Connect with us

Exposiciones Nacionales

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

Published

on

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con el título “Somos muchos. La Llamada”, bajo la curaduría de Elizabeth Marín Hernández.

Organizado por la Galería D’Museo y la Feria Iberoamericana de Arte FIA, con el patrocinio de Fundación Telefónica Movistar, Banco Nacional de Crédito, Pineco y  Boom! Art Community, el 23º Salón Jóvenes con FIA reúne las propuestas de 48 creadores que participaron en esta edición, junto a una selección de obras fuera de concurso de los artistas Antolín Sánchez, Miguel Von Dangel, Isabel Cisneros, Pepe López y Carlos Sosa, en calidad de invitados.

Bajo el concepto curatorial de “Somos muchos. La llamada”, el Salón alude a la realidad que los seres humanos han vivido en los últimos tres años, según expresa la curadora Elizabeth Marín Hernández. “El largo hiato que significó para el mundo la aparición de la pandemia del COVID-19 detuvo nuestras relaciones y modos de aproximación, transformando por completo a las existencias. La remisión de la pandemia a escala global nos ha conducido a una imperiosa búsqueda de la normalidad y a la realización de los planes postergados ante la alteración vivida”, afirma Marín en el texto que acompaña la muestra.

Obra del artista – Javier Grajales. Fotos: Cortesía

El jurado -integrado por Roldan Esteva Grillet, Luis Miguel La Corte y Yuri Liscano- otorgó el Primer Premio de esta 23º edición, que consiste en un premio en metálico, a Javier Grajales por su obra “Periscopio”.

Javier Grajales (Caracas, 1991) es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), cuenta también con un diplomado en Arte Contemporáneo por la Universidad Metropolitana y uno en Diseño e Innovación Social por la UCAB, además ha cursado estudios en fotografía en la Organización Nelson Garrido.

Grajales centra su trabajo en el paisaje urbano, y ha participado en distintas muestras colectivas entre las que se incluyen Serendipia> post_ready_made_ en Espacio Monitor, Caracas (2022); La trayectoria Inédita en la Hacienda la Trinidad, Caracas (2021); y su exposición individual Reenfoque: Reflexiones sobre el paisaje urbano, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (2017).

El Segundo Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA fue para Hugo Rodríguez (Mérida, 1992) con su obra «…dedicado a  quienes quedamos», y el Tercer Premio fue para Daniel Guerra (Margarita, 1985) con su obra “Habitar”, ambos premios en metálico. Igualmente se otorgó al artista Jesús Briceño con su obra “Flores de Sal”, una residencia artística promovida por  Boom! Art Community, a realizarse en Madrid (España) el año 2024, durante la cual se contemplan encuentros con comisarios, galeristas, artistas y críticos de arte locales, así como también un «Open Studio» abierto al público en general, y un programa de intercambio con artistas locales.

Hugo Rodríguez, Segundo Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA.

Por otra parte, el jurado otorgó menciones por la importancia, la valía y calidad de las obras, a Analy Trejo por su obra “Habitáculo (una hoja contiene el sol)”, Cori de Veer por su obra “Llamada Final”, Luis Toto García por su obra “Dulce refugio antibomba”, y Raúl Rodríguez por su obra “Alostasi”.

La lista de participantes de esta vigésimo tercera edición del Salón Jóvenes con FIA la conforman Fausto Amundaraín, Shamir Arismendi, Jesús Briceño, Ezequiel Carías, Lesly Chacón, Rosa Chávez, Athenea Cuotto, Cori de Veer, Antonin Figueroa, Alonso Galué, Luis Alberto García, Zahira González, Javier Grajales, Daniel Guerra, Alba Izaguirre, Berci Konyi, Diana Leal, Azalia Licón, Jesús A. Martínez (jesmaq 01).

Obra del artista del Daniel Guerra. 

Tercer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA.,  fue para Daniel Guerra.

Obra del artista Jesús Guerra.

Jesús Guerra, artista.

Enmanuel Mastroianni, Apamaire Matiz, May Medina, Pedro Medina, Paula Mercado, Gabriela Mesones Rojo, Ramón Milano, Carelimar Moreno, Cristiam Muñoz (Krauz), Edgar Pabón, Yanasasha Pacheco, Álvaro Paz, Jurgens Portillo, Adrián Preciado, Emanuel  Pülashi, Enmaly Ramírez, Hugo Rodríguez, Ismael Rodríguez, Raúl Rodríguez, Valentina Rodríguez, Francisco Schütte, Yarinés Suárez, Carlos Susana, Ander Szinetar, Mikel Szinetar, Analy Trejo, Rodrigo Urbina, Paubla Vinova y Diego Vivas.

La muestra del 23º Salón Jóvenes con FIA, se estará exhibiendo hasta el 11 de noviembre de 2023 en el Centro Cultural UCAB, en la Universidad Católica Andrés Bello, ubicada en la avenida Teherán de Montalbán, en Caracas. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es libre.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

 

 

Exposiciones Nacionales

Galería ABRA presenta exposición individual del artista venezolano Matías Toro

Published

on

La galería ABRA inaugurará el próximo domingo 13 de julio de 2025 a las 10:00 a.m,  en el galpón 6 del Centro de Arte Los Galpones la exposición “Retorno a lo eterno”, del artista venezolano Matías Toro.

En “Retorno a lo eterno”, primera individual del artista luego de haber participado en diversas exposiciones colectivas desde el año 2012, se podrá apreciar un conjunto de 30 pinturas en gouache sobre papel de diferentes formatos realizadas entre 2024 y 2025, donde la investigación de Matías Toro gira en torno a la figura del árbol.

Según afirma la investigadora Rigel García en el texto que acompaña la muestra: “Puede que no se tenga suficiente conciencia sobre la pérdida del pensamiento simbólico, ese mecanismo de conexión con una realidad-otra que solía ofrecer conocimiento y arraigo en lo metafísico y que, sin embargo, fue quedando atrás con el advenimiento de la era moderna.

Desde allí y más acá, el presente discurre como una marea caótica y fugaz, saturada de información insustancial que dispersa el ejercicio del pensamiento y socava de manera dramática la construcción de sentido. ¿Qué supone haber perdido esa capacidad de leer verdades trascendentes en las cosas del mundo? ¿Cómo recuperar el símbolo en tanto promesa de (re)unión –regreso, contacto– con lo eterno? Esta preocupación guía el trabajo que presenta Matías Toro […]”.

En conversación con García, el artista revela su interés en principios transcendentales y su desarraigo de la cultura centrada completamente en la razón, impulsada durante el modernismo. García apunta: “Ante la alienación derivada de la renuncia a un rasgo tan humano[la trascendencia], la naturaleza sigue constituyendo para Matías Toro una vía de escape, un espacio de contacto con lo más estable y universal”.

En sus excursiones a El Ávila, Toro descubrió el “potencial significante del paisaje” y de la figura del árbol “como elemento opuesto al vaciamiento espiritual generalizado”. De ahí su contemplación y consecuente representación de distintos tipos de plantas arbóreas que acompañan a los caraqueños en la ciudad.

La exposición “Retorno a lo eterno”, de Matías Toro, permanecerá en exhibición hasta el 28 de septiembre de 2025 en el galpón 6 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

NP /Fotos: Cortesía

 

 

Continue Reading

Exposiciones Nacionales

Primera combatiente Nancy de Lacava convoca a artistas venezolanos al 67° Salón Arturo Michelena
Recepción de obras se extiende hasta el 8 de junio

Published

on

La primera combatiente del estado Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, anunció la extensión del plazo para la recepción de obras que formarán parte del 67° Salón Arturo Michelena, el evento de artes visuales más emblemático del país. Los artistas interesados podrán consignar sus creaciones hasta el próximo 8 de junio de 2025.

Desde el Museo de la Cultura, en la ciudad de Valencia, la Dra. de Lacava hizo un llamado abierto a artistas plásticos, escultores, fotógrafos, artesanos y creadores audiovisuales de toda Venezuela, a sumarse a esta histórica convocatoria, que celebra el talento, la sensibilidad y la identidad artística nacional.

“Queremos dar respuesta a la extraordinaria participación que ha despertado esta nueva edición del Salón Arturo Michelena. Por ello, hemos decidido extender el periodo de recepción de obras hasta el 8 de junio, para que más artistas puedan tener la oportunidad de formar parte de este importante encuentro cultural”, destacó la primera combatiente.

Asimismo, agradeció a las instituciones culturales del país que, con compromiso y vocación artística, han habilitado espacios para la recepción de las obras. Entre ellas mencionó al Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Museo de Barquisimeto, Museo de Coro, Museo de Arte Colonial de Mérida, Galería de Arte Nacional, Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu (Maracay), Galería Pedro Báez, Casa de la Cultura Inicita Aceituno (Maturín), Museo Antonio José de Sucre, Museo de Arte Moderno Jesús Soto, Museo de los Llanos y el Museo de Calabozo.

El Salón Arturo Michelena, continúa consolidándose como una plataforma fundamental para la proyección del arte venezolano y la preservación de su legado cultural. Esta nueva edición promete rendir homenaje a la diversidad de miradas y expresiones que enriquecen el panorama artístico nacional.

NP / Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Continue Reading

Exposiciones Nacionales

Exposición colectiva de 47 artistas de diferentes generaciones presenta la galería ABRA
Centro de Arte Los Galpones

Published

on

Más de 50 dibujos de 47 artistas de diferentes generaciones, conforman la exposición colectiva ETC…, que se exhibe en los espacios de la galería ABRA inaugurada el pasado domingo 23 de febrero de 2025, en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones.

La muestra reúne obras de Mario Abreu, Carlos Anzola, María Eugenia Arria, Emilia Azcárate, Alberto Brandt, Hecdwin Carreño, Omar Carreño, Carlos Castillo, Sigfredo Chacón, Viviane Chonchol, Isabel Cisneros, Eugenio Espinoza, Lamis Feldman, Jaime Gili, Gego, Dulce Gómez, Sheroanawe Hakihiiwe, Antonio Herrera Toro, Antonio Lazo, Gerd Leufert, Rosario Lezama, Luis Lizardo, Ernesto Montiel, Norma Morales, Leonardo Nieves, Oscar Abraham Pabón, Oscar Pellegrino, Régulo Pérez, Dianora Pérez, Ivan Petrovsky, Wiki Pirela, Jorge Pizzani, Lucía Pizzani, Jurgens Portillo, Adrián Pujol, Carlos Quintana, Luisa Richter, Maruja Rolando, Luis Romero, Octavio Ruso, Tito Salas, Antonieta Sosa, Luis Villamizar, Javier Vivas, Miguel von Dangel, Pedro León Zapata y Carlos Zerpa.

Según explica el curador de la muestra Luis Romero en el texto de sala: “A pesar de su supuesta cualidad anacrónica y su tradicional consideración como boceto, el dibujo es un medio que está en constante evolución. Es, por sobre todas las cosas, una obra en sí misma. Ofrece una gran libertad para la experimentación.

El dibujo puede ser en blanco y negro o en color, se puede realizar con lápiz, carbón, tintas y cualquier otro instrumento sobre papel, cartón y los más diversos soportes. El dibujo, así mismo, puede incorporar procesos alternativos en su producción: grabar, escribir, cortar, bordar, quemar, pegar, rasgar y caminar. Una de sus características más importantes es su pausada ejecución ante la rápida velocidad de la reproducibilidad digital”.

En este sentido, ETC… propone un recorrido por esa variedad de aproximaciones a la técnica del dibujo y, al mismo tiempo, condensa trabajos que van desde el siglo XIX hasta el siglo XXI del arte venezolano. En palabras de Romero: “En cada obra se revela la fortaleza de la impronta del dibujo en la producción plástica local, su tiempo, así como los múltiples aportes y escarceos que los artistas han llevado a cabo en este campo”.

La exposición colectiva ETC… se estará presentando hasta el domingo 18 de mayo de 2025, en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

NP/ Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic