Regionales
Lacava: Más de cinco mil visitantes disfrutaron la Filven Carabobo 2023

Con un extraordinario balance de más de 5 mil visitantes durante sus tres días de duración culminó, este sábado, la 18 va edición de la Feria Internacional del Libro FILVEN capítulo Carabobo, celebrada en su sede principal del Museo de la Cultura.
Así lo afirmó el Gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava, quien resaltó este balance “más que positivo, extraordinario”.
“Extraordinario porque más de 5 mil personas visitaron la Filven Carabobo en las instalaciones del Museo de la Cultura, durante tres días intensos, apasionados, con propuestas literarias transversales increíbles, más de 50 editoriales presentes y textos para todos los gustos y todas las edades”, señaló.
En este contexto, destacó la presencia en Carabobo del reconocido poeta y escritor Tarek William Saab para cerrar por todo lo alto, esta fiesta del libro, con la presentación de su libro “Hoguera de una Adolescencia Intemporal”, texto recoge anécdotas, ensayos, críticas literarias, “eventos que marcaron la historia de este país durante más de 20 años, escritos por Tarek en el momento en que se desarrollaban”.
Resaltó igualmente el hecho de que esta 18va edición de la Filven capítulo Carabobo haya sido celebrada en cuatro municipios de Carabobo de manera simultánea: Valencia, Naguanagua, Puerto Cabello y Diego Ibarra, “cuatro sedes que se extendieron más allá de la frontera de la capital del estado y eso me contenta mucho porque quiere decir que hay un gran interés por la lectura en el estado Carabobo, y que los carabobeños están demandando poder leer y tener acceso a textos de todas las características como las que hemos presentado en esta Filven”.
Tarek William Saab: La cultura es la salvación de la Humanidad
Por su parte, el poeta Tarek William Saab, reconoció la labor desarrollada por el Ejecutivo Regional de Carabobo para la organización de la Feria Internacional del Libro Filven 2023 y aplaudió que esta gran fiesta del libro haya sido celebrada en los recuperados espacios del Museo de la Cultura.
“Me agrada haber presentado este libro en estos espacios recuperados del Museo de la Cultura, impecablemente recuperado en todos sus salones, donde se ha hecho la Feria del Libro, que cinco mil personas hayan venido a ver los libros, a leer, que se hayan hecho espectáculos musicales, recitales, ¿qué significa? Significa que este es un pueblo culto, un pueblo que derrota la barbarie leyendo, estudiando, recitando, haciendo música y haciendo arte”.
Al respecto, enfatizó que “la cultura es la salvación de la Humanidad, porque la cultura incluso incluye de manera hermanada a la ciencia, entonces una persona que está estudiando, que está leyendo, que se está culturizando, que está buscando elevar su intelecto, siempre va a ser una persona buena”.
“Por eso yo invito a la juventud de Carabobo, a la juventud de Venezuela a que estudie, a que creen, a que se recreen, que escriban, que lean, y que bueno que el Gobernador Lacava haya valorado tanto esto y haya entregado remozado este Museo de la Cultura para que se haga la Feria Internacional del Libro, la única de toda Venezuela que se hizo simultáneamente en cuatro municipios, está muy bien que Carabobo entendiera que no es solamente en la capital y haya hecho un esfuerzo y haya llevado esta Feria a cuatro municipios”, elogió.
Finalmente, anunció desde Carabobo, que ya está en producción, con Monte Ávila Editores, su próximo libro “Discursos al pie del Hemiciclo”, el cual espera compartir y presentar con todos los carabobeños en la próxima edición de la Filven.
“Quiero, aquí en Carabobo, hacer un anuncio, ya le entregamos a Monte Ávila Editores, un libro que recoge nuestros discursos en la época del antiguo congreso del año 1998, de cuando fuimos Constituyentes y del primer congreso unicameral del país, así como los informes de gestión que hice como Defensor del Pueblo y como Fiscal General hasta el año 2017-2018 ante la Asamblea Nacional, que será mi próximo libro a publicar y que espero tener la oportunidad de presentar también aquí en Carabobo junto a todo el pueblo carabobeño”, invitó.
Este sábado concluyó con una nutrida agenda de actividades y presentaciones de libros la fiesta de la lectura en su Capítulo Carabobo, evento que contó con la participación de más de 50 editoriales y más de 80 presentaciones musicales, culturales y para el público infantil, en la tarima dispuesta en los espacios externos del recinto principal de esta 18 Filven Carabobo, gracias al trabajo, en un solo gobierno del Ministerio del Poder popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo, cumpliendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Rafael Lacava, para impulsar las plataforma para la proyección del talento literario nacional.
Nota de prensa Gobernación Carabobo – Fotos: Cortesía
Regionales
Alcalde Fuenmayor celebró Día Nacional del Árbol en el Parque Municipal “Filas de La Guacamaya”

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Nacional del Árbol, este domingo, el alcalde Julio Fuenmayor, encabezó jornada de reforestación en el Parque Municipal “Filas de La Guacamaya” del municipio Valencia.
El mandatario local, expresó que estas jornadas se realizan con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la importancia de los árboles para el desarrollo de la vida en la tierra.
“Nos encontramos en nuestro parque Municipal Filas de La Guacamaya con nuestros niños de los preescolares municipales y el colegio Santa Rosa, en este extraordinario despliegue en unión cívico-militar en este despliegue, realizado para celebrar el Día del Árbol, sin duda un extraordinario esfuerzo que simboliza el respeto a la naturaleza, a cada uno de los logros del ecosocialismo, por su puesto divulgando y enseñando a nuestros niños en la práctica el respeto a nuestra querida tierra”, enfatizó.
Detalló que durante la actividad se sembraron diversos árboles florales como Flamboyán, Apamate y Araguaney, a fin de promover la preservación del medio ambiente e impulsar la concienciación y potencialidad ecológica del municipio.
Fuenmayor indicó que esta jornada se llevó a cabo siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el ministro de ecosocialismo, José Lorca, en conjunto con la Guardia del Pueblo, Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Ministerio de Ecosocialismo, la Misión Árbol, el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), así como los equipos de comunidad, calle, UBCH, y las comunas, quienes unen esfuerzos para promover el respeto y cuido del ambiente.
Cabe mencionar que el 29 de mayo de 1948 fue declarado el Araguaney como Árbol Nacional de Venezuela por su belleza, amplia distribución y resistencia. Sin embargo, por medio de una resolución del Ministerio de Educación del 19 de mayo de 1951, se dispuso celebrarlo el último domingo de mayo.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Regionales
Alcaldesa Ana González reinauguró el Monumento a Girardot en el sector La Entrada

Luego de varias semanas de intenso trabajo, culminó la rehabilitación del Monumento a Girardot, obra ejecutada por la alcaldesa de Naguanagua, Ana González como parte de su programa de recuperación de espacios para el disfrute de las comunidades y la defensa de valores históricos y culturales del municipio.
La primera autoridad municipal visitó este sábado el monumento al Coronel Atanasio Girardot, héroe independentista neogranadino que luchó junto al Libertador Simón Bolívar, acompañada por la diputada a la Asamblea Nacional, Vanesa Montero, así como por vecinos, comerciantes de la zona turística y gastronómica de La Entrada y miembros del poder popular en el sector.
“Entregamos a la comunidad y al municipio este espacio que recuperamos, haciendo una restauración desde la parte baja, el parque, la caminería y el sendero, hasta el busto del Coronel Atanasio Girardot, en la parte alta de la montaña. En concordancia con las políticas del presidente Nicolás Maduro y con el apoyo del gobernador, Rafael Lacava”, afirmó la alcaldesa Ana González.
La mandataria resaltó que esta obra se ejecutó en el marco de la celebración del 241 aniversario de la fundación de Naguanagua y antecediendo la conmemoración de la Batalla de Carabobo, el próximo mes de junio.
“La alcaldía, junto al poder popular, cultores, senderistas, y todos los que hacen vida en este monumento, ejecutamos este trabajo que nos permite dar acceso a un sector turístico importante de la jurisdicción como es La Entrada”, agregó.
Después de develar una placa en la parte baja del monumento González hizo un llamado a los vecinos y visitantes del municipio, a conservar estos espacios recuperados para el sano esparcimiento, para el buen vivir de toda la población. “Estos sitios son agradables para la familia, para la colectividad”, acotó.
Espacio de lucha y resistencia
Por su parte la diputada Vanesa Montero, expresó su satisfacción por estar presente en la actividad, acompañando a la alcaldesa Ana González y a los vecinos de Naguanagua, y aseguró que espacios como el Monumento a Girardot permiten afianzar la historia y la cultura de los pueblos.
“Carabobo es un estado muy importante para Venezuela y en este municipio Naguanagua se afianza hoy una historia marcada por la lucha, la resistencia y las reivindicaciones de las comunidades”, subrayó la parlamentaria, quien también es secretaria general del Movimiento Somos Venezuela.
Apoyo al turismo
Yinina Alfonzó, emprendedora de la zona turística y gastronómica de La Entrada, dijo estar contenta por la conclusión de la obra, por el valor histórico que tiene el Monumento a Girardot que ahora será visitado por muchas personas.
“Cuando iniciaron la restauración del monumento sentimos mucha alegría, porque la necesitábamos”, comentó la emprendedora, quien aprovechó la ocasión para invitar a los carabobeños a visitar la zona y tener contacto con la naturaleza.
Rodolfo Rodríguez, comerciante del sector, agradeció a la alcaldesa Ana González por la recuperación del espacio. “La gente sabe en lo que se había convertido el monumento a Girardot. Mi familia tiene 30 años trabajando acá. Ahora comenzarán nuevamente a hacer senderismo, a disfrutar del paisaje desde allá arriba”, dijo
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Regionales
Sociedad Amigos de Valencia reconoció labor de valiosas personalidades e instituciones

La Sociedad Amigos de Valencia realizó el tradicional Acto de entrega de Reconocimientos del año 2023 a un destacado grupo de personalidades e instituciones, representantes del quehacer educativo, musical, cultural, histórico, artístico, social y ambiental que constituyen un ejemplo digno de imitar por las generaciones presentes y futuras de Valencia, en el marco del 468 Aniversario de la fundación de la ciudad y del 73 Aniversario de esta sociedad histórica.
Anamaría Correa, presidenta de la institución valenciana, destacó el valioso aporte de los homenajeados para el desarrollo de la ciudad y el fortalecimiento del concepto de valencianidad como acto de gratitud realizado en la Galería Universitaria Braulio Salazar de la Universidad de Carabobo, ubicada en la plaza Fabián de Jesús Díaz de Prebo.
Las personalidades reconocidas incluyen a María Fernanda Mendoza Cortez, Álvaro Granadillo, Rosa María Tovar, Edicson Leal, Iván Mikolji, Nicoletta Di Franco, Padre Miguel Romero, Rosario Del Prette de Acosta, Denis Miraldo, Gustavo Correa Núñez, Alecia Rodríguez del Valle, Rocco Viapiana y Douglas Montenegro.
En cuanto a las instituciones están la Academia de la Historia del Estado Carabobo, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, Comisión de Cultura del Hotel Hesperia, Escuela Parroquial Padre Alfonso, Ateneo de Valencia, Escuela de Folklore Benito Galarraga, Galería Universitaria Braulio Salazar y la Floristería Karizmi.
De igual manera se entregó reconocimiento especial a personalidades que participaron como ponentes en diversas actividades de la sociedad, como Igor Cegarra, Armando Diaz y Margarita Marrero.
La entrega fue efectuada en una emotiva jornada por la directiva de la SAV integrada por Anamaría Correa, Cora Páez de Topel, Juan Carlos León Berastegui, Daniela Bolaños, Fabián de Jesús Díaz, el padre Antonio Arocha, Sol Santaniello, Tulio Hidalgo, Eduardo Monzón, Charito Rojas, Héctor Correa, Hilda Fe Medina y su cronista Francisco Cariello.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
-
Fotografia4 meses atrás
CarmenVic Rodríguez se adelanta al Dia del Amor y la Amistad con dos promociones de fotografías en estudio
-
Entretenimiento3 meses atrás
La artista Yudith Rodríguez se presentará con el Ensamble D’arrtico
-
Regionales2 meses atrás
Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia
-
Entretenimiento3 meses atrás
Municipio San Joaquín coronó a Bárbara Sulbarán como reina de los carnavales turísticos 2023
-
Música2 meses atrás
Concierto Sacro este sábado primero de abril en Iglesia La Candelaria de Valencia
-
Cine y Teatro2 meses atrás
Egreamigos UC presenta “Reputación Dudosa” el domingo 16 de abril en el Hotel Hesperia WTC
-
moda es cultura6 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»
-
Regionales4 meses atrás
Universitarios protestaron con una concentración en el Arco de Bárbula