Connect with us

Cine y Teatro

Obra teatral “Bajo Terapia” reabre agenda cultural de egreamigos

Published

on

La puesta en escena de la comedia sobre la relación de pareja, será el jueves 3 de abril a las 7:00 p.m. en el salón Jardín del Hotel Guaparo Inn, para dar inicio al cronograma de actividades de 2025 de la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo, Egreamigos UC.

Al suministrar la información, la profesora María Luisa de Maldonado, presidente de la asociación, explicó que el consejo directivo trabaja con antelación para conformar la grilla de presentaciones que el público espera y que acompaña desde la creación de Egreamigos.

“Hacemos la búsqueda y análisis de las opciones y somos precisos al considerar siempre obras y otras actividades de calidad en concordancia con la receptividad de ese grandioso público que nos acompañan cada año” puntualizó.

Por su parte, Basilio Álvarez, productor ejecutivo de la obra, indicó que “Bajo Terapia” «Además de ser una gran comedia, tiene un contenido muy importante sobre las relaciones humanas, el abuso y la importancia de la terapia en la solución de muchas cosas de pareja>> expresó Álvarez.

La divertida pieza presentada por el Grupo Teatral Skena, es una comedia del escritor argentino Matías Del Federico y dirigida por Armando Álvarez Esáa; donde tres parejas acuden a una inusual sesión de terapia en la que la psicóloga está ausente, pero ha dejado sobres con diversos temas que deberán abordar y analizar entre todos para tratar de ayudar desde sus propias experiencias en pareja.

El elenco

Los actores Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González,

Valentina Garrido, Tomás Vivas y Jeska Lee Ruiz, se encargarán de abordar con sentimiento y humor, temas como el amor, la tolerancia, el respeto y el apoyo a la pareja.

Entradas a la venta 

La profesora Maldonado finalizó invitando a la obra cuyas entradas pueden adquirirse en la sede de Egreamigos UC ubicada en el C.C. Prebo, a través de los teléfonos 0241-8242362 / 0414-3417805- o de la cuenta @egreamigosuc en Instagram.

Nota de prensa – Flayer: Cortesía

 

Cine y Teatro

Carabobo será subsede del Festival de Teatro Venezolano 2025

Published

on

Como parte de las políticas públicas para la promoción de la cultura en la región, el estado Carabobo será subsede del «Festival de Teatro Venezolano», evento que se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto, y que contará con la participación de agrupaciones en distintos escenarios de la entidad con entrada gratuita para el público, todo bajo el respaldo de la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Secretaría de Cultura.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sala María Luisa Escobar del Museo de Arte Valencia (MUVA), autoridades culturales regionales, junto a productores y artistas de las artes escénicas, anunciaron que este evento en Carabobo será en homenaje al icónico actor y director de las tablas Jesús Mercado, y señalaron que la programación iniciará con talleres formativos y continuará con las presentaciones a partir del jueves 29 de agosto, día de la inauguración.

En tal sentido, Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura de Carabobo enfatizó que gracias al presidente Nicolás Maduro, este evento se desplegará en todo el país y sus circuitos comunales, y recalcó que Carabobo tendrá como escenarios el Teatro Municipal de Valencia, el MUVA, el Teatro Arlequín y en la comunidad de Ciudad Plaza en la parroquia Miguel Peña.

Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura de Carabobo

«Gracias de verdad al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y a la alcaldesa Dina Castillo, por apoyar este festival, esta iniciativa donde vamos a tener la presentación de muchas agrupaciones de teatro, no solo para adultos, sino teatro infantil, de títeres, es por eso que es un honor invitar al pueblo carabobeño a qué asista a partir del día 29 asista al Teatro Municipal de Valencia, aquí al MUVA y al Teatro Arlequín», indicó.

Por su parte, Luis Salvador Feo La Cruz, director del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en Carabobo, celebró que el talento carabobeño se muestre y se visibilice más en esta actividad, en la que se honra la amplia trayectoria y aporte del actor Jesús Mercado, a las artes escénicas de la región.

Luis Salvador Feo La Cruz, director del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en Carabobo,

«Anunciamos la programación del Festival de Teatro Venezolano, que comienza este jueves 28 con una jornada de reflexión con cinco mesas de trabajo en la que participarán las agrupaciones de teatrales y todas aquellas personas interesadas en la discusión del nuevo teatro venezolano. A partir del 29 hasta el 31 tendremos una programación de 13 actividades, de 13 funciones», añadió.

Cabe destacar que la población podrá obtener mayor información de la programación del «Festival de Teatro Venezolano 2025″ en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Museo de Arte de Valencia.

La programación iniciará el jueves 28 de agosto con la jornada de cartografía teatral en los espacios del MUVA a partir de las 9:00 am. Mientras que el viernes 29 de agosto será la inauguración formal del «Festival de Teatro Venezolano 2025», en el Teatro Municipal de Valencia a las 3:00 pm en homenaje a Jesús Mercado, luego a las 6:00 pm será el Show de Improdesafio en la plazoleta Alfredo Sadel del Teatro. Posteriormente a las 8 pm, se presentará Miguel Espejo con «La Cantadera» en este mismo espacio.

Las actividades continúan el sábado a las 9:00am con Títeres La Tarasca y la obra «El Panadero» en el MUVA. De igual manera a las 4:00 pm, se presentará la obra «La Pulga y el Piojo» en el Teatro Arlequín «. Asimismo, a partir de las 5:00 pm, Títeres Panelin estará en la plazoleta Alfredo Sadel, mientras que en el Teatro Arlequín se llevará a cabo la actuación del «Show Bigmimo». Posteriormente, a partir de las 6:00 pm se presentará el Show de los Enanos y el Ensamble Teatral José Ignacio Cabrujas en los espacios del MUVA.

El domingo 31 de agosto a las 11:00am, las agrupaciones Zanni Teatro y Por Teatro Títeres estarán en el MUVA para recrear al público. Mientras que a las 3:00 pm estará el Show de los Lunáticos en el Teatro Arlequín, y a partir de las 4:00 pm en el Teatro Municipal de Valencia, será la puesta en escena de las obras “La casa de Bernarda Alba» y lectura dramatizada de «Salto Atrás».

NP – Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Cine y Teatro

Juan Carlos Duque: «La depresión y la ansiedad son los temas del milenio»
A propósito del estreno de “No Soy Loca, Soy Bipolar”

Published

on

El dramaturgo Juan Carlos Duque estrena el monólogo “No Soy Loca, Soy Bipolar”, en las tablas del Centro Cultural Chacao el próximo viernes 29 de agosto a las 7:00 p.m. , una pieza que bajo su dirección protagoniza la actriz venezolana Anna Beatriz Osorio.

Duque en este texto plantea en tono de comedia negra , los cambios radicales de  estados de ánimo de una mujer, en distintos episodios en los que se ve sumergida, como consecuencia de su padecimiento del Trastorno Bipolar.

“Esta es una obra que se estrenó en la ciudad de Miami en el año 2016 , y por tres años consecutivos hasta el 2019, la estuve presentando con otra actriz  venezolana maravillosa  Fabiola Arace,  pero allá nos detuvo la pandemia. Cuando vi a Anna Beatriz  (Osorio ) en el unipersonal  ¨Por Todo lo Que Jodemos  Las Mujeres¨, dije: al fin conseguí a mi bipolar, no por  alusiones personales, sino por su gran actuación”, destacó Juan Carlos Duque.

Al consultársele sobre el mensaje que lleva consigo el monólogo, subrayó: “lo importante de esta obra de teatro ¨No Soy Loca,  Soy Bipolar¨,  es que ayuda a visibilizar el tema de la salud mental, de los trastornos mentales como la bipolaridad. Siendo algo muy importante, para mí es el tema del milenio, es lo que estamos viviendo y que hoy en día se ha convertido en hechos normales y problemas mentales diarios. Lo vemos con la depresión, la ansiedad y más después de la pandemia, estos temas se han acrecentado”.

Y añade, “pero en sí la importancia y ¿para qué se hizo la obra?, de alguna manera es para a través de la historia de este personaje, y en tono de comedia, visibilizar sobre el tema de la salud mental y el trastorno bipolar”.

¿Cuál fue el motivo de su inspiración para abordar el Trastorno Bipolar en esta obra?

“Precisamente el hecho de que era un tema actual, que está en la palestra que no se había planteado en una obra, me pareció interesante. Sobre todo algo, aparte de lo novedoso, es muy interesante el planteamiento para cualquier actor el hecho de poder tener un personaje que transite por diferentes emociones y pasar de un estado a otro,  lo que llaman las transiciones en la actuación. Me pareció que podía ser fascinante”.

El dramaturgo Juan Carlos Duque. Foto: Cortesía

“En un fin de semana escribí la obra, pero yo pasé aproximadamente seis meses  investigando sobre el tema, leyendo sobre el trastorno y otros trastornos, viendo documentales, entrevistando a personas, a pacientes. Y al final cuando ya tenía toda la información recopilada fue cuando me senté a escribir y  sentía como si me estaban dictando la historia. Además que me tocó convivir con algunas personas , sobre todo en mi época en que viví en Miami, que viví con ¨roomies» y me tocó convivir con dos personas que tenían trastorno bipolar”.

El  director explicó que “No Soy Loca , Soy Bipolar”  fue auspiciada por el Grupo Bipolar Venezuela, “que hoy en día está en stand by, porque su directora falleció, pero igual, cuando se presentó la obra aquí en Venezuela tuvimos el auspicio de ellos.  Una vez que la  vieron,   varios pacientes decidieron que la obra contaba , tal cual , lo que vive un paciente bipolar y que era importante que se mostrara”.

Más proyectos entre manos

Duque en su carácter de presidente del Centro Cultural Chacao adelantó los proyectos, en el marco de la programación del recinto: “después de ¨No Soy Loca, Soy Bipolar¨ el proyecto inmediato  es una obra de teatro que voy a estrenar, que la escribí hace diez años, se llama “Impulsos”. Es algo nuevo que van a ver,  entre lo que yo he hecho en teatro , porque a pesar de que es una comedia negra, en este caso es un thriller, una obra de suspenso.  Va a estar dirigida por Luis Fernández y protagonizada por María Antonieta Duque y Rafael Romero que es la pareja de la telenovela “Voltea Pa´ Que te Enamores”, que vuelven juntos  en esta historia, y se estrena para el mes de noviembre.

Por otra parte,  declaró que se realizará la tercera edición del Festival de Nuevos Dramaturgos  “Javier Moreno” , en el mes de noviembre, cuyas postulaciones ya están abiertas, a través de la dirección de correo: dramaturgosnuevos@gmail.com. Mientras que el segundo nivel de la Estudio de Artes Escénicas de Chacao,  arrancará el venidero 1° de septiembre.

 NP/Fotos: Cortesía

 

 

Continue Reading

Cine y Teatro

El teatro arlequín presenta ópera, «Un Paseo por el Canto Lírico” el sábado 26 de julio

Published

on

Valencia se viste de gala con la presentación de “Un Paseo por el Canto Lírico”, el sábado 26 de julio, a las 4:00 pm en el Teatro Arlequín. Se trata de un espectáculo multidisciplinario donde se ofrecerá un breve recorrido por la historia de la ópera a través de pasajes de varias obras representativas de este género artístico. La entrada Ref. 14

En el espectáculo, escrito y dirigido por Maritza Mendoza, participan los cantantes Janeth Zambrano (soprano) y Javier Briceño (tenor), los actores Arianni Morillo y Jildemar Salón, y Isis Bellydance como bailarina invitada.

Maritza Mendoza, directora del Teatro Arlequín, institución que tiene 65 años de trayectoria, refirió en cuanto a las características del espectáculo: “me fascina la ópera porque de joven  cuando me inicié en el teatro, mi maestro me hizo conocer esa maravilla. Para mí es una experiencia nueva ya que nunca había dirigido ópera, aunque tenía el deseo de vivir esa experiencia. Montar una ópera requiere una gran cantidad de personal artístico y técnico y, sobre todo, la producción es muy costosa, de manera que, cuando me propuse diseñar este espectáculo lo concebí de manera más sencilla, como su título lo indica, un paseo por el canto lírico”.

En este sentido detalló que el repertorio incluye arias de La Boheme de Puccini, La Flauta Mágica y Las Bodas de Fígaro de Mozart, arias antiguas como Torna a Sorrento o Por la Gloria, entre otras, fragmentos del musical El Fantasma de la Opera de Lloyd Webber, además de algunas canciones populares. El canto se complementa con la actuación y la danza para ilustrar de manera didáctica el significado de cada aria interpretada. Así que en escena habrá música, danza y teatro.

“En Valencia contamos con un público maravilloso que gusta de la ópera y además hay cantidad de talentos que quisieran incursionar en el canto lírico. Con esta iniciativa, que hacemos con mucho amor y respeto, el público va a disfrutar mucho y esperamos sirva de estímulo para que en un futuro se hagan temporadas de ópera en nuestra ciudad”, concluyó  Maritza Mendoza.

El Teatro Arlequín está ubicado en el centro de Valencia en la calle Vargas entre avenida Soublette y calle Arismendi.

NP /Fotos: Cortesía

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic