Agenda Cultural
Galeria GBG Arts inaugura este domingo la exposición ''Interludio Obra Reciente"

La galería de GBG Arts se complace en invitarles a la inauguración de la muestra colectiva Interludio «OBRA RECIENTE», este domingo 09 de octubre a las 11.00 a.m. con una selección de obras que reúne el trabajo más actual de ocho importantes representantes de las artes visuales contemporáneas, bajo la curaduría de Gabriela Benaim.
Obras de los artistas Vicente Antonorsi, Ricardo Benaim, Miguel Braceli, Jorge Cabieses, Paulo Castro, Jonidel Mendoza, Luis Millé y Julio Pacheco Rivas, integran esta muestra con la que GBG Arts concluye su jornada de exhibiciones del presente año
Con la convivencia y diálogo de las diversas propuestas entre sí como eje central, la exposición ofrece un recorrido en el que se podrán apreciar piezas como las de Pachecho Rivas y Benaim, dialogando a través del lenguaje de la impronta: Julio Pacheco Rivas a través de una marca sólida, los Neoglifos (2012-2016), formas emblemáticas e incluso hasta alfabéticas horadadas en metal, que no promocionan ningún producto sino la forma en sí misma, mientras que Ricardo Benaim con una mancha profunda y acuosa (De la serie Atalayas Australes, 2015) que se diluye sobre un gran formato para mostrarnos nuevamente las bondades y ventajas del más que nunca vigente género de la pintura.

Obra del artista Ricardo Benaim

Artista Julio Pacheco Rivas
Jonidel Mendoza dialoga en la misma sala consigo mismo o con su sombra a través de dibujos realizados con cables de electricidad (Ecos del Reflejo, 2016), continuando con su investigación de «materiales pesados que levitan» y se proyectan en el espacio multiplicando la figura como si se tratase de una multitud que nos mira desde la vitrina.
Sin aparente conexión o tema en común Vicente Antonorsi y Jorge Cabieses se asientan en una misma esquina: Vicente Antonorsi propone una esfera (De la serie Esferas de Perú, 2016) de casi un metro de circunferencia que cae directamente al piso tanto por su peso físico como por su gran calidad autoral, realizada con un impecable multilaminado de madera (contrachapada) que nos hace casi sentir como giran las fibras del material hasta quedar entrecruzadas. Al subir la mirada, Jorge Cabieses (de origen peruano) nos hipnotiza a través de su serie de collages titulados Mirabilia (2015-2016), con la misma ilusión óptica de una forma que gira y se retuerce para llevarnos a otro espacio/tiempo pero con ayuda de elementos gráficos bidimensionales e ilustraciones antiguas que nos hacen cuestionar los significados de las formas del pasado, del presente y del futuro.

Ecos del Reflejo, del artista Jonidel Mendoza.

De la serie Esferas del Perú, 2016 Artista Vicente Antornosi

Jorge Cabieses, con una serie de collages »Mirabilia» 2015-2016
Al entrar a una segunda instancia de la exhibición inmediatamente nos alojarán las obras del arquitecto Miguel Braceli y del escultor Luis Millé. La proyección en dos monitores de gran formato de la CasaCuerpo (2016) de Miguel Braceli nos muestra una investigación definida por el propio autor como: «la amplificación de la caja del cuerpo desplazando sus límites para habitar en él. Se plantea como un modelo mecánico donde toda construcción nace del cuerpo transformado en espacio. Así, el cuerpo como espacio aumentando convierte al individuo en usuario y contexto a la vez».
Esta fastuosa obra escultórica/performática dirigida por el arquitecto y realizada con estudiantes de arquitectura como parte del Taller X, nos ayuda a introducirnos a la gran instalación del escultor Luis Millé, quien se empeña a través de sus Flexometrías en hacernos vivir la obra y no tan sólo contemplarla, al dejarnos entrar en ella tal y como los pioneros maestros modernos nos enseñaron (remitiendo a la Reticulárea de GeGo y los penetrables de Jesús Soto) a vivir y a convivir en el arte, sin pasividad alguna.

Del artista Miguel Braceli,

Del escultor Luis Millé
Para cerrar el recorrido, Paulo Castro vuelve a su serie Bubble Gum (2016) de lasTensopinturas reverberando toda la galería con intensas combinaciones de color en dos formatos de plástica seductora.

Artista Paulo Castro.
El público podrá visitar la muestra Interludio «OBRA RECIENTE», que inaugura este domingo 9 de octubre a las 11: 00 a.m. y permanecerá abierta hasta el 26 de febrero de 2017, en la galería GBG Arts, ubicada en la avenida principal de Prados del Este, Galpón #2 (galpón de lanchas), Caracas. El horario es de martes a viernes de 2 a 6 p.m., sábados y domingos de 11 a.m. a 3 p.m. La entrada es libre.
Para mayor información visitar la página web www.gbgarts.com o seguir las cuentas de Facebook GALERÍA GBG ARTS, Twitter @GBGARTS o Instagram@GBGARTS
@VenprensaAC / Con información de nota e prensa
Agenda Cultural
La Universidad de Carabobo invita a participar en la muestra virtual “Contigo en Casa”

La Universidad de Carabobo a través de la Dirección Central de Cultura, te invita a participar en la muestra virtual de artes visuales “Contigo en Casa” en conmemoración del 63 Aniversario de la reapertura de la Universidad de Carabobo.
Para incluir tu trabajo en este evento solo tienes que:
Enviar al correo electrónico artesvisualesuc@gmail.com una fotografía de la obra en formato JPG con resolución de 300 píxeles
Anexa una ficha técnica de dicho trabajo especificando: Nombre del autor (a), título y técnica.
El lapso de entrega hasta el 16 de abril
Podrán participar estudiantes, trabajadores, jubilados, aficionados, principiantes, creadores visuales intra y extra universitarios.
Las obras serán publicadas en las redes sociales:
Twitter: @CulturaUC
Instagram: CulturaUC
Facebook: Dirección Central de Cultura
Weblog: www.artesvisualesuc.webnode.es
Si deseas mayor información escríbenos a artesvisualesuc@gmail.com
Por: Janeissy Poyer / Con información Dirección de Cultura UC
Agenda Cultural
Sinfónica de Carabobo dará inicio este domingo a la temporada de conciertos 2020 en Hesperia WTC Valencia

La Junta Directiva y la Comisión de Cultura del Hotel Hesperia WTC Valencia en alianza con la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo, darán inicio a la temporada 2020 de conciertos, con una presentación muy especial de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, dirigida por el Maestro José Carmelo Calabrese, este 16 de febrero, en el salón Cabriales.
Luego de la contundente acogida que le brindara el pasado año el público carabobeño al programa de conciertos, este 2020 la expectativa aumenta. El público a través de las redes pregunta sobre el inicio de la temporada, mientras los anfitriones esperan ver repletas nuevamente sus instalaciones en cada concierto.
Gracias a la alianza entre la Fundación OSC y el Hotel Hesperia WTC de Valencia, continúan este tipo de programas culturales de calidad, preparados especialmente para el disfrute de grandes y chicos, quienes podrán seguir deleitándose de la mejor música, con una excelente orquesta, y en el mejor hotel de la ciudad.
El programa para este domingo 16 de febrero, incluye tres importantes obras, Obertura de la Ópera La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart; Sinfonía Nº 5 de Ludwig van Beethoven; y finalizará con Danzas del Ballet “La Estancia”, del compositor argentino Alberto Ginastera, considerado uno de los más importantes exponentes de la música académica del siglo XX.
Así que la invitación es puntual para las 11 de la mañana de este domingo, en el Hotel Hesperia WTC Valencia. La entrada es totalmente libre, cupo limitado –solo 300 personas-, con tarifa plana en el estacionamiento, el cual puede pagar al llegar y así evitar retardo a la salida del concierto.
Los esperamos con su familia, e invitamos a seguirnos por nuestras redes sociales: Instagram @wtchesperiavalencia y @sinfocarabobo.
Nota de prensa
Agenda Cultural
Alberto Ochoa irradiará eclecticismo en exposición fotográfica del CEVAC

Ecléctico es el nombre de la exposición fotográfica de Alberto Ochoa, un amante de la imagen y del color que a partir del martes 11 de febrero exhibirá en el MakerSpace del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) 22 piezas de su colección.
Transformar lo cotidiano en algo extraordinario es una de las premisas de este fotógrafo. Con más de 30 años de experiencia, logra capturar instantes bajo la sensibilidad de su lente. Plasmar gráficas y hacerlas agradables a la vista ha sido parte de su inspiración.
En esta presentación, que culminará el 28 de febrero, los asistentes encontrarán la vida a través del universo del color y la tecnología, donde las “vallas” de Alberto Ochoa (@ochoafotografo) (tal y como él las denomina) representarán su pasión por el arte; la cual transcendió al experimentar con herramientas que le permitieron expandir su visión de la imagen hasta convertirlas en piezas atractivas a la vista. Proeza posible solo mediante 16 pasos que resumen en creatividad e ingenio. “Esto cambió mi mundo porque encontré por fin la manera de plasmar todo lo que tengo en mi imaginación”, confesó el artista.
Este fotógrafo comenzó de manera empírica dedicándole sus años a la publicidad con reconocidas marcas del sector alimentario y de la industria petrolera. “Era la oportunidad ideal para darle rienda suelta a la creatividad”, manifestó al recalcar que cada amante de las imágenes debe ser honesto consigo mismo para plasmar la esencia de la experiencia, dejando de lado la rigidez.
El montaje de esta muestra fotográfica contará con el respaldo de los artistas Mauro y Mary Nascimbeni, de amplia trayectoria cultural en el estado, quienes se basarán en su experiencia para presentar las gráficas de Ochoa. El presidente y director de cultura del CEVAC, Enrique Lara manifestó que este tipo de encuentros forman parte de los pilares de este centro especializado en la enseñanza del idioma inglés, al difundir los valores positivos para la comunidad, como las artes en todas sus manifestaciones.
Esta será la primera de varias exposiciones que realizará el CEVAC este 2020, entre las que tiene prevista unas colectivas con los artistas más representativos del estado Carabobo. La inauguración se realizará el martes 11 de febrero a las 5:00 p.m. La entrada es gratuita.
Con nota de prensa
-
CONTENIDO EN INGLES3 meses atrás
Living in Dubai is the option to invest in the dream place and in the best country, Range finds your perfect place
Enjoy the Free Concierge Service that allows to their clients to explore and compare properties on the market -
Entretenimiento5 meses atrás
Nacho regresa a Valencia en concierto
-
Regionales6 días atrás
Wilfredo Camacho asume la directiva de la organización Miss Carabobo 2022
Certamen regional perteneciente al Miss Venezuela -
Regionales3 semanas atrás
“Nuestras madres lo hicieron bien, pero nosotras podemos hacerlo mejor”
Conclusión del conversatorio “Mujeres 360” -
Entretenimiento2 meses atrás
Todo listo para la presentación de SanLuis en Valencia
-
Regionales3 meses atrás
El Conservatorio de Música de Carabobo entregará reconocimientos a siete periodistas carabobeños
Este domingo 11 de abril, en el Hotel Cristal Park -
moda es cultura2 meses atrás
Arranca la “Semana de la Moda” en Valencia con la inauguración de “Expo Arte”
-
Regionales3 meses atrás
Feligreses retomaron con fuerza la tradición del Viernes Santo en Valencia