¡Impresionante! Artista Plástico que nació sin manos hoy es un gran Dibujante

Se llama Mariusz Kedzierski, tiene 23 años y nació en Polonia. Le gusta dibujar, una afición que comparte con millones de personas en el mundo, pero hay algo que hace que las obras de este joven polaco sean especiales: Mariusz nació sin brazos, pero aún así es capaz de crear unos increíbles dibujos realistas, fundamentalmente retratos.
Con el pasar de los años la sociedad ha evolucionado a tal punto en que poco a poco, se han incluido en diferentes ámbitos a las personas que posean alguna discapacidad. En tiempos pasados personas con condiciones diferentes eran relegadas del desarrollo de culturas y sociedades, en algunos casos fueron utilizadas como burla en espectáculos donde fueron mostrados como fenómenos de la naturaleza.
Hoy en día se abren mayores opciones desde la educación y la cultura donde se brindan oportunidades a personas con alguna discapacidad, donde pueden desarrollar sus potencialidades y destrezas mejorando su calidad de vida en un 100 %.
Para este talentoso artista su discapacidad no ha significado que no pueda vivir su propia vida a lo grande y hacer realidad sus sueños. Lleva 7 años dedicándose al arte. En ese tiempo, ha realizado unos 700 dibujos que le han llevado unas 15 mil horas. Además ha participado en exposiciones en sitios tan distintos como Cracovia, Viena, Oxford o Breslavia. Mariusz pretende mostrar que no existen los límites y que con dedicación se pueden cumplir todos los objetivos en la vida. Destacándose en el «Best Global Art» en Viena en 2013, obteniendo el 2 premio.
Puedes saber más de su obra en su cuenta de Facebook: Mariusz Kedzierski
@VenprensaAC – Fuente: BoredPanda /Fotos: Cortesía BoredPanda
Internacionales
Imago por las Artes: Transformando vidas a través del arte y el compromiso comunitario

Imago por las Artes, con sede en Miami, se ha consolidado como un faro cultural que transforma vidas a través del arte, por medio de la producción de eventos y programas orientados a personas de todas las edades. Dirigida por las venezolanas María Alejandra Prado y Trina Oropeza junto a un Board de mujeres latinas, profesionales, emprendedoras y profundas amantes del arte, esta organización sin fines de lucro ha logrado unir a personas de distintas nacionalidades, fomentando vínculos sólidos a través del arte, la música, la literatura y el teatro.
Con un compromiso claro de hacer que el arte sea accesible para todos, Imago por las Artes ofrece ocho programas principales que impactan positivamente a la comunidad, como son, el Festival de Niñ@s Cuentacuentos de Miami, programa en su 3era edición, que preserva la tradición oral hispana y fomenta el amor por la narración en niños 7 a 13 años de edad; Programa de Becas, ofrece oportunidades a niños y adultos con recursos limitados para participar en actividades de enriquecimiento extracurricular artísticas.
Concurso de Niños Ilustradores, va por su 6ta edición, e inspira a niños de 4 a 12 años a explorar su creatividad y conciencia ambiental.; Noches de Poesía, un espacio mensual para celebrar la poesía hispanoamericana con lecturas y micrófono abierto.
Completan la lista: Play Together, un programa musical dirigido por Héctor Molina, que reúne a músicos aficionados apasionados que juntos son mejores y forman un poderoso ensamble de talentos maravillosos y diversos; Festival ENTRELIBROS, el primer festival de libros infantiles en español en Miami, que ya va por su tercera edición en 2025, junto a una exposición de arte y jornadas de profesionalización para especialistas y amantes de la literatura para niños en español.
Programa de Teatro-Montaje, brinda a participantes adultos sin experiencia previa la oportunidad de formarse y presentar una obra teatral; 1er Salón Jurado de Arte, un nuevo programa lanzado en 2025 para artistas plásticos emergentes, dedicado al arte del Collage.
«En Imago por las Artes, creamos experiencias que van más allá del escenario y la página, generando espacios donde la cultura, la educación y el bienestar emocional se entrelazan para inspirar y fortalecer nuestra comunidad. Cada año, involucramos a más de 3,000 participantes, incluyendo niños, familias, educadores y artistas, en eventos multidisciplinarios que inspiran la creatividad y fortalecen los lazos comunitarios.
Más que una plataforma artística, Imago por las Artes es un movimiento cultural que enriquece Miami y refuerza la identidad de sus participantes», afirma María Alejandra Prado, Presidenta de Imago por las Artes.
Desde su fundación en 2022, Imago por las Artes ha otorgado 13 becas, involucrado a más de 240 niños en el Concurso de Ilustradores, capacitado a 24 niños en narración, presentado cuatro recitales musicales y reunido a 20 poetas latinoamericanos. Además, ha apoyado a más de 200 niños en Venezuela y ha atraído a más de 3600 asistentes al Festival ENTRELIBROS.
Imago por las Artes continúa su labor gracias al apoyo del Departamento de Asuntos Culturales de Miami-Dade, City of Coral Gables, VoLo Foundation, empresas privadas y generosos donantes. Con cada uno de los programas ya establecidos y el lanzamiento del 1er Salón Jurado de Arte, la organización reafirma su compromiso de nutrir el alma de la comunidad a través del arte.
NP/ Foto: Cortesía
Internacionales
Escritora venezolana Astrid Gornés triunfa en los premios International Latin Books Awards
“Una noche en el distrito rojo”, primer libro de la autora, recibirá dos menciones honoríficas en las categorías Best Fantasy Novel y Best Fiction Horror, destacándose sobre 6 mil libros participantes. La ceremonía de entrega será este 19 de octubre en Los Ángeles, California.

Una noche en el distrito rojo (Editorial Caligrama, España), primer libro de la escritora venezolana, Astrid Gornés, ha sido merecedor de dos menciones honoríficas de los prestigiosos premios International Latin Books Awards, que otorga la Empowering Latino Futures.
El jurado calificador resolvió honrar la obra literaria de Gornés otorgándole el reconocimiento en las categorías de “Best Fantasy Novel” (Mejor Novela Fantástica) y “Best Fiction Horror” (Mejor Ficción de Terror), por su capacidad de combinar elementos de fantasía, horror y la realidad, y por generar un universo literario único.
Este doble reconocimiento representa un hito importante en la carrera literaria de la escritora venezolana, resaltando su talento y originalidad. Además, la colocan en el centro de la escena internacional, teniendo en cuenta que en esta oportunidad Una noche en el Distrito Rojo se destacó sobre 6 mil libros participantes.
“Esta distinción a mi primera obra por parte de los Latino Book Awards ha sido una sorpresa maravillosa. Ha significado un momento de inspiración; cuando tu trabajo es reconocido entre más de seis mil obras, la experiencia es simplemente abrumadora y emocionante. Y todo esto es gracias a mis lectores, quienes son el complemento de todo escritor”, señaló Gornés conmovida por la noticia.
La ceremonia de entrega de estos importantes premios se llevará a cabo el próximo 19 de octubre, en el Los Angeles City College, siendo uno de los eventos más esperados por los amantes de la literatura y el mundo editorial residenciados en EE.UU.
La ópera prima de Gornés se caracteriza por ser una prosa ágil y envolvente, capaz de transportar al lector a mundos fantásticos y oscuros, donde el Orden y el Caos se enfrentan en una historia fascinante enmarcada en los géneros el terror gótico y el gore.
Estos reconocimientos posicionan a la talentosa escritora como una de las voces más sobresalientes de la literatura latinoamericana contemporánea por su virtuosismo en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.
En el año 2022, la obra de Gornés recibió el “Sello Talento” de la Editorial Caligrama. Esta distinción se entrega a uno de cada seis autores que envían su manuscrito a esta casa editorial, que se especializa en promover los nuevos valores de la narrativa hispana.
Una noche en el Distrito Rojo está disponible en las librerías El Mundo del Libro, El Buscón, Alejandría, Librería Vizcaya de Caracas – Venezuela, Tecni – Ciencia Libros, y en el siguiente link https://linktr.ee/gornesaverso.
|
|
SINOPSIS
El Orden y el Caos del Universo tienen un delicado equilibrio que sólo se sacia con la sangre humana. En Una noche en el Distrito Rojo esas dos fuerzas opuestas libran una batalla a muerte desde el comienzo del tiempo, y en el siglo XXI, ese duelo involucra a ángeles, demonios y seres humanos.
Este libro Astrid Gornés es un umbral interdimensional, en el que hallarás un conjunto de relatos que convergen en un mismo universo. El Orden y el Caos se organizan en bandos, en huestes, ángeles, brujas, demonios que tienen a sus respectivos jerarcas, comandantes y agentes; a sus torturadores y mediadores; a sus héroes y antihéroes.
Atrévete a conocer la pluma de Astrid Gornés, escritora y periodista, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna… ¿Estás listo para convertirte en el ser redimido de los Jerarcas Celestes o serás la próxima víctima sacrificada de las Majestades Satánicas?
Nota de prensa – Foto: Cortesía
Internacionales
Glass Marcano Deslumbra en su Debut con la Wiener Concert-Verein en el Musikverein de Viena

El fenómeno musical Glass Marcano cautivó al público austriaco en su debut frente a la distinguida Orquesta Wiener Concert-Verein (WCV) en el Brahms-Saal del Musikverein el pasado 10 de diciembre en Viena. Marcano, con su talento en constante ascenso en la dirección orquestal, se ha convertido en un referente que está trascendiendo barreras con sus habilidades excepcionales.
Con el apoyo de la agencia The Visionist Advisers (TVA), que acompaña la carrera de Glass, se preparan para su siguiente gira programada para principios del 2024, que incluye China, Estados Unidos y Canadá.
La Wiener Concert-Verein, reconocida internacionalmente por su compromiso con la tradición musical vienesa, fue fundada en 1987 por jóvenes miembros de la renombrada Vienna Symphony Orchestra. Compuesta por algunos de los músicos más talentosos y motivados de Viena, la WCV ha desempeñado un papel esencial en la revitalización de la música clásica, fusionando de manera magistral lo tradicional con lo contemporáneo.
La fundadora de TVA, Valeska Hernandez, asistió al concierto de Glass Marcano durante su debut en Viena. Valeska destacó la importancia de este nuevo hito en la carrera musical de la directora de orquesta, el cual forma parte del plan de expansión de Glass Marcano llevado a cabo por su agencia. Durante la gira de Glass en el 2023 por Europa, se destaca su éxito en Bélgica como la primera mujer latinoamericana en dirigir la Filarmónica de Bruselas.
Fuentes autorizadas de la Wiener Concert-Verein han reconocido a Glass Marcano como una de las seis directoras destacadas a lo largo de la historia de la orquesta, compartiendo este honor con figuras de renombre como Karen Kamensek, Kristina Poska y Marta Gardolinska, entre otras.
«Este concierto me hizo muy feliz, me sentí muy bien con la orquesta, con el público. Fue un sueño profesional, pero sobre todo fue una gran realización personal. Pude enfrentar una pequeña parte de ese gran desafío musical que es Viena. Falta mucho por lograr en Austria, pero este debut me llenó de ilusión”, expresó Glass Marcano después de su debut en Austria.
Añadió, «La capital musical del mundo es muy difícil de conquistar debido a su alto nivel y exigencia. Por eso estoy feliz de haber dado este pequeño pero significativo paso, tanto para mi carrera como para mi persona”.
La joven directora, representante de la fusión entre un talento musical excepcional y una historia de vida extraordinaria, ha superado diversos desafíos, incluida la baja representación femenina entre los directores de orquesta a nivel mundial. @glassmarcanoo @thevisionistadvisers
Nota de prensa – Fotos/ Cortesía
-
Regionales2 meses atrás
Academia de Historia de Carabobo satisfecha con actividades desarrolladas a lo largo del 2024
-
Regionales2 meses atrás
«Carabobo Sostenible va a tu escuela» fomentando la conciencia mbiental en los niños del estado Carabobo
-
Nacionales5 meses atrás
Filuc 2024 superó todas las expectativas de asistencia con un lleno total
”Más libros más lectores” se convirtió en el lema de la ciudad -
Regionales5 meses atrás
Alcalde Fuenmayor decretó el 13 de noviembre Día de Júbilo No Laborable en Valencia
-
Nacionales4 meses atrás
Poemas en bicicleta: una antología para viajar sobre ruedas
Poemas en bicicleta es el nuevo título de la Biblioteca Digital Banesco. Se trata de una antología de 143 poemas de autores venezolanos que no fueron escritos para niños ni se encuentran en obras infantiles, pero que por su espíritu, lenguaje y belleza, es una oportunidad para que la infancia se inicie en la ciclovía de la poesía. Este libro es el resultado de una alianza entre Banesco, la Fundación La Poeteca y Editorial Arte. -
Regionales6 meses atrás
Alcalde Fuenmayor inicia la Navidad en la Valencia del Pueblo
-
Nacionales5 meses atrás
La Biblioteca Digital Banesco presente en la vigésima primera edición de la Filuc
La Biblioteca Digital Banesco estará en la 21 edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) que se realizará del 23 al 27 de octubre, en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar, ubicada en la plaza Fabián de Jesús Díaz. -
moda es cultura5 meses atrás
Social Model Venezuela continúa formando modelos sociales e integrales