Connect with us

Música

Gabriela Montero pianista venezolana fue reconocida con el premio Václav Havel a la Disidencia Creativar

Published

on

La pianista y compositora venezolana Gabriela Montero  recibió el pasado 04 de junio el premio internacional Václav Havel a la Disidencia Creativa 2024, otorgado por la organización estadounidense Human Rights Foundation en Oslo (Noruega).

Montero fue distinguida por ser “una defensora de los derechos humanos cuya voz trasciende regularmente las salas de concierto”, de acuerdo con la organización.

Al recibir el premio, la compositora criticó a los músicos venezolanos que, durante dos décadas, han formado parte de un “sistema de cooptación” impulsado por el Estado venezolano.

“No permitiré que mi música oculte la realidad de la desesperación de Venezuela. Mi música nunca será un opiáceo para tranquilizar a una nación traumatizada”, dijo Montero.

Premiación

Montero recibió el galardón junto al artista de hip-hop iraní Toomaj Salehi y el poeta y activista uigur Tahir Hamut Izgil. Cada uno de los ganadores con el Václav Havel recibe una estatuilla y 50 mil dólares.

El Foro de la Libertad de Oslo se inició desde 2009 por Human Rights Foundation, con sede en Nueva York (Estados Unidos), y presidida por el venezolano Thor Halvorssen.

Por su parte, el galardón Václav Havel a la Disidencia Creativa se estableció en 2010 y reconoce a los artistas que utilizan su creatividad para desafiar la injusticia en el mundo.

Tras recibir el galardón, Montero estrenó su nueva obra denominada “Canaima” con el Cuarteto Calidore, inspirada en la destrucción del Amazonas venezolana.

“Mi obra trata explícitamente sobre la destrucción de la Amazona venezolana y su población indígena a manos del régimen venezolano y sus aliados criminales. Es un gran honor recibir este premio acompañada de grandes hombres y mujeres luchadores por los derechos humanos”, escribió la artista en su cuenta en X.

Foto: @OsloFF

Gabriela Montero

Gabriela Montero cuenta con seis discos, realizó su formación musical en la Royal Academic of Music (Real Academia de Música, en español) de Londres (Reino Unido).

La artista se ha dedicado en los últimos años a denunciar la crisis que enfrenta Venezuela, lo que le ha permitido recibir varios reconocimientos internacionales.

En el año 2018, se convirtió en la primera mujer artista en recibir el Premio Beethoven, reconocimiento otorgado al activismo político.

“No elegí esta lucha y nunca la quise, como millones de venezolanos no eligieron ser desplazados, asesinados, encarcelados arbitrariamente, tener hambre, ser privados de medicamentos, empobrecidos, subyugados y deshumanizados. El silencio no era una opción”, expresó Montero en ese entonces.

En 2015 la pianista venezolana ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Clásica por “Rachmaninov: Piano Concerto-Montero: Ex Patria”.

En marzo de 2014, Montero y el director venezolano de orquesta Carlos Izcaray organizaron un concierto en la iglesia de Emaús, Berlín, en protesta por el “colapso de la democracia” en Venezuela.

Con información de EFE / eldiario-Tahiana González.

Foto: @OsloFF

 

Música

Malanga regresa a Venezuela con un concierto en Caracas
Inició la preventa para la presentación que tendrá lugar en el emblemático teatro Rosalía de Castro, ubicado en la Hermandad Gallega de la ciudad capital.

Published

on

Malanga, una de las agrupaciones más queridas del pop rock venezolano, regresa al país con una presentación en la ciudad de Caracas, pautada para el próximo 7 de noviembre, a partir de las 8:00 de la noche. Un concierto que promete ser emotivo, íntimo y lleno de nostalgia, el cual forma parte del tour “Nos volvemos a encontrar”.

Con una fusión única de ritmos latinos y la influencia del pop y rock, la agrupación fundada hace 27 años por Arístides Ari Barbella (vocalista), Rodolfo Rudy Pagliuca (guitarra), David Chapis Lasca (bajo) y Juan Luciow (batería) vuelve luego de una estadía en Panamá, país donde siguió abriéndose camino en la industria musical y logró posicionarse en la escena internacional.

El esperado reencuentro no solo revive los éxitos que marcaron a miles de fanáticos, sino que también representa una conexión directa con quienes pidieron su regreso. Malanga ha cautivado al público con temas como “Latin Lover”, “De Caracas a Madrid”, “Mil Copas” y “Si tú no estás”, himnos que marcaron la juventud de muchas generaciones.

Malanga regresa con su nueva pproducción discográfica “Nos Volvemos a Encontrar”. Foto: Cortesía

La legendaria banda no solo vuelve a Venezuela con sus clásicos, sino que también presenta su más reciente producción discográfica titulada “Nos Volvemos a Encontrar”, un álbum que representa su evolución y conexión continúa con su público, reafirmándolos como una de las bandas más queridas del género.

Este lunes inició la preventa para el concierto de Malanga a través del portal www.ticketplate.com Un show producido por Alcei Music en el emblemático Teatro Rosalía de Castro de la Hermandad Gallega de Caracas, espacio que ha sido testigo de grandes momentos culturales y que esta vez se vestirá de música para celebrar el regreso de Malanga.

Cabe destacar que, todo público que desee disfrutar del concierto podrá ingresar a la Hermandad Gallega con su boleto. Mayores y menores de edad, acompañados con sus representantes.

NP / Fotos: Cortesía

Continue Reading

Música

Deya cierra una etapa musical con un Live Sessions de sus tres canciones icónicas
El artista celebra su legado y mira hacia el futuro

Published

on

Como parte del cierre de una etapa musical, este miércoles, el cantante y compositor, Deya, presentó su Live Sessions en Novo Siglo, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de tres de sus canciones más icónicas: Mary Jane  (2008), Guacara Town (2009) y La Primera Vez 2010).

Señaló que la decisión de reinterpretar estos temas no fue casual, debido a que, rinde honores a esos clásicos que le permitieron conquistar grandes escenarios “Quise cerrar este ciclo o etapa de mi vida con lo que inicie”.

El proceso de selección de las canciones se centró en escoger aquellas que lograron mayor éxito y que son fundamentales en su trayectoria. Si bien hay otras melodías que también tienen relevancia, estas tres son especialmente significativas tanto para él como para su audiencia.

Manifestó que colaboró con el talentoso cineasta, Manuel Bolívar en la producción de este proyecto. «Es un joven de Barquisimeto con una visión increíble, hemos trabajado juntos anteriormente, fue un honor fusionarnos para esto».

 

Al mirar hacia el futuro, Deya anunció que se encuentra en un momento de reinvención y que es hora de cerrar ciclos en su carrera y en su vida, debido a que, si no cambia, no crece y si no crece, no está viviendo nuevas etapas y experiencias que le puede brindar el mundo del entretenimiento.

Afirmó que sus nuevas canciones transmitirán emociones y vivencias cargadas de nuevos matices musicales. «Quiero revivir esas emociones de la juventud, ahora enriquecida y sé que a mis seguidores les va a encantar».

Con su Live Sessions, Deya no solo celebra su legado, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades en su carrera musical. Para visualizar este seriado, puedes encontrarlo en el canal de Youtube: Deyamusic:Tema.

Por: CARLOS VENTA CNP #26.366 – Fotos: Cortesía

Continue Reading

Música

La cantante franco venezolana Elisa Lécuyer regresa a Venezuela
Se presentará en Maracaibo, Valencia y Caracas

Published

on

Después de una primera invitación a Caracas en el 2023 para la fiesta de la francofonía, Elisa vuelve a Venezuela. Esta vez, para una gira organizada por el circuito de Alianzas francesas del país, que incluye tres conciertos. Tendrán lugar en el Teatro Baralt de Maracaibo (5/09), el Colegio de Abogados de Valencia (12/09) y en el Centro Cultural de Arte Moderno de Caracas (13/09).

Acompañada de su cómplice y pianista de años, el talentosísimo Clément Simón, Lécuyer presentará sus canciones originales y temas favoritos del repertorio venezolano y francés, además de algunas sorpresas.

De padre francés y madre venezolana, Elisa Lécuyer es una cantante que se caracteriza musicalmente por su universo mestizo producto de su crianza bicultural. Del jazz a la salsa, pasando por la bossa-nova, la chanson, la comedia musical y el pop, elige sobre todo las piezas que canta por las historias que cuentan. Con la musicalidad siempre al servicio de la letra y un particular talento expresivo, es una verdadera cuenta-melodías que logra sumergir al público en un mar de emociones tan diversas como las canciones que interpreta.

La cantate Elisa Lécuyer, vuelve a Venezuela. Foto: Cortesía

Nace y crece en Caracas, y de la mano de su padre pianista y compositor, desde muy pequeña está expuesta y se inicia en el mundo de la música. A los 18 años viaja a París a cursar estudios superiores de literatura y cine, paralelamente se inicia al jazz en la escuela Le CIM y diversos conservatorios parisinos.

Actualmente es uno de los rostros del jazz vocal de la Ciudad Luz y es miembro y partícipe de diferentes grupos y proyectos musicales, con presentaciones en reconocidas salas, clubes de jazz y festivales de Francia.

A finales de 2021, gana en Alemania, con una canción original, el primer premio y el premio del público del “Festival Rock & Chanson” organizado por el grupo Polonica en la ciudad de Colonia. En 2022, con el octeto de latín jazz “Luna Ocho”, estrena su primer álbum como solista “Puro Teatro”, disponible en todas las plataformas. En 2024, presenta bajo su propio nombre su EP “Ouverture” que constituye un homenaje a las comedias musicales que adora desde niña.

Maracaibo:

Viernes, 05 de septiembre| 7:00 pm

Teatro Baralt

Entrada gratuita

Valencia:

Viernes, 12 de septiembre | 7:00 pm

Salón Centenario del Colegio de Abogados de Carabobo

Entrada gratuita

Caracas:

Sábado, 13 de septiembre | 6:00 pm

Centro Cultural de Arte Moderno

Entradas a la venta en TicketMundo

NP/ Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic