Connect with us

Nacionales

Banesco premia una vez más al emprendimiento digital en venezuela
Venflow, Fina, El Mío, Suplicrédito y Tilín son los desarrollos digitales ganadores de la segunda edición del programa de innovación abierta de Banesco: BanescoInnova. La convocatoria recibió más de 760 soluciones digitales, de las cuales 17 pasaron a la fase final donde se seleccionaron a los ganadores.

Published

on

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, anunció a los ganadores de la segunda edición de BanescoInnova, su programa de innovación de abierta que busca identificar el talento venezolano en el ecosistema del emprendimiento digital y desarrollo de soluciones tecnológicas, con el propósito de establecer vínculos de beneficio mutuo y de su público objetivo.

Los desarrollos Venflow, Fina, El Mío, Suplicrédito y Tilín resultaron ganadores en esta edición que recibió un total de 766 propuestas en su fase de convocatoria. La edición 2025 de BanescoInnova estuvo centrada en desarrollos que integraran inteligencia artificial, tecnología financiera y/o servicios digitales.

“Hace cuatro años dijimos, si queremos ser el banco líder en innovación tenemos que ir más allá. Tenemos un compromiso con el país, con la sociedad. Debemos promover esa innovación, buscar gente que innove con nosotros y fomentar ese pensamiento. Bajo esa idea se concibió BanescoInnova”, comentó Juan Carlos Fonfría, vicepresidente ejecutivo de Productos, Servicios y Medios de Pago de Banesco Banco Universal.

El programa constó de dos fases para la selección de los ganadores. En la primera etapa el equipo de BanescoInnova, liderado por la vicepresidencia ejecutiva de Productos, Servicios y Medios de Pagos, junto a la vicepresidencia de Experiencia de Cliente, Transformación Digital e Innovación, evaluó todas las propuestas para una primera selección de 40 desarrollos digitales. De ellos, avanzaron 17 a la fase final donde cada empresa presentó un pitch de venta ante el jurado evaluador.

“La receptividad que ha tenido BanescoInnova es una muestra del interés que tienen los desarrolladores digitales por establecer alianzas estratégicas que beneficien a sus clientes, pero que además permita que sus soluciones digitales se consoliden y lleguen a más personas. Eso es justamente lo que buscamos al promover el programa de innovación abierta: crear alianzas que nos permita apoyar al talento venezolano, diversificar nuestro portafolio de productos y servicios, y ofrecer una experiencia de cliente acorde a las expectativas de nuestros usuarios”, expresó Yolanda Gigante, vicepresidente de Experiencia de cliente, Transformación Digital e Innovación de Banesco.

Innovación al servicio de los clientes

De los 17 proyectos seleccionados para la última fase, la  mayoría coincidió en el uso de la inteligencia artificial para optimizar procesos y lograr la hipersegmentación de su público de interés. En su mayoría – más del 60% – se enfocaron en la oferta de servicios y autogestión de procesos. El resto ofreció productos de uso automatizado.

En cuanto a los ganadores, la resolución de un problema y la experiencia del cliente son los elementos conmutativos en todas las propuestas ganadores. Cada una de ellas identificó una necesidad del mercado y a partir de allí diseñaron su propuesta de valor y desarrollo digital.

“Como organización  financiera interesada en la innovación, estamos llamados a incorporar ideas nuevas que impulsen nuestro crecimiento y nuestra determinación para estar en la primera línea de la oferta de productos y servicios financieros. Con este programa estratégico que hemos denominado BanescoInnova, Banesco continúa consolidando su liderazgo dentro del ecosistema de innovación preparado para impulsar e integrar el talento y el ingenio venezolano. Ese ingenio que difícilmente se entrega, ese talento que se reproduce con mayor intensidad en cada nueva generación de relevo”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

Quiénes son los ganadores

 ElMío: plataforma tecnológica que ofrece soluciones financieras flexibles para mejorar la calidad de vida de trabajadores y empresas. ElMío facilita a empresas, colaboradores y trabajadores independientes, el acceso a préstamos y a una amplia variedad de condiciones diferenciadoras flexibles laborales (ConDiFlex).

“Ser ganadores de BanescoInnova es una validación de que nuestra propuesta de valor ha sido acertada al mercado venezolano y en búsqueda de mejores beneficios para todo el ecosistema digital en Venezuela”, Carlos Roberto integrante de El Mío.

Suplicrédito ¡Financiamiento que salva vidas!: pago anticipado de facturas a empresas y profesionales en el sector salud venezolano, a través de una plataforma digital de procura y factoraje masivo.

“BanescoInnova ha sido un evento interesante e innovador porque nos acerca a los líderes de la institución bancaria y eso es muy valioso para el negocio”, Juan Carlos Rodríguez de Suplicrédito.

Tilín: plataforma para la contratación de servicios técnicos en Venezuela conectando a consumidores con profesionales verificados, asegurando transacciones transparentes y seguras.

“A un emprendedor le digo que crea en su proyecto, que crea en su producto, porque sin duda el apoyo llega. Es un privilegio y un honor ser ganadores de BanescoInnova. Es una oportunidad que no vamos a desaprovechar”, Gilberto Román fundador de Tilín.

Fina: plataforma administrativa enfocada en negocios pequeños. Una solución para simplificar y automatizar la gestión administrativa para las PYMES, abordando problemas como la contabilidad manual y la toma de decisiones. Ofrece funciones para ventas, inventario, resúmenes financieros y control de cuentas bancarias.

“Sentimos que esta alianza va a ayudar no solo a los comercios activos de Fina, sino a miles de negocios a lo largo de toda Venezuela”, Enrique Rivas, cofundador y CEO de Fina.

Venflow: plataforma tecnológica que ayuda a bancos y empresas a automatizar cobros recurrentes a través de herramientas modernas de integración.

“Piensa en grande las ideas que estés pensando. Mientras puedas proveer una oportunidad a las diferentes personas involucradas, ayudarles a solventar problemas graves, eso te va ayudar a llegar lejos” , Nicolás Passaro fundador de Venflow.

BanescoInnova es un programa de innovación abierta que busca fomentar el pensamiento innovador a través de diferentes iniciativas dirigidas a estudiantes, emprendedores digitales y empresas de soluciones tecnológicas, para establecer vínculos comerciales o institucionales. En su apartado para desarrolladores digitales, BanescoInnova busca identificar iniciativas que se encuentran 100 % operativas y que ofrezcan soluciones tecnológicas al mercado local y a los usuarios.

NP/ Fotos: Cortesía

 

 

 

 

 

Nacionales

Banesco y la Vida de Nos anunciaron ganadores del Premio Lo Mejor de NOS 2025
Banesco y el Grupo La Vida de Nos dieron a conocer el veredicto de la 8va edición del Premio Lo Mejor de Nos. La historia ganadora fue “O Rh+: Crónica de una pregunta sin respuesta” de Gabriel Martínez López. Mientras que “La religiosa que enfrentó las balas con sabiduría” de Graciela de los Ángeles Portillo. obtuvo el primer lugar en la mención RSE.

Published

on

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anunció junto al Grupo La Vida de Nos, los ganadores del Premio Lo Mejor de Nos 2025. La historia “O Rh+: Crónica de una pregunta sin respuesta”, de Gabriel Martínez López, resultó ganadora de la octava edición del concurso. Mientras que la historia “La religiosa que enfrentó las balas con sabiduría”, de Graciela de los Ángeles Portillo obtuvo el primer lugar en la mención Responsabilidad Social Empresarial, que otorga Banesco.

El Premio Lo Mejor de Nos es una iniciativa que permite la expresión de los venezolanos fuera y dentro del país, concediendo la oportunidad de dar voz a los relatos cotidianos de los ciudadanos. Son historias reales contadas a través de los recursos de la crónica periodística, o de la literatura. Durante la octava edición del concurso se postularon un total de 77 historias, en su mayoría de Venezuela. Así mismo, se recibieron 13 historias en la mención de RSE.

“Los relatos que expone el Premio Lo Mejor de Nos muestran las historias de esos venezolanos que a pesar de vivir situaciones o condiciones adversas, logran sobreponerse y salir adelante. Son historias que arropan a su entorno y se convierten en ejemplos de superación o aspiración para familiares, allegados o su propia comunidad. Detrás de cada historia están sus protagonistas, pero también la intención y la percepción de quien desea contarla. Es allí donde converge este gran premio y su significado para la difusión de los relatos”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

O Rh+: Crónica de una pregunta sin respuesta fue la historia ganadora, electa por decisión unánime, por “tratarse de una historia inspiradora y limpiamente contada que enaltece, sin grandilocuencia, la importancia de los pequeños gestos cívicos que hilvanan el tejido social y contribuyen a la construcción de la ciudadanía, a partir de la solidaria, generosa y valiosa costumbre de ser donante regular de sangre, hábito poco común en nuestra ciudadanía.” afirmó el jurado, de la 8va edición del premio, durante el veredicto.

Por su parte, La religiosa que enfrentó las balas con sabiduría fue electa unánimemente en la mención RSE por “profundizar en el vivir, enseñar y aprender en un contexto hostil. La historia y misión de la religiosa Ivonne González y la Congregación Discípulas de Jesús refleja una realidad que se repite de forma incesante en varios rincones de la geografía nacional, en donde la violencia amenaza el deseo de cientos de niños de soñar y aspirar a una vida diferente; y solo la perseverancia y obrar desde el bien de la comunidad y los educadores allana el camino para lograrlo.” alegó en el veredicto del jurado.

En esta edición el jurado estuvo conformado por María de los Ángeles Ramírez, periodista y directora de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB-Guayana; Rubi Guerra, gestor cultural, narrador, guionista y editor; y Héctor Torres, escritor y editor de La Vida de Nos. El jurado destacó el gran trabajo realizado por parte de los participantes y sus textos postulados, logrando conseguir la transmisión de mensajes oportunos a través de sus escritos.

Historias finalistas

Este año el jurado seleccionó tres historias finalistas del concurso, las cuales fueron:

  • Ese trabajo no aparece en mi currículo escrito por Oriana García Blanco. Esta obra logró este reconocimiento debido a “contar mediante una historia directa, desenfadada y con cierto humor, la experiencia de la migración, del desarraigo y, finalmente, del descubrimiento de un lugar seguro” aseguró el jurado en su veredicto.
  • Miguel James postulada por Arnaldo Valero. Un título que según el jurado “rescata del inmerecido olvido al poeta Miguel James, autor venezolano y trinitario, lúdico, antisistema, encarnación de una voz telúrica, en un texto magníficamente escrito como un reclamo ante el acecho de las sombras que amenazan con sumirnos en la desmemoria”.
  • Una siembra en terreno quemado redactada por Alma Ariza. Una historia que resaltó por “ofrecer una historia muy conmovedora acerca de la solidaridad, la sororidad y la reconstitución del tejido afectivo desarrollado por una mujer que, al conocer el sufrimiento en carne propia, organiza círculos para ayudar a otras mujeres a sanar sus heridas emocionales” opinó el jurado.

Del mismo modo, el jurado decidió recomendar la publicación de las historias tituladas “El río que nos habita” postulada por Beatrice Pérez Pérez y “La hora de la piñata” firmada por Gabriela Agudo Adriani.

Las historias ganadores y finalistas de la 8v edición del Premio Lo Mejor de Nos podrán ser leídas en el portal del concurso www.premiolomejordenos.com. El veredicto está disponible en el mismo portal y en el Blog Banesco.

Sobre Banesco

Desde el año 1998 Banesco mantiene una Política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad  son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI)  que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

 

Continue Reading

Nacionales

Veterinarios se reunieron en Caracas para conocer las actualización de directrices internacionales para la vacunación canina 2025

Published

on

Caracas fue sede de un encuentro técnico entre médicos veterinarios, especialistas y representantes de la industria farmacéutica veterinaria, en el que se abordaron los avances en vacunación para animales de compañía, la actualización profesional y el impacto de la calidad de los productos en la salud pública y el bienestar animal.

Durante la jornada, realizada el pasado 9 de octubre, el doctor Rodrigo Fredrigo, médico veterinario de Brasil y experto en vacunación, presentó las nuevas directrices de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) para la vacunación en perros, vigente a partir de 2025. Su exposición incluyó estadísticas en Latinoamérica, recomendaciones actualizadas sobre esquemas de vacunación y criterios de lineamientos internacionales para el manejo responsable de los productos.

El doctor Ricardo Granjo Fontes, gerente de negocios internacionales de Dechra en Latinoamérica, destacó la importancia en el manejo técnico de las vacunas y su influencia en los resultados clínicos. También aseguró que uno de los objetivos de la actividad es elevar, en Venezuela, los estándares de atención en salud animal.

El médico veterinario Félix Santana, gerente de mercadeo y asesor técnico de Laboratorio Quimio Vet, empresa promotora del evento, aseguró que “este tipo de encuentros fortalecen el propósito institucional de nuestra empresa: la salud animal es un hecho. Apostamos por la formación continua, el respaldo científico y la articulación con el gremio veterinario.”

Carolina Castro, gerente de publicidad de Quimio Vet, hizo énfasis en la dimensión educativa del proceso de vacunación. “La cultura de prevención comienza con información clara, conocimiento actualizado y promoción del cuidado responsable. Los tutores deben comprender el valor de la vacunación como parte del bienestar integral de sus mascotas.”, agregó.

Durante la actividad, la médico veterinario Lorena Hernández invitó a los dueños de mascotas caninas a iniciar el plan de vacunación desde los dos meses de edad del cachorro. “Es fundamental comenzar con la desparasitación y seguir el esquema de vacunación, para evitar enfermedades zoonóticas, que son aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos y viceversa”, indicó.

El encuentro permitió el intercambio de experiencias entre médicos veterinarios, asesores técnicos y los organizadores del evento, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar las capacidades de los profesionales locales, mediante programas de formación, actualización científica y promoción de buenas prácticas.

De acuerdo con los promotores del encuentro, las nuevas directrices de la WSAVA marcan un punto de partida para elevar los estándares de vacunación en el país y consolidar una cultura de prevención basada en evidencia, compromiso profesional y educación.

Con este evento, sumas más de 150 los verinarios que participaron en las actividades organizadas por Laboratorio Quimio Vet entre los estados Carabobo, Lara y el Distrito Capital.

NP / Fotos: Cortesía

Continue Reading

Nacionales

Nancy de Lacava supervisó salas del Museo de la Cultura previo al 67 Salón Arturo Michelena

Published

on

La primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava, supervisó las salas azul, verde, amarilla y roja del Museo de la Cultura de Carabobo, durante el inicio del proceso de montaje de más de 300 obras que participarán en el 67 Salón Arturo Michelena.

Nancy Lacava destacó, el esfuerzo de los más de 900 artistas de todo el país que se postularon y de los más de 350 seleccionados, quienes con su talento, mantienen vivo el legado cultural que llena de orgullo a los carabobeños y venezolanos.

«Desde nuestro majestuoso Museo de la Cultura, estamos pintando, arreglando y preparando las salas para la tan esperada exposición número 67 del Salón Arturo Michelena. Muchísimas gracias a los 980 participantes de todo el país y a los 353 escogidos para esta muestra tan importante a nivel nacional, así que no queda más que invitarlos porque dentro de poco será nuestra hermosa inauguración «, recalcó.

Nancy de Lacava, primera dama del estado Carabobo. Foto:  Prensa Gobernación de Carabobo

Asimismo, agradeció el trabajo articulado de todos los niveles de Gobierno, desde el nacional, regional hasta el municipal, por apostar por el crecimiento del arte y la cultura para el disfrute de toda la población.

Estas acciones cumplen con las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de generar políticas públicas para el fortalecimiento de las manifestaciones culturales en todo Carabobo.

NP / Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic