Regionales
Homenaje al maestro venezolano “Alirio Díaz, un hombre de cien”

Con la charla “Alirio Díaz, un hombre de cien”, el Conservatorio de Música de Carabobo rinde homenaje a este insigne maestro venezolano, considerado uno de los guitarristas clásicos más importantes, influyentes y reconocidos del mundo, quien hubiese cumplido 100 años de vida el pasado 12 de noviembre.
Este conversatorio, a cargo de los profee las 5:00 de la tarde de este viernes 17, en el canal de Youtube de la institución: ConsermucaCMC.
“Es orgullo venezolano, llevó la música latinoamericana a los rincones más distantes del mundo, interpretando los más sentidos temas del pentagrama popular nacional. Universalizó piezas de nuestro folklore; al punto que, en muchos conversatorios del mundo piden una obra del maestro Antonio Lauro, con arreglos de Alirio Díaz, como requisito para graduarse”, recalcó el profesor Delgado.
La intención es “despertar en la juventud la valoración de nuestros personajes que ayudaron a construir este piso sobre el cual estamos”, destacó el profesor Rodríguez.
Un ser humano integral
Los moderadores ofrecen un recorrido por la vida y carrera artística del destacado compositor, con énfasis en su trascendencia como ser humano integral, no solo desde lo profesional. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Efrén Sevilla, sede del Consermuca, con la participación de estudiantes e invitados especiales.
El título “Alirio Díaz, un hombre de cien”, no sólo guarda relación con el centenario de su natalicio, sino también -conforme a las indagaciones de los profesores Delgado y Rodríguez- con las ciudades que recorrió el maestro entre los cinco continentes, que incluso fueron más de cien; así como sus arreglos musicales y horas trabajadas a la semana; y por el 100% del desarrollo de su potencial.
Los presentadores, asimismo, se refirieron a la humildad del guitarrista, quien a sus 30 años de edad había alcanzado ser reconocido en el mundo como un importante músico. “Cada vez que venía a Venezuela, ya para regresar a Italia, donde tenía fijada su residencia, pasaba por La Candelaria, su pueblo natal del estado Lara, donde ofrecía un concierto a su gente”, apuntó Delgado.
Subrayaron, igualmente, la valentía de Alirio Díaz, quien -narraron- fue tras sus sueños con tan solo 16 años de edad, dejando en una madrugada la casa de sus padres.
Disciplina e inteligencia
La disciplina es otra de las cualidades del maestro que resaltaron en este conversatorio, así como su inteligencia. “En cuatro años y medio terminó la carrera, de la mano del maestro Vicente Emilio Sojo; y luego, en España, logra diplomarse en un año, con el maestro Regino Sainz de la Maza, para continuar inmediatamente sus estudios de perfeccionamiento en Italia con el maestro Andres Segovia, de quien llegó a ser suplente”.
Alirio Díaz, mencionaron, también contó con los maestros Juan Bautista Plaza, Pedro Ramos, Raúl Borges y Emilio Pujol, catalogados como los mejores.
Sobre su producción discográfica, nombraron: Guitarra de Venezuela; Concierto para Guitarra y orquesta de Antonio Lauro; Il Seicento; La antología de la guitarra N. 6; Alirio y Morella: Canciones, tonadas y aguinaldos venezolanos; Melodías Larenses, Concierto de Aranjuez; Boccherini y Piezas venezolanas para guitarra, entre otros.
Mientras que de sus composiciones se refirieron a Recital de guitarra N° 1 y 2, El Uno y Otro 1 y 2, Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta; Giuliani: Concierto en La mayor; y Alirio y Morella: Canciones, compuesta por tonadas y aguinaldos venezolanos.
“Un maestro se dirige siempre hacia la eternidad, nunca se sabe cuándo y dónde termina su influencia, si eres un maestro trascenderás hacia la eternidad; entonces, hay que inculcar a los jóvenes lo que es llegar a ser un maestro, porque a veces la palabra se maneja muy a la ligera. A Alirio Díaz le va este adjetivo al 100%”, dijo el profesor delgado para cerrar.
Próximas actividades
El Conservatorio de Música de Carabobo dio a conocer su agenda de eventos para los próximos días, según la cual brindará un recital en la conferencia pública “El Despertar del Hombre”, el miércoles 15, a las 6:00 de la tarde, en el Teatro Municipal de Valencia.
Entre tanto, Ensamble 7 ofrecerá una velada el viernes 17, a las 6:00 de la tarde, en el Centro Cultural Llano Ancho; y para el miércoles 22, a las 12:30 de la tarde, está prevista la presentación del Ensamble de Cuerdas Pulsadas en Universidad Politecnica Valencia, con motivo del 47 aniversario de esta casa de estudios.
La programación de noviembre continúa el jueves 23, con la “Bienvenida de la Navidad a Consermuca”, a las 3:00 de la tarde, con música de esta época a cargo del Coro de Voces Blancas y la Cátedra de Iniciación Musical; y cine bajo El Samán, con la proyección de la película Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!, a partir de las 6:30 de la tarde, estas últimas en la sede de la institución.
Nota de prensa Fotos: Francisco Terán
Regionales
Alcalde Fuenmayor ejerció su derecho al voto en defensa del Esequibo

El alcalde del municipio Valencia, Julio Fuenmayor, ejerció su derecho al voto en horas de la mañana de este domingo en el Liceo “Pedro Gual”, ubicado en la parroquia San José de la ciudad.
“Muy contento de haber ejercido el derecho al voto, comprometido con la defensa de nuestro Esequibo. Viendo desde muy temprano la participación de todas y todos, sin distinción política, social ni religiosa . Una vez más se demuestra el gran amor que los venezolanos tenemos por nuestra patria y el compromiso de defender nuestro territorio ”, dijo el alcalde Fuenmayor.
El mandatario municipal instó a los valencianos y venezolanos en general a participar en este evento electoral el cual calificó de rápido y fácil.
Fuenmayor felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a los funcionarios del Plan República por el trabajo y organización de este proceso electoral en el país, el cual se desarrolla con total normalidad.
Con nota de prensa – Fotos: Cortesía
Regionales
Bendición del nacimiento y coronas de Adviento este sábado en sede de Cofradía Nuestra Señora del Socorro

La tradición de la bendición del nacimiento y las coronas de Adviento se realizará este sábado 2 de diciembre, a partir de las 9 am. en la sede de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro, ubicado en la avenida Martín Tovar cruce con Independencia, en el centro de Valencia.
La hermandad, presidida por Marina Giménez de Bencomo, invita a la tradición católica que simboliza el transcurso de las cuatro semanas del Adviento. La corona de Adviento está conformada por cuatro velas que representan los cuatro domingos antes de la navidad,
Además se tendrá la oportunidad de participar de un bazar navideño y grupos musicales con entrada libre.
Por: Marlene Piña (Carabobo Es Noticia) – Foto: Cortesía
Regionales
Celebración del Pregón marcó el inicio de La Navidad en la UC

Bajo un ambiente cargado de alegría y esperanza se llevó a cabo el tradicional Pregón de la Navidad de la Universidad de Carabobo, el cual tuvo lugar en el Rectorado este jueves 30 de noviembre.
La celebración inició en horas de la tarde con la eucaristía oficiada por el capellán de la máxima casa de estudios de la región, padre Joel Núñez, quien durante la homilía dejó claro que “cada Navidad lo que evocamos es la primera Navidad, y a un Dios que camina con nosotros, que está con nosotros, que no nos abandona… un Dios que se ha hecho historia”.
El Ensamble de Música de la Dirección de Cultura amenizó el encuentro en el que se dieron cita la rectora Jessy Divo de Romero; el Secretario General, Pablo Aure; autoridades decanales, trabajadores y estudiantes de la insigne alma mater.
Seguidamente se realizó la procesión del Niño Jesús, cuyo trayecto inició en las instalaciones del Rectorado, paseando enfrente de la Casona, recorriendo el C.C. Caribbean Plaza, bajando por la torre Banaven, paseando en la acera de la avenida bolívar, para después entrar por la puerta principal del Rectorado ubicada en la avenida Bolívar. Durante el recorrido la parrandita del colegio Apucito integrada por niños de educación primaria y media, bajo la dirección del profesor Oswaldo Ochoa, interpretó aguinaldos propios del mes de diciembre.
En esta ocasión la porta estrella fue la licenciada Claudia Durán, directora general de Recursos Humanos de la máxima casa de estudios de la región.
Luego del recorrido la rectora de la institución profesora Jessy Divo de Romero manifestó que “este es un día de fraternidad y de familia universitaria, y es un orgullo compartir un año más con estudiantes, personal administrativo, obrero, profesores y autoridades esta extraordinaria actividad”.
Jessy Divo de Romero procedió a leer el Decretó Rectoral en el que resaltó que “esta máxima casa de estudios carabobeña valora y promueve la más auténticas tradiciones como expresión de nuestra identidad cultural venezolana”. Dando así inicio a la celebración de las pascuas de Navidad.
La lectura del Pregón de la Navidad estuvo a cargo de la profesora Cruz Mayz Díaz quien con añoranza evocó sus vivencias infantiles.
El encuentro cultural culminó con el estreno del Aguinaldo Pregonero titulado “Fogón, clavo, y canela”, cuyo autor es Marvin de los Ángeles Colmenares, quien estuvo acompañada de la Coral Polifónica de la Universidad de Carabobo Núcleo Aragua bajo la Dirección de Sergio García.
Nota de prensa – Foto: Cortesía
-
Regionales4 meses atrás
Directivos de la Academia de Historia del estado Carabobo conocieron del proyecto y estado de los trabajos en el palacio de los iturriza
-
Nacionales6 meses atrás
242 obras de todo el país seleccionadas para participar en el “65 Salón Arturo Michelena”
-
Exposiciones Regionales6 meses atrás
La Asociación de Artistas Plásticos de la Costa y del Caribe inaugura la exposición “Entre líneas”
-
Institucionales3 meses atrás
Cumbre de Líderes Empresariales 2023 del 12 al 14 de octubre en el Hotel Hesperia WTC Valencia
“El Valor de Creer” -
Regionales6 meses atrás
Alcalde Diego Corrales inició los preparativos para las ferias de San Joaquín 2023
-
Nacionales5 meses atrás
El nuevo Cardenal Monseñor Diego Padrón: Viene con un mensaje de fe y esperanza
-
Regionales6 meses atrás
Academia de la Historia del estado Carabobo adelanta programación conmemorativa del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello
-
Entretenimiento6 meses atrás
Organización Miss Carabobo inicia la búsqueda de nueva reina