Regionales
Papa Francisco nombra a Mons. Jesús González de Zarate IV Arzobispo de Valencia
La mañana de este viernes 28 de junio de 2024, el Santo Padre Francisco ha nombrado al Excelentísimo Monseñor Jesús González de Zarate, IV Arzobispo de la Arquidiócesis de Valencia, información publicada en el boletín de la Sala de Prensa del Vaticano.
Jesús González de Zarate
Nació en Cumaná, estado Sucre, Venezuela, el 27 de diciembre de 1960. Es el segundo de cinco hijos de la familia formada por el sacramento del matrimonio de Arturo González de Zárate (+), inmigrante de origen vasco que lleva Cumaná en 1953, e Isabel Teresa salas Gómez (+), cumanesa. Fue incorporado a la vida cristiana a través de las aguas del bautismo, el 21 de enero de 1961, en la Iglesia Parroquial de Santa Inés, en Cumaná.
Comenzó sus estudios primarios en el Colegio “San José” de Cumaná, dirigido por los Padres Paúles. Al trasladarse su familia al estado Carabobo, por motivos laborales de su Padre, prosiguió sus estudios en el Colegio “San José” de Maracay, dirigido por los Hermanos Maristas, y en el Instituto Educacional Juan XXIII de Valencia. En este último, realizó sus estudios de educación media y obtuvo el título de Bachiller en Ciencias.
Tras un año de estudios en la Universidad Simón Bolívar en Caracas, y siguiendo el llamado del Señor a la vida sacerdotal, ingresó al Seminario San José de El Hatillo, de la Arquidiócesis de Caracas en 1978. Cursó los estudios de Filosofía y Teología en el Instituto Universitario Interdiocesano de Caracas, al final de los cuales obtiene la Licenciatura Civil en Teología y el Bachillerato Teológico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
De manos del Cardenal José Alí Lebrún Morantinos, recibió la Ordenación Diaconal, el 8 de diciembre de 1984, y la Ordenación Presbiteral, el 11 de enero de 1986; incardinándose en la Arquidiócesis de Caracas.
Como Diácono y Presbítero ejerció los siguientes oficios pastorales: Director del Colegio San José del Ávila (1984-1991), Vicario Parroquial de San Benito (1986), Asesor del Secretariado Arquidiocesano de Pastoral Juvenil (1985-1992), Formador en el Seminario San José de El Hatillo (1986-1991), Director del Curso Propedéutico del Seminario (1991-1992), Formador en el Seminario Santa Rosa de Lima y Subdirector Académico del Instituto Universitario Seminario Interdiocesano (1992-1993).
Posteriormente, en 1993, fue enviado a Roma, donde se formó en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana y obtuvo la licenciatura, con mención Summa Cum Laude, en 1995.
A su regreso de Roma, es nombrado Párroco de Nuestra Señora del Rosario, en Baruta (1995-1998) y Director del Secretariado Catequético de la Arquidiócesis de Caracas (1996-1997). Se desempeña también como Profesor de la Cátedra de Eucaristía en la Universidad Santa Rosa. En 1997 fue nombrado Secretario Ejecutivo de la “Misión de Caracas”, tras la cual fue nombrado Vicario Episcopal de Pastoral (1998-2013).
En 1999 se incorpora al equipo que prepara el Concilio Plenario de Venezuela en calidad de Secretario Ejecutivo, cargo que desempeña hasta 2003 cuando es nombrado Vicario General de la Arquidiócesis de Caracas y encargado de la Zona Pastoral del Centro de la Arquidiócesis.
El 15 de octubre del 2007, a los 47 años de edad, es nombrado por el papa Benedicto XVI, Obispo Titular de Suava y Auxiliar de Caracas. Recibió la Ordenación Episcopal de manos del Cardenal Jorge Urosa Savino, el 12 de enero de 2008, en la Catedral de Caracas.
En el seno de la Conferencia Episcopal Venezolana ha desempeñado los siguientes cargos: Miembro de la Comisión de Familia e Infancia (2008), Secretario General (2009-2015), en la actualidad es Presidente de la Comisión Episcopal de Adolescencia e Infancia (desde enero de 2015) y Delegado al CELAM (desde enero del 2018).
Además, desde el 2015, es miembro del Departamento de Familia, vida y Juventud del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Presidente del Comité Organizador del III Encuentro Nacional de Jóvenes (ENAJÓ) Barquisimeto 2015 y del IV Encuentro Nacional de Jóvenes (ENAJÓ) Barcelona 2018.
El 24 de mayo del 2018, Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y memoria de la Bienaventurada Virgen María, Auxilio de los Cristianos, el Papa Francisco, lo nombró III Arzobispo Metropolitano de Cumaná. Recibió el palio arzobispal de manos del Papa Francisco en la Plaza San Pedro del Vaticano el 29 de junio del mismo año y el 5 de agosto, le fue impuesto por Monseñor Aldo Giordano, Nuncio Apostólico de Venezuela, en la Catedral de Cumaná, en la ceremonia de toma de posesión de la Arquidiócesis.
El 07 de enero de 2022, fue electo presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, para el trienio 2022-2025.
Mons. González de Zarate asumirá el pastoreo de la Arquidiocesis de Valencia, al encontrarse sede vacante, luego del fallecimiento el pasado 21 de noviembre de 2022, del quien fuera su III Arzobispo, Monseñor Reinaldo Del Prette Lissot.
Con nota Prensa Arquidiócesis de Valencia – Fotos: Cortesía
Regionales
UC reinició actividades con cerca de 60% de la población estudiantil
Con alrededor de 60% de la población estudiantil, se iniciaron las actividades a académicas en las facultades que tenían previsto comenzar, tales como Ciencias de la Educación, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias y Tecnología, Ciencias de la Salud e Ingeniería, sin incluir Ciencias Jurídicas y Políticas que comienza clases el 27 de este mes.
Así lo informó la rectora Jessy Divo de Romero, luego de una reunión con los siete decanos en la que se evaluó el retorno tanto del sector estudiantil como del personal docente, administrativo y obrero.
El servicio de transporte universitario fue activado y la jornada transcurrió con normalidad y sin eventos, refirió la máxima autoridad, luego de acudir al campus Bárbula para constatar el panorama laboral y académico.
También casi un 60% fue la asistencia del personal docente, administrativo y obrero se dio este lunes 13 de enero, sobre todo en las dependencias adscritas al Rectorado, entre ellas los servicios médicos y estudiantiles, Dimai, Uami, DDE, entre otras.
Nota de prensa – Foto: Cortesía
Regionales
UC reinició actividades académicas y administrativas este lunes 13 de enero
Tal como lo establece el calendario académico, la Universidad de Carabobo reinicia actividades este lunes 13 de enero, en todas las sedes, Carabobo, Aragua y Cojedes.
Tras culminar el receso de fin de año, la rectora Jessy Divo de Romero manifestó los mejores deseos para que en este 2025 la comunidad ucista avance en mejoras laborales, así como en lo personal, con salud y prosperidad.
En este retorno, informó que cada facultad tiene un cronograma de actividades que responde a los objetivos planteados por cada dependencia.
David Rutman, decano de Ciencias Jurídicas y Políticas, indicó que pre y posgrado inician el 27 de enero, ya que en 2024 culminó el año lectivo.
En Ciencias de la Salud, el decano José Corado informó que la segunda quincena de enero comienzan las carreras técnicas y Fisioterapia, mientras que Bioanálisis y Medicina de ambas sedes terminan en marzo y abril respectivamente.
Vanessa Hurtado, decana de Ingeniería, indicó que el lunes 13 retoman las actividades para dar continuidad al período lectivo 2-2024 en su semana 8.
Ciencias Económicas y Sociales continúa con el desarrollo del semestre 2S-2024 que finaliza el 4 de abril de 2025, señaló su decano, Benito Hamidian.
Zoraida Villegas, decana en funciones de Ciencias de la Educación, informó que en esta Facultad se dará continuidad al Semestre II-2024.
Belkis Dommar, decana de Odontología, informó que reiniciarán actividades para dar continuidad al periodo académico, que aspiran culminar la última semana de febrero. Así mismo, indicó que se convocará el proceso de nuevo ingreso a partir de la primera semana de febrero en todas sus modalidades: méritos B, culturales, deportivos y convenios gremiales.
A partir del 13 de enero se prestarán los servicios de atención odontológica en pregrado y postgrado y se iniciarán los concursos para todos los programas de posgrado, doctorado, maestrías y especializaciones.
Finalmente, José Gregorio Marcano, decano de Ciencias y Tecnología, informó que continuarán el semestre en curso.
Nota de prensa – Foto: Cortesía
Regionales
El colegio “San Martín de Porres” celebró sus 29 años de excelencia con un desfile aniversario
En el marco de los 29 años, la fundadora Ana Mendoza, expresó, estar muy orgullosa, porque es una institución de gran trayectoria en el municipio Rafael Urdaneta. Con mucho nombre en cuanto a cultura, deporte y una nueva visión académica, donde la base es el idioma, la lectura y la investigación.
Con un método japonés adaptado al colegio, que en su traducción se llama, Cambio Valiente, busca formar ciudadanos del mundo con una educación muy integral y el objetivo es hacer de los estudiantes seres humanos excelentes, con un corazón que sea capaz de engrandecer al país y que cuando se haga el cambio de roles sustituyendo a la vieja generación, los nuevos estudiantes se van a convertir en los mejores profesionales del mundo.
Además, para conmemorar este día, se realizó un desfile aniversario. “Estuvo marcado en somos, somos excelencia educativa, somos cultura, somos historia, somos academia, somos deportes, somos ambiente, somos espiritualidad y fe, somos comunidad. Ahora somos una nueva visión. En dicha visión, estuvo enfocada con un icono que es el espacio universal, la imagen de un astronauta con robots modernos y electrónicos.
También, se realizó la presentación a la prensa de Señorita San Martín, que se estima llevar a cabo el próximo 30 de enero del 2025 y las que logren clasificar tendrán su pase directo al Real Señorita Miss y Señora Venezuela, que será entre febrero y marzo, todo eso estuvo marcado el desfile de este año». Informó, Mendoza.
“Las señoritas coronadas serán: San Martín Deportes, San Martín Cultura y San Martín Oficial, quienes nos acompañarán a los distintos eventos y recibirán detalles de nuestro patrocinante, Sofi Shop, con varias prendas. Por otro lado, también tenemos el reconocimiento y la premiación de mensualidades, eso depende la categoría que gane. Dentro de esas categorías están: Señorita San Martín Inicial, Señorita San Martín Primaria, Señorita San Martín Media General (primera y segunda etapa), realmente se escogen cinco reinas, pero, en esta oportunidad estaremos dando unas bandas especiales con un pase al Real Señorita Venezuela 2025.
El colegio fue fundado en el año 1995, primeramente fue una guardería-preescolar, funcionó dos años de esa forma. Posteriormente se incrementó la matrícula y se aperturó la educación inicial, luego, a los tres años se agregó la educación primaria y después de 14 años se adicionó la educación media general, por lo cual, manifestando mucho orgullo egresarán en el 2025 la décima quinta promoción de bachilleres.
«Para el 2025, dentro del colegio vienen varios cambios, uno de ellos ya lo nombré en la nueva visión para el colegio. En el próximo año, necesitamos estar en el dominio de las dos lenguas que ya tenemos extranjeras, que son el inglés y el francés; para incorporar Dios mediante, el italiano. Queremos desarrollar este aspecto de ciencias para la vida, porque nosotros vamos a darle continuidad al English For Life y de igual forma hacerlo con «Lenguas For Life”, agregó la fundadora.
Nota de Prensa – Fotos: Cortesía
-
Nacionales5 meses atrás
257 obras de artistas de todo el país participarán en la 66 Edición del Salón Arturo Michelena
-
Entretenimiento5 meses atrás
Tour “Venezuela” reúne en Valencia a Karina, Kiara, Elisa Rego, Liz y Scarlet Linares
Cinco de las voces femeninas más relevantes de Venezuela, llegan a Wynwood Park, el próximo 15 de noviembre -
Nacionales4 meses atrás
P.A.N. es La Consentida de Venezuela
La marca presenta su nueva campaña comunicacional 360 en Venezuela y despliega iniciativas para celebrar el Mes de la Arepa a escala global -
Regionales5 meses atrás
Tiendas Maiso inauguró sede en el Centro de Valencia con atractivos planes de financiamiento
-
Exposiciones Nacionales4 meses atrás
El 24º Salón Jóvenes con FIA toma espacios de la UCAB
-
Nacionales3 meses atrás
Filuc 2024 superó todas las expectativas de asistencia con un lleno total
”Más libros más lectores” se convirtió en el lema de la ciudad -
Nacionales4 meses atrás
Monseñor Jesús González de Zárate «No tengo otro deseo y proyecto que cumplir la voluntad de Dios que me ha enviado a ustedes como su Arzobispo”
-
Nacionales6 meses atrás
Bolsas con propósito: mujeres de Artigas confeccionan con material reciclable
Se comercializarán en tres tiendas EPA de Caracas