Connect with us

Regionales

EPA ofrece temporada de pintura
Durante todo el mes de agosto variedad, calidad y oportunidad

Published

on

La red de tiendas de construcción, remodelación y decoración del hogar ofrece para este mes de agosto temporada de pinturas con el propósito de brindar variedad a las familias venezolanas para que puedan iniciar los proyectos de embellecimiento en el hogar, previo a la temporada decembrina.

Hasta el 31 de agosto en todas las tiendas EPA del país podrán adquirir los productos relacionados con el área de pinturas. Calidad, variedad, colores y surtido garantizará que usuarios y clientes puedan ejecutar las tareas pendientes en el hogar.

Esta temporada de pinturas estará acompañada de oportunidades, dinámicas, promociones y sorpresas, de la mano de las marcas aliadas, entre las que cabe mencionar Venezolana de Pinturas, Manpica, Cebra, Quimicolor, Reinco, Flamuko y Quimicolor.

De esta manera, EPA mantiene el compromiso con las familias venezolanas en ofrecer calidad y surtido para la ejecución de proyectos. Para esta ocasión también estará disponible un folleto digital, con el cual los clientes puedan desde la comodidad de su móvil o computadora conocer la disponibilidad de productos.

Asimismo, pueden visitar la página web EPA en línea y realizar las compras sin necesidad de trasladarse a la tienda o comunicarse a través del 0500 EPAVALE (372825), o  mensajería móvil al WhatsApp 0414-3728253 para la atención a través de los canales no presenciales.

Finalmente, el mes de agosto también estará acompañado de oportunidad en otras áreas como iluminación, baños y cocina, para complementar los proyectos de remodelación y decoración en el hogar. Para mayor información puede visitar en las redes sociales @FerreteriaEPAVE en Instagram, Twitter y Ferretería EPA Venezuela en Facebook.

Nota de prensa

 

 

 

 

Regionales

Cientos de feligreses acompañaron peregrinación de reliquias de San Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles
Desde la CHET hasta Santuario José Gregorio Hernández

Published

on

Con una gran devoción, cientos feligreses acompañaron la peregrinación de las reliquias de San Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, en un recorrido que partió desde la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera (CHET) hasta el Santuario Doctor José Gregorio Hernández en el centro de Valencia, como parte de la primera celebración litúrgica del «Médico de los Pobres» que coincide con su natalicio.

La actividad estuvo presidida por monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia junto con el presbítero Miguel Romero, párroco del Santuario Doctor José Gregorio Hernández, donde realizaron oraciones junto con los fieles en las inmediaciones de la capilla del nosocomio, para partir hacia el templo valenciano, donde contaron con el apoyo logístico de la Gobernación del estado Carabobo.

Wolfang Argenis Córdova, miembro de la Hermandad de Emaús de San Francisco de Asís, señaló que todos los católicos y venezolanos anhelaron durante mucho tiempo la canonización del Doctor José Gregorio Hernández, quien en vida se dedicó a poner al servicio de la humanidad sus conocimientos como médico, al tiempo que vivió los preceptos del evangelio desde la fe, la caridad y la esperanza.

“Ha sido un orgullo para toda Venezuela, porque anhelábamos con mucha esperanza este momento, y hoy tenemos la oportunidad de vivirlo. Por eso, están abiertas las puertas para que vengan a celebrar junto a todos nosotros la alegría de tener en los altares a Santa Carmen Rendiles y a San José Gregorio Hernández“, señaló.

Asimismo, indicó que las reliquias de estos dos santos venezolanos avivan la devoción de la población, ya que son un fragmento óseo de estas personas que vivieron para Cristo y la humanidad.

Por su parte Nilda Giménez, perteneciente a la Pastoral de la Salud de la CHET, manifestó que esta peregrinación transmite mucha esperanza a las personas que atraviesan por una situación de salud vulnerable, ya que se aferran desde la fe a Dios para sanar.

“Manifestamos el amor y la confianza que ponemos no solamente en nuestro santo, sino en Dios todopoderoso en su misericordia, ya que ante su intercesión nunca nos dejan solos por más difícil que sea el camino”, comentó.

Estas acciones forman parte del Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de fortalecer la libertad de culto y fomentar las diferentes manifestaciones religiosas expresadas por los carabobeños y carabobeñas.

NP/Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Regionales

Radio América presentó a Rami, la IA que se convertirá en el mejor amigo de los oyentes

Published

on

Un nuevo integrante se incorpora a la familia de Radio América 90.9 FM: «Rami», la inteligencia artificial que permitirá al equipo de la «Onda de la Alegría» fortalecer el contacto directo con la audiencia.

Este jueves 23 de octubre, durante una rueda de prensa, el presidente de la estación radial líder en sintonía, Antonio Del Valle, presentó las bondades de esta herramienta, acompañado de Tommy Bello, fundador de Botinfy, empresa venezolana encargada del desarrollo de la IA.

«Rami, como la denominamos, significa Radio América Inteligente, sin olvidar nuestras raíces de la AM en el medio del nombre», expresó con satisfacción Del Valle, quien subrayó que esta tecnología se suma a la página web, canal de Youtube y redes sociales que demuestran que la emisora es multiplataforma.

Asimismo, detalló que este asistente virtual permitirá al público conocer si su documento extraviado se encuentra en la base de datos de la estación y canalizará de forma más directa los mensajes enviados por el público, que incluyen denuncias, felicitaciones o sugerencias.

«A diario, desde que estamos en FM, nos escriben constantemente entre cinco mil y seis mil mensajes todos los días», declaró.

Pioneros en la innovación

De igual manera, Del Valle alardeó que Ramio América es el único medio de comunicación radial en Venezuela que implementa la inteligencia artificial.

«La idea de Rami es que también nos dé una retroalimentación como empresa para saber las debilidades y las fortalezas que tenemos y poderlas explotar. Él maneja una base de datos muy importante y toda esa información la vamos a estar usando para hacer un mejor trabajo como radio», indicó al tiempo que aclaró que los jingles se adaptaron pero conservaron su esencia.

Otra de las bondades, explicó, es aplicar esta IA para fortalecer la empresa en el área publicitaria.

Por su parte, Tommy Bello, destacó que esta herramienta aportará estadísticas, análisis de información y gestión de relaciones con el cliente (CRM).

Mencionó que tomaron aproximadamente dos meses para crear a Rami con unas características especiales: entender los sentimientos del oyente y adaptarse al público carabobeño.

Quienes deseen comunicarse con este nuevo amigo, puede hacerlo por el contacto +58414-2637422.

Es importante destacar que durante el recorrido de los periodistas por las instalaciones de Radio América, se les presentó cómo avanza la adecuación del «Estudio A», que se utilizará para la grabación de podcast y se estrenará en los próximos días.

NP /Fotos: Radio América

Continue Reading

Regionales

«La Cata una historia» ofrecerá una fiesta de sabores por su decimotercer aniversario
Un evento cultural en Carabobo

Published

on

Para continuar la formación, difusión y promoción de conocimientos a través de experiencias sensoriales, con la gastronomía y enología “La Cata, una historia” celebrará su decimotercer aniversario con una fiesta de sabores el próximo 1 de noviembre en los espacios del Hotel Lidotel Valencia.

Así lo anunció, la creadora del evento, Zoraya Brandt, en rueda de prensa, donde también explicó que la celebración renovará su propuesta con un completo showroom que contará con stands de diversas marcas, degustaciones y una variedad de bebidas.

“Los asistentes serán invitados a vivir una experiencia sensorial dividida en tres tiempos, que incluirá una cata de vinos y un espacio dedicado al habano, reconociéndolo como parte de la cultura. La velada culminará con un cóctel de frutas y zumos” agregó Brandt.

Cabe destacar que el evento es considerado como un espacio único en Carabobo, dedicado a la cultura a través de la cata de productos como café, ron, chocolate, tabaco y cerveza, además de incluir la participación de chefs invitados que representan diversas culturas gastronómicas.

La celebración se realizará desde las 6:30 de la tarde hasta la 1:00 de la madrugada. Las entradas están a la venta a través de la cuenta de Instagram @lacataunahistoria, por mensaje directo, o contactando al teléfono 0414-4295861.

 NP/ Fotos. Juan Carlos Hernández

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic