Connect with us

Regionales

Alcalde Fuenmayor presentó proyecto de remodelación de la Plaza Bolívar de Valencia

Published

on

Con el propósito de recuperar los valores patrimoniales y culturales, el alcalde de Valencia, presentó proyecto de remodelación de la Plaza Bolívar de Valencia, el cual tendrá un tiempo de duración de un año, será reinagurada y reabierta al público el 24 de julio del año 2023, en el marco de los 240 años del Natalicio del Libertador, Simón Bolívar.

Durante una rueda de prensa desarrollada este sábado en los espacios del Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica” (Cavam), el mandatario local, estuvo acompañado de la arquitecta Sara Atienzar, encargada del proyecto; Carlos Cruz, Presidente de la Academia de la Historia de Carabobo; Padre Pedro Freitas, Párroco de la Catedral de Valencia y Arnoldo García, presidente de la empresa Canteras y Mármol de Venezuela.

Fuenmayor explicó que el objetivo de este proyecto consiste en la recuperación y reconocimiento de la Plaza Bolívar de Valencia como el lugar protagónico que aglutina los valores patrimoniales y culturales de mayor relevancia en la ciudad.

“Hoy es una fecha muy importante, el pasado 25 de marzo anunciamos lo que sería la intervención de la plaza Bolívar de Valencia, respondiendo a una propuesta de Gobierno que llevamos el pasado noviembre, con el Plan Búho, que comprende la recuperación de espacios culturales, deportivos, religiosos y en este caso histórico de nuestra ciudad”, expresó.

Julio Fuenmayor, alcalde de la ciudad. Foto cortesía: Prensa Alcaldía de Valencia

Indicó que gracias al trabajo de un solo gobierno con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, la Alcaldía de Valencia inició esta importante obra, de un espacio pionero de interacción social, económica, cultural y religiosa de la capital carabobeña, la cual será reinaugurada y abierta al público el próximo 24 de julio del año 2023, fecha en la que se cumplen 240 años del natalicio del Padre de la Patria.

“La plaza Bolívar ha sido un espacio pionero y el origen de interacción social, comercial, económica, cultural y religiosa de nuestra ciudad, es un conjunto de escenarios que hemos visto, lo que nos ha impulsado a la gestión de un solo gobierno con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, a fortalecer el acervo histórico cultural de los valencianos, sin duda la plaza Bolívar de Valencia, representa ese acervo cultural que nos llena de orgullo”, enfatizó el alcalde de la ciudad.

Agregó que se garantizará la presencia policial en la plaza Bolívar para resguardar a propios y visitantes que se den cita en este espacio de la ciudad.

Crearán altos relieves con escenas históricas de Simón Bolívar

Por su parte, la arquitecta Sara Atienzar, encargada del proyecto, realizó un recuento de la historia de la plaza Bolívar desde su creación, al tiempo que anunció la incorporación de altorrelieves con escenas históricas sobre la presencia de Simón Bolívar en Valencia, lo que convertirá este espacio en un Museo Histórico al aire libre.

Detalló que serán 10 relieves sobre:  Campaña de Valencia y Batalla del Morro de Bárbula; Batalla Admirable y la comandancia de Atanasio Girardot; Simón Bolívar en la Catedral (en consulta); Bolívar ordena a Rafael Urdaneta defender a Valencia hasta morir; Batallas en suelo Carabobeño y Bolívar junto a los próceres valencianos; Bolívar en el funeral de Manuel Cedeño luego de la Batalla de Carabobo; – Bolívar autoriza la creación del primer Concejo Municipal de la República.

Sara Atiénzar, arquitecta del proyecto de remodelación de la Plaza Bolívar. 

Así como también Bolívar se entrevista con José Antonio Páez en su última visita a Valencia; Segundo asedio de Valencia-La noche más oscura de Valencia y Monumento a las Heroínas de la Independencia. Además, se restaurarán el monolito, la retreta, el altar a la Bandera, el monumento digital y el área ceremonial

Atienzar resaltó que el proyecto comprende la recuperación urbanística, arquitectónica, histórica y paisajística, resumido en los siguientes aspectos: regeneración del perímetro, aceras, jardineras y caminerías, la rehabilitación de niveles, pendientes, iluminación y riego, la Instalación de nuevo piso de losas de granito natural de Guayana, rediseño del paisajismo, recuperación y plantación de árboles y adecuación de los edificios del entorno.

Piso de la plaza será de granito venezolano

Arnoldo García, presidente de la empresa Canteras y Mármol de Venezuela, felicitó al alcalde Julio Fuenmayor, por la iniciativa de rehabilitar esta plaza y aseguró que actualmente Valencia es una ciudad, que se está convirtiendo en ejemplo para el resto del país, ya que muestra un avance importante en el tema de limpieza y ornato.

“Para mí sin temor a equivocarme esta obra es la más importante que se desarrolla en el país en el año 2022, por lo que felicito a los valencianos y carabobeños en general. Con relación al granito, quiero comentarles que el granito venezolano es el mejor del mundo, así está catalogado, hay obras importantes en el mundo que han utilizado el granito venezolano (…) un granito grado siete es 10 veces más fuertes que un grado 6, el granito venezolano es grado ocho, y el que se va a usar en la plaza es grado ocho”, destacó García.

Academia de la Historia de Carabobo respalda la iniciativa

Carlos Cruz, Presidente de la Academia de la Historia de Carabobo, le agradeció al alcalde Julio Fuenmayor, por la precisión y cuidado de los detalles para la realización con este proyecto, por trabajar de la mano con la Academia de la Historia para preservar el patrimonio histórico.

Padre Pedro Freitas.

“En este proyecto dónde está relacionada la parte histórica no habido ningún detalle que no se haya consultado con la Academia de la Historia, hemos hecho un trabajo en conjunto muy bueno, (…) hemos ofrecido nuestro apoyo, nos sentimos muy contentos con lo que viene, (…) con este proyecto nuevamente la plaza le va a hablar a la ciudad, y va a tener un sitio de atracción muy importante porque va a informar a la gente todo lo que sucedió allí en estos más de cuatro siglos de existencia, nos sentimos muy contentos y por supuesto pueden seguir contando con nosotros en materia de asesorías”, aseveró.

Padre Pedro Freitas, Párroco de la Catedral de Valencia, expresó su visto bueno sobre la iniciativa del alcalde Fuenmayor, sobre el proyecto de la plaza Bolívar de Valencia, pues afirmó históricamente las plazas son un lugar de encuentro, para que los habitantes convivan y compartan, ya que son símbolo de la ciudad.

“Esta iniciativa que espero ya sea definitiva, ya que en los últimos años ha habido diversas intervenciones en la plaza, no muy felices, pueda ser de verdad el aporte que esta Alcaldía le brinde a la ciudad en medio del ejercicio que le corresponde, garante de este espacio público y brindarle definitivamente a Valencia la plaza Bolívar que Valencia se merece, en gran medida creo que lo que hemos escuchado satisface con creces las expectativas de los que queremos la plaza, queremos el centro, tenemos depositado en esta obra, animó a acompañar el proceso de reconstrucción de la plaza con espíritu abierto (…) quiero que el Alcalde sepa que cuenta con mi apoyo, el de la parroquia y de las instituciones que hacemos vida en torno a la plaza Bolívar”.

Nota de prensa -Fotos: Cortesía Prensa Gobernación Carabobo

Regionales

«Efecto Pintalabios» destinada a mujeres con cáncer
La actividad central será el viernes 24 en el Hospital Oncológico de Naguanagua Invitan a carabobeños a participar en campaña

Published

on

En el marco del Mes Rosa y por tercer año consecutivo, se desarrolla la campaña «Efecto Pinta Labios», impulsada por el proyecto “Maquillaje con Propósito” de Yanet Serrano, en alianza con Fundaquimio, destinada a llevar esperanza y fortaleza a pacientes atendidas en el Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, a la cual invitan a todos los carabobeños y empresas a participar con la donación de labiales e insumos médicos.

Este llamado a la solidaridad fue hecho la educadora y maquilladora Yanet Serrano, en rueda de prensa realizada en el restaurant Genovia, acompañada por la presidenta de Fundaquimio, Enriqueta Vázquez, quienes han trabajado desde hace 4 años para empoderar a pacientes oncológicas, en contextos vulnerables.

«Esta iniciativa nace con la intención y el gesto simbólico de regalar un labial a las pacientes oncológicas, acompañado de actividades especiales que refuercen su fuerza y dignidad”, indicó Serrano. Precisó que los labiales e insumos recaudados, serán entregados el próximo 24 de octubre, a partir de las 9:00 a.m., en una actividad a realizarse en el área de radioterapia del hospital oncológico, donde se ofrecerán rifas, música y momentos de alegría a las pacientes.

Hacemos un llamado, en esta oportunidad, a las empresas, a las marcas, a las organizaciones, a las fundaciones, a que se unan, no nada más con un labial, sino que esta vez queremos que hagan presencia, que se hagan aliados del alma-, expresó la maquilladora social y abanderada de esta campaña social.

Destacó que, hasta ahora, ha logrado maquillar y atender a más de 150 pacientes. Detalló que el año pasado se recaudaron más de 720 labiales. Este año, la meta es superar esa cifra y extender el impacto positivo a un mayor número de pacientes.

Por su parte, la presidenta de Fundaquimio, Enriqueta Vázquez, sobreviviente de cáncer, resaltó que, como paciente, “veía la necesidad de llegar a las personas atendidas en el hospital oncológico y darles acompañamiento”, por lo que mensualmente organiza actividades para ellas, pues considera que el Mes Rosa debería celebrarse todo el año.

Vale resaltar que la psicología de la belleza ha demostrado que un labial puede empoderar y cambiar la actitud de una mujer, por ello, la campaña «Efecto Pinta Labios» no solo transforma la apariencia, sino que eleva la autoestima y fortalece el espíritu de las mujeres que luchan contra el cáncer.

Finalmente, Serrano y Vázquez agradecieron el apoyo de aliados como Restaurant Genovia, Mundo JK, Intylact, La Kileada, Del Valle Store, Steven Jaramillo, Karina Flores y Marka’s. La donación de labiales nuevos, insumos médicos o recursos económicos para costear el tratamiento de pacientes oncológicas pueden ser canalizados a través de las redes sociales de @Serranoymakeup y @fundaquimio, o llevarlos personalmente al centro de acopio en Mundo JK, ubicado en el C. C. Monte Triona de Mañongo.

NP/ Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Regionales

Exitosa jornada de prevención de cáncer de próstata en Cruz Roja de Valencia atendió a 72 pacientes
Se trató de la segunda Jornada de Prevención de Enfermedades Urológicas del año, en la que especialistas aplicaron un protocolo integral para la detección temprana del cáncer de próstata, una de las patologías más acentuadas en el hombre.

Published

on

La Cruz Roja Venezolana, Filial Valencia, llevó a cabo el pasado sábado 13 de septiembre su segunda Jornada de Prevención de Enfermedades Urológicas del año, en el Hospital Luis Blanco Gásperi, donde un equipo de especialistas atendió a 72 pacientes de manera exitosa.

Los doctores Luis González Carrillo, presidente de la filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, primer vicepresidente; y Manuel Rondón, segundo vicepresidente; estuvieron al frente de este operativo, con los doctores Manuel Rodríguez, jefe del Servicio de Urología y coordinador de la actividad; y Pablo Sánchez, director médico del hospital.

Además, colaboraron enfermeras, bioanalistas y voluntarios de la institución, así como el personal administrativo; mientras que los laboratorios Leti y Grupo Farma apoyaron con la donación de medicamentos, lo que permitió a pacientes con patologías urológicas iniciar sus tratamientos de manera inmediata.

El doctor González Carrillo resaltó el esfuerzo por ofrecer soluciones de salud accesibles, a pesar de los costos económicos del hospital. «Desde que la nueva Junta Directiva se juramentó a finales de julio, comenzó a trabajar y hemos realizado ya   dos jornadas exitosas. La primera fue en agosto con el grupo de Otorrinos, donde atendieron 120 pacientes pediátricos; y ahora con urología, 72 atenciones. Han sido gratuitas, el personal y los médicos hacen un trabajo voluntario”.

Explicó que, si un paciente requiere de seguimiento, se le da cita para su próxima consulta; y para los que ameriten cirugías, se les da orden de presupuesto para llegar a un acuerdo quirúrgico.

González Carillo asomó, a propósito, una jornada de cirugía general para los venideros meses, por lo cual invitó a la población a estar atentos a los próximos anuncios institucionales.

Aplicaron un protocolo integral

Entre tanto, el doctor Manuel Rodríguez, jefe del Servicio de Urología y coordinador de la jornada, detalló que un equipo de 12 médicos urólogos atendió aproximadamente 72 pacientes desde las 7:30 de la mañana hasta horas del mediodía. “Esta es la segunda jornada del año y realizamos estas actividades al menos tres veces anualmente para la detección temprana del cáncer de próstata, una de las patologías más acentuadas en el hombre», enfatizó.

El especialista resaltó que durante la jornada aplicaron un protocolo integral, para una valoración precisa, basado en cuatro parámetros: examen físico (tacto rectal), ecografía prostática, antígeno prostático específico (PSA) y cistoscopia.

Sobre la importancia de la detección temprana, el doctor Rodríguez recalcó que «el cáncer de próstata es la primera causa de cáncer en el hombre. Se puede manejar muy bien si se detecta a tiempo. Los pacientes pueden evolucionar favorablemente, si se controlan a tiempo».

Recomendación: Evaluación anual

El Jefe de Urología entregó importantes recomendaciones, entre algunas, la evaluación anual a partir de los 40 años de edad, dada la creciente incidencia de antígenos elevados en pacientes más jóvenes.

El doctor adelantó que la tercera jornada del año está prevista para antes del 15 de diciembre. La comunidad -dijo- puede mantenerse informada a través de las redes sociales y teléfonos de la institución, donde se publicarán las convocatorias con un mes de anticipación.

No obstante -agregó-, el Servicio de Urología del Hospital Luis Blanco Gásperi que cuenta con cuatro consultorios especializados (tres para adultos y uno de urología pediátrica), ofrece atención permanente de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana.

NP / Fotos: Cortesía

Continue Reading

Regionales

CLX Night Run cuarta edición inicia su cuenta regresiva
Un eclipse llega a Valencia este 8 de noviembre

Published

on

Venezuela se prepara para el regreso de la CLX Night Run en su 4ta edición este próximo 8 de noviembre, trayendo un eclipse a las calles de Valencia con la carrera nocturna más grande del país. ¡Adrenalina, buena música y premios increíbles te esperan en el evento running del año!

La cuenta regresiva comenzó este domingo 14 de septiembre en las cuentas oficiales de @clx.group, @multimax y @clx_latin, con el anuncio de un evento único que promete superar todo lo vivido en años anteriores. Desde este mismo lunes, puedes adquirir tus entradas a través de la página oficial, www.clxnightrun.com o en cualquiera de las tiendas físicas de CLX Samsung y MultiMax en el territorio nacional.

Luego de meses de trabajo, la cuarta CLX Night Run es una realidad. Es un orgullo para nosotros anunciar finalmente el regreso de nuestra querida carrera, donde los apasionados de este deporte podrán vivir la adrenalina de un evento único en las calles nocturnas de Valencia”, reveló Nasar Dagga, presidente de CLX Group y CLX Samsung.

https://www.instagram.com/p/DOlmBEoDSvi/

CLX Night Run 4.ª edición

¿Estás listo para correr a lo inesperado? La CLX Night Run aguarda grandes sorpresas y regresos, ahora cuenta con un formato mucho más ambicioso, con nuevos patrocinantes, una experiencia mejorada, así como un ambiente mucho más amplio para aquellos corredores, familias y fanáticos de la música que deseen cantar con lo mejor del rock nacional.

Este año, el desafío nocturno de CLX se trasladará nuevamente a los espacios del Wynwood Park, ubicado en la calle de servicio de la Av. Salvador Feo La Cruz, sentido Norte-Sur, en Naguanagua; reviviendo la emoción de sus primeras dos entregas con el icónico recorrido 7K de CLX a la Gran Valencia.

Los corredores podrán participar en las categorías: Libre (16-29 años), Sub-Master (30-39), Master A (40-49), Master B (50-59) y Master C (60+).

Con tu inscripción a la CLX Night Run 4.ª edición, recibirás un kit deportivo que incluye una franela alusiva a la experiencia 2025, un chip de cronometraje, número de corredor, servicio de guardarropa, hidratación en ruta, refrigerios en la llegada, una medalla de participación y dos entradas para el gran concierto de cierre al finalizar la carrera.

Los kits de corredor serán entregados el día sábado 8 de noviembre en Wynwood Park, en el horario de 11:00 AM a 4:00 PM. Durante la jornada, podrás disfrutar de toda una tarde llena de actividades increíbles junto a los stands de las diferentes marcas patrocinantes de la carrera nocturna de CLX, donde podrás tomarte las mejores fotos de Instagram y sentir la adrenalina en cada paso de la CLX Night Run 7K.

Una banda legendaria en la CLX Night Run

Entre los anuncios más esperados, el empresario carabobeño Nasar Dagga confirmó a la icónica banda Caramelos de Cianuro, que volverá a cerrar con broche de oro el gran concierto de la CLX Nigth Run en su cuarta edición.

El grupo venezolano formado por Asier Cazalis y Pavel Tello ha sido parte esencial de la experiencia desde la primera edición y promete un show inolvidable al ritmo de sus mayores éxitos. Entre sus canciones inolvidables, destaca en su repertorio musical temas como “Rubia Sol Morena Luna”, “Verónica”, “Sanitarios”, así como todo el setlist de su undécimo disco “Control”, lanzado en 2021.

CLX Night Run 2025 recorrido 7K

El recorrido iniciará a las 7:00 PM en Wynwood Park, Naguanagua, con un trayecto de 7K que revivirá la emoción de las primeras ediciones. Los corredores deberán pasar por puntos emblemáticos de la ciudad, comenzando por la Villa Olímpica, pasando por la Redoma de Guaparo, el Polideportivo Misael Delgado y la Plaza Drácula hasta MultiMax.

Finalmente, deberán retornar superando los puntos de control de Tijerazo, el antiguo Supermercado Éxito, y nuevamente la Villa Olímpica antes de cruzar la meta en Wynwood Park.

https://www.instagram.com/p/DOl61v4kfWr/?img_index=1

Premios de la CLX Night Run 4ta edición

Los ganadores absolutos de la CLX Night Run 2025, en las categorías masculina y femenina, serán reconocidos con una premiación que celebra su esfuerzo y espíritu competitivo:

  • Primer lugar: $800 en premio metálico, $600 en Gift Card de MultiMax y un pasaje de ida y vuelta a Madrid.
  • Segundo lugar: $600 en premio metálico, $400 en Gift Card de MultiMax y un pasaje nacional de ida y vuelta a Margarita.
  • Tercer lugar: $400 en premio metálico, $200 en Gift Card de MultiMax y un pasaje nacional de ida y vuelta a Caracas.

Además, como es tradición, se reconocerá a los ganadores por categoría, quienes recibirán una Gift Card de MultiMax de $150 para la primera posición, $120 para el segundo lugar y $100 para el tercero.

Pero las sorpresas no terminan allí: todos los participantes tendrán la oportunidad de ganar uno de los 50 productos que serán rifados gracias a MultiMax, simplemente con su número de corredor.

Y para quienes no quieren perder ventaja, la organización confirmó que los primeros 500 corredores inscritos participarán automáticamente por premios especiales exclusivos.

Valencia vibrará como nunca antes

La CLX Night Run 4.ª edición regresa junto a Nasar Ramadan Dagga Mujamad, CEO de CLX Group, de la mano de grandes marcas que apuestan por el deporte, la innovación y la experiencia de vivir la ciudad de una manera diferente.

Para nosotros, esta carrera se ha convertido en algo más que una tradición para Valencia; es una oportunidad para llevar a nuestra gente una experiencia única a través del deporte que los impulse a superarse y vivir una vida mucho más sana. Nuestro objetivo en CLX Group es seguir apostando por iniciativas que transmitan estos valores positivos a la sociedad”, destacó Nasar Daga Mujamad.

Entre los patrocinadores oficiales destacan empresas líderes en distintos sectores: CLX Group, MultiMax, Vetrux, Traki, Gatorade, Forum Supermercados, Aerolíneas Estelar, SJ Electronics, Omega Electronics, Keyton, Carabobo Runners, Condesa y Kucce, quienes fortalecen con su presencia la experiencia deportiva y musical más esperada del año.

Los interesados pueden asegurar su participación desde ya a través de la página oficial www.clxnightrun.com y en las tiendas CLX Samsung y MultiMax en todo el país.

Mantente conectado a las plataformas oficiales de CLX en Venezuela, a través de sus portales oficiales clx-group.com/ y www.clxlatin.com, así como en redes sociales por medio de los usuarios @clx.group y @clx_latin, donde podrás enterarte de toda la información sobre la carrera nocturna más esperada del año, sus premios imperdibles y lo nuevo que llegará en esta entrega a solo un “follow” de distancia.

NP/Flayer: Cortesía

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic