Connect with us

Cultura Ecológica

Los 10 problemas ambientales más apremiantes

Published

on

superior

Visión Ecoeducativa

El portal Planet Earth Herald compiló una lista de los 10 problemas ambientales más serios a los que se enfrenta nuestro planeta. A continuación, los traducimos, una información  de suma importancia que nos invita a reflexionar y sumarnos a las diversas actividades ambientalistas que promueven las organizaciones verdes. El planeta esta en emergencia.

1.- Sobre población– Sin duda, el mayor reto que enfrenta el ambiente es la sobre población de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente.

En 1950 éramos 2,555,982,611 y en el año 2012 somos más de 7,000,000,000. Es impresionante, si lo piensas. ¡Y el número sigue creciendo mientras lees!

2.- Cambio Climático-El más controversial y político de los problemas ambientales. La enorme mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexión: en otras palabras, es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio climático le ha hecho al ambiente.

En este punto, lo mejor que podemos hacer es regular el impacto futuro desarrollando métodos de producción más amigables con el ambiente que los combustibles fósiles.

cultura-ecologica-19-septiembre2016-web-g

3.-Pérdida de biodiversidad– La pérdida de biodiversidad puede ser relacionada directamente con los comportamientos humanos, que hemos destruido y continuamos destruyendo diariamente el hábitat de las especies. Cuando exterminamos una, hay un efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a los ecosistemas interdependientes.

El efecto catastrófico de esta pérdida de biodiversidad probablemente afectará al planeta por millones de años, y se le llama “La sexta extinción“.

4.- Ciclos de fósforo y nitrógeno– Aunque el efecto de las actividades humanas en el ciclo del carbono es más conocido, la influencia en el ciclo del nitrógeno tiene un mayor impacto en el ambiente.

El uso y abuso del nitrógeno por parte de la raza humana ha dado como resultado una tecnología muy beneficiosa para nuestra especie: cada año, los humanos convertimos aproximadamente 120 millones de toneladas de nitrógeno de la atmósfera en formas reactivas como los nitratos para la producción de fertilizantes o aditivos alimenticios. Los residuos de las plantaciones llegan a los océanos y tienen un efecto negativo en el fitoplancton, que es responsable por la producción de gran parte del oxígeno.

5.- Agua– Muchos expertos creen que, en el futuro próximo, el agua será un producto tan preciado como el oro y el petróleo. Otros afirman que comenzarán guerras para determinar quién es dueño de los suministros de agua.

Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca y limpia. Se espera que el número aumente hasta dos tercios en 2050. Las causas de esta situación son la sobre población y la contaminación de la industria.

cultura-ecologica-19-septiembre2016-web-g-2

6.- Acidificación del océano-Un efecto directo de la producción excesiva de CO2. Los océanos absorben hasta el 25% de las emisiones de carbono humanas, y gas se combina después con otros elementos como ácido carbólico. En los últimos 250 años, la acidez superficial del océano ha aumentado aproximadamente 30%, y se espera que la cifra llegue a 150% para 2100. El efecto de esto en la fauna oceánica es parecido a la osteoporosis en humanos: el ácido está disolviendo el esqueleto de los animales.

7.- Contaminación– Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos químicos que tardan años en disolverse. La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más comunes son: metales, nitratos y plásticos.

8.- Desgaste de la capa de ozono– El desgaste de la capa de ozono se ha atribuido a la presencia de cloro y bromo en el aire; una vez que los químicos llegan a la atmósfera hacen que las moléculas de ozono se separen y creen un hoyo, el mayor de los cuales está sobre el Antártico. Un solo átomo de cloro puede romper hasta 10 mil moléculas de ozono. Para reducir este proceso, se han prohibido ciertos químicos en procesos de manufactura.

9.- Exceso de pesca– Se estima que para 2050 no habrá más peces en el océano. La extinción de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de la demanda por comida del mar.

10.- Deforestación– Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continúa. Además, los árboles están muriendo a un ritmo nunca antes visto.

inferior

Recuerden que el mundo necesita de gente valiosa y que ésta a su vez sea garante de la preservación y cuido de nuestra amada Tierra. Se necesitan de hombres y mujeres capaces de cambiar el mundo con acciones positivas.

@VenprensaAC – Por: Carlos Eduardo Escobar 

Presidente de la Fundación “Un Abrazo para la Tierra”

Comentarios y sugerencias al 0412-4570013 o escribir al correo electrónico careduescobar@gmail.com.

 

Cultura Ecológica

Con una jornada de siembra Johan Castañeda celebró el «Día Mundial del Medio Ambiente»
Plantadas 250 nuevas especies en los alrededores de la Av. Piar

Published

on

En el marco de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, el alcalde Johan Castañeda, encabezó la jornada de siembra de 250 árboles en los terrenos de la Av. Piar, en una actividad denominada “Deja Tu Huella Verde”, a la que se sumaron, estudiantes, e integrantes de los distintos programas sociales y Grandes Misiones en la ciudad.

En tal sentido, siguiendo los lineamientos del principal ambientalista de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro y de la mano con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el líder local a través de su gestión, encabezó la actividad que tiene como propósito fomentar la reforestación y conservación de especies que promueven la sostenibilidad con el medioambiente.

El mandatario local estuvo acompañado de la primera combatiente, Corina Hernández de Castañeda y Audys Parra, directora del Ministerio de la Mujer en Carabobo, promotoras de la Gran Misión Venezuela Mujer, que a través del 7mo. Vértice Ecologista, trabajan en pro de los espacios naturales del país.

El alcalde de Guacara, Johan Castañeda. Foto: Cortesía

“Deja tu huella verde”

“Estamos siendo garantes del cumplimiento de esta tarea por nuestras futuras generaciones, los árboles purifican el aire y contribuyen a regular el clima… De un terreno abandonado, lleno de monte vamos a tener un bosque que nos proporcione oxígeno y que además se convierta en un parque ecológico que permita que las familias puedan venir a caminar, estudiar, sentarse a leer un libro y hacer ejercicios, por eso sembramos 250 árboles que en algunos años todos nuestros niños van a poder disfrutar”, declaró Castañeda.

Expresó, sentirse orgulloso por la actividad “Deja tu huella verde” que contó con la participación de escuelas del municipio que se sumaron a la reforestación, Inparques, el Ministerio de Ambiente, sacerdotes de distintas parroquias, niños del programa “Corazones Felices”, grupos scout, guardaparques, brigadas ambientalistas y ecológicas, y los movimientos sociales; cultores, somos Venezuela y Abuelos de la Patria.

Para finalizar, el alcalde hizo un llamado a la conciencia y señaló que ese es un espacio de todos. “Debemos cuidar juntos, si ven a alguien lanzando desechos, hagan un video o fotos y denuncien porque no podemos permitir que unos pocos ocasionen daños”.

Árbol de la vida

Guacara se convierte en referencia del estado Carabobo con las primeras siembras de “Baobab”, el árbol de la vida, considerado por los africanos un árbol mágico. Además, se sembraron especies de: Apamates, Araguaney, Acacias, Caoba, Flamboyán, Pino Caribe y Pino Araucaria, entre otros.

La selección de estas especies contribuirá al ornato, ofrecerán sombra, contribuirán a la preservación de la fauna y facilitan la llegada de nuevas especies de aves que, a su vez, controlan biológicamente otros aspectos del ecosistema.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Continue Reading

Cultura Ecológica

Carabobo Reverdece más 500 especies fueron sembradas ocho hectáreas
En Montalban se activarán cuencas hidrográficas

Published

on

Carabobo, tras celebrarse el pasado domingo el día Nacional del Árbol, Carabobo reverdece a través del partido verde de Venezuela, en esta oportunidad  se posiciono el Municipio Montalban del estado antes mencionado realizando diversas actividades con el fin de honrar a los árboles en sus diferentes especies existentes, dando inicio con la recuperación de las cuencas hidrografías las favorecen a los embalses pao-cachinche que surten de agua potable a varios estados del centro del país.

Cabe destacar que esta recuperación está basada en la reforestación con arboles forestales, frutales y ornamentales, es importante resaltar que está primera etapa se estará reforestando (8) ocho hectáreas en los  márgenes de las nacientes acuíferas del río Montalban,  la cuál fue degradada por incendios forestales de años anteriores.

Por su parte Santiago Bruzco coordinador Estadal del partido verde de Venezuela, aseguró que esta tolda política se encargara de sanear diferentes ecosistemas en todo el territorio  regional ,siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el coordinador nacional Heryck Rangel, a través de la ecomilitacia  que hacen vida en los 14 municipios de carabobo.

Dicha actividad es organizada por el partido verde de Venezuela en  Carabobo y nos acompañan los vecinos de la comunidad, estudiantes de bachillerato, el equipo de la misión árbol de Carabobo,  bomberos forestales de Montalban e Inparques.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Continue Reading

Cultura Ecológica

Carabobo Sostenible deslumbró con su tercera exposición textil

Published

on

La tercera edición del proyecto Carabobo Sostenible en su etapa textil, se realizó el pasado jueves 03 de agosto de 2023, a través de una exposición de diseños ecológicos bajo la dirección de la primera combatiente del estado Carabobo Nancy de Lacava, en los espacios de la Plaza Bolívar, ubicada en el municipio Diego Ibarra

Bajo una hermosa tarde lluviosa, los municipios restantes del eje oriental carabobeño, presentaron con orgullo sus creaciones ecológicas y sostenibles a todos los invitados. Diego Ibarra, Carlos Arvelo y San Diego fueron los protagonistas de esta tercera edición, que tiene como objetivo, enaltecer el trabajo y esfuerzo de los emprendedores textileros de estas localidades.

Diseños coloridos, sostenibles y ecológicos

El municipio San Diego presentó en sus diseños un tributo a los diablos danzantes, los cuales son patrimonio cultural del municipio. El rojo, fue uno de los colores predominantes que iluminaron la pasarela, mostrando unos trajes de vanguardia que fueron creados con materiales tales como el yute, lino, plástico, entre otros.

El municipio Carlos Arvelo inspiró sus diseños en el arco iris, elemento que hace referencia a la naturaleza y a Dios, presentando una exposición de trajes que destacó por sus múltiples colores en diferentes presentaciones. Entre ellos se encontraban materiales tales como plumas de colores, pinturas a mano y plástico reciclado.

Por último, el municipio Diego Ibarra presentó una colección inspirada en el parque Henry Pittier y en su flora, con trajes florales que destacaron por sus tonos verdes y azules, fabricados a mano con plástico y material reciclado.

Crecimiento constante de las actividades sostenible

La doctora Nancy de Lacava, quien lidera el proyecto Carabobo Sostenible a través de su despacho, expresó su agradecimiento y orgullo a todos los emprendedores textiles participantes en esta tercera edición:

“Me siento muy orgullosa de todas las textileras que estuvieron en el día de hoy poniéndole el corazón a este proyecto, demostrando todo el talento y las habilidades que tenemos en cada rincón de nuestro estado Carabobo.

Esto se tiene que escuchar en toda Venezuela, lo que nosotros estamos haciendo aquí no es solamente mostrar los trajes, es educar, es decirle al ciudadano que nosotros podemos ser mejor con lo que tenemos y conforme pasen los días, le seguiremos dando fuerza a la campaña de que podemos reciclar, reusar y reutilizar y lo seguiremos haciendo a través del proyecto Carabobo Sostenible” expresó la doctora Nancy de Lacava.

Exposición gastronómica de cada municipio 

En esta tercera edición cada municipio tuvo la oportunidad de deleitar al público con degustaciones gastronómicas variadas de su localidad, tales como: cachapas con queso de mano, tres leches, arroz con coco, arroz con leche, arepas dulces, mini pizzas, pan artesanal, entre otros aperitivos.

Apoyo institucional

Entre las autoridades y representantes institucionales se encontraban Teresa de Flores, alcaldesa del municipio Diego Ibarra, Rosalys Parra, Directora General del Despacho de la primera combatiente del estado Carabobo, Nathaly Bustamante, Secretaría de Cultura, Germán Otero, Secretaria de Desarrollo Social, Yorman Rosal, Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Audys Parra, coordinadora del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, Marines Alvarado, directora de Sencamer, Carlos Niño, director regional de Emprender Juntos, entre otras autoridades presentes.

Más de 70 textileras de estos tres municipios se certificaron previamente través de este proyecto integral, el cual seguirá avanzandodándole herramientas a todos los emprendedores textiles de la región para su formación, capacitación y formalización legal en materia textil.

Próximamente se realizará la cuarta edición de Carabobo Sostenible donde estarán participandolos municipios Valencia, Naguanagua y Libertador.

Para más información a través del Instagram @CaraboboSostenible

Nota de prensa: Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic