Connect with us

Agenda Cultural

Filuc 2016 abrirá sus puertas del 15 al 23 de octubre en el CIEM

Published

on

Esta nueva edición del evento editorial más esperado por los venezolanos, tendrá como país invitado de honor a Francia, con una amplia tradición literaria, que será representada por reconocidos escritores

El gran día se acerca y todo está listo para que los amantes del libro y la lectura puedan disfrutar del 15 al 23 de octubre de la 17.a edición de la Feria del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), en los espacios del Centro Internacional de Eventos Múltiples, en Naguanagua, que este año trae como lema Bibliotecas en la mira.

La rectora Jessy Divo de Romero, quien encabezó la rueda de prensa oficial de la Filuc 2016, aseguró que además de ser un evento que representa la esencia de la UC, es un compartir que va más allá del intercambio científico, académico y cultural, para convertirse en el rostro positivo de la casa de estudio entre tanta turbulencia.

“Es un regalo que nuevamente la universidad le hace al país, que se caracteriza por su crecimiento, en cuanto a las casas editoriales, al patrocinio y a los invitados, que se han triplicado pese a la crisis”.

????????????????????????????????????

Foto: Prensa Filuc.

La primera autoridad ucista resaltó que la feria se muda al CIEM, en busca de mejoras y de ofrecer a los visitantes e invitados, un espacio totalmente climatizado, elegante y vanguardista; por lo tanto, invitó a los carabobeños a conocer todas las sorpresas que Filuc 2016 tiene preparadas para sus visitantes.

También agradeció a Rosa María Tovar, presidenta de la Filuc, y al comité organizador de la feria, por el trabajo realizado y por superar tantos obstáculos en tiempos de turbulencia y tanta conmoción.

Por su parte, Alejandro Feo La Cruz, alcalde de Naguanagua, refirió que ese municipio se ha convertido en la capital nacional del turismo, de convenciones, de ferias y de eventos, por lo que asumió el reto de poder atender a los invitados y a todos los visitantes que asistirán y disfrutarán, no solo de esta nueva edición de la Filuc, sino también los espacios de la jurisdicción.

En tanto, que Jesús Lemoine, presidente del CIEM, agradeció al comité organizador de la mencionada cita literaria, la escogencia de estos espacios para el desarrollo de la feria. Invitó a los carabobeños a disfrutar de este importante evento, posicionado a nivel nacional e internacional.

Novedades

Esta nueva edición del evento editorial más esperado por los venezolanos tendrá como país invitado de honor a Francia, que cuenta con una amplia tradición literaria, y será representada por reconocidos escritores que harán visibles sus valores culturales y realzarán el importante legado de esa nación, de gran eco universal. La feria será inaugurada con el pregón de Carlos Sandoval, narrador y miembro del Instituto de Investigaciones Literarias de la Universidad Central de Venezuela, quien será el encargado de invitar a los lectores a esta gran reunión, en la que se concentrarán las más importantes firmas editoriales, autores nacionales e internacionales y miles de personas vinculadas al mundo del libro y la lectura.

Durante nueve días, el público tendrá la oportunidad de recorrer 3.500 metros cuadrados y disfrutar de más de setenta expositores, empresas editoriales y distribuidores de libros, que exhibirán las novedades literarias del mercado. Como ya es costumbre, en el marco de su amplia programación académica y cultural, habrá talleres, homenajes, conferencias, conversatorios, encuentros literarios, foros y presentaciones de libros; actividades que se cuentan en más de trescientas. Por otro lado, el Chamario, espacio dirigido a los niños, donde se conjuga la lectura con la diversión, también tendrá una amplia programación en esta fiesta literaria, a la cual asistirán más de 250 escuelas públicas y privadas.

mmmmm

Foto: Prensa Filuc.

Como antesala, el jueves 13 de octubre se realizará la Gala de Presentación del Programa Cultural a las 7:00 p.m. en el auditorio de Ciudad Banesco en Caracas, donde el poeta español Manuel Vilas dictará la conferencia «La vida fue antes que la literatura»; mientras que el viernes 14 será celebrada la Gala de Bienvenida, en la Galería Universitaria Braulio Salazar, a las 6:00 p.m. donde el novelista francés François Delprat deleitará a los presentes con la conferencia «Afán de saber, placer de leer: la novela de viajes».

En el programa de feria destacan ocho foros centrales, actividades en las que los invitados compartirán su análisis con el público presente, teniendo como eje principal el lema “Bibliotecas en la mira”, nombre que llevará el primero de estos; para seguidamente dar paso a: “Bibliotecas en el mundo”, “Bibliotecas a la carta”, “Bibliotecas con ratón”, “Protagonistas de las bibliotecas”, “Historias íntimas de bibliotecas” y “Bibliotecas por venir”.

Invitados internacionales

Para esta edición, se contará con la presencia de destacados invitados internacionales (escritores, narradores, poetas, novelistas e ilustradores), encabezados por los franceses Miguel Bonnefoy, François-Henri Désérable, Pierre Ducrozet, Mélanie Sadler, François Delprat, Denise Delprat y Alain Lelu.

También estarán en la Filuc 2016 los españoles Manuel Vilas, Gabi Martínez y Juan Tallón; además de la italiana Mariella Berra; así como venezolanos radicados en el exterior, entre ellos, Lena Yau.

Homenajes

Como en cada edición, la Filuc realizará cuatro homenajes que reconocen la trayectoria de personalidades como la poeta, investigadora, traductora y estudiosa de las culturas orientales, Rowena Hill; el escritor, ensayista y profesor universitario, José Napoleón Oropeza; y la bibliotecóloga venezolana de origen español, Amparo Montañés. A estos se suma Ediciones Ekaré, empresa editorial que recibirá el Botón Filuc como promotora de lectura, con 30 años de experiencia en la publicación de libros de calidad para niños y jóvenes.

Seguridad

Durante estos nueve días de feria, se contará con 500 funcionarios de la Dirección de Prevención de Incendios, Protección y Seguridad de la Universidad de Carabobo, de la Policía de Naguanagua, Policía de Carabobo y seguridad interna del CIEM, para resguardar las instalaciones y a los visitantes.

Con información nota de prensa Filuc

Agenda Cultural

La Universidad de Carabobo invita a participar en la muestra virtual “Contigo en Casa”

Published

on

La Universidad de Carabobo a través de la Dirección Central de Cultura, te invita a participar en la muestra virtual de artes visuales “Contigo en Casa” en conmemoración del 63 Aniversario  de la reapertura de la Universidad de Carabobo.

Para incluir tu trabajo en este evento solo tienes que:

Enviar al correo electrónico artesvisualesuc@gmail.com una fotografía de la  obra en formato JPG con resolución de  300 píxeles

Anexa una ficha técnica de dicho trabajo especificando: Nombre del autor (a), título y  técnica.

El lapso de entrega hasta el 16 de abril

Podrán participar estudiantes, trabajadores,  jubilados, aficionados, principiantes, creadores visuales intra y extra universitarios.

Las obras serán publicadas en las redes sociales:

Twitter: @CulturaUC

Instagram: CulturaUC

Facebook: Dirección Central de Cultura

Weblog: www.artesvisualesuc.webnode.es

Si deseas mayor información escríbenos a artesvisualesuc@gmail.com

Por: Janeissy Poyer / Con información Dirección de Cultura UC

 

Continue Reading

Agenda Cultural

Sinfónica de Carabobo dará inicio este domingo a la temporada de conciertos 2020 en Hesperia WTC Valencia

Published

on

La Junta Directiva y la Comisión de Cultura del Hotel Hesperia WTC Valencia en alianza con la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo, darán inicio a la temporada 2020 de conciertos, con una presentación muy especial de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, dirigida por el Maestro José Carmelo Calabrese, este 16 de febrero, en el salón Cabriales.

Luego de la contundente acogida que le brindara el pasado año el público carabobeño al programa de conciertos, este 2020 la expectativa aumenta. El público a través de las redes pregunta sobre el inicio de la temporada, mientras los anfitriones esperan ver repletas nuevamente sus instalaciones en cada concierto.

Gracias a la alianza entre la Fundación OSC y el Hotel Hesperia WTC de Valencia, continúan este tipo de programas culturales de calidad, preparados especialmente para el disfrute de grandes y chicos, quienes podrán seguir deleitándose de la mejor música, con una excelente orquesta, y en el mejor hotel de la ciudad.

El Maestro José Carmelo Calabrese. Foto: Cortesía

El programa para este domingo 16 de febrero, incluye tres importantes obras, Obertura de la Ópera La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart; Sinfonía Nº 5 de Ludwig van Beethoven; y finalizará con Danzas del Ballet “La Estancia”, del compositor argentino Alberto Ginastera, considerado uno de los más importantes exponentes de la música académica del siglo XX.

Así que la invitación es puntual para las 11 de la mañana de este domingo, en el Hotel Hesperia WTC Valencia. La entrada es totalmente libre, cupo limitado –solo 300 personas-, con tarifa plana en el estacionamiento, el cual puede pagar al llegar y así evitar retardo a la salida del concierto.

Los esperamos con su familia, e invitamos a seguirnos por nuestras redes sociales: Instagram @wtchesperiavalencia y @sinfocarabobo.

Nota de prensa

Continue Reading

Agenda Cultural

Alberto Ochoa irradiará eclecticismo en exposición fotográfica del CEVAC

Published

on

Ecléctico es el nombre de la exposición fotográfica de Alberto Ochoa, un amante de la imagen y del color que a partir del martes 11 de febrero exhibirá en el MakerSpace del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) 22 piezas de su colección.

Transformar lo cotidiano en algo extraordinario es una de las premisas de este fotógrafo. Con más de 30 años de experiencia, logra capturar instantes bajo la sensibilidad de su lente. Plasmar gráficas y hacerlas agradables a la vista ha sido parte de su inspiración.

En esta presentación, que culminará el 28 de febrero, los asistentes encontrarán la vida a través del universo del color y la tecnología, donde las “vallas” de Alberto Ochoa (@ochoafotografo) (tal y como él las denomina) representarán su pasión por el arte; la cual transcendió al experimentar con herramientas que le permitieron expandir su visión de la imagen hasta convertirlas en piezas atractivas a la vista. Proeza posible solo mediante 16 pasos que resumen en creatividad e ingenio. “Esto cambió mi mundo porque encontré por fin la manera de plasmar todo lo que tengo en mi imaginación”, confesó el artista.

Este fotógrafo comenzó de manera empírica dedicándole sus años a la publicidad con reconocidas marcas del sector alimentario y de la industria petrolera. “Era la oportunidad ideal para darle rienda suelta a la creatividad”, manifestó al recalcar que cada amante de las imágenes debe ser honesto consigo mismo para plasmar la esencia de la experiencia, dejando de lado la rigidez.

El montaje de esta muestra fotográfica contará con el respaldo de los artistas Mauro y Mary Nascimbeni, de amplia trayectoria cultural en el estado, quienes se basarán en su experiencia para presentar las gráficas de Ochoa. El presidente y director de cultura del CEVAC, Enrique Lara manifestó que este tipo de  encuentros forman parte de los pilares de este centro especializado en la enseñanza del idioma inglés, al difundir los valores positivos para la comunidad, como las artes en todas sus manifestaciones.

Esta será la primera de varias exposiciones que realizará el CEVAC este 2020, entre las que tiene prevista unas colectivas con los artistas más representativos del estado Carabobo. La inauguración se realizará el martes 11 de febrero a las 5:00 p.m. La entrada es gratuita.

Con nota de prensa

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic