Connect with us

Fotografia

CarmenVic Rodríguez se adelanta al Dia del Amor y la Amistad con dos promociones de fotografías en estudio

Published

en

El valor del amor y la amistad merecen ser honrados con gestos que estén a la altura de esa relación que tanto apreciamos y cuidamos. Hay momentos que valen la pena ser atrapados en fotografías coleccionables que permitan revivirlos cada vez que las miremos y gritar al mundo: “En estas imágenes hay amor del bueno”.

Esta es la intención de la fotógrafa CarmenVic Rodríguez (@carmenvicrodriguez en instagram) con sus colecciones “¡Viva el amor!” y “¡Mejores amig@!”, que lanzó recientemente a propósito del Día del amor y la amistad. Cada una consta de una sesión profesional en estudio de solo 20 minutos de duración.

“Antes de que te pregunten ¿Y el anillo pa’ cuándo? Sorprendes a tu pareja pidiéndole su mano en nuestro estudio Foto Primal. Yo me encargo de registrar con mi lente ese momento tan especial”, comenta la realizadora,  egresada de la Escuela de Fotografía Enfocarte y tallerista del profesor Rafael Delgado, fundador de la Escuela de Fotografía Eladio Alemán Sucre.

CarmenVic también invita a sorprenderlos y visitar su estudio en grupos para aprovechar la promoción y realizarse esta sesión. “¡Ven con tus mejores amigos, tus best friends y guarda unas fotos memorables de colección! Este año, regálale una experiencia única”, comenta entusiasmada.

Para esta temporada del amor, propone un reportaje fotográfico para recordar siempre lo bien que lo pasan juntos. Esta experiencia ya la había experimentado en diciembre pasado con su campaña “Colecciones de Navidad”, en la que más de 30 familias dejaron ver su espíritu navideño con divertidas poses y atuendos.

“Pueden tomárselo en serio y usar sus mejores galas o bien  pueden acomodarse con las ropas que más los identifique, solo ustedes saben como son. Reúne a tus amigos y si tienen hijos inclúyanlos en la sesión”, comenta la fotógrafa conceptual y comercial.

Ambas promociones incluyen: 10 fotos en estudio, editadas en alta resolución, una Gift Card de regalo para que sorprendas a esa persona especial  y un fotolibro impreso por @uncuentoparatubebe (previa confirmación). Solo hay 4 fechas disponibles: sábado 4 y domingo 5 de febrero; y sábado 11 y domingo 12 del mismo mes.

Los interesados deben reservar su cita escribiendo al número telefónico +58 414-420.88.29. El estudio Foto Primal está ubicado en en el C.C Dinastía de Naguanagua.

Más sobre CarmenV Vic Rodriguez

CarmenVic Rodríguez es Ingeniero Químico egresada de la Universidad de Carabobo (2001). En el año 2020, en plena pandemia, «quemó sus naves», renunció a su trabajo para dedicarse profesionalmente a su pasión, la fotografía.

Ha sobrevivido 2 veces al cáncer de mama. De ahí que, con su propuesta también rinde tributo a la vida con sus fotografías de Nacimientos, que incluye cesáreas y partos naturales en quirófano; New Born, Primeros Días del bebé en casa, Prenatales y familiares.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Fotografia

Taller de narrativa fotográfica
Rafael Delgado, fotógrafo y docente, será el facilitador de este taller dirigido al público general, en especial a los artistas visuales y estudiantes

Published

en

La imagen fotográfica es mucho más que un instrumento contemplativo, es una herramienta para contar historias, tocar la fibra sensible de la audiencia, sensibilizar y reflexionar.

La intención del Taller de narrativa fotográfica es poner a disposición de los asistentes técnicas, parámetros y criterios que les pérmitan contar a través de la fotografía.

Rafael Delgado, fotógrafo y docente, será el facilitador de esta actividad, que inicia el martes 12 de julio a las 9:00 a.m, en  Cacao Cultura, ubicado en Jardín Nautilus, Av. Bolívar de Valencia. La inversión es de $20.

El taller consta de cinco sesiones, dictadas cada martes.  No se requiere cámara fotográfica, aun cuando se recomienda tener nociones básicas de fotografía.  Los cupos son limitados. 

“En un mundo cada vez más audiovisual es necesario aprender a contar historias. Respetar a nuestra audiencia, por lo que debemos mejorar el proceso de construcción del mensaje en tus trabajos fotográficos”, señala Delgado.

El contenido programático está dirigido al público general, en especial a fotógrafos, estudiantes de fotografía, comunicación social, diseño y artes visuales.

CONTENIDO

Narrativa de la fotografía
Lenguaje de la imagen
Ensayo fotográfico
Guiatura de un proyecto a desarrollarse durante el taller
Los interesados en participar deben comunicarse con Cacao Cultura a través de su cuenta de instagram @cacaoculturatalleres o al teléfono 0414-411.63.71.

Nota de prensa – Foto: Cortesía

Sigue leyendo

Fotografia

Fotografías de mujeres ejemplares protagonizan exposición en el Centro Cultural Chacao

Published

en

La Sala 2 de la caja del Centro Cultural Chacao, inaugura la exposición fotográfica con las ganadoras del Primer concurso para fotógrafas y mujeres ejemplares de Venezuela “La mujer en la que me convertiré”, concurso realizado recientemente en alianza entre PhotoUno y Alternos, con el apoyo de la Embajada Británica y la Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia. La muestra se inaugura el próximo domingo 27 de marzo de 2022 a las 2.00 de la tarde.

El concurso “La mujer en la que me convertiré”, surgió a partir del proyecto «The Woman I will Become» que comenzó la fotógrafa venezolana Patricia Burmicky en Nueva York, donde tiene la escuela de fotografía PhotoUno, con el propósito de inspirar a niñas y a mujeres jóvenes a través de una serie de fotografías de mujeres luchadoras realizadas por ella, las cuales también serán exhibidas en la exposición.

Las participantes se postularon en 4 categorías diferentes y las ganadoras fueron seleccionadas por un jurado internacional conformado por Cristina Matos-Albers, Maan Palmieri, Claudia Sohrens y Patricia Burmicky. El resultado fue anunciado el 6 de marzo de 2022, en honor al Mes Internacional de la Historia de la Mujer.

Retrato a Color siendo la ganadora Paula Abreu con «Cafecito mañanero bajo el sol».

Retrato Creativo ganó Lara Alcántara con «New grounds & new adventures await».

La Mención Honorífica fue para Andrea D’Marco por “Sumida en mis pensamientos”

La exposición “La mujer en la que me convertiré” que se presenta en el Centro Cultural Chacao ofrece la oportunidad de apreciar las fotografías que ganaron y las que obtuvieron menciones en las diferentes categorías del primer concurso para fotógrafas con un enfoque al retrato de venezolanas ejemplares.

En la categoría de Retrato a Color la ganadora fue Paula Abreu con “Cafecito mañanero bajo el sol”, mientras que la Mención Honorífica fue para Astrid Hernandez con «Encuentro en el estudio». En Retrato Blanco y Negro ganó Beatriz Tinedo con «Eterna», y la Mención Honorífica fue para Anastasia Camargo por «Valeria». En Retrato Documental la ganadora fue Mariana Mendoza por «En esta casa no miro el cielo», y la Mención Honorífica fue para Darhil Meza por «Osbelis Trejo: La dualidad de la esperanza”.

En Retrato Blanco y Negro ganó Beatriz Tinedo con «Eterna».

La Mención Honorífica fue para Darhil Meza por «Osbelis Trejo: La esperanza

Mención Honorífica para Astrid Hernandez con «Encuentro en el estudio».

Retrato Documental la ganadora fue Mariana Mendoza por «En esta casa no miro el cielo».

En Retrato Creativo ganó Lara Alcántara con «New grounds & new adventures await» (nuevos caminos & nuevas aventuras aguardan), y la Mención Honorífica fue para Andrea D’Marco por “Sumida en mis pensamientos”.

La exposición “La mujer en la que me convertiré», permanecerá abierta al público del 27 de marzo al 24 de abril de 2022, en la Sala 2 de la Caja del Centro Cultural Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, Caracas, en horario de jueves a domingo de 11 a.m. a 4 p.m. La exposición cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Chacao, Centro Cultural Chacao, El Comité, Fundación Govea-Meoz, PhotoMatón y la Cervecería La Esquina.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Fotografia

Abierto primer concurso de fotografía «Venezuela Bicentenaria, una mirada Ecosocialista» desde este 4 de octubre

Published

en

Desde este lunes 4 de octubre, los fotógrafos profesionales, aficionados y estudiantes de fotografía del país, podrán participar en el 1er Concurso de Fotografía «Venezuela Bicentenaria, una mirada Ecosocialista», promovido por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).

Los interesados podrán hacer su registro en la página web del Minec (http://www.minec.gob.ve/), en la que dejarán asentados los datos básicos para su consideración como participante, y estará hasta el jueves 4 de noviembre.

Al respecto, el titular del Minec,  Josué Lorca, manifestó que “en nuestra página web estarán publicadas todas las indicaciones y las premiaciones para que todos puedan participar de manera abierta e ir involucrándose en la construcción de una Venezuela diferente”.

Como temática, la institución ha seleccionado los aspectos de “Naturaleza y su gente” y “Paisajes”, que deberán apreciarse en los encuadres de las imágenes captadas, para la evaluación del jurado. Se podrán enviar hasta 3 fotos por participante.

Las fotografías concursantes deberán estar acompañadas de Título de la foto; Pie de foto: La historia y lugar de la fotografía; Estado o ciudad donde se tomó la foto y la categoría:

Los premios previstos para las primeras distinciones son un viaje a Canaima al que logre el primer lugar y un viaje al Parque Nacional Mochima para el que obtenga el segundo puesto.

El acto de premiación se hará el 14 de noviembre de este año, en lo constituirá el día de cierre de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021).

Nota de prensa

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic