Connect with us

Nacionales

Maduro declara emergencia permanente en sistema de salud para prevenir el coronavirus
Detalló que 46 centros hospitalarios están facultados

Published

on

El Gobierno nacional declaró emergencia permanente en el Sistema Público Nacional de Salud en función de establecer mecanismos de prevención y contención del coronavirus (COVID-19).

“He decidido declarar el Sistema de Salud en emergencia permanente para la prevención, para la protección y para prepararlos plenamente en todas sus capacidades para atender los casos que, en algún momento, sean detectados en cualquier lugar del país”, anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, detalló que 46 centros hospitalarios están facultados para “conducir y ejercer la rectoría en los procesos de atención del coronavirus en todo el territorio nacional”.

En este sentido, indicó que las autoridades sanitarias están en proceso de coordinación con hospitales y clínicas privadas para que se integren a los protocolos de vigilancia y atención epidemiológica.

El Dignatario puntualizó que, hasta el momento, no se registran casos positivos del COVID-19 en la nación, luego de la oportuna aplicación de test de diagnóstico a alrededor de 30 casos sospechosos de la enfermedad.

En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación nacionales e internacionales, exigió a la administración estadounidense levantar las medidas coercitivas unilaterales que mantiene sobre la nación suramericana a fin de facilitar la adquisición de medicinas e insumos necesarios para la contención del COVID-19.

“Nos cuesta el triple salir a buscar los test, pero las hemos conseguido para esta etapa y seguimos buscando para tener suficientes pruebas diagnósticas para las etapas sucesivas”, apuntó.

Suspende temporalmente vuelos procedentes de Colombia y Europa

A partir del 15 de marzo, entrará en vigencia la suspensión temporal de vuelos procedentes de Colombia y Europa a territorio venezolano, acción correspondiente a las medidas de prevención contra el coronavirus (COVID-19).

El anuncio lo realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien detalló que la suspensión podría extenderse por un periodo de un mes para “sumar a los procesos preventivos a nivel internacional”.

Indicó que el Gobierno nacional adelanta gestiones diplomáticas para establecer mecanismos de coordinación con la administración de Iván Duque que permitan proteger la zona fronteriza.

“Más allá de las diferencias ideológicas, esta es una verdadera situación humanitaria y necesitamos coordinar de gobierno a gobierno, de Ministerio de Salud a Ministerio de Salud y acordonar toda la frontera y proteger al pueblo de Venezuela, al pueblo de Colombia, actuar mancomunadamente como están haciendo todos los Estados y Gobiernos del mundo”, subrayó ante medios de comunicación nacionales e internacionales.

El Dignatario instruyó a las autoridades sanitarias, especialmente a las que competen a las regiones fronterizas, iniciar estrategias de coordinación efectivas para contener la propagación del coronavirus.

“No podemos dar excusas de carácter político porque no podemos politizar este tema, dado que amerita la unión de la humanidad, la cooperación mundial y que se tomen medidas efectivas a tiempo”, apuntó.

Adicionalmente, anunció la suspensión de concentraciones públicas masivas, así como el cierre temporal de espacios públicos para evitar que “se creen cultivos para la transmisión y multiplicación de esta pandemia que está abatiendo a la humanidad”.

Posible cierre fronterizo con Colombia y Brasil ante brotes de COVID-19

“Está contemplada la posibilidad de cierre de frontera con Colombia y Brasil”, informó este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

El Jefe de Estado venezolano aseveró que “lo primero que necesitamos es la coordinación de las autoridades sanitarias y médicas del gobierno de Colombia, Venezuela y Brasil”.

“¡Es lo primero!”, exclamó al decretar nuevas medidas preventivas contra el Coronavirus (COVID-19) en el país, en compañía de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

Adelantó que insistirá para que se pongan de lado las diferencias ideológicas, las cuales consideró son pequeñeces ante esta pandemia.

“Vamos a insistir mil veces para que se pongan de lado las diferencias ideológicas que son pequeñeces ante esta pandemia y poder atender efectivamente a la población de la frontera y poder evitar que se expanda desde Colombia y desde Brasil esta situación del Coronavirus que ya ha aparecido en esos países”.

Tras informar que, a partir del 15 de marzo, entrará en vigencia la suspensión temporal de vuelos procedentes de Colombia y Europa a territorio venezolano, acción correspondiente a las medidas de prevención contra el coronavirus (COVID-19), el presidente Maduro indicó que en relación a el “vuelo a otras regiones seguiremos evaluando y se anunciarán nuevas medidas si fuesen necesarias”.

Descartados 30 casos sospechosos de coronavirus

Consultado en torno a las cifras sobre casos sospechosos que hayan sido descartados hasta ahora o que sigan en procesos de evaluación en el país, el Mandatario venezolano puntualizó que “han llegado unos 30 casos sospechosos (casos descartados) a nivel nacional desde hace tres semanas, afortunadamente gracias a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tenemos las pruebas diagnósticas y se pudieron hacer”.

Recordó: “En las primeras de cambio salimos a comprar las pruebas diagnósticas para el Coronavirus en el mundo y las empresas privadas internacionales dijeron que estaban amenazadas de sanciones criminales por el gobierno de Estados Unidos”, el cual “nos persigue”.

Coronavirus ralentiza economía global

“El coronavirus no sólo ha afectado la salud y la vida de la humanidad, sino que ha golpeado letalmente la economía del mundo”, aseveró el jefe de Estado y de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al decretar nuevas medidas preventivas contra este virus en el país.

La epidemia ha provocado la disminución y paralización de actividades económicas en el mundo, lo que ha producido el “desplome de los precios petroleros, de las bolsas y mercados internacionales”, manifestó el Presidente.

En esta línea detalló que el petróleo venezolano cayó de 49$ a 23$, “lo cual golpea duramente los ingresos”, a pesar del impacto Venezuela está preparada para afrontar las dificultades de carácter económico -manifestó el Mandatario Nacional- “porque tenemos conciencia en la batalla que enfrenta el país contra las dificultades de la guerra económica”.

Según reportes de especialistas, el precio Brent cayó de 59$ a 33$ el barril lo que consideró Maduro como una “caída abrupta y catastrófica en los mercados”.

Ante la coyuntura internacional, Venezuela inició trabajos de acercamiento con países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP para trazar acuerdos que permitan estabilizar el mercado petrolero.

“Nos hemos puesto en contacto con nuestro socios en la OPEP, como Rusia, para tomar incitativas en los días que están por venir de diálogo, de reencuentro con países OPEP y no OPEP para la búsqueda de soluciones a corto, mediano y largo plazo” con el fin de brindar equilibrios que impacten proporcionalmente en las finanzas del mundo.

“Se ha demostrado la importancia para la salud y el equilibrio en la economía y finanzas del mundo de los acuerdos estabilizadores entre la OPEP, Rusia y los de demás países exportadores de petróleo”, comunicó el Dignatario desde el Palacio de Gobierno al ofrecer declaraciones a medios de comunicación.

Agradeció respaldo de China para combatir COVID-19 en Venezuela

Maduro, agradeció el respaldo brindado por el gobierno de China en materia de prevención y contención del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional.

Detalló que la administración asiática envió equipos y pruebas de diagnósticos necesarias para la detección de posibles casos infecciosos.

“El apoyo de China está llegando, miles de pruebas están llegando de China”, enfatizó durante declaraciones ofrecidas a medios de comunicación nacionales e internacionales.

Detalló que el Gobierno Nacional solicitó formalmente al gobierno de Xi Jinping enviar especialistas, particularmente médicos y científicos, que hayan participado en acciones de control del coronavirus para “sumar conocimientos y esfuerzos”.

En tanto, el Dignatario precisó que Venezuela cuenta con 10 mil dosis de Interferón alfa-2b, medicamento cubano empleado para combatir el COVID-19 en China.

“De Cuba han llegado 10 mil tratamientos de Interferón que ha sido uno de los más exitosos en la recuperación y salvación de la vida de los pacientes”, agregó.

Cese de campañas de zozobra

El Jefe de Estado reiteró su rechazo a las campañas de zozobras que, a través de redes sociales, impulsan sectores extremistas para generar zozobra e inestabilidad en la nación.

“Hago un llamado para que cesen las campañas perversas para torturar la mente de los venezolanos. La pandemia del coronavirus no se trata de una diferencia ideológica o política, de una confrontación o un templo estéril, se trata de la salud de la gente”, apuntó.

Información tomada de Caracas (Minci)

Nacionales

Filuc 2025 cierra cargada de entusiasmo por el libro y la lectura
Asistencia superó todas las expectativas

Published

on

La Filuc 2025 superó todas las expectativas con la asistencia de más de 40 mil personas, además de expositores, presentaciones del programa cultural y por supuesto, del Chamario, cuya cantidad de niños y colegios participantes fue mayor a lo esperado con casi 4 mil niños atendidos.

La rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero expresó absoluta satisfacción por los resultados de esta “fiesta de las letras”, celebrada en la Galería Universitaria Braulio Salazar, que cerró este domingo 2 de noviembre, con un lleno total en cada uno de los espacios de conforman la plaza Dr. Fabián de Jesús Díaz de Prebo.

“Este año ha sido maravilloso el respaldo que la ciudad y su gente, brindó a la Universidad de Carabobo y a la Feria Internacional del Libro en su edición número 22. Ha sido una feria hermosa, llena de gran energía con un ambiente único y ese es el comentario que más se repite entre los asistentes, en los pasillos, en cada salón, el Chamario, las áreas verdes. Durante 5 días estuvimos todos conectados con la esencia del libro y ese proceso tan especial que es el de la lectura y los puentes que podemos tender a través de cada historia o cada texto”, señaló la máxima autoridad rectoral.

Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo. Foto: Cortesía

“La UC se despide de esta maravillosa edición, pero soñando con la siguiente, Filuc 2026. Gracias a todos los que han sumado a este proyecto, gracias a nuestra rectora por ser fiel defensora de la esencia de Filuc y del trabajo que hace el Comité Organizador para siempre entregar a nuestro público, un evento de nivel, con invitados nacionales e internacionales de primera talla y con el apoyo indiscutible de tantos que cada año se integran a este evento que promueve el libro y la lectura”, señaló su presidente Rosa María Tovar.

“La amplia programación que preparó el Comité Organizador para esta edición, contribuyó a que Filuc sea ratificado por sus asistentes, como el evento cultural de la ciudad y un lugar de encuentro para todos, tal como lo definió la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, quien invitó a todos los aliados de la Universidad a acompañarnos en nuestro gran sueño: tener una sede para Filuc.

La calidad de la Filuc fue reconocida una vez más, por escritores de talla internacional, así como por los expositores, que consideran que en Valencia existe un público que ha entendido que a través de la lectura pueden encontrar el camino para trascender en cualquier área del conocimiento.

“Todo lo acontecido en la Filuc 2025, es una forma de abrazar al libro como un bien de la humanidad, esta feria tuvo una alta interacción entre el público y los participantes del evento, mostró una alta calidad de invitados nacionales e internacionales, conferencistas, escritores, libreros y editores, y la participación masiva de niños y adolescentes de numerosos colegios en las actividades del Chamario”, concluyó Tovar.

NP/Fotos: Cortesía

Continue Reading

Nacionales

Polar Pilsen estrena comercial y revela el secreto mejor guardado del Oso

Published

on

Desde Lo Que Somos los venezolanos, Polar Pilsen desarrolló una estrategia de contenido digital con una triada de piezas audiovisuales inspiradas en la conexión que tenemos con nuestros consumidores y enfocada a un público de 18 a 30 años, donde se muestran historias cotidianas de momentos de disfrute entre panas y una polarcita siempre es el mejor plan para compartirlos.

Las piezas muestran distintas ocasiones de consumo en las que se suma un protagonista muy especial que ha sido icónico en la historia de Polar Pilsen, el Oso Polar.

Como parte de esta gran estrategia, la marca estrena la primera pieza: El secreto de los chinos, un comercial en el que un grupo de panas se reúnen en el típico restaurante chino y surge la pregunta de siempre: ¿Por qué será que las birras en los chinos son tan frías? y el Oso de Polar sabe el secreto.

Rafael Rodríguez, gerente de Marca, resaltó que con esta campaña “se identificó la potencialidad del Oso Polar, con el que se identifican todas las generaciones, y por eso lo incluimos en la cotidianidad de Lo Que Somos como venezolanos para reforzar la tradición, la calidad y el sabor único que solo Polar Pilsen puede regalarle a sus consumidores”.

La pieza audiovisual publicada en las redes sociales de la marca, también estará presente en clientes aliados, y para celebrar el secreto de los chinos, la primera Polar Pilsen irá por la casa.

¡Descubre El secreto de los chinos en @Polar Pilsen 

NP/ Fotos: Cortesía

Continue Reading

Nacionales

Banesco presentó “Clásicos venezolanos” la nueva colección de su Biblioteca Digital
La más reciente colección de la Biblioteca Digital Banesco está concebida como una propuesta pedagógica que, además de acercar a los lectores a las obras fundamentales de autores venezolanos, incluye un análisis contextual del autor y su libro, así como una clase magistral dictada por un profesor especializado en el escritor.

Published

on

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos-  presentó la colección Clásicos venezolanos, una selección de obras de autores venezolanos que se suma a la variedad de títulos y colecciones que resguarda y difunde de manera gratuita, la Biblioteca Digital Banesco.

Clásicos venezolanos ha sido creada como una propuesta pedagógica para estudiantes, maestros, profesores y ciudadanos que tengan interés en profundizar en la literatura venezolana. En esta propuesta, cada publicación cuenta con la obra completa del autor, un análisis contextual de su vida y obra; así como también una clase magistral en línea, dictada por un catedrático especializado en el autor, que permitirá a los lectores comprender los detalles de la obra del escritor.

“A través de la nueva colección Clásicos Venezolanos de la Biblioteca Digital de Banesco podemos revalorizar y relanzar algunas visiones de la vida venezolana a través de la voz de autores que pudieran ser desconocidas por las nuevas generaciones, o muy conocidos pero descontinuados en las librerías. Con ella queremos honrar a aquellos autores que han sido menos difundidos o que quedaron publicados en ediciones hoy agotadas, ya olvidadas y contribuir a la tarea infinita de promocionar la lectura”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, en sus palabras de bienvenida a la presentación de la nueva colección.

La colección cuenta desde ahora con cinco autores: los poetas María Calcaño con “Canciones que oyeron mis últimas muñecas”; Salustio González Rincones con sus “Textos Escogidos” y José Antonio Ramos Sucre con “Las Formas del Fuego”. El ensayista Mario Briceño Iragorry con “Mensaje sin Destino” y la reconocida Teresa de la Parra con “Ifigenia”.

“Los clásicos nos permiten viajar al pasado para explorar qué nos dicen unos textos sobre nuestro presente, y sobre nuestro futuro que aún no conocemos. Los clásicos son importantes porque son las raíces culturales, son los textos y obras que fundan nuestra manera de pensar, sentir, narrar el mundo. Cuando hablamos de clásicos no nos referimos solo a obras antiguas sino a aquellas que han perdurado en el tiempo (…) porque cada generación lo vuelve a leer y encuentra algo distinto”, dijo Sergio Dahbar, editor de la colección en su presentación.

Las primeras cinco entregas cuentan con una clase magistral de los profesores Alicia Montero quien aborda la obra Canciones que oyeron mis últimas muñecas de la poeta zuliana María Calcaño; Luis Miguel Isava, destacado académico y traductor quien presenta una valoración de la obra poética Textos escogidos de Salustio González Rincones; Cristian Álvarez, doctor en letras que ofrece una apreciación particular sobre Las formas del Fuego del poeta José Antonio Ramos Sucre; Maria Elena González De Lucca, reconocida figura en el ámbito de la historia venezolana y latinoamericana, quien aborda la obra Mensaje sin destino de Mario Briceño Iragorry; y Maria Fernanda Palacios, maestra, investigadora, crítica literaria y la especialista en torno a Teresa de la Parra y su obra Ifigenia

Sobre la colección

Clásicos venezolanos reúne en cinco series -dramaturgia, ensayo, epistolar, narrativa y poesía-, obras seleccionadas de las figuras más relevantes de las letras nacionales: poetas, narradores y ensayistas. A lo largo de 24 meses, la colección incluirá un total de 20 publicaciones bajo las mismas características de las ya publicadas, en formato PDF y ePub.

La conceptualización de esta colección es el resultado del trabajo en conjunto de la editorial Cyngular, dirigida por Sergio Dahbar; y las periodistas, de reconocida experiencia en el mundo editorial, Mariela Colmenares y Milagros Socorro, quien además desarrolló los ensayos que acompañan a cada obra. Todo bajo el patrocinio del Fondo Editorial Banesco.

Clásicos venezolanos es la novena colección de la Biblioteca Digital Banesco y que, junto a los cinco títulos que actualmente incluye, suman 77 publicaciones -categorizados en nueve colecciones- de libre acceso y descarga a través de Banesco.com 

Una presentación para los clásicos

La noche del 16 de octubre se llevó a cabo el bautizo de Clásicos venezolanos, en el auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco, ante la presencia de escritores, académicos, gestores culturales, periodistas y directivos de Banesco.

La presentación se dio en un formato teatral donde Sergio Dahbar, luego de introducir cada autor, cada obra incluida en la nueva colección, daba el pase a un actor que sorprendía a los asistentes desde su asiento y que dramatizaba un fragmento del texto de uno de los autores. De esta manera, los invitados pudieron escuchar las voces de María Calcaño en la representación de Anaís Prato; Salustio González Rincones representado por Angelo Véliz y Arianna Requena como Ifigenia, todos del grupo teatral Tapete. También participaron Sancho Pérez como José Antonio Ramos Sucre, junto a Eduardo Muñoz como Mario Briceño Iragorry, ambos AGO teatro, agrupación de la UCAB.

Clásicos venezolanos ya se encuentra disponible para su libre descarga en la Biblioteca Digital Banesco.

Sobre Banesco

Desde el año 1998 Banesco mantiene una Política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad  son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI)  que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

NP/ Fotos: Cortesía

 

 

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic