Cine y Teatro
El 18 Festival Euroscopio llega para celebrar la cinematografía europea en Venezuela

El séptimo arte ofrece al público venezolano la posibilidad de disfrutar de los más recientes y mejores títulos del cine europeo. Son ya 18 años del Festival Euroscopio, que se celebrará del 3 al 30 de noviembre, y estará e Carabobo, porque la principal novedad este año es el amplio alcance que tendrá en el interior del país.
El Festival Euroscopio tiene el propósito de llevar los contenidos audiovisuales en diversas comunidades, esta nueva edición ofrece veintiún películas distribuidas en catorce estados de Venezuela, y un amplio circuito de exhibición con 30 espacios, entre salas de cines y otras áreas culturales.
La Delegación en Venezuela de la Unión Europea invita desde el lente del cine de Europa a ver los títulos con una diversidad de contenido social, entre ellos: la inmigración, la familia, la mujer, los niños, la historia, la inclusión y la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
A lo largo de noviembre, el público podrá disfrutar las películas de 18 países: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y República Checa.
Además de Distrito Capital, el Festival también estará presente en: Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, La Guaira, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.
21 Películas en cartelera
Las películas que se mostrarán en esta edición son: “Dating Amber” de David Freyne (Irlanda y Reunido Unidos), “La Vita Facile” de Orso y Peter Miyakawa (Italia), el film animado “Even mice belong in heaven” de Jan Bubenicek y Denisa Grimmova (República Checa, Francia, Eslovenia y Polonia).
“Extracurricular” de Ivan-Goran Vitez (Croacia), “Gods of Molenbeek” de Reetta Huhtanen (Finlandia, Bélgica y Alemania), “Lola” de Laurent Micheli (Bélgica y Francia), “Luzzu” de Alex Camilleri (Malta y Estados Unidos), “Mi hermano persigue dinosaurios” de Stefanp Cipani (Italia y España).
“Never gonna snow again” de Malgorzata Szumowska y Michal Englert (Polonia y Alemania), “Oskar & Lili – Where no one knows us” (Austria), “Pause” de Tonia Mishialli (Chipre y Grecia), “Perfumes” de Gregory Magne (Francia), “Sanremo” de Miroslav Mandic (Italia y Eslovenia), “Shadow Country” de Bohdan Slama (República Checa).
“La Niñas” de Pilar Palomero (España), “Servants” de Ivan Ostrochovsky (Eslovaquia, Rumania, República Checa, Irlanda), “Sister apart” de Daphnne Charizani (Alemania, Grecia), “The big hit” de Emmanuel Courcol (Francia), “Teoría de la basura espacial” de Ákos Badits (Hungría), “Parque Mayer” de António-Pedro Vasconcelos (Portugal) y “Buladó” de Eché Janga (Países Bajos).
El Festival Euroscopio cuenta con la producción de Grey’s Comunicaciones, y destaca de esta edición la amplia exhibición de películas gracias a las alianzas que se han sumado para hacer posible el acceso de las comunidades a este tipo de cinematografía.
30 espacios de exhibición
Las diferentes salas donde se podrá disfrutar del Festival Euroscopio son:
Dtto. Capital: Cinemateca Nacional MBA, y Celarg, Universidad Central de Venezuela, Biblioteca Los Palos Grandes y la Sala José Ignacio Cabrujas de Chacao, Trasnocho Cultural, Cines Unidos, Cinex Art, Colegio El Salvador de Catia. Miranda: Cine Platabanda de Petare. La Guaira: Cinemateca Nacional de Macuto.
Aragua: CineCity La Victoria, Casa Italia de Maracay y la Fundación Niño Cuyagua en Cuyagua. Carabobo: Cine Arte Patio Trigal de Valencia y el Teatro Municipal de Puerto Cabello. Falcón: El Balcón de los Arcayas de Coro y Cine City en Tucacas.
Anzóategui: Plaza Parques de Lechería. Nueva Esparta: Centro Venezolano Americano de Margarita. Zulia: Centro de Bellas Artes, Centro de Arte Lía Bermúdez, Teatro Baralt. Táchira: Fundación Bordes de San Cristóbal. Mérida: Teatro César Rengifo y Centro Venezolano Americano de Mérida. Bolívar: Diversas comunidades y espacios no convencionales de Ciudad Bolívar. Delta Amacuro: Cinemateca Nacional de Tucupita. Cojedes: Comunidades y Cinemateca Nacional de San Carlos.
Para mayor información sobre el Festival, está la página web www.euroscopio.com, así como la cuenta de Instagram @UEenVenezuela. Para conocer la programación detallada de cada espacio, consulta las redes sociales de cada una de las salas.
Con nota de prensa
Cine y Teatro
“LAPONIA” llega en octubre al auditorio del IDU en otra presentación teatral de Egreamigos UC

El Teatro Espacio Cultural del Instituto Docente de Urología (IDU), ubicado en la urbanización La Viña, será sede de “Laponia”, otra obra de teatro presentada por la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo (Egreamigos UC), el domingo 8 de octubre a las 12 del mediodía.
“Laponia” es una comedia española escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet, que en una versión venezolana, adaptada y dirigida por Basilio Álvarez, director del Grupo Teatral Skena, confronta la idiosincrasia venezolana a la finlandesa en el encuentro y choque cultural entre dos hermanas y dos familias.
La pieza teatral cuenta con las actuaciones de Sócrates Serrano, Patty Oliveros, Nerea Fernández y Marcos Moreno en una trama que plantea diferentes situaciones éticas y morales para hacer pensar y reír al público a partes iguales, según comentó la presidenta de Egreamigos UC, María Luisa de Maldonado.
”Laponia presenta a partir del humor y la comedia, un intenso debate sobre la migración y adaptación a otras culturas, la importancia de las tradiciones, valores del hogar y aquellos secretos inconfesables que toda familia tiene, convirtiéndola en una obra brillante que mantiene al público atento y en constante evolución mental y psicológica sobre la butaca”, señaló Maldonado.
Esta obra se ha presentado con éxito en ciudades como Madrid, Barcelona y Buenos Aires, y ha sido muy bien comentada por la forma en que expone como los seres humanos lidiamos con la verdad y la mentira, lo tangible y lo mágico, lo real y la ilusión.
Finalmente la profesora Maldonado informó que para disfrutar de esta nueva actividad de recaudación en función del Complejo Cultural Aula Magna UC “Dr. Manuel Blonval López”, las entradas están a la venta en las oficinas de EGREAMIGOS en el C.C. PREBO, por los teléfonos 0241-8247150 0414-3417805 o a través de la cuenta en Instagram @egreamigosuc.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Cine y Teatro
El Hatillo decreta exoneración de impuestos para actividades teatrales

Con el fin de seguir impulsando a El Hatillo como el epicentro turístico y cultural de Caracas, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, firmó un decreto con el cual se exonera los impuestos de actividades económicas y tasas inherentes a la actividad teatral para productores y emprendedores teatrales. La política pública se implementó con el decreto N.° 001/2023, que entró en vigencia el pasado 1ro de julio y que se afianza el objetivo de consolidar al municipio en las artes escénicas.
Elías Sayegh, primer mandatario de la localidad, afirmó que parte de sus esfuerzos se encuentran enfocados en consolidar a El Hatillo como un ícono cultural para los venezolanos. “Hoy quiero hablarle a todos los amantes del teatro, queremos que El Hatillo se convierta en un ícono artístico cultural para todo nuestro país, por eso estoy firmando este decreto, en donde estamos exonerando el impuesto a las actividades económicas a todos los productores y emprendedores en materia de teatro, así como también las tasas inherentes a la actividad teatral, para que nuestro municipio sea un espacio donde puedan venir a producir sus obras, a invertir y a sentirse apoyados”.
La nueva resolución, que será publicada en Gaceta Municipal, exime a propietarios de aforos teatrales, productores o promotores de eventos culturales y emprendimientos o iniciativas privadas que lleven a cabo una actividad teatral en los espacios del Anfiteatro El Hatillo, con aforo público y en administración del ejecutivo municipal, de pagar impuestos por los ingresos generados o por emitir permisos en las oficinas de la Alcaldía de El Hatillo.
En el mismo orden de ideas, el alcalde resaltó que “el municipio tiene una larga tradición cultural, que define los rasgos de su identidad y valores, promovemos las costumbres históricas, educativas y sociales y construimos el municipio que todos merecemos disfrutar. Con este decreto, impulsamos nuestra Ordenanza de Promoción a la Actividad, vigente desde 2011, y motivamos a promotores y dramaturgos a seguir invirtiendo y haciendo teatro en nuestros espacios”.
Para concluir, el burgomaestre ratificó su compromiso con el país e invitó a los venezolanos a vivir El Hatillo de todas las maneras posibles. “Nuestro objetivo está claro, hacer de El Hatillo el espejo de la Venezuela Posible es el norte y el desarrollo integral del municipio es la clave; ser un ícono y una referencia para los venezolanos conlleva responsabilidad, compromiso y acciones contundentes.
Los invito a vivir y a disfrutar de todo lo que acá podemos ofrecerles; hatillanos, vecinos de las comunidades aledañas y visitantes acá estamos con los brazos abiertos, con una oferta culinaria única, espacios acordes con cada una de las propuestas turísticas, una agenda cultural variada y diversas actividades deportivas para los más exigentes, rodeados de espacios diseñados para el disfrute y el sano esparcimiento”.
Nota de prensa – Foto: Referencial
Cine y Teatro
“El encargo” llega con Egreamigos UC a contar una historia sobre migración

Danielita Alvarado, su esposo José Manuel Suárez y Ricardo Nortier interpretarán la comedia reflexiva e irónica sobre la migración inversa que ocurre actualmente entre Venezuela y Europa; el domingo 2 de julio a las 12m en el Hotel Hesperia WTC.
La profesora María Luisa de Maldonado señaló ¿Recuerdan cuando miles de europeos migraron del viejo continente a tierras americanas? Este divertido elenco contará la historia actual donde españoles regresan a Europa e hispano venezolanos y venezolanos parten a radicarse en tierras ibéricas.
La presidenta de la Asociación de Egresados y Amigos de la Universidad de Carabobo (Egreamigos UC), explicó que el reto de la escritora de la obra, Ana Melo, venezolana radicada en España, ha sido como hablar de esa realidad migratoria sin que los estereotipos se impongan.
Informó que la obra de teatro escrita por Ana Melo y dirigida por Orlando Arocha, es otra actividad de recaudación cuyos boletos de entrada están a la venta en las oficinas de la asociación, ubicadas en el C.C. Prebo, teléfonos: 0241 – 8250207 – 8247150 y 0414 -3417805.
Igualmente explicó la importancia de las empresas de la ciudad que patrocinan cada evento desde hace más de 30 años y con las que Egreamigos UC mantiene una excelente relación, siendo emblemáticas en la noble labor de la construcción del Complejo Cultural Aula Magna UC “Dr. Manuel Blonval López”.
Finalmente expresó “los miembros del consejo directivo de Egreamigos UC invitan a toda la comunidad a disfrutar de esta interesante obra teatral, seleccionada para divertir y analizar un interesante tema que ha tocado la fibra humana de la Venezuela de hoy, con actuaciones estelares de tres excelentes actores que les aseguro despertarán toda su atención e interés”.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
-
Música6 meses atrás
Concierto Sacro este sábado primero de abril en Iglesia La Candelaria de Valencia
A cargo del Conservatorio de Música de Carabobo -
Cine y Teatro6 meses atrás
Egreamigos UC presenta “Reputación Dudosa” el domingo 16 de abril en el Hotel Hesperia WTC
Vuelve el teatro a Valencia -
Regionales4 meses atrás
Primera combatiente de Carabobo y Ana González entregaron ayudas sociales a vecinos de Naguanagua
-
Exposiciones Nacionales5 meses atrás
Obras de diez artistas venezolanos se exponen en la galería ABRA
Este domingo 16 de abril de 2023, a partir de las 11:00 a.m. -
Regionales2 meses atrás
Directivos de la Academia de Historia del estado Carabobo conocieron del proyecto y estado de los trabajos en el palacio de los iturriza
-
Regionales5 meses atrás
Alcalde Fuenmayor: Más de 7 mil personas visitaron el Zooaquarium de Valencia durante Semana Santa
-
Exposición Nacional,5 meses atrás
Exposición “Geometrismos. Jesús Soto y su tiempo” se presenta en el Cubo Negro
-
Institucionales4 meses atrás
Blitz 2000 presentó en la Expo Fedecámaras 2023 su amplia línea de productos en el sector industrial