Connect with us

Internacionales

Rihanna será la estrella hoy en el Super Bowl 2023

Published

on

Rihanna regresa luego de siete años y esta ocasión como artista invitada en el espectáculo del  medio tiempo del Super Bowl en su edición  57, el escenario será el State Farm Stadium de la ciudad de Glendale, en Arizona. El estadio tiene una capacidad de 75.000 espectadores.

La nueve veces ganadora del premio Grammy reveló este jueves en una conferencia de prensa los detalles de lo que podemos esperar del show, un espectáculo que verán millones de personas y cuyo evento principal, el Super Bowl, registra una de las mayores audiencia en Estados Unidos.

«El Super Bowl es uno de los escenarios más grandes del mundo. A pesar de lo aterrador que es, porque no he estado en el escenario en 7 años, hay algo estimulante en este desafío. Es importante para mí hacer esto, es importante para la representación, es importante que mi hijo vea esto», dijo Rihanna en la rueda de prensa.

La cantante, originaria de Barbados, dijo que, además de la música, para ella es de suma importancia incluir elementos de la cultura caribeña en su espectáculo.

«Esa es una gran parte de por qué es importante para mí hacer este show», dijo Rihanna. «Representar a los inmigrantes, representar a mi país, Barbados, representar a las mujeres negras en todas partes, creo que eso es realmente importante, es clave para que la gente vea las posibilidades», añadió.

«Estoy muy emocionada de tener a Barbados en el escenario del Super Bowl», insistió.

Los detalles de la presentación de Rihanna en el Super Bowl

Para los artistas, el mayor desafío en la producción de este show de medio tiempo es la selección de los temas que incluirán en los 13 minutos que permite la NFL para la presentación.

Y, obviamente, Rihanna, no fue la excepción. «Estás tratando de meter 17 años de trabajo en 13 minutos», dijo la cantante.

«El setlist fue el mayor desafío. Esa fue la parte más difícil. Decidir cómo maximizar los 13 minutos. Va a ser una celebración de mi catálogo de la mejor manera que pudimos haberlo hecho», reveló Rihanna en la conferencia de prensa.

Aunque no dio detalles de las canciones que eligió, algunos de sus éxitos como «Love On The Brain», «Umbrella» o «We Found Love», podrían sonar en el estadio State Farm en Glendale, Arizona.

 

Rihanna agregó que es del tipo de artistas que está completamente envuelta en todo el proceso. «No estoy preocupada por parecer demasiado mandona. He sido mandona toda mi vida, desde que era una niña», dijo entre risas.

Con respecto al desafío físico, Rihanna tuvo que trabajar para estar a la altura. «Estás corriendo durante 13 minutos, tratando de poner un set de dos horas en 13 minutos», dijo.

«El desafío físico definitivamente ha sido inmenso», agregó.

La cantante reveló que el espectáculo está lleno de energía desde el principio hasta el final. «Estoy diciendo demasiado, pero es un espectáculo repleto y pasa factura en tu cuerpo», explicó.

Regresar a los escenarios luego de ser madre

Otra de las grandes razones por las que Rihanna aceptó ser parte de este reto fue el hijo que tuvo en mayo del año pasado con el rapero A$AP Rocky.

«Cuando recibí la llamada por primera vez para hacerlo, estaba como ‘¿están seguros?’ Tres meses después del parto, ¿debería estar tomando decisiones importantes como esta en este momento? Podría arrepentirme», explicó la intérprete.

Sin embargo, el ser madre, dijo, le dio una fuerza sobrehumana que la motivó a decirle a la NFL que sí.

«Cuando te conviertes en mamá sucede algo [y es que] sientes que puedes conquistar el mundo, puedes hacer cualquier cosa», dijo la cantante.

Foto: Cortesía

Internacionales

El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

Published

on

La mañana de este lunes, 28 de abril, durante la V Congregación General los más de 180 Cardenales reunidos en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano decidieron que, el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante esos  días.

Se señala que durante esta V Congregación General se presentaron 20 intervenciones sobre la Iglesia, su relación con el mundo, los desafíos que se presentan y las cualidades que Debra tener el nuevo Papa para responder a tales retos.

Además, se eligió a tres nuevos Cardenales de la Comisión que asiste al Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana para los próximos tres días, los cardenales: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.

La próxima Congregación General se desarrollará este martes, 29 de abril, a las 9.00 hora de Roma, en la cual se tendrá la meditación de don Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros.

Con información de Vatican News Foto: Cortesía

 

Continue Reading

Internacionales

Imago por las Artes: Transformando vidas a través del arte y el compromiso comunitario

Published

on

Imago por las Artes, con sede en Miami, se ha consolidado como un faro cultural que transforma vidas a través del arte, por medio de la producción de eventos y programas orientados a personas de todas las edades. Dirigida por las venezolanas María Alejandra Prado y Trina Oropeza junto a un Board de mujeres latinas, profesionales, emprendedoras y profundas amantes del arte, esta organización sin fines de lucro ha logrado unir a personas de distintas nacionalidades, fomentando vínculos sólidos a través del arte, la música, la literatura y el teatro.

Con un compromiso claro de hacer que el arte sea accesible para todos, Imago por las Artes ofrece ocho programas principales que impactan positivamente a la comunidad, como son, el Festival de Niñ@s Cuentacuentos de Miami, programa en su 3era edición, que preserva la tradición oral hispana y fomenta el amor por la narración en niños 7 a 13 años de edad; Programa de Becas, ofrece oportunidades a niños y adultos con recursos limitados para participar en actividades de enriquecimiento extracurricular artísticas.

Concurso de Niños Ilustradores, va por su 6ta edición, e inspira a niños de 4 a 12 años a explorar su creatividad y conciencia ambiental.; Noches de Poesía, un espacio mensual para celebrar la poesía hispanoamericana con lecturas y micrófono abierto.

Completan la lista: Play Together, un programa musical dirigido por Héctor Molina, que reúne a músicos aficionados apasionados que juntos son mejores y forman un poderoso ensamble de talentos maravillosos y diversos; Festival ENTRELIBROS, el primer festival de libros infantiles en español en Miami, que ya va por su tercera edición en 2025, junto a una exposición de arte y jornadas de profesionalización para especialistas y amantes de la literatura para niños en español.

Programa de Teatro-Montaje, brinda a participantes adultos sin experiencia previa la oportunidad de formarse y presentar una obra teatral; 1er Salón Jurado de Arte, un nuevo programa lanzado en 2025 para artistas plásticos emergentes, dedicado al arte del Collage.

«En Imago por las Artes, creamos experiencias que van más allá del escenario y la página, generando espacios donde la cultura, la educación y el bienestar emocional se entrelazan para inspirar y fortalecer nuestra comunidad. Cada año, involucramos a más de 3,000 participantes, incluyendo niños, familias, educadores y artistas, en eventos multidisciplinarios que inspiran la creatividad y fortalecen los lazos comunitarios.

Más que una plataforma artística, Imago por las Artes es un movimiento cultural que enriquece Miami y refuerza la identidad de sus participantes», afirma María Alejandra Prado, Presidenta de Imago por las Artes.

Desde su fundación en 2022, Imago por las Artes ha otorgado 13 becas, involucrado a más de 240 niños en el Concurso de Ilustradores, capacitado a 24 niños en narración, presentado cuatro recitales musicales y reunido a 20 poetas latinoamericanos. Además, ha apoyado a más de 200 niños en Venezuela y ha atraído a más de 3600 asistentes al Festival ENTRELIBROS.

Imago por las Artes continúa su labor gracias al apoyo del Departamento de Asuntos Culturales de Miami-Dade, City of Coral Gables, VoLo Foundation, empresas privadas y generosos donantes. Con cada uno de los programas ya establecidos y el lanzamiento del 1er Salón Jurado de Arte, la organización reafirma su compromiso de nutrir el alma de la comunidad a través del arte.

NP/ Foto: Cortesía

Continue Reading

Internacionales

Escritora venezolana Astrid Gornés triunfa en los premios International Latin Books Awards
“Una noche en el distrito rojo”, primer libro de la autora, recibirá dos menciones honoríficas en las categorías Best Fantasy Novel y Best Fiction Horror, destacándose sobre 6 mil libros participantes. La ceremonía de entrega será este 19 de octubre en Los Ángeles, California.

Published

on

Una noche en el distrito rojo (Editorial Caligrama, España), primer libro de la escritora venezolana, Astrid Gornés, ha sido merecedor de dos menciones honoríficas de los prestigiosos premios International Latin Books Awards, que otorga la Empowering Latino Futures.

El jurado calificador resolvió honrar la obra literaria de Gornés otorgándole el reconocimiento en las categorías de “Best Fantasy Novel” (Mejor Novela Fantástica) y “Best Fiction Horror” (Mejor Ficción de Terror), por su capacidad de combinar elementos de  fantasía, horror y la realidad, y por generar un universo literario único.

Este doble reconocimiento representa un hito importante en la carrera literaria de la escritora venezolana, resaltando su talento y originalidad. Además, la colocan en el centro de la escena internacional, teniendo en cuenta que en esta oportunidad Una noche en el Distrito Rojo se destacó sobre 6 mil libros participantes.

“Esta distinción a mi primera obra por parte de los Latino Book Awards ha sido una sorpresa maravillosa. Ha significado un momento de inspiración; cuando tu trabajo es reconocido entre más de seis mil obras, la experiencia es simplemente abrumadora y emocionante. Y todo esto es gracias a mis lectores, quienes son el complemento de todo escritor”, señaló Gornés conmovida por la noticia.

La ceremonia de entrega de estos importantes premios se llevará a cabo el próximo 19 de octubre, en el Los Angeles City College, siendo uno de los eventos más esperados por los amantes de la literatura y el mundo editorial residenciados en EE.UU.

La ópera prima de Gornés se caracteriza por ser una prosa ágil y envolvente, capaz de transportar al lector a mundos fantásticos y oscuros, donde el Orden y el Caos se enfrentan en una historia fascinante enmarcada en los géneros el terror gótico y el gore.

Estos reconocimientos posicionan a la talentosa escritora como una de las voces más sobresalientes de la literatura latinoamericana contemporánea por su virtuosismo en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

En el año 2022, la obra de Gornés recibió el “Sello Talento” de la Editorial Caligrama. Esta  distinción se entrega a uno de cada seis autores que envían su manuscrito a esta casa editorial, que se especializa en promover los nuevos valores de la narrativa hispana.

Una noche en el Distrito Rojo está disponible en las librerías El Mundo del Libro, El Buscón, Alejandría, Librería Vizcaya de Caracas – Venezuela, Tecni – Ciencia Libros, y en el siguiente link https://linktr.ee/gornesaverso.

 

 

Sobre los premios International Latino Books Awards

 

Empowering Latino Futures es una organización sin fines de lucro fundada en 1997, en California – EE.UU. En los últimos 24 años, a través del premio International Latino Book Awards, han reconocido el virtuosismo de 3 mil 470 libros latinoamericanos.

 

Con esta labor buscan promover la literatura latinoamericana, honorar a autores, traductores e ilustradores de libros escritos en inglés, español y portugués, cuyos trabajos han sido publicados por editoriales consagradas y emergentes, así como libros auto-publicados.

SINOPSIS

El Orden y el Caos del Universo tienen un delicado equilibrio que sólo se sacia con la sangre humana. En Una noche en el Distrito Rojo esas dos fuerzas opuestas libran una batalla a muerte desde el comienzo del tiempo, y en el siglo XXI, ese duelo involucra a ángeles, demonios y seres humanos.

Este libro Astrid Gornés es un umbral interdimensional, en el que hallarás un conjunto de relatos que convergen en un mismo universo. El Orden y el Caos se organizan en bandos, en huestes, ángeles, brujas, demonios que tienen a sus respectivos jerarcas, comandantes y agentes; a sus torturadores y mediadores; a sus héroes y antihéroes.

Atrévete a conocer la pluma de Astrid Gornés, escritora y periodista, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna… ¿Estás listo para convertirte en el ser redimido de los Jerarcas Celestes o serás la próxima víctima sacrificada de las Majestades Satánicas?

Nota de prensa – Foto: Cortesía

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic