Connect with us

Nacionales

Famosos regresaron al país para ejercer su derecho al voto

Published

on

No es secreto para nadie que muchos de nuestros artistas dedicados al mundo del espectáculo y asimismo al teatro se vieron obligados a emigrar a tierras lejanas en busca de oportunidades de trabajo, así pues  empacaron sus maletas y salieron del país en busca de nuevos retos profesionales, la internacionalización o simplemente una mejor calidad de vida. Poco a poco fueron dejando sus puestos de trabajo en emisoras de radio, canales de televisión y escenarios artísticos dejando un gran vacío y también abriendo paso al talento emergente que estaba en busca de nuevas oportunidades.

Camila Canibal #Venezuela necesita de todos sus hijos... #6D #Vota ??❤️

                   Camila Canibal #Venezuela necesita de todos sus hijos… #6D #Vota ??❤️

Alex Goncalves.

Alex Goncalves.


Stefanía Fernandez, Miss Universo 2009.

Stefanía Fernández, Miss Universo 2009.

daniel

Sabrina Seara.

Sabrina Seara.


María Alejandra Requena

María Alejandra Requena

nacho

Bobby Comedia

Bobby Comedia


Karen Ferreira.

Karen Ferreira.

Lo cierto es que todo este talento que ha salido de nuestro país ha hecho mucha falta no solamente a sus fanáticos sino también al mundo del espectáculo venezolano. Artistas como Camila Canabal, María Alejandra Requena, Alex Goncalves, Karen Ferreira, Chino y Nacho, Stefanía Fernández, Bobby Comedia, Sabrina Seara, Daniel Elbittar y muchos más decidieron tomar un avión desde varias partes del mundo para regresar al país a cumplir con su derecho al voto y muchos de ellos compartieron su experiencia a través de las redes sociales.

@VenprensaAC – Fuente: El Farandi

Nacionales

Banesco y la Vida de Nos anunciaron ganadores del Premio Lo Mejor de NOS 2025
Banesco y el Grupo La Vida de Nos dieron a conocer el veredicto de la 8va edición del Premio Lo Mejor de Nos. La historia ganadora fue “O Rh+: Crónica de una pregunta sin respuesta” de Gabriel Martínez López. Mientras que “La religiosa que enfrentó las balas con sabiduría” de Graciela de los Ángeles Portillo. obtuvo el primer lugar en la mención RSE.

Published

on

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anunció junto al Grupo La Vida de Nos, los ganadores del Premio Lo Mejor de Nos 2025. La historia “O Rh+: Crónica de una pregunta sin respuesta”, de Gabriel Martínez López, resultó ganadora de la octava edición del concurso. Mientras que la historia “La religiosa que enfrentó las balas con sabiduría”, de Graciela de los Ángeles Portillo obtuvo el primer lugar en la mención Responsabilidad Social Empresarial, que otorga Banesco.

El Premio Lo Mejor de Nos es una iniciativa que permite la expresión de los venezolanos fuera y dentro del país, concediendo la oportunidad de dar voz a los relatos cotidianos de los ciudadanos. Son historias reales contadas a través de los recursos de la crónica periodística, o de la literatura. Durante la octava edición del concurso se postularon un total de 77 historias, en su mayoría de Venezuela. Así mismo, se recibieron 13 historias en la mención de RSE.

“Los relatos que expone el Premio Lo Mejor de Nos muestran las historias de esos venezolanos que a pesar de vivir situaciones o condiciones adversas, logran sobreponerse y salir adelante. Son historias que arropan a su entorno y se convierten en ejemplos de superación o aspiración para familiares, allegados o su propia comunidad. Detrás de cada historia están sus protagonistas, pero también la intención y la percepción de quien desea contarla. Es allí donde converge este gran premio y su significado para la difusión de los relatos”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

O Rh+: Crónica de una pregunta sin respuesta fue la historia ganadora, electa por decisión unánime, por “tratarse de una historia inspiradora y limpiamente contada que enaltece, sin grandilocuencia, la importancia de los pequeños gestos cívicos que hilvanan el tejido social y contribuyen a la construcción de la ciudadanía, a partir de la solidaria, generosa y valiosa costumbre de ser donante regular de sangre, hábito poco común en nuestra ciudadanía.” afirmó el jurado, de la 8va edición del premio, durante el veredicto.

Por su parte, La religiosa que enfrentó las balas con sabiduría fue electa unánimemente en la mención RSE por “profundizar en el vivir, enseñar y aprender en un contexto hostil. La historia y misión de la religiosa Ivonne González y la Congregación Discípulas de Jesús refleja una realidad que se repite de forma incesante en varios rincones de la geografía nacional, en donde la violencia amenaza el deseo de cientos de niños de soñar y aspirar a una vida diferente; y solo la perseverancia y obrar desde el bien de la comunidad y los educadores allana el camino para lograrlo.” alegó en el veredicto del jurado.

En esta edición el jurado estuvo conformado por María de los Ángeles Ramírez, periodista y directora de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB-Guayana; Rubi Guerra, gestor cultural, narrador, guionista y editor; y Héctor Torres, escritor y editor de La Vida de Nos. El jurado destacó el gran trabajo realizado por parte de los participantes y sus textos postulados, logrando conseguir la transmisión de mensajes oportunos a través de sus escritos.

Historias finalistas

Este año el jurado seleccionó tres historias finalistas del concurso, las cuales fueron:

  • Ese trabajo no aparece en mi currículo escrito por Oriana García Blanco. Esta obra logró este reconocimiento debido a “contar mediante una historia directa, desenfadada y con cierto humor, la experiencia de la migración, del desarraigo y, finalmente, del descubrimiento de un lugar seguro” aseguró el jurado en su veredicto.
  • Miguel James postulada por Arnaldo Valero. Un título que según el jurado “rescata del inmerecido olvido al poeta Miguel James, autor venezolano y trinitario, lúdico, antisistema, encarnación de una voz telúrica, en un texto magníficamente escrito como un reclamo ante el acecho de las sombras que amenazan con sumirnos en la desmemoria”.
  • Una siembra en terreno quemado redactada por Alma Ariza. Una historia que resaltó por “ofrecer una historia muy conmovedora acerca de la solidaridad, la sororidad y la reconstitución del tejido afectivo desarrollado por una mujer que, al conocer el sufrimiento en carne propia, organiza círculos para ayudar a otras mujeres a sanar sus heridas emocionales” opinó el jurado.

Del mismo modo, el jurado decidió recomendar la publicación de las historias tituladas “El río que nos habita” postulada por Beatrice Pérez Pérez y “La hora de la piñata” firmada por Gabriela Agudo Adriani.

Las historias ganadores y finalistas de la 8v edición del Premio Lo Mejor de Nos podrán ser leídas en el portal del concurso www.premiolomejordenos.com. El veredicto está disponible en el mismo portal y en el Blog Banesco.

Sobre Banesco

Desde el año 1998 Banesco mantiene una Política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad  son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI)  que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

 

Continue Reading

Nacionales

Veterinarios se reunieron en Caracas para conocer las actualización de directrices internacionales para la vacunación canina 2025

Published

on

Caracas fue sede de un encuentro técnico entre médicos veterinarios, especialistas y representantes de la industria farmacéutica veterinaria, en el que se abordaron los avances en vacunación para animales de compañía, la actualización profesional y el impacto de la calidad de los productos en la salud pública y el bienestar animal.

Durante la jornada, realizada el pasado 9 de octubre, el doctor Rodrigo Fredrigo, médico veterinario de Brasil y experto en vacunación, presentó las nuevas directrices de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) para la vacunación en perros, vigente a partir de 2025. Su exposición incluyó estadísticas en Latinoamérica, recomendaciones actualizadas sobre esquemas de vacunación y criterios de lineamientos internacionales para el manejo responsable de los productos.

El doctor Ricardo Granjo Fontes, gerente de negocios internacionales de Dechra en Latinoamérica, destacó la importancia en el manejo técnico de las vacunas y su influencia en los resultados clínicos. También aseguró que uno de los objetivos de la actividad es elevar, en Venezuela, los estándares de atención en salud animal.

El médico veterinario Félix Santana, gerente de mercadeo y asesor técnico de Laboratorio Quimio Vet, empresa promotora del evento, aseguró que “este tipo de encuentros fortalecen el propósito institucional de nuestra empresa: la salud animal es un hecho. Apostamos por la formación continua, el respaldo científico y la articulación con el gremio veterinario.”

Carolina Castro, gerente de publicidad de Quimio Vet, hizo énfasis en la dimensión educativa del proceso de vacunación. “La cultura de prevención comienza con información clara, conocimiento actualizado y promoción del cuidado responsable. Los tutores deben comprender el valor de la vacunación como parte del bienestar integral de sus mascotas.”, agregó.

Durante la actividad, la médico veterinario Lorena Hernández invitó a los dueños de mascotas caninas a iniciar el plan de vacunación desde los dos meses de edad del cachorro. “Es fundamental comenzar con la desparasitación y seguir el esquema de vacunación, para evitar enfermedades zoonóticas, que son aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos y viceversa”, indicó.

El encuentro permitió el intercambio de experiencias entre médicos veterinarios, asesores técnicos y los organizadores del evento, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar las capacidades de los profesionales locales, mediante programas de formación, actualización científica y promoción de buenas prácticas.

De acuerdo con los promotores del encuentro, las nuevas directrices de la WSAVA marcan un punto de partida para elevar los estándares de vacunación en el país y consolidar una cultura de prevención basada en evidencia, compromiso profesional y educación.

Con este evento, sumas más de 150 los verinarios que participaron en las actividades organizadas por Laboratorio Quimio Vet entre los estados Carabobo, Lara y el Distrito Capital.

NP / Fotos: Cortesía

Continue Reading

Nacionales

Nancy de Lacava supervisó salas del Museo de la Cultura previo al 67 Salón Arturo Michelena

Published

on

La primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava, supervisó las salas azul, verde, amarilla y roja del Museo de la Cultura de Carabobo, durante el inicio del proceso de montaje de más de 300 obras que participarán en el 67 Salón Arturo Michelena.

Nancy Lacava destacó, el esfuerzo de los más de 900 artistas de todo el país que se postularon y de los más de 350 seleccionados, quienes con su talento, mantienen vivo el legado cultural que llena de orgullo a los carabobeños y venezolanos.

«Desde nuestro majestuoso Museo de la Cultura, estamos pintando, arreglando y preparando las salas para la tan esperada exposición número 67 del Salón Arturo Michelena. Muchísimas gracias a los 980 participantes de todo el país y a los 353 escogidos para esta muestra tan importante a nivel nacional, así que no queda más que invitarlos porque dentro de poco será nuestra hermosa inauguración «, recalcó.

Nancy de Lacava, primera dama del estado Carabobo. Foto:  Prensa Gobernación de Carabobo

Asimismo, agradeció el trabajo articulado de todos los niveles de Gobierno, desde el nacional, regional hasta el municipal, por apostar por el crecimiento del arte y la cultura para el disfrute de toda la población.

Estas acciones cumplen con las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de generar políticas públicas para el fortalecimiento de las manifestaciones culturales en todo Carabobo.

NP / Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic