Connect with us

Regionales

Embajador Abhishek Singh visitó Puerto Cabello para promover la práctica del Yoga
Con clase magistral continúa gira de intercambio cultural y comercial entre India y Venezuela

Published

on

Como parte de la gira nacional que realiza el embajador de la República de la India en Venezuela, Abhishek Singh, este sábado el diplomático visitó el Complejo Deportivo “Diego Armando Maradona” de la ciudad de Puerto Cabello, donde en intercambio cultural, compartió apreciaciones y aplaudió el desarrollo de iniciativas que dan a conocer la disciplina de  origen indio, Yoga, en la ciudad porteña.

El embajador Singh ve con buenos ojos que se lleven a cabo este tipo de actividades, entre los diversos eventos recreativos que unen a las culturas de India y Venezuela, en el marco del impulso que recibe la entidad, por haber sido nombrada por el presidente Nicolás Maduro, como zona económica especial.

“Para mí ha sido muy gratificante ver como el Yoga se practica en Venezuela, y como se practica en todos los rincones que he visitado. En 2014 el primer ministro de la India, Narendra Modi, hizo un llamado para que se declara el Día Internacional del Yoga y en asamblea general en las Naciones Unidas, hubo una resolución apoyada unánimemente por todos los países miembros, para que se declarara el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga (…) En 2015 se celebró el primer Día Internacional, y su octava edición, la Embajada de India en Caracas lo celebró en PDVSA La Estancia”, mencionó.

Abhishek Singh ,embajador de la República de la India en Venezuela.

Detalló igualmente que en el marco de la celebración del 75 aniversario de la independencia de la India, “queremos que esto se practique, no solamente el 21 de junio, sino todos los días y que se celebre en cada región que he visitado. Hoy se celebra en Puerto Cabello gracias al apoyo del alcalde Juan Carlos Betancourt y el gobernador Rafael Lacava”, expresó.

Añadió que ha recibido el mismo entusiasmo en todos los estados que ha visitado, entre ellos Anzoátegui, Carabobo, Bolívar y Falcón. Destacó además los beneficios físicos, mentales y holísticos que la práctica de esta disciplina aporta a ser humano, por lo que aseguró que se encuentra en disposición para recibir a quienes impartan esta práctica a fin de celebrar eventos y actividades alusivas darle mayor proyección.

La responsabilidad de recibir y mostrar como en Puerto Cabello se práctica Yoga, estuvo a cargo de Mariyolis Fernández, instructora de reconocida experiencia en la práctica de la disciplina, quien junto a su grupo de alumnas ofrecieron al embajador una demostración en clase magistral donde realizó varias poses y un momento de relajación y meditación con el uso de aceites especiales para llevar a las participantes a una experiencia sensorial única.

“Para mí es un orgullo contar con la presencia del embajador y poder mostrar esta disciplina, además de un honor heredar las riquezas de esta cultura ya que a través del Yoga son muchos los beneficios que nosotros podemos sentir en nuestro estilo de vida. El Yoga es una invitación a la introspección y a estar con nosotros mismos. Agradezco el impulso por parte del alcalde Juan Carlos Betancourt y el gobernador Rafael Lacava por promover esta disciplina”, resaltó.

Para las alumnas la experiencia es inspiradora por lo que agradecen las iniciativas que permitan más espacios de enriquecimiento y salud como la realizada este sábado. Así lo manifestó Milagros Márquez, habitante de Puerto Cabello y testimonio viviente de cómo el Yoga puede ayudar a lidiar con situaciones de alto estrés.

“Soy sobreviviente del cáncer de mamá, victoriosa desde hace ya casi 12 años y este tipo de actividades me parece maravillosa porque el Yoga es un excelente ejercicio de meditación que nos ayuda a sanar, a calmar nuestras mentes (…) sobre la iniciativa pues al Gobernador y al Alcalde, gracias por esta bendición tan hermosa que nos regalan. Son lo máximo, de verdad que sí”, relató.

Para Vanessa Mendoza, también porteña y alumna de Yoga, esta es una gran oportunidad para meditación, por eso también hizo extensivo su agradecimiento a los líderes regional y municipal que con su gestión dan una renovada proyección a la disciplina.

La oportunidad fue propicia para que el embajador de la República de la India en Venezuela, Abhishek Singh, conociera las instalaciones del complejo deportivo “Armando Maradona” por el cual expresó gran admiración, definiéndolo como un referente deportivo sin precedentes conocido tanto en Latinoamérica como en India.

GALERÍA DE FOTOS

Nota de prensa y fotos. Por: Gobernación de Carabobo

Regionales

La tradición regresa los «Carritos YMCA» vuelve a Valencia

Published

on

La emoción de la velocidad, la ingeniería casera y la sana competencia se apoderarán de Valencia este domingo 9 de noviembre con el regreso de la tradicional válida de “Carritos YMCA”. Este emblemático evento, conocido mundialmente como Soap Box Derby o carreras de autos por gravedad, se realiza en el marco de una doble celebración institucional: el 63° Aniversario de YMCA Valencia y los 80 Años de YMCA Venezuela.

La jornada deportiva y familiar, que fomenta valores esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y los principios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), promete ser una de las más concurridas de los últimos años.

Un hito de participación en Valencia

La válida de Valencia es un pilar de la tradición de los Carritos YMCA en el país. En esta edición especial, el comité organizador ha confirmado la inscripción de 82 carros de gravedad, una cifra que refleja el profundo arraigo de esta actividad en las familias valencianas.

Los jóvenes competidores, asistidos por padres y mentores, pondrán a prueba sus vehículos artesanales en un despliegue de destreza y espíritu deportivo. Este programa de desarrollo juvenil ha servido por décadas como un valioso espacio donde se unen la pasión por las carreras y el aprendizaje práctico.

Una tradición que une a Venezuela

Mientras que el Campeonato Mundial de Soap Box Derby se celebra anualmente en Akron, Ohio (EE. UU.), en Venezuela, la YMCA ha mantenido viva esta competencia por generaciones, sirviendo como un motor de desarrollo juvenil.

La vitalidad de esta tradición se demuestra con la realización de válidas activas en importantes regiones del país, incluyendo Maracaibo, Anaco, Caracas y Valencia, consolidando un legado que se transmite entre abuelos, padres e hijos.

La comunidad valenciana está cordialmente invitada a presenciar el evento, apoyar a los jóvenes y celebrar tres importantes hitos:

El vibrante regreso de los Carritos YMCA.

El 63° Aniversario de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de Valencia, fundada el 21 de octubre de 1962.

Los 80 Años de trayectoria de YMCA Venezuela, fundada el 17 de junio de 1946.

Una oportunidad única para celebrar los valores familiares, el deporte y el legado de la YMCA en el desarrollo integral de la juventud venezolana, este domingo 9 de noviembre en la avenida Cedeño de Valencia desde las 8 de la mañana.

Prensa YMCA / Flayer: Cortesía

 

Continue Reading

Regionales

La cata celebró su decimotercera aniversario en Lidotel Valencia
Un encuentro que fusionó vinos, ron y tradición venezolana

Published

on

Con el objetivo promover el arte y la cultura de Catar, se llevó a cabo el pasado 01 de noviembre en los espacios del Hotel Lidotel Valencia, la decimotercera edición de la Cata “Una historia”, con asistentes de Valencia, Maracay y Caracas.

La velada inició con un opening musical a cargo de la agrupación valenciana «Tres en Línea»; posteriormente, el sommelier Orlando Morante, dirigió una cata de vinos argentinos, blancos, tintos y de ron venezolano acompañado de chocolate.

La directora de la cata, Zoraya Brandt, manifestó su felicidad y complacencia por celebrar estos años de trayectoria «Este aniversario representa un hito en el compromiso de promover el arte y la cultura catarí, agradezco a todo el público que ha hecho posible cada edición».

Un momento especial de la noche, fue el canto de cumpleaños número 13 de la Cata, con una torta elaborada por el chef Douglas Leal, que también sirvió como punto de encuentro para amigos e incluso otros cumpleañeros asistentes en el encuentro.

Durante el evento se entregaron obsequios de los aliados y patrocinadores a través de un sorteo. La próxima cita será «Vino Bajo las estrellas» en una posada de Aguirre. Para mayor información contactar por la cuenta de Instagram @lacataunahistoria.

NP / Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Regionales

Sambil celebró sus 25 años junto a la familia carabobeña

Published

on

Sambil Valencia celebró sus 25 años de trayectoria, el pasado sábado 1 de noviembre, con una serie de actividades que sirvieron para reconocer la labor de aliados, proveedores y colaboradores, además de ofrecer una agenda musical y artística para todos sus visitantes, que se extendió hasta la noche.

El acto inaugural de aniversario fue la entrega de reconocimientos a las empresas que hacen vida en Sambil desde que abrió sus puertas, entre los que destacaron a Candy Adventure; Mc Donalds; Mavidol; El Emporio del Fumador; Paladium; Parking Corp; Cines Unidos; Mr. Pretzel; Farmatodo; Remington; El Palacio del Blúmer; Rapidfot; Acapulco; Tienda de Béisbol; Churromanía; BF Adams; Play Off; Dianey Parfums; Súper Oro; Joyería Gerais; Banesco; Opticolor; Baroni; Pollos Arturo; Óptica Caroní y Tiendas Russo.

En cuanto a los medios de comunicación, Sambil reconoció el acompañamiento de la casa editorial Notitarde; Club Magazine; El Carabobeño, además de la emisora Rumbera Network y el programa Alta Tensión de La Mega – Unión Radio.

En la actividad, se dieron cita personalidades importantes de la Junta Directiva de Constructora Sambil y su administradora de la ciudad, entre los que destacan: Los hermanos Roberto, Thalma y Alfredo Cohen; José Ramón Pazos, primer gerente de Sambil Valencia y actual responsable de Sambil Caracas (Chacao); Carlos Rodríguez, corporativo de mercadeo nacional y Mauricio Correa, gerente general de Sambil Valencia.

Agenda Artística y Musical

La sorpresa estuvo justo después de los actos protocolares, con la presentación de la Banda Show del Colegio YMCA Valencia, quien con su ritmo característico hizo que el público bailara y se dirigiera a la puesta en escena de una dramatización llamada “La Historia de Sambil”, inspirada en la idea de la gerente de Mercadeo, Yndira Alvarado, de llevar a obra musical, la narrativa de cómo nacen los 11 Sambiles en la mente del Ingeniero Salomón Cohen, cuya historia fue escrita y dirigida por Engel Banda.

 

La celebración aniversaria cerró con la presentación de Dubai Latin Pop, quienes hicieron bailar al público con los mejores hits musicales de los 2000.

Sambil sigue consolidándose como el centro de encuentro preferido de la familia valenciana y venezolana y como destino privilegiado de inversionistas y empresarios.

NP/ Fotos: Cortesía 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic