Institucionales
CNP Carabobo organizó Taller de Primeros Auxilios Psicológicos para periodistas

La junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas – Seccional Carabobo organizó, en alianza con la Cruz Roja Venezolana y el Colegio de Psicólogos de la región, un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos para periodistas y sus familiares, como primera actividad de la programación con motivo de la celebración del del Día Nacional del Periodista el próximo 27 de junio.
La secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas – Seccional Carabobo, Ruth Lara Castillo, acompañada de los demás directivos, informó que la iniciativa busca promover el cuidado de la salud mental entre los comunicadores sociales y su entorno, de la mano de los profesionales de la psicología.
«Nos complace iniciar la agenda de actividades vinculadas al Día del Periodista entregándole a los colegas, a través de los expertos, herramientas útiles y valiosas para que puedan prestar apoyo a otros y, al mismo tiempo, trabajar en su autocuidado», expresó la dirigente gremial.
Por la Cruz Roja Venezolana estuvieron presentes el director nacional, Carlos Ruiz Pinto; el Coordinador Nacional de Salud Mental, Aarón Rodríguez; la Coordinadora de Salud Mental del capítulo Carabobo, Karla Orellano Brown y el socorrista, Fernando Mendoza Castillo, mientras que, por el Colegio de Psicológicos, el representante fue el presidente del gremio en la entidad, Javier Chacón.
El doctor Carlos Ruiz Pinto destacó la importancia de este taller, dado que el periodista es uno de los profesionales que se encuentra siempre en esa primera línea durante emergencias y situaciones de riesgo, por lo que requiere de herramientas que le permitan preservar su salud mental.
Aarón Rodríguez y Karla Orellano fueron los encargados de explicar sobre la aplicación de las técnicas de PAP (Primeros Auxilios Psicológicos), que indica cómo el periodista debe abordar a personas afectadas durante un suceso determinado. Estas incluyen la escucha activa, observar y ubicarse junto al afectado en un espacio seguro, vincular y empatizar con esa persona y, por último, conectarlo con las redes de apoyo.
Por su parte, Javier Chacón, del gremio de psicólogos en Carabobo, destacó la necesidad de priorizar el cuidado de la salud mental para garantizar el verdadero bienestar integral de toda persona. Para ello, puso a disposición los canales de atención que presta esta institución al público en general a través de sus redes sociales.
“Estamos expuestos a entornos negativos”
La actividad contó con la participación de periodistas y familiares, muchos de los cuales expusieron sobre situaciones de riesgo que han experimentado, como es el caso de Rosimar Sánchez. «Súper agradecida con esta iniciativa del CNP Carabobo, son muy valiosas para nosotros que siempre estamos expuestos a entornos negativos y esto nos permite un mejor autocuidado, así como un mejor comportamiento frente a estos escenarios”, señaló.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Institucionales
UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”
La doctora Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, detalló que los asistentes contarán con despistaje periodontal y de diabetes, orientación sobre el cuidado de las encías y la oportunidad de resolver dudas con profesionales de la periodoncia.

A propósito de la “Semana de la salud de las encías”, la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en colaboración con la Federación Iberoamericana de Periodoncia (FIPP) y la Sociedad Venezolana de Periodontología (SVP), ofrecerá una jornada gratuita de evaluación periodontal, del 28 de abril al 2 de mayo, en las clínicas del campus de San Diego, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
La doctora Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, detalló que los asistentes contarán con despistaje de gingivitis y periodontitis, como también de diabetes, orientación sobre las mejores prácticas para el cuidado de las encías y la oportunidad de resolver dudas con profesionales de la periodoncia.
Adelantó que el doctor Domingo Sánchez, médico cirujano y educador terapéutico en diabetes, dictará una conferencia sobre la relación de la diabetes con la enfermedad periodontal, además hará despistaje a los asistentes, el miércoles 30, desde la 9:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía, en el Salón de Conferencias de la UJAP.
El doctor Sánchez -continuó Rueda- estará acompañado de las estudiantes del noveno semestre Rachell Samuel y María Fernánda Rodríguez, quienes hablarán sobre prevención y autocuidado, así como de la enfermedad tabáquica y su impacto en la salud periodontal, respectivamente.
La Decana destacó que la «Semana de la salud de las encías» busca concienciar a la comunidad sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales, las cuales pueden tener un impacto significativo en la salud bucal y general.
Para finalizar, el viernes 2 de mayo, estudiantes del décimo semestre de la Escuela de Odontología de UJAP visitarán la casa hogar Años Dorados, en el sector Campo Solo, San Diego, donde ofrecerán atención a adultos mayores.
Postgrado en periodoncia
A propósito, la doctora Rueda informó que está abierto el proceso de postulación para las especializaciones en periodoncia y odontopediatría en la Universidad José Antonio Páez, las cuales inician su primera cohorte el próximo 19 de mayo; y están dirigidas tanto a odontólogos egresados de las universidades del país como a graduados en el exterior.
Rueda invitó a los interesados a comunicarse a través de los correos electrónicos direccipm.postgrado@ujap.edu.ve, periodoncia@ujap.edu.ve y odontopediatria@ujap.edu.ve También -dijo-, para mayor información están disponibles los números telefónicos (0241) 8710903 y (0241) 8714240.
NP / Foto: Cortesía
Institucionales
UJAP gradúa primera cohorte de modelos profesionales con diplomado único en el país
A través del CEUJAP y en alianza con Aridi Management, se confirieron 107 certificados de este innovador programa que combina técnica, ética y desarrollo personal.

Con la entrega de 107 certificados, la Universidad José Antonio Páez graduó la primera cohorte de Formación de Modelos Profesionales, un diplomado único en el país, que ofrece a través del Centro de Extensión CEUJAP, en alianza con la academia Aridi Management.
El acto celebrado en el auditorio de la UJAP, estuvo encabezado por la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica de esta casa de estudios; el licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; el profesor José Francisco Aguilar, coordinador académico del CEUJAP; y la licenciada Karin Aridi, directora de Aridi Management.
El plan de estudios del diplomado de Formación de Modelos Profesionales abarca aspectos más allá de la técnica de modelaje, incluye ética, coaching, psicología, manejo de redes sociales y oratoria, entre otros que destacan la importancia del autoconocimiento y el cultivo del espíritu para desarrollar una autoestima sólida.
“El modelaje exitoso requiere dedicación y preparación académica”
Durante su discurso, la doctora Castro aplaudió que tanto Aridi Management como los diplomantes hayan entendido que la academia es lo fundamental en el desarrollo y para el triunfo personal. “La academia debe acompañar a esa belleza innata que tenemos (…) Fíjense que la industria de la moda, la industria del modelaje, ha querido formar parte de la academia para dejar a un lado esa imagen de frivolidad, de superficialidad, o de falta de preparación en nuestros modelos”, expresó.
Enfatizó, en ese sentido, que el modelaje exitoso requiere más que aspecto físico; implica dedicación y preparación académica, donde la combinación de belleza y educación formal es la clave para el triunfo en esta profesión.
Al mismo tiempo, animó a los modelos a continuar su formación académica y profesional. “Las puertas de la Universidad José Antonio Páez siempre estarán abiertas”, dijo; al tiempo que elogió a padres y familiares por apoyar la educación de sus hijos.
“Existía la necesidad de formalizar en Venezuela este oficio”
El licenciado González, durante su intervención, destacó que la UJAP hace historia al certificar y avalar un oficio tan relevante como el modelaje, con el primer diplomado del país en este ámbito.
Narró que en octubre de 2023, esta casa de estudios, a través del CEUJAP, firmó alianza con Aridi Management, lo que representó la unión de dos mundos, el modelaje y la academia, ante la necesidad de formalizar en Venezuela este oficio y respaldar así su pertinencia y competencia.
“Esto representa un paso importante hacia el reconocimiento y la validación del modelaje como una profesión legítima en Venezuela”, resaltó.
Nota de prensa /Fotos: Cortesía
Institucionales
Escritora Carmen Da Silva presentó su obra “7…8…9 meses dentro de mi»
Un libro que las madres deben regalar a sus hijos

Ante un numeroso público, fue presentado el libro “7…8…9 meses dentro de mí. La vida de tu bebé desde la concepción y más allá”, escrito por Carmen Da Silva y editado por Folios. Soluciones Editoriales, en los espacios de Café Booksflea.
Se trata de una obra que representa un regalo a la vida, porque en él hay una guía para plasmar la historia de cada persona desde el vientre de la madre, lo que le permite conectarse con su verdadero yo.
Durante la presentación de esta obra, la autora explicó que está diseñado para que la madre pueda regalarle a su bebé toda su historia desde el primer mes, hasta el nacimiento. En sus páginas puede ir dejando el testimonio de cada mes de su puño y letra, lo cual es maravilloso.
La acompañaron en este acto, Rosa María Tovar, gerente general de Folios. Soluciones editoriales y Marcos González, coordinador editorial, además de Lisbeth Flores, quien se encargó de dirigir una amena conversación donde la autora ofreció un abrebocas sobre el libro, permitiendo además la interacción con el público que todo el tiempo estuvo ávido por conocer y adentrarse en la obra.
“El libro es un regalo que mamá le hace a sus hijos, porque cada bebé que nace tiene una historia diferente y todo el proceso de gestación va a producir un efecto significativo, positivo o no tan bueno en el proceso de maduración del bebé, del adolescente y del futuro adulto”, señaló Da Silva.
Se trata de un diario en el que la madre va dejando por escrito todas sus emociones, así como lo que está sucediendo dentro de ella, lugar en el que el bebé vive y crece. Tiene espacios para el registro de ecografías y fotos, todo esto lo convierte en un hermoso regalo de vida.
Carmen Da Silva es licenciada en Educación, mención Orientación, egresada de la Universidad de Carabobo, abogado, egresada de la Universidad Arturo Michelena y especializada en derecho médico. Cuenta con una amplia trayectoria, es especialista en constelaciones familiares, y durante su vida ha podido guiar a más de 4 mil personas.
El libro se puede conseguir en Amazon directamente o también en físico en el Espacio Booksflea y en la Librería La Alegría, así como también con la autora a través de @carmen.dsv.
NP/ Fotos: Cortesía
-
Regionales3 meses atrás
Academia de Historia de Carabobo satisfecha con actividades desarrolladas a lo largo del 2024
-
Regionales3 meses atrás
«Carabobo Sostenible va a tu escuela» fomentando la conciencia mbiental en los niños del estado Carabobo
-
Regionales6 meses atrás
Alcalde Fuenmayor decretó el 13 de noviembre Día de Júbilo No Laborable en Valencia
-
Nacionales5 meses atrás
Poemas en bicicleta: una antología para viajar sobre ruedas
Poemas en bicicleta es el nuevo título de la Biblioteca Digital Banesco. Se trata de una antología de 143 poemas de autores venezolanos que no fueron escritos para niños ni se encuentran en obras infantiles, pero que por su espíritu, lenguaje y belleza, es una oportunidad para que la infancia se inicie en la ciclovía de la poesía. Este libro es el resultado de una alianza entre Banesco, la Fundación La Poeteca y Editorial Arte. -
Entretenimiento3 meses atrás
Verónica Weffer: La vlogger venezolana que recorre el mundo y celebra haber llegado a cien países
-
Regionales6 meses atrás
YMCA Valencia inauguró Expo en honor a Nuestra Señora del Socorro
-
Nacionales3 meses atrás
Inició proceso de Inscripción al Primer Salón Nacional de Ilustración Carabobo 2025
Plazo culminará el 28 de febrero de 2025 -
Regionales6 meses atrás
Vicente Gramcko: 50 años entre el periodismo y la música