Música
Carlos Vives y Shakira juntos por primera vez


Foto: Esmas
“Siempre quise escribir, producir y grabar una canción con Shakira para que juntos pudiésemos mostrar nuestra Colombia para el mundo”, así dijo Vives al respecto.
Por su parte, Shakira expresó hace unos días que la canción “representa muy bien a los dos”. “Para mí, es uno de los artistas más impresionantes que Colombia nos ha dado.Siempre lo he admirado, el estilo de sus composiciones, su carisma, su compromiso con nuestro país, su incomparable talento artístico”, aseguró la barranquillera
Este vídeo »La Bicicleta», se puede ver y disfrutar en el canal oficial de ambos cantantes en YouTube, alcanzó la primera posición en el Billboard en su semana de estreno.
El video de ‘La Bicicleta’ fue grabado durante la tercera semana de mayo bajo la dirección del cineasta y fotógrafo Jaume De Laiguana, en medio de una gran expectación que llevó a cientos de personas a acercarse al rodaje con la esperanza de ver a las estrellas.
Música
Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
"Estamos muy contentos de celebrar 35 años de trayectoria, formando músicos profesionales y contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra región", manifestó la profesora María Vadell, directora de la institución.

El Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) se enorgullece en anunciar la celebración de su 35 aniversario desde este sábado 26, con un programa especial que destaca la evolución de la institución y su compromiso con la formación de músicos integrales.
María Vadell, directora de la academia, subrayó que en esta ocasión, además del tradicional concierto de gala, se llevará a cabo el Festival de Música de Cámara «Consermuca 24-25» en distintos escenarios de Valencia; y en el que participarán las diferentes agrupaciones del Conservatorio de Música de Carabobo, tanto del Programa Adulto como de Iniciación.
Resaltó que la entrada a los eventos es gratuita, sólo es necesario solicitar pase a través de la cuenta de Instagram @consermucacmc o del WhatsApp 0424 4042728, ya que algunos tendrán aforo limitado. También, el cronograma estará disponible en la página web www.consermuca.edu.ve.
«Nos propusimos ofrecer un programa variado que muestre la riqueza de la música y el talento de nuestros estudiantes», subrayó Vadell.
Adelantó que la agenda incluye un performance sobre los juegos tradicionales y música contemporánea, con obras de compositores locales y músicos invitados.
Vadell destacó la importancia de integrar a músicos que formaron parte del Consermuca en la celebración. «Queremos crear un espacio de encuentro para diferentes generaciones de músicos y celebrar el legado de nuestra institución», dijo.
Además de las actividades artísticas, con ocasión del 35 aniversario, se implementarán talleres complementarios para abordar las necesidades de los estudiantes, como la creación de currículo para artistas. «Queremos que el Conservatorio sea un espacio abierto, donde los jóvenes puedan desarrollar su talento y encontrar oportunidades profesionales», expresó.
La Directora del Consermuca invita a la comunidad a unirse a la celebración y a disfrutar del enriquecedor programa. «Estamos muy contentos de celebrar 35 años de trayectoria, formando músicos profesionales y contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra región», manifestó.
El programa
La celebración comenzará con una Misa de Acción de Gracias, este sábado 26, a las 4:00 de la tarde, en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo, urbanización El Recreo Norte, final Av. Urdaneta, casa Nª 93, Valencia.
El domingo 27, a las 11:00 de la mañana, en Cristal Park Hotel, se llevará a cabo el 7mo Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, donde los asistentes podrán disfrutar del talento de los estudiantes y profesores en una presentación íntima y especial.
El Concierto de Gala se ofrecerá el domingo 4 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, Naguanagua. Ese mismo día se efectuará el gran sorteo de la rifa benéfica Consermuca 360°.
El jueves 15, a las 5:00 de la tarde, se realizará el performance “Cantos y Juegos”, en el Colegio Camoruco; y los aficionados al séptimo arte y la buena música podrán deleitarse con “Melodías de Película”, el viernes 16 de mayo, a las 6:00 de la tarde, en el Cine Arte Patio Trigal.
Para el sábado 17, a las 5:30 de la tarde, está pautado el “Concierto Contemporáneo”, en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo; y el domingo 18, a las 11;00 de la mañana, el 8vo Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, en Cristal Park Hotel.
NP /Fotos: Cortesía/Francisco Terán.
Música
Soledad Bravo canta “A su manera” en Valencia

La gran artista venezolana Soledad Bravo se estará presentando en un único concierto, cálido e íntimo, que se llevará a cabo en la sala del Espacio Cultural IDU (Instituto Docente de Urología), este domingo 6 de abril a las 5:00 pm
Con más de 50 años de trayectoria, Soledad es una de las cantantes venezolanas más reconocidas y admiradas en toda América y Europa, además de ser quien más géneros musicales ha interpretado -exitosamente- en Venezuela y el mundo, a través de la grabación de más de 40 producciones discográficas que incluyen música venezolana, boleros, tangos, rancheras, cantos sefardíes, música cubana, brasileña, francesa y española, entre muchos géneros.
Bravo se ha presentado en los más excelsos escenarios del mundo, sola y con artistas de la talla de Chico Buarque, Cheo Feliciano, Pablo Milanés, Willie Colón, Milton Nascimento, Mercedes Sosa, Toña La Negra, Chavela Vargas, Natalia La Fourcade, Joaquín Sabina, Fito Páez, Ricardo Montaner y Franco De Vita, entre otros.
Acompañamiento
Valencia siempre ha sido una de las plazas preferidas de Soledad , una ciudad donde por muchos años ha sido muy bien acogida, y en esta ocasión, responderá ese afecto recibido de su querido público carabobeño. Estará acompañado por el maestro y guitarrista fundador de “El Cuarteto” Miguel Delgado Estévez y el talentoso cuatrista venezolano Ángel Fernández.
Bajo la producción de Teatreandoando, marca dedicada a crear un espacio para la cultura y el entretenimiento en Valencia (y que está llevando a la ciudad lo mejor del teatro y la música de nuestro país), la presentación tendrá lugar (en una única presentación) en el Teatro del Espacio Cultural IDU (Instituto Docente de Urología) el domingo 6 de abril de 2024 a las 5:00 pm Este será un regalo muy especial para poder disfrutar de una tarde de buena música con nuestra gran artista de talla mundial Soledad Bravo. Reservaciones: (0414) 432.58.98/ Instagram @teatreandoando_
NP / Fotos: Cortesía
Música
Talentos del Consermuca conquistan al público con exigente repertorio

Estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo deleitaron al público con un repertorio de gran complejidad técnica y artística, durante el 6to Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, celebrado este domingo 31, en Cristal Park Hotel.
Los asistentes disfrutaron de obras maestras de compositores como Telemann, Bach, Bartok, Handel, Beethoven, Rachmaninoff y Hummel, de gran exigencia, que pusieron a prueba la destreza y musicalidad de los intérpretes con instrumentos como viola, violín, violonchelo, flauta transversa y guitarra acústica.
En el piano acompañante estuvieron de manera excepcional Nathalia Acosta, Mariángel Briceño y Paola González, quienes compartieron su talento y experiencia con los músicos en formación.
«Este recital es una muestra del alto nivel de preparación de nuestros jóvenes músicos. El repertorio elegido exige una gran dedicación y conocimiento musical”, expresó la profesora María Vadell, directora del Consermuca, al tiempo que agradeció y felicitó a los profesores de las diversas cátedras por los logros con el estudiantado.
En ese sentido, mencionó a los músicos Celeste Vadell (violoncello), Antulio Duboy (viola), Manuel Contreras (violín), Erik Marin (violín), Beatriz Graterol (violín), Jorge Pérez (guitarra), Fabiana Torres (piano complementario) y Miriam Barcia (flauta).
Programa del concierto
El concierto abarcó desde la intrincada «Concierto para viola en sol mayor», de Telemann, con su exigente primer movimiento, a cargo del estudiante Doménico Stampone; hasta la emotiva y virtuosística «Fantasía para viola y piano», de Hummel, interpretada por Sofía Tachau.
Igualmente, piezas de Suzuki interpretadas por Gloria Bosnjak (violín) y Stefany Matheus y José Vielma (dúo de violonchelos); Minuet 1, de J.S. Bach, por Mathieu Arias (violín); Dúo Nº11 para violín, de B. Bartok, por Mariana Acosta y Katherine Díaz; Remando Suavemente, Suzuki, por David Alvarado (flauta transversa); y el Himno a la Alegría, Beethoven, ejecutado por Clara Mendoza (flauta transversa).
Asimismo, I Mov. del concierto en Si menor, de O. Reading, a cargo de Vanesa Pichardo (violín); y Bourrée, G.F. Handel, por Rubén Rojas (flauta transversa); Chorale en C mayor, A.M. Bach, interpretado por Johana López (piano complementario); La Cincuentona, Gabriel-Marie; y Gavotte, de Gossec, interpretadas por Abraham Arteaga (violonchelo) y Leticia Morillo (flauta transversa), respectivamente.
También, Vocalise, de S. Rachmaninoff, interpretado por Fabiana Torres (violonchelo); Concierto en Sim. I mov., J. Handel, por Isabel Pérez (viola); y Zapateado, Regino Sainz de la Maza, interpretado por Diego Gonzalez (guitarra acústica).
Cuarto sorteo de la rifa Consermuca 360°
Al finalizar el recital, se llevó a cabo el cuarto sorteo de la rifa benéfica Consermuca 360°, cuyos ganadores serán anunciados en la cuenta de Instagram @consermucacmc. Esta iniciativa busca recaudar fondos para becar a estudiantes talentosos de bajos recursos.
El Conservatorio de Música de Carabobo realizará pequeños sorteos en cada recital de la temporada 2024-2025, hasta el 4 de mayo, cuando lleve a cabo la gran rifa, con atractivos premios patrocinados por importantes marcas de la región que se han sumado a la causa.
Los interesados en patrocinar o adquirir tickets pueden acudir a la sede del Consermuca, ubicada en la urbanización El Recreo Norte, final Av. Urdaneta, casa N° 93, Valencia, estado Carabobo, Venezuela. Para mayor información está disponible el correo electrónico consermuca@gmail.com
Nota de prensa – Fotos:Cortesía/Francisco Terán
-
Regionales3 meses atrás
Academia de Historia de Carabobo satisfecha con actividades desarrolladas a lo largo del 2024
-
Regionales3 meses atrás
«Carabobo Sostenible va a tu escuela» fomentando la conciencia mbiental en los niños del estado Carabobo
-
Regionales6 meses atrás
Alcalde Fuenmayor decretó el 13 de noviembre Día de Júbilo No Laborable en Valencia
-
Nacionales5 meses atrás
Poemas en bicicleta: una antología para viajar sobre ruedas
Poemas en bicicleta es el nuevo título de la Biblioteca Digital Banesco. Se trata de una antología de 143 poemas de autores venezolanos que no fueron escritos para niños ni se encuentran en obras infantiles, pero que por su espíritu, lenguaje y belleza, es una oportunidad para que la infancia se inicie en la ciclovía de la poesía. Este libro es el resultado de una alianza entre Banesco, la Fundación La Poeteca y Editorial Arte. -
Entretenimiento3 meses atrás
Verónica Weffer: La vlogger venezolana que recorre el mundo y celebra haber llegado a cien países
-
Regionales6 meses atrás
YMCA Valencia inauguró Expo en honor a Nuestra Señora del Socorro
-
Nacionales3 meses atrás
Inició proceso de Inscripción al Primer Salón Nacional de Ilustración Carabobo 2025
Plazo culminará el 28 de febrero de 2025 -
Regionales6 meses atrás
Vicente Gramcko: 50 años entre el periodismo y la música