Connect with us

Entretenimiento

Camilo Sesto escogió a Venezuela para su regreso
“No saben cuánto he esperado este momento”, dijo en la presentación del 10 de mayo de 1992 en el Hotel Eurobuilding

Published

on

La noticia se conoció en marzo de ese mismo año. Se especulaba que iba a ofrecer tres conciertos en un conocido hotel de Caracas los días 1, 2 y 3 de abril. Pero la fecha se cambió para mayo por la situación política del país. El 4 de febrero un grupo de militares había intentado derrocar al entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Venezuela fue el lugar que escogió Camilo Sesto, fallecido hace una semana, para regresar a los escenarios, en 1992, después de haber permanecido casi seis años retirado para estar con su hijo, Camilo Blanes. Consideraba que este país era uno de los que más apoyo le había brindado.

El 10 de mayo de 1992 Camilo Sesto reconquistó al público caraqueño con su presentación en el salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding, donde ofreció un concierto con motivo del Día de las Madres.

La entrada costaba 6.000 bolívares e incluía almuerzo, pero no bebida. Muchos hijos hicieron el sacrificio de llevar a sus madres a la presentación, luego de años de especulaciones de muerte o enfermedades que rodeaban la vida de Sesto.

Aunque el salón no estaba lleno, había una asistencia nutrida y un público muy animado. Antes de que apareciera el ídolo español, que no se consideraba como tal, se presentó la Rondalla Venezolana. Entonces se rompió de repente la nostálgica atmósfera cuando apareció un grupo de rock y mujeres desfilaban en ropa íntima, entre las mesas, muy cerca de los asistentes.

La época de oro de Camilo Sesto. Foto: Archivo

“¿Y esto también es para celebrar el Día de la Madre?”, preguntó una señora, incómoda por la extraña sesión de pasarela. Otra le contestó: “Me gustaría saber de quién fue esta idea para recordarle a la suya. ¡Yo solo quiero ver a Camilo”, reseñó el diario El Nacional.

Pasadas las 5:00 pm apareció Camilo Sesto en el escenario. Llevaba una capa roja de lentejuelas con la que se paseó de un lado a otro. Se veía delgado, más de lo acostumbrado. Ocho días después del concierto le preguntaron sobre su peso y respondió, rotundo: “Estoy delgado porque nunca estuve gordo, y porque estoy orgulloso de ser como mi padre”.

El cantante se dejó ver en un impecable smoking negro después de que se quitó la capa. A partir de ese momento el concierto fue un paseo por sus grandes éxitos: “Perdóname”, “Jamás”, “¿Quieres ser mi amante?”, “Algo de mí”, así como “¿Amor mío qué has hecho?”, de su reciente disco A voluntad del cielo (1991).

Sesto salió del escenario por unos minutos mientras actuaba la cantante argentina Marcia.

Volvió a aparecer con una capa plateada con la que parecía que iba a volar. Al despojarse de ella quedó en traje blanco y continuó lanzando cantos de registros impactantes, mientras el público coreaba prácticamente todos los temas.

“No saben cuánto he esperado este momento”, dijo Camilo Sesto, enérgico, feliz de estar otra vez en escena y recibiendo aplausos del público venezolano, que le abrió las puertas nuevamente a ese pequeño universo que es el escenario.

Un día antes del concierto en el Eurobuilding, el cantante  ofreció una rueda de prensa en la que negó todos los comentarios fatalistas en su contra.

“Quiero que conversemos como si estuviéramos en una reunión de amigos”, dijo mostrándose con un cabello más corto.

“Me dediqué a lo que considero es lo más maravilloso que puede haber en la vida: ser padre. Creo que es una razón suficiente para retirarse. Mi hijo me llena plenamente y sé que más adelante me agradecerá. Y ahora, que he empezado a trabajar de nuevo, no puedo dejar de ver a mi hijo Camilín por más de dos meses”, explicó.

“Deseaba conocer este país”

La primera vez que Camilo Sesto estuvo en Venezuela fue en 1974. Tenía apenas 27 años de edad. Lo hizo en Venevisión. Para ese entonces había recorrido casi toda América del Sur.

“En varias oportunidades estuve a punto de venir. Pero no sé qué pasó. Son cosas de los representantes en las cuales los artistas siempre estamos al margen. Pero de lo que sí pueden estar seguros es de que deseaba conocer este país porque me habían hablado mucho de él compatriotas míos”, expresó.

En aquella primera entrevista con El Nacional se presentó con una chaqueta blanca, camisa de cuadros verde y blanco, y pantalones muy ceñidos de bota acampanada. Dedicó al encuentro unos pocos minutos porque tenía que irse al ensayo del programa en el que debutaría esa misma noche.

De sus razones para dedicarse al canto mencionó el factor humano. Porque por medio de su música se sentía más cerca del ser humano, libre y realizado. “Por eso me gusta viajar, conocer gente, las condiciones morales y espirituales de las personas. Lo que ellas puedan conseguir y ayudar a que lo consigan. Esa es mi mayor ansiedad”.

Ese día Sesto quería ver el cielo de Caracas, del que le habían hablado muchísimo. Pero el cielo estaba nublado y el tiempo amenazaba con lluvias. “Yo que venía con tantas ilusiones de tomar sol”, expresó decepcionado.

En 1975 vino por segunda vez y se presentó también en Venevisión y en el Poliedro de Caracas. Como procedía de Chile, donde se había consolidado la dictadura de Augusto Pinochet, le preguntaron acerca de su tendencia política. Pero no le agradaba hablar de eso: “Me gusta la política en cuanto a que significa que no podemos desligarnos de ella, está íntimamente ligada al ser humano. Pero prefiero no opinar sobre el particular. Tengo mis propias ideas”.

Regresó en 1977, 1978, 1979, 1982 y 1984, y se presentó en el Poliedro, la televisión, el Hotel Hilton y el Eurobuilding.

En el concierto de 1984 en el Poliedro mostró sus inclinaciones hacia el rock. El show comenzó a la 1:29 am y terminó a las 3:00 am. Duró una hora y 32 minutos.

“Mira el Camilito dándole al disco music”, cuchicheaba una mujer cargada de joyas y de acento hispano.

En el show las fanáticas frenéticas se arremolinaban frente a la tarima intentando fotografiar a Camilo, pedirle un autógrafo, tocarlo o pasarle un papelito con algún cariñoso escrito.

“Hostia, que me van a desbaratar a Camilito”, gritaba la mujer de joyas de atrás. Pero Sesto estaba disfrutando su momento, entre el saxo, el trombón, los teclados y el bajo.

Camilo Sesto soltó cabellazos de un lado a otro e impresionó otra vez con su voz, su química con el público y su capacidad para jugar con las notas enlazándolas unas con otras. Además, supo amoldarse a aquellos tiempos: jugaba con canciones entre la ternura y la agresividad, y mantuvo su voz en el rol clásico. Combinó, entonces, frases llenas de “te amo, aunque a veces te maldiga” con estruendosos sonidos de rock.

“No creo que sea un ídolo. Eso va en contra de mis principios y es muy incómodo. Lucho contra ello. Soy solamente un cantante que trata de transmitir algo y los que están del otro lado, es decir, el público, escuchan. Pero muy bien podrían estar invertidos estos términos y nadie me conocería”.

Fuente: El Nacional  (Fotos: Google)

Entretenimiento

Omar Courtz le elevó la musa a los valencianos en su concierto en Wynwood Par

Published

on

Un espectáculo sin precedentes y de alto nivel vivieron los valencianos la noche de este viernes 17 de octubre, cuando el cantante puertorriqueño Omar Courtz llegó a Wynwood Park para conquistar a más de 4mil personas con La Primera Musa World Tour 2025.

Los fans se dieron cita desde tempranas horas para recibir a El Ousi y disfrutar de una velada llena de ritmo y pasión. Los colores rosa protagonizaron el vestuario de los asistentes y la iluminación del espectáculo, creando un ambiente visualmente impactante que complementó la extraordinaria actuación del cantante, que subió al escenario a las 11:00 p.m. con su tema “Goddess”.

La euforia y la energía del artista internacional se hicieron sentir en tarima al interpretar éxitos cómo “Una noti”, “Qué vas hacer hoy?”, “Luces de colores”, “Piensas en mí”, entre otros, que fueron coreados por la fanaticada que vivió una noche llena de emociones a casa llena.

El Ousi agradeció al público valenciano por acompañarlo por segunda vez, recordando con cariño su visita a la ciudad en 2024 y reafirmando su compromiso con sus seguidores en Venezuela.

“Estoy muy orgulloso de estar aquí y sentir el apoyo de todos los venezolanos, porque es un país que me da mucho amor y mucho cariño,  por creer en mí antes de lanzar este álbum”, expresó el puertorriqueño con una bandera de Venezuela en mano.

La producción del concierto estuvo a cargo de Veneventos y Black Live, quienes le regalaron a los asistentes una presentación impecable llena de pirotecnia, luces y una dinámica explosiva que consolidó la posición de Omar Courtz como una de las voces más destacadas del panorama musical urbano de talla internacional.

Nota de prensa / Fotografías: @blackmediave

 

Continue Reading

Entretenimiento

Academia Adagio se vistió de gala con el concierto Íntimo celebrado en el Teatro Municipal de Valencia
Una propuesta única presentó la academia de formación musical Adagio con la Gala de despechados presentada en el Teatro Municipal de Valencia el pasado viernes.

Published

on

Niños, jóvenes y adultos demostraron el talento en las canciones interpretadas. Con cada letra y cada nota musical deleitaron a los asistentes al evento. Así lo dio a conocer Álvaro Alonso, director de Adagio, quien dijo: “Fue una actividad cargada de muchas emociones donde los asistentes vivieron a plenitud la propuesta musical, y los cantantes lucieron la tesitura, el color y el registro de vocal que hizo impresionante el evento que generó un sinfín de emociones: aplausos, llanto y alegría”.

Fue una propuesta enmarcada en el amor y el desamor; al tratarse de la gala del despecho, se realizó un paseo por las baladas más reconocidas en el ámbito internacional e interpretadas por grandes artistas.

Con la expresión de luces, cámara y acción, se bajó el telón para la presentación en tarima de un maravilloso talento que imprimió un toque mágico a la noche, dejando sus corazones en cada interpretación.

Pasión y entrega

El recorrido musical comenzó con un trío espectacular conformado por el director de Adagio, Álvaro Alonso, acompañado de Yonaiker Guevara y José Gregorio Ramones, quienes interpretaron “Regresa a mí” de Il Volo, seguidos de Oriana Palecia, quien cantó “Como yo te amé” de Luis Miguel.

Seguidamente, Ariana Castillo interpretó “Mentira”, luego se montó en tarima Gabriela Ponte con “Con mi amante amigo”, y le siguió Jeremías Cordero con la canción “Nohelia”, quien se robó los aplausos en el teatro, al igual que Shariffe Ventura, quien se destacó con la canción “Así son las cosas”.

El turno le correspondió a Valentina Núñez, siendo una de las más destacadas, al igual que Jesús Aular, Pina Renaud y Cristian Rodríguez, finalizando Mariana, Valentina Núñez y Ariana Castillo con un trío musical que hizo vibrar el escenario.

Continuó el desfile de talentos

En el segundo bloque del evento se presentaron talentos maravillosos como Yonaiker Guevara, Mariana Gracia, Corina Morelli, José Gregorio Ramones, Coromoto Pacheco, Camila Ochoa, Kerly Araca, Zulay Marcano, Paula Cisneros y Karla Ruiz.

Para finalmente terminar la gala con Karla Ruiz, Oriana Palencia y Pala Cisnero, quienes interpretaron “Así será”.

La academia Adagio, además de mostrar su profesionalismo en cada una de las presentaciones que realizan, antes de finalizar el año tiene previsto llegar a otro escenario del estado Carabobo para seguir demostrando las capacidades musicales de los alumnos que la integran.

NP/ Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Entretenimiento

Soñador de Donato JR fusiona raíces, ritmo y emoción en una propuesta que eleva el talento emergente
Con el apoyo del sello discográfico La Palermera

Published

on

El joven cantautor venezolano, Donato JR, presentó oficialmente su primer disco titulado Soñador, una producción que marca el inicio de su carrera musical y se convierte en una declaración de identidad, propósito y conexión con las raíces venezolanas.

Con una fusión de ritmos que abrazan lo urbano, lo tradicional y lo contemporáneo, Soñador es un viaje sonoro por las raíces culturales de Venezuela, una propuesta de nueve temas concebidos para conectar con los jóvenes y adultos, para que se inspiren, se atrevan a soñar y a materializar todo lo que desean.

“Mi música es lo que soy, lo que siento, lo que vivo. Quiero que los jóvenes se vean reflejados en ella y crean en su poder de transformar, que puedan hacer sus sueños realidad”, expresó Donato durante la presentación.

En el show case, realizado en un restaurant desde del Fortín Solano de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, el artista interpretó temas como “Soñador”, “Mi corazón es tuyo”, “Himnos de la baby” y “Disimula”, dejando ver que su propuesta va más allá del entretenimiento, para transformarse en una invitación a vivir con amor y pasión cada experiencia que se presenta.

Con esta propuesta musical, producida y dirigida por el maestro Isidro Landaeta, Donato JR también construye puentes para llevar su música a cada rincón de Venezuela y del mundo, con un mensaje que trasciende fronteras.

“Quiero que mi música llegue a todas partes del mundo, que se sienta en los corazones, Porque cuando uno anhela con el corazón, todo es posible”, dijo emocionado Donato Junior.

Acompaña este trabajo, el sello La Palermera, casa discográfica que apoya el talento nacional.

Actualmente, promueve el trabajo de 18 jóvenes artistas, entre los cuales se menciona a Isidro Landaeta, cuatrista, productor y compositor venezolano.

Donato JR considera que, con este disco, le dice al mundo que en Venezuela se puede soñar en grande y hacer cualquier sueño realidad. Se puede conectar con el artista a través de su cuenta de instagram @donatojrp

NP/ Fotos: Cortesía

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic