Con una misa solemne se conmemoraron los 111 años de la coronación canónica de Nuestra Señora del Socorro, este sábado 13 de noviembre los valencianos honraron con alabanzas, alegría, fe y amor a la Patrona de Valencia.
El Fórum de Valencia nuevamente recibió en sus espacios a la Virgen Santa Nuestra Señora del Socorro. En esta ocasión con un aforo limitado y cuidando las medidas de bioseguridad por las circunstancias de la pandemia.
La solemne eucaristía fue presidida por el Arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette Lissot, y concelebra por Monseñor Diego Padrón, Arzobispo emérito de Cumaná y un nutrido grupo del Clero Arquidiocesano, el Fórum de Valencia fue un templo de oración y de peticiones donde los devotos de la madre de Dios oraron por el bienestar del pueblo carabobeño.
En su homilía Monseñor Del Prette dijo que “María es la Madre de la esperanza”. También el prelado valenciano pidió a la Virgen que pase esta pandemia que tanto dolor ha causado en las familias del mundo entero.

El Arzobispo de Valencia Reinaldo Del Prette Lissot. Todos juntos debemos buscar la solución de estos problemas graves que tenemos. Foto: Cortesía Charo Rojas
“Resonando esas palabras de Jesús en cada uno de nosotros: “He ahí a tu Madre”, venimos de estas circunstancias, teníamos más de un año que no te podíamos celebrar tus festividades”, recordó durante la homilía. “Esta pandemia que realmente ha recorrido el mundo entero sembrando tanto dolor, muerte y sufrimiento en muchísimas familias, hemos podido este año 2021 en medio de las medidas propias de la bioseguridad volver a este sitio que lo convertimos en nuestra Catedral todos los 13 de noviembre en el Fórum de Valencia, para celebrarte, para homenajearte, para decirte cuánto de amamos, cuánto te queremos”, precisó monseñor Del Prette Lissot.
“Para pedirte. Un hijo pide a la Madre. Y lo primero madre es que pase esta pandemia que ha sembrado tanto dolor en todas las familias del mundo, en medio de nuestras familias en Venezuela, de nuestros amigos, de compañeros, que realmente nos deja con el corazón desolado, vacío. Cuando un ser querido sea familia, sea por el valor de la amistad o compañerismo, lo que queda en el corazón de nosotros es ausencia, y es duro vivir la ausencia de un ser querido, humanamente nos trastoca”, acotó.

Para la misa solemne asistieron sectores representativos de la región carabobeña, personalidades de la ciudad, y miembros de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, presidida por Marina Giménez de Bencomo.
Asimismo, autoridades regionales, entre ellos los alcaldes de Valencia; Alejandro Marvez y de San Diego; León Jurado Laurentín, este año el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, no asistió.
En esta ocasión la Patrona de Valencia lució el bellísimo manto de terciopelo traído de Perú, que estrenó en la celebración de 2018, encargado por la cofrade Lordes Klose, rodeada de hermosos arreglos de orquídeas, obsequiadas por la Sociedad de Orquidiología del estado Carabobo. informó Marina Giménez de Bencomo.


Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro.
La celebración litúrgica musical a cargo de la Banda Sinfónica 24 de Junio, en conjunto con las voces del Coro Arquidiócesano de Valencia y la Coral del Seminario Nuestra Señora del Socorro, acompañados del Orfeón Universitario de la UC, Melodías de Jesús y el Ensamble de Música Académica Contemporánea de la UC.
Se contó con la participación especial de coros de Niños Cantores de Naguanagua, Iglesia Nuestra Señora de Begoña y la Capilla Virgen del Valle de Naguanagua, bajo la dirección musical de la profesora Ana Virginia Oviedo junto a los profesores Lidgian Mata y Jeremy Pezo. La coordinación de los cantos a cargo del Padre Rafael Paredes, Padre Pedro De Freitas y Profesora María Gabriela Betancourt.




“Quisiera que todos tuviéramos un solo corazón y una sola alma para pedirle a María del Socorro que venga a socorrernos. Que venga a disminuir la pandemia, pero también los corazones y las mentes de los venezolanos, que podamos encontrar unión para salir de las grandísimas dificultades, y que todos juntos debemos buscar la solución de estos problemas graves que tenemos”, puntualizó.
Al concluir la eucaristía, la adorada imagen salió en caravana de regreso a su templo la Catedral de Valencia, donde fue homenajeada durante el trayecto con paradas frente a la Hermandad Gallega, siguiendo hacia al Hotel Cristal Park, donde el Conservatorio de Música de Carabobo le brindó una ofrenda musical a cargo del Ensamble de Flauta Traversa, que le interpretó el Ave María, Intermezzo, Aleluya y O sole mío, frente a la Torre Banaven y la Cámara de Comercio.
Texto y fotos: Janeissy Poyer