Connect with us

Regionales

Alcaldía de Valencia rehabilitó fachada del Teatro Municipal de Valencia
A través de Induval

Published

on

Cumpliendo instrucciones de la alcaldesa Dina Castillo, bajo los lineamientos del Gobernador Rafael Lacava y el Presidente de la República Nicolás Maduro, orientados  a la protección del Patrimonio Histórico y Cultural en la entidad, se llevó a cabo la rehabilitación de la fachada del Teatro Municipal de Valencia, ícono de la capital carabobeña.

Jarry Velásquez, presidente del Instituto del Desarrollo Urbano del Centro de Valencia, Induval, explicó que al tratarse de una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad, las cuadrillas de Induval realizaron un abordaje integral para resguardar cada detalle de la histórica fachada.

Al respecto, explicó que estas labores incluyeron la remoción de la capa desgastada de la fachada para su sustitución con nuevo revestimiento y pintura, tanto en las áreas externas así como en el interior del lobby del Teatro Municipal, con obras de friso y pintura de la mejor calidad.

Jarry Velásquez, presidente del Instituto del Desarrollo Urbano del Centro de Valencia, Induval.

“El Teatro Municipal es un baluarte para nuestra ciudad de Valencia y para todos el estado Carabobo, nosotros como Induval tenemos la responsabilidad de darle el máximo cuidado y el mejor tratamiento de embellecimiento a estas grandes instalaciones que tenemos acá”, apuntó.

Además, indicó que “durante las noches estamos realizando el lavado del Boulevard, la iluminación de toda la Plaza Bolívar, y de todo el Centro Histórico, esto como parte de nuestro plan anual de actividades que tenemos desde Induval”.

Valencianos agradecen remozamiento 

Atalía Mata, transeúnte de la calle Colombia,  adyacente al Teatro Municipal, expresó que «al ver las restauraciones que le están haciendo al Teatro Municipal, me lleno de alegría, me parece excelente ya que es un sitio histórico de todos los valencianos”.

“Estoy contenta de que estos lugares los puedan recuperar y mantener activos para el trabajo que se realiza en este lugar, ya que vemos muchos estudiantes, jóvenes de la sinfónica, hasta las escuelas de danza y arte. Se hacen muchas cosas aquí de verdad agradecida de que esto funcione”, dijo.

Asimismo Iraida Valera, transeúnte del centro de Valencia, afirmó que “estoy muy contenta porque tenía tiempo que no pasaba por aquí y al ver esta remodelación que le están haciendo al teatro me contenta, puesto que toda mi vida he estado aquí en Valencia y estoy feliz de que restauren estos sitios históricos”.

GALERÍA DE FOTOS

NP / Fotos: Dirección  de Comunicación e Información 

Alcaldía del Municipio Valencia

 

Regionales

Gobernador Lacava acompañó Gala de Instalación de la Filuc 2025

Published

on

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, acompañó la Gala de Instalación de la 22º edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) en el Centro de Interpretación Histórica, Cultural y Patrimonial de la casa de estudios superiores ubicada en el municipio Valencia.

El mandatario regional fue recibido por la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Jessy Divo de Romero, quien señaló que el apoyo de las autoridades del Gobierno Regional y Municipal, empresas privadas y cuerpo diplomático acreditado en el país, ha hecho posible la realización de este tipo de actividades.

“Nos encontramos en este importante recinto para dar la bienvenida a un evento tan significativo como lo es nuestra Filuc, y cuando digo nuestra no solo me refiero a quienes hacemos vida en la universidad, sino también a todas las instituciones públicas y privadas que nos ayudan a la organización de esta feria y a toda la población que participa de forma activa en cada una de nuestras actividades”, expresó.

Rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Jessy Divo de Romero. Foto: Cortesía

Asimismo, indicó que estos eventos son propicios para promover el encuentro y el diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad civil para consolidar la paz y la unidad en el país.

Cabe destacar que en esta gala fue impuesta la medalla de la Orden Alejo Zuloaga Egusquiza en su única clase a la escritora y ensayista española María Eugenia Álvarez Rico, autora de diversas novelas que han sido galardonadas a nivel nacional e internacional.

Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, la escritora María Eugenia Álvarez Rico y Rosa María Tovar, en la gala inaugural de la Feria Interacional del Libro (FILUC). Foto: Cortesía

Estas acciones forman parte de las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la lectura y la escritura en los carabobeños y carabobeñas.

GALERÍA DE FOTOS:

SAMSUNG CSC

NP/ Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Regionales

Asistentes colmaron los espacios en la inauguración de la 22.a edición de la Filuc
Se inició programación de 5 días

Published

on

Con una nutrida asistencia, fue inaugurada la edición 22.a de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, bajo el lema ¡Leamos!, con la presencia de autoridades universitarias y de la ciudad, así como invitados nacionales e internacionales que se dieron cita en la Galería Universitaria Braulio Salazar.

La rectora Jessy Divo de Romero, junto a la primera dama Nancy de Lacava y la presidente del comité organizador de la Filuc, Rosa María Tovar, despejaron la cinta para dar paso al Complejo ferial donde hay más de 50 expositores, entre libreros, fondos editoriales y emprendedores.

La rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, destacó tras la inauguración de la feria que realizar este evento fue un nuevo reto de la Universidad y del Comité Organizador para seguir ofreciendo a la ciudad la promoción de la lectura y del libro como un evento cultural.

Dijo estar convencida de que la letra escrita nunca podrá ser desplazada por la tecnología y es por ello que Filuc es un punto de oferta y demanda de libros, pero también de encuentro de todos.

En el acto estuvo Nancy de Lacava, primera dama del estado y como institución aliada de la UC. En su intervención, expresó sentir orgullo de acompañar a la rectora por la realización de una feria de promoción de la lectura con 22 años de tradición.

Invitó a la comunidad en general a asistir a la programación que se ha dispuesto hasta el domingo 2 de noviembre y que constituye un lugar de encuentro.

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador de la Filuc, Rosa María Tovar, extendió una invitación al público a visitar la feria con su variada programación cultural.

Tovar informó que están previstas más de 300 actividades en los cuatro salones de conferencia de esta edición, como talleres, presentación de novedades editoriales, expoventa de libros, así como la promoción de la lectura para niños en el Chamario, todo con entrada completamente gratis.

Leamos es una invitación, no es imperativa

En el marco de la inauguración la rectora Divo de Romero impuso la estola como pregonera a María Beatriz Medina, directora ejecutiva del Banco del Libro, quien señaló en su discurso que el lema ¡Leamos! es una invitación, no una imposición.

Así inició este encuentro literario con esta reflexión titulada “¿Nuevos modos de leer?”.

Medina inició su intervención resaltando que el placer y la actividad lectora no puede venir en modo imperativo. “No podemos adoptar esa actitud si queremos sumar lectores”.

Regresando al oficio de la oralidad, recordó que leer no es solo un acto individual, es una experiencia colectiva indispensable para el desarrollo cultural.

En cuanto a la aparición de nuevas tecnologías y los espacios digitales, la pregonera explicó que este no es un nuevo proceso y no debe ser enfrentado con visiones negativas.

Sin embargo, la preparación es esencial. “El lector debe tener herramientas especiales para estos nuevos medios y los libreros y pregoneros debemos estar preparados para guiarlos en esta experiencia”.

NP/Fotos: Cortesía

Continue Reading

Regionales

Cientos de feligreses acompañaron peregrinación de reliquias de San Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles
Desde la CHET hasta Santuario José Gregorio Hernández

Published

on

Con una gran devoción, cientos feligreses acompañaron la peregrinación de las reliquias de San Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, en un recorrido que partió desde la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera (CHET) hasta el Santuario Doctor José Gregorio Hernández en el centro de Valencia, como parte de la primera celebración litúrgica del «Médico de los Pobres» que coincide con su natalicio.

La actividad estuvo presidida por monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia junto con el presbítero Miguel Romero, párroco del Santuario Doctor José Gregorio Hernández, donde realizaron oraciones junto con los fieles en las inmediaciones de la capilla del nosocomio, para partir hacia el templo valenciano, donde contaron con el apoyo logístico de la Gobernación del estado Carabobo.

Wolfang Argenis Córdova, miembro de la Hermandad de Emaús de San Francisco de Asís, señaló que todos los católicos y venezolanos anhelaron durante mucho tiempo la canonización del Doctor José Gregorio Hernández, quien en vida se dedicó a poner al servicio de la humanidad sus conocimientos como médico, al tiempo que vivió los preceptos del evangelio desde la fe, la caridad y la esperanza.

“Ha sido un orgullo para toda Venezuela, porque anhelábamos con mucha esperanza este momento, y hoy tenemos la oportunidad de vivirlo. Por eso, están abiertas las puertas para que vengan a celebrar junto a todos nosotros la alegría de tener en los altares a Santa Carmen Rendiles y a San José Gregorio Hernández“, señaló.

Asimismo, indicó que las reliquias de estos dos santos venezolanos avivan la devoción de la población, ya que son un fragmento óseo de estas personas que vivieron para Cristo y la humanidad.

Por su parte Nilda Giménez, perteneciente a la Pastoral de la Salud de la CHET, manifestó que esta peregrinación transmite mucha esperanza a las personas que atraviesan por una situación de salud vulnerable, ya que se aferran desde la fe a Dios para sanar.

“Manifestamos el amor y la confianza que ponemos no solamente en nuestro santo, sino en Dios todopoderoso en su misericordia, ya que ante su intercesión nunca nos dejan solos por más difícil que sea el camino”, comentó.

Estas acciones forman parte del Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de fortalecer la libertad de culto y fomentar las diferentes manifestaciones religiosas expresadas por los carabobeños y carabobeñas.

NP/Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic