Exposiciones Regionales
Alcaldía de San Diego inauguró exposición de obras abstractas del artista plástico Silvio Gil
Los visitantes podrán disfrutar del arte en el pasillo central del ayuntamiento

La Alcaldía de San Diego inauguró la exposición del artista plástico Silvio Gil, en una ceremonia que contó con la presencia del burgomaestre León Jurado Laurentín y con la bendición del párroco municipal, presbítero Benito Ramírez.
Tras desprender la cinta de apertura, el alcalde realizó un recorrido por el pasillo central del ayuntamiento para apreciar los cuadros del artista, desde allí manifestó su compromiso con la promoción artística de la ciudad. “En nuestro municipio apoyamos la expresión en todas sus manifestaciones, por eso siempre tenemos espacio para el arte”.
Asimismo, Jurado Laurentín agradeció al artista por “traer su exposición para el disfrute de todos”, por lo que extendió la invitación a los sandieganos para que visiten la galería de 45 obras abstractas, piezas que llaman la atención por sus colores vivos y la implementación de la técnica del puntillismo.
Por su parte, el también escritor de “El Éxodo de Vargas”, explicó que “lo lindo del abstracto no es lo que hace el pintor, sino lo que va a descubrir el espectador. Yo puedo hacer figuras que incluso no puedo ver, sin embargo, es el espectador quien las descubre, y eso lo ayuda a desarrollar su creatividad, a buscar la belleza de la pintura”.
Finalmente, Gil indicó que la muestra estará disponible hasta el próximo 25 de noviembre en un horario comprendido entre 8:30 de la mañana y 5:00 de la tarde. “Le agradezco mucho al alcalde León Jurado por la forma cortés cómo me han tratado todos en la municipalidad. Para un artista lo más importante es exponer y que el público vea el trabajo que uno hace cada día”, agregó.
Nota de prensa/ Alcaldía de San Diego
Exposiciones Regionales
Inaugurada exposición de Rolando Quero en homenaje a la Cámara de Comercio en Hesperia WTC Valencia

El pasado fin de semana fue inaugurada en Hesperia WTC Valencia la exposición de arte “Reinvención creativa” de Rolando Quero, una muestra de pinturas y esculturas, cargada de color y abstraccionismo lírico, que permanece abierta al público en la mezzanina del Hotel.
El evento se realizó como antesala al aniversario 128 de la Cámara de Comercio de Valencia, cuyo presidente, Lorenzo Araujo, destacó la actividad cultural promovida desde el Hotel por la ciudad.
En la inauguración estuvieron además Gladys Valentíner, directora principal del Hotel y coordinadora de la Comisión de Cultura; el artista Rolando Quero; Gabino Matos, reconocido crítico de arte internacional; Santos Gómez, Mauro Nascimbeni, Ana Isabel Taboada y Silmari Rivas, integrantes de la Comisión de Cultura, así como el maestro José Carmelo Calabrese, director de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
En su intervención, Gladys Valentíner saludó a la directiva de la Cámara de Comercio y destacó que es un honor para el Hotel contar con esta muestra de Rolando Quero, que está cargada de color, dinamismo, arte y luz, para celebrar al gremio más antiguo del estado.
“En 2017 ustedes recordarán que la cultura estaba en su peor momento y la idea nuestra fue crear este espacio para apoyar a los artistas y la cultura en todas sus expresiones”, señaló Valentíner, quien destacó que en los espacios de Hesperia WTC Valencia han expuesto no solo maestros sino jóvenes que se han iniciado en el arte.
Aprovechó además para saludar la presencia del director de la OSC, José Carmelo Calabrese, quien recién ha regresado de una gira por Cali y Nueva York, para dictar y recibir cursos de formación en el área musical.
Recordó además que esta semana se celebra en Hesperia WTC Valencia, donde la OSC tiene su sede, el primer congreso internacional de música 2022, hasta el 3 de julio.
De su lado, Gabino Matos, reconocido crítico de arte, mencionó que Rolando Quero aprendió sobre el tratamiento con material de desecho y colores para, a partir de ahí, generar expresiones de belleza con esculturas.
“Está demostrado que Rolando Quero, en su andar, tiene limitaciones de movilidad pero no detiene el desarrollo de su cerebro” agregó, al tiempo que destacó que ahora cuenta con dos exposiciones en simultáneo: La que se inaugura en Hesperia WTC Valencia y otra en el museo Alejandro Otero de Caracas.
“Quiero destacar la actitud de este Hotel que ha tenido como constante ofrecer aquello que alimenta el alma, que tiene que ver con la sensibilidad de las artes, por eso los que vienen observan estas expresiones de arte con pinturas, porque pasearse por Hesperia WTC Valencia es encontrarse con toda una variedad de cuadros”, agregó.
“En momentos difíciles afortunadamente tenemos arte”, añadió Matos.
Por último, Lorenzo Araujo, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, recordó que la ciudad “tenía desde muy temprano una importante actividad cultural” y sostuvo que “en el marco de nuestro aniversario encontramos en Hesperia el apoyo ideal para llevar a cabo esta muestra de arte”.

Rolando Quero, reconocido artista plástico presentó su individual titulada «Reinvención Creativa». Foto cortesía: Juan Carlos Hernández
GALERÍA DE FOTOS

José Carmelo Calabrese, Gladys Valentiner, Isabel Taboada, padre Pedro de Freitas, Párroco de la Catedral de Valencia, Luisa Rodríguez Táriba y Charo Rojas. Foto: Juan Carlos Hernández
Nota de prensa – Fotos: Juan Carlos Hernández
Exposiciones Regionales
EL Gabinete del Dibujo y la Estampa inaugura la muestra «Reflejos y titilares acuáticos»del artista Ivan Mikolji

Este jueves 21 de abril, la Fundación Museo Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia, se complace en invitar a la inauguración de la exposición «Reflejos y titilares acuáticos» del artista Ivan Mikolji. En esta ocasión las salas del GDEV se convierten en el recinto ideal para dialogar con la naturaleza a través del lenguaje de la fotografía y del ojo experto y sensible de Mikolji.
En relación al trabajo de Mikolji, el investigador y crítico de arte Eduardo Planchart Licea, curador de la exposición nos comenta: «Durante décadas, Iván Mikolji ha visto la luz del amanecer fotografiando el mundo acuático, flotando a lo largo del día. Siente una apasionada empatía por el agua y su capacidad de generar vida, al sentirse rodeado e inmerso en ella por horas, concentrado en todo lo que observa a través del visor de su cámara, respirando a través de un snorkel, gozando a plenitud de ser un testigo que no solo viene a conocer ese maravilloso bioma del planeta, sino a documentarlo a través de sus fotografías con un fin tanto estético como conservacionista».
La cita es este jueves 21 de abril, desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm. Nos seguimos cuidando y manteniendo las medidas de bioseguridad, por ello, se exigirá el uso obligatorio del tapabocas durante el recorrido en las salas expositivas.
La muestra estará abierta de lunes a viernes entre las 10:00 am y las 4:00 pm. El Gabinete del Dibujo y de la Estampa es un museo privado de acceso público, creado hace dieciséis años con el espíritu de ofrecer un espacio cultural y educativo para los habitantes de la ciudad. Está ubicado en la sexta transversal de Santa Cecilia, detrás de la plaza Andrés Eloy Blanco. Para más información sobre actividades educativas o visitas guiadas pueden comunicarse a través del teléfono 0414 – 9484646 o por nuestro correo electrónico gabinetedeldibujo@gmail.com. Nos encuentras en instagram y twitter a través de @gdev2006 www.gabinetedeldibujo.com
Nota de prensa – Imagen cortesía
Exposiciones Regionales
Este domingo “Exposición de Arte y Gran Concierto” en honor a Nuestra Señora del Socorro

En el marco de las festividades de Nuestra Señora del Socorro son varias las actividades que se están llevando a cabo en la ciudad del Rey en honor a la Patrona de Valencia.
Entre ellas la muestra pictórica titulada “Exposición de Arte y Gran Concierto”, y también un concierto sinfónico ambos eventos se inaugura este domingo 14 de noviembre a las 10:30.a.m. organizado por la Junta Directiva y la Comisión de Cultura del Hesperia WTC Valencia que coordina Gladys Valentiner.
Valentiner informó que los artistas que estarán exponiendo son: Mary Nascimbeni, Hidelgarda Bethancourt, Adán Jiménez, Aldo Muzzarelli, Wendy Rangel, Héctor Ernandez, Ruben Calvo, Ramón Belisario, Fredi Armas, MarCastillo, Libardo Spinel, Rubén López, Policarpo Contreras, Quintín Hernández, Edgard Alvarado Leon, Carlos Rojas y Leonardo Rojas.
La museografía y montaje está a cargo de Mauro Nascimbeni, Esteban Simonetti, Denis Miraldo y Santos Gómez.
Gladys Valentiner expresó que al concluir el acto inaugural, se invitará a los presentes al Gran Concierto a cargo de La Orquesta Sinfónica de Carabobo, bajo la dirección del maestro José Carmelo Calabrese.
En este importante evento estarán presentes el arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo Del Prete, el párroco de la Catedral Pedro de Freitas, miembros de la Cofradia de la Virgen del Socorro, directivos de Hesperia WTC Valencia, su Comisión de Cultura y autoridades regionales entre otras personalidades.
La entrada será libre pero limitada y con estrictas medidas de bioseguridad.
Por: Janeissy Poyer
-
CONTENIDO EN INGLES3 meses atrás
Living in Dubai is the option to invest in the dream place and in the best country, Range finds your perfect place
Enjoy the Free Concierge Service that allows to their clients to explore and compare properties on the market -
Entretenimiento5 meses atrás
Nacho regresa a Valencia en concierto
-
Regionales6 días atrás
Wilfredo Camacho asume la directiva de la organización Miss Carabobo 2022
Certamen regional perteneciente al Miss Venezuela -
Regionales3 semanas atrás
“Nuestras madres lo hicieron bien, pero nosotras podemos hacerlo mejor”
Conclusión del conversatorio “Mujeres 360” -
Entretenimiento2 meses atrás
Todo listo para la presentación de SanLuis en Valencia
-
Regionales3 meses atrás
El Conservatorio de Música de Carabobo entregará reconocimientos a siete periodistas carabobeños
Este domingo 11 de abril, en el Hotel Cristal Park -
moda es cultura2 meses atrás
Arranca la “Semana de la Moda” en Valencia con la inauguración de “Expo Arte”
-
Regionales3 meses atrás
Feligreses retomaron con fuerza la tradición del Viernes Santo en Valencia