Internacionales
¡Impresionante! Artista Plástico que nació sin manos hoy es un gran Dibujante

Se llama Mariusz Kedzierski, tiene 23 años y nació en Polonia. Le gusta dibujar, una afición que comparte con millones de personas en el mundo, pero hay algo que hace que las obras de este joven polaco sean especiales: Mariusz nació sin brazos, pero aún así es capaz de crear unos increíbles dibujos realistas, fundamentalmente retratos.
Con el pasar de los años la sociedad ha evolucionado a tal punto en que poco a poco, se han incluido en diferentes ámbitos a las personas que posean alguna discapacidad. En tiempos pasados personas con condiciones diferentes eran relegadas del desarrollo de culturas y sociedades, en algunos casos fueron utilizadas como burla en espectáculos donde fueron mostrados como fenómenos de la naturaleza.
Hoy en día se abren mayores opciones desde la educación y la cultura donde se brindan oportunidades a personas con alguna discapacidad, donde pueden desarrollar sus potencialidades y destrezas mejorando su calidad de vida en un 100 %.
Para este talentoso artista su discapacidad no ha significado que no pueda vivir su propia vida a lo grande y hacer realidad sus sueños. Lleva 7 años dedicándose al arte. En ese tiempo, ha realizado unos 700 dibujos que le han llevado unas 15 mil horas. Además ha participado en exposiciones en sitios tan distintos como Cracovia, Viena, Oxford o Breslavia. Mariusz pretende mostrar que no existen los límites y que con dedicación se pueden cumplir todos los objetivos en la vida. Destacándose en el «Best Global Art» en Viena en 2013, obteniendo el 2 premio.
Puedes saber más de su obra en su cuenta de Facebook: Mariusz Kedzierski
@VenprensaAC – Fuente: BoredPanda /Fotos: Cortesía BoredPanda
Internacionales
Eduardo Muria, destacado periodista acreditado para cubrir el Miss Universo 2023

El reconocido periodista de la región carabobeña Eduardo Andrés Muria, con una impecable trayectoria en el periodismo de espectáculos, arte y cultura ha sido acreditado por la organización del Miss Universo 2023, edición 72, para la cobertura del concurso de belleza más importante internacionalmente.
Muria se ha destacado en diferentes eventos que ha tenido la responsabilidad de cubrir siempre con la ética que lo caracteriza como profesional de los medios de comunicación en Venezuela, con seriedad, transparencia, honestidad, respeto y pasión por lo que hace.
Este destacado periodista tiene en su haber entrevistas realizadas a celebridades de Venezuela y asimismo del exterior.
Ya se encuentra en la capital del El Salvador San Salvador y desde su llegada este miércoles empezó a transmitir logrando una entrevista exclusiva con María Gabriela Isler, la actual directora de la Organización Miss Venezuela.
Desde aquí le deseamos el mayor éxito en su cobertura Miss Universo 2023.
Nuestra representante Diana Silva, Miss Venezuela 2022, se ha destacado mucho en el evento y deseamos que la providencia y la estrella de la buena fortuna acompañe a nuestra reina hasta la noche final del certamen.
Por: Janeissy Poyer – Fotos: Cortesía
Internacionales
El Papa Francisco implora que “cesen los ataques, por favor” en Israel

El papa Francisco imploró este domingo 08 de octubre de 2023, que “cesen los ataques” en Israel, y afirmó que “el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución”.
AFP
“Sigo con aprehensión y dolor lo que está ocurriendo en Israel (…) traslado mi cercanía a las familias de las víctimas”, declaró tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano.
“Que cesen los ataques y las armas, les pido por favor”, dijo ante los fieles congregados para escucharlo. “El terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, sólo a la muerte y el sufrimiento de tantos inocentes”, aseguró.
“La guerra es una derrota. Toda guerra es una derrota. Recemos para que haya paz en Israel y en Palestina”, concluyó el papa, que se abstuvo de hacer una referencia específica a la Franja de Gaza o al grupo palestino Hamás que el sábado en la madrugada lanzó una ofensiva sorpresa en Israel que ha dejado cientos de muertos en ambos bandos.
Con información AFP (WTC. Radio)
Internacionales
Séptimo cardenal venezolano: Diego Rafael Padrón Sánchez

Con gran alegría y en medio de una repleta plaza de San Pedro en el Vaticano, la mañana de este sábado 30 de septiembre de 2023 el Papa Francisco presidió el noveno consistorio de su pontificando, donde creó 21 nuevo Cardenales de la Iglesia, 18 de ellos electores y 3 no electores entre ellos a su Eminencia el Cardenal Diego Rafael Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná.
El Santo Padre manifestó a los nuevos cardenales que “Sean la armonía que representa la sinodalidad de la Iglesia”.
“El carácter sinodal de la Iglesia» es como una sinfonía, en la que cada instrumento brinda su propia contribución, «a veces solo, a veces unido a algún otro, a veces con todo el conjunto». Pero «la diversidad es necesaria, es indispensable», aunque si, explicó el Papa en su reflexión.
Padrón Sánchez es el nuevo purpurado venezolano convirtiéndose en el séptimo cardenal en la historia de la Iglesia católica en Venezuela; quien recibió de manos de Francisco el capelo y anillo cardenalicio.
El cardenal Padrón ha mantenido su escudo arzobispal que uso en su pastoreo en la Arquidiócesis de Cumaná ahora lo usará en su labor como colaborador cercano del sucesor de Pedro, con la cita del salmo 42: “Envíame tu luz y tu verdad”.
La diferencia de su actual escudo cardenalicio al arzobispal es que las borlas que acompañan su escudo son de color rojo, un número de 15 en cada lado junto al capelo cardenalicio.
¿Quién es el Emmo. Cardenal Diego Rafael Padrón Sánchez?
Nació en Montalbán, estado Carabobo el 17 de mayo de 1939.
Realizó sus estudios en el Seminario Menor de Valencia y sus estudios sacerdotales en el Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima, Caracas.
Fue ordenado sacerdote el 4 de agosto de 1963 por el Excmo. Mons. José Alí Lebrún Moratinos, entonces Obispo de Valencia, en la Iglesia parroquial Inmaculada Concepción de Montalbán.
El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas y Obispo titular de Gisipa.
Consagrado obispo por el Emmo. Sr. Cardenal José Alí Lebrún Moratinos, Arzobispo de Caracas el 27 de mayo de 1990, en la Catedral de la capital venezolana.
El 7 de mayo de 1994, Juan Pablo II lo nombra II Obispo de la Diócesis de Maturín, tomó posesión canónica el 23 de julio de 1994.
El Santo Padre Juan Pablo II lo nombró II Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Cumaná el 27 de marzo de 2002, tomando posesión canónica de la Arquidiócesis el 25 de mayo de ese mismo año y recibió el Palio Arzobispal de manos del Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro el 29 de junio de 2002.
Desarrolló diversos cargos en las comisiones episcopales. Además fue presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana por dos períodos consecutivos.
Actualmente es párroco de La Inmaculada de Camoruco en la Arquidiócesis de Valencia – Venezuela.
Nota de prensa / Fotos: Cortesía
-
Regionales4 meses atrás
Directivos de la Academia de Historia del estado Carabobo conocieron del proyecto y estado de los trabajos en el palacio de los iturriza
-
Nacionales6 meses atrás
242 obras de todo el país seleccionadas para participar en el “65 Salón Arturo Michelena”
-
Exposiciones Regionales6 meses atrás
La Asociación de Artistas Plásticos de la Costa y del Caribe inaugura la exposición “Entre líneas”
-
Institucionales3 meses atrás
Cumbre de Líderes Empresariales 2023 del 12 al 14 de octubre en el Hotel Hesperia WTC Valencia
“El Valor de Creer” -
Regionales6 meses atrás
Alcalde Diego Corrales inició los preparativos para las ferias de San Joaquín 2023
-
Regionales6 meses atrás
Academia de la Historia del estado Carabobo adelanta programación conmemorativa del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello
-
Nacionales5 meses atrás
El nuevo Cardenal Monseñor Diego Padrón: Viene con un mensaje de fe y esperanza
-
Entretenimiento6 meses atrás
Organización Miss Carabobo inicia la búsqueda de nueva reina