Connect with us

Nacionales

CAD Equipment lanza al mercado nacional su segunda colección textil “Cad wear”

Published

on

CAD EQUIPMENT reincursiona en el mundo de la moda a través de su tienda CAD STORE, donde los clientes no solo podrán encontrar accesorios y equipamientos overlanding sino también una línea indumentaria diseñada bajo los mas altos estándares de calidad en el mundo textil, destacando su nueva colección inspirada en los distintos elementos de tierra, aire, fuego y agua.

El lanzamiento oficial fue el pasado jueves 10 de noviembre del año en curso en el marco del evento Overland & Adventure Motor Expo 2022, vitrina comercial que les permitió exponer sus prendas prevaleciendo los variados diseños de gorras, jersey, franelas, sueters y buff.

Tomando en cuenta como uno de los plus diferenciador de la marca, el servicio de personalización y de producción en masa de acuerdo a los distintos requerimientos de cada uno de los usuarios que lo soliciten, con la intención de brindarles no solo calidad y confort sino también el identificarse con el estilo de vida “CAD LIFE”.

“Realmente este proyecto surge en el 2019 pero a consecuencia de la pandemia nos vimos en la necesidad de posponer el lanzamiento oficial en el que los diseños también era basados en  elementos pero con una menor variedad de telas, en comparación a lo que hoy día brindamos” declaró Cristián Ortega creador de la marca.

Entre las bondades de esta línea textil destaca la suavidad y calidad de sus prendas, trabajadas con telas 100% algodón, dry fit y poliester, de confección Europea y Colombiana.

Por su parte, Ortega también mencionó que este proyecto lo desarrolla junto a Judith Soto y Diannery Correa, sus socias en cuanto a la parte indumentaria ya que Cristián no solo es fundador de CAD STORE sino también de CAD EQUIPMENT, en el mundo automotriz.

Por último, se pudo conocer las aspiraciones latentes por parte de los representantes de la marca en cuanto a la inauguración de la primera tienda física en el 2023, manteniendo tanto los envíos nacionales como internacionales para cada uno de sus consumidores.

Para mayor información de la marca pueden contactarlos al 0412-5068463 y vía instagram como @cad.store.ve y @cad.eqp.

Nota de prensa . Fotos: Cortesía

Nacionales

Nancy de Lacava supervisó salas del Museo de la Cultura previo al 67 Salón Arturo Michelena

Published

on

La primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava, supervisó las salas azul, verde, amarilla y roja del Museo de la Cultura de Carabobo, durante el inicio del proceso de montaje de más de 300 obras que participarán en el 67 Salón Arturo Michelena.

Nancy Lacava destacó, el esfuerzo de los más de 900 artistas de todo el país que se postularon y de los más de 350 seleccionados, quienes con su talento, mantienen vivo el legado cultural que llena de orgullo a los carabobeños y venezolanos.

«Desde nuestro majestuoso Museo de la Cultura, estamos pintando, arreglando y preparando las salas para la tan esperada exposición número 67 del Salón Arturo Michelena. Muchísimas gracias a los 980 participantes de todo el país y a los 353 escogidos para esta muestra tan importante a nivel nacional, así que no queda más que invitarlos porque dentro de poco será nuestra hermosa inauguración «, recalcó.

Nancy de Lacava, primera dama del estado Carabobo. Foto:  Prensa Gobernación de Carabobo

Asimismo, agradeció el trabajo articulado de todos los niveles de Gobierno, desde el nacional, regional hasta el municipal, por apostar por el crecimiento del arte y la cultura para el disfrute de toda la población.

Estas acciones cumplen con las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de generar políticas públicas para el fortalecimiento de las manifestaciones culturales en todo Carabobo.

NP / Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Nacionales

Más de 8.000 visitantes celebraron la ExpoFevipan 2025 en Caracas

Published

on

Caracas fue el epicentro del sabor, la tradición y la innovación durante la XXVI edición de la ExpoFevipan, que recibió a más de 8.000 visitantes profesionales del sector panadero, pastelero, emprendedores, marcas aliadas y amantes del buen comer.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Tamanaco los días 25, 26 y 27 de septiembre, se consolidó como el punto de encuentro más importante para el impulso de los industriales de la panificación y afines.

Durante tres días, los asistentes disfrutaron de una programación diversa que incluyó clases magistrales, conferencias especializadas, concursos, degustaciones y experiencias formativas.

“Nuestra visión es impulsar la actividad del sector, darle herramientas a nuestros afiliados, que conozcan nuevas técnicas, las tendencias en el mercado mundial. En Venezuela tenemos talento y desde la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines, estamos comprometidos en apoyar y seguir sumando al crecimiento de nuestros panaderos”, expresó el presidente de Fevipan, Tomás Ramos López.

Uno de los momentos más destacados de la ExpoFevipan fue la realización de la primera Copa Nacional de Pizza, una competencia que reunió a talentosos pizzaiolos para demostrar creatividad, técnica y sabor utilizando harina 100% venezolana.

En esta primera edición, el primer lugar lo obtuvo Rubéns Peña, quien combinó una excelente técnica, uso de los utensilios y elaboración. El segundo lugar fue para Orlando Roa y el tercer lugar lo ocupó Andy Brito.

Las marcas participantes, provenientes de diversos estados, presentaron sus novedades y compartieron los beneficios de los productos hechos en Venezuela, generando alianzas comerciales, fortaleciendo el ecosistema productivo y reafirmando el compromiso con la calidad nacional.

La ExpoFevipan 2025 además de ser una vitrina de productos, mantiene su propósito en impulsar el talento venezolano y proyectar su potencial.

NP/ Fotos: Cortesía

Continue Reading

Nacionales

EPA celebra el Día Mundial de Playas con jornadas de voluntariado
Colaboradores y familiares se sumarán a las actividades entre el 20 y 30 de septiembre

Published

on

EPA, comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se une a la celebración del Día Mundial de Playas durante este mes de septiembre, organizando jornadas de limpieza en diversas costas de Venezuela. Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa «Ayudar Es Voluntario», invitando a colaboradores y familiares a dedicar parte de su tiempo libre a una causa vital para la naturaleza.

El Día Mundial de Playas se celebra cada tercer sábado de septiembre, una fecha designada para resaltar la importancia de preservar los ecosistemas marinos en Venezuela, con una extensa línea costera, donde la participación ciudadana y empresarial es crucial para mitigar el impacto de la contaminación. Las actividades se extienden durante todo el mes para dedicarle tiempo a estas zonas que tantos momentos de disfrute y felicidad ofrecen y que son altamente afectadas por la acumulación de desechos.

La agenda de voluntariados inicia el sábado 20 de septiembre en playa Los Cocos, Chichiriviche, a donde irá un grupo de colaboradores de Valencia, tanto de las tiendas, como de la oficina administrativa y el centro de distribución. Posteriormente, el domingo 21 epanos de la tienda de Barquisimeto se trasladarán a las costas de Carabobo para llevar a cabo la respectiva jornada de limpieza y recolección.

Voluntarios de las cinco tiendas de Caracas realizarán la jornada de recolección el miércoles 24 en la costa de La Guaira, específicamente en Playa Escondida. El domingo 28 de septiembre se desarrollarán cuatro jornadas en simultáneo en costas de Aragua, Paseo del Lago 3 en Maracaibo, Playa Bonita – Villa Marina en Paraguaná, Playa Cangrejo en Puerto La Cruz y para finalizar el martes 30 le corresponderá a la ciudad de Maturín, donde los colaboradores asistirán a una jornada ambiental en el parque Andrés Eloy Blanco.

Como cada año, EPA cuenta con el apoyo de la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (Fudena), expertos en conservación del medio ambiente, quienes brindan orientación y capacitación a los voluntarios sobre las mejores prácticas para la limpieza y preservación de los ecosistemas costeros.

Asimismo, forma parte del programa «Ayudar Es Voluntario» y busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental. Desde hace 16 años la red de ferreterías se ha sumado a estas jornadas del Día Mundial de Playas.

Para EPA, estas iniciativas no solo refuerzan su responsabilidad social, sino que también brindan una oportunidad para conectar con la naturaleza y generar un impacto positivo en las playas venezolanas. Para mayor información puede seguirnos en las redes sociales @FerreteriaEPAVenezuela en Instagram, X y Ferretería EPA Venezuela en Facebook o a través de EPA en línea.

NP / Fotos: Cortesía

Continue Reading

Noticias

Nacionales2 semanas atrás

Banesco celebró la primera feria de pequeñas y medianas empresas
Más de 60 marcas representadas por 50 pequeñas y medianas empresas participaron en la 1era Feria Pyme de Banesco. El encuentro tuvo como propósito crear un espacio para el intercambio de experiencias, exhibición de productos y servicios, y estrechar relaciones con este sector de la economía venezolana.

Nacionales1 mes atrás

Tarbay reveló los detalles de la peregrinación Virgen del Valle 2025

Nacionales1 mes atrás

Concurso Cadenas premió a los jóvenes poetas
Una veintena de jóvenes poetas, entre ganadores y finalistas del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, fueron reconocidos el 14 de agosto de 2025 por Banesco Banco Universal, La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero. Durante el evento, tuvieron la oportunidad de leer, por primera vez, sus poemas frente a los maestros Rafael Cadenas y Alfredo Chacón

Nacionales2 meses atrás

María Paola y Federico Rivas lideran el marketing de 5ta Dimensión en Latinoamérica

Nacionales2 meses atrás

Banesco aumenta los límites diarios de sus canales digitales
Banesco Banco Universal aumentó los límites diarios en todos sus canales digitales. Los nuevos montos aplican para las transferencias entre cuentas Banesco, a otros bancos y el servicio de banca móvil.

Nacionales2 meses atrás

Banesco premia una vez más al emprendimiento digital en venezuela
Venflow, Fina, El Mío, Suplicrédito y Tilín son los desarrollos digitales ganadores de la segunda edición del programa de innovación abierta de Banesco: BanescoInnova. La convocatoria recibió más de 760 soluciones digitales, de las cuales 17 pasaron a la fase final donde se seleccionaron a los ganadores.

Más Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic