Connect with us

Música

Niños y jóvenes del Programa “Maestro José Calabrese” se incorporan a campaña de concientización de la OSC

Published

en

Los niños y jóvenes pertenecientes al Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” también se sumaron a la campaña de motivación y esperanza que desde mediados del mes de marzo iniciaron a través de las redes sociales los músicos de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Los pequeños estudiantes del programa perteneciente a la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo, han grabado vídeos tocando cortas notas con los instrumentos que están aprendiendo a emplear, y ofrecen sus mensajes recomendando quedarse en casa para frenar la propagación del Covid-19, y mantener especialmente el optimismo en estos momentos inéditos que vive la humanidad.

Como se recordará, el Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” se creó apenas hace 6 meses, en homenaje al gran maestro y director laureado de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, José Calabrese, quien dedicó más de 30 años de su vida a la formación de las nuevas generaciones de músicos en este estado, primero como Director de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, luego como fundador del Conservatorio de Música de Carabobo, y después al frente de la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo, institución que se ha convertido en su mayor legado y representa lo mejor de sus valores e ideales.

Este fue un sueño de mi padre, que hoy está germinando –señaló José Carmelo Calabrese, actual presidente de la Fundación y director de la OSC, quien es el creador del programa de formación musical.

“En estos vídeos de los estudiantes del programa de formación musical estamos viendo el talento con que contamos y el sentido de pertenencia que tienen los pequeños con su orquesta y con el país. Este es un logro alcanzado en muy poco tiempo gracias al trabajo de un maravilloso equipo de personas que forman parte de nuestra fundación, pero además al staff de profesores de lujo con que cuenta el programa, pertenecientes no solo a nuestra orquesta, sino también a otras orquestas del país”, resaltó el joven director.

“Poniendo la mirada en el futuro, esperamos en pocos años poder recoger los frutos e incorporar a estos nuevos talentos. Pero además, continuaremos capacitando y formando a los músicos jóvenes que iniciaron su formación en otras instituciones educativas del estado, y ahora forman parte de la OSC. Por eso somos, y seguiremos siendo referencia musical del estado Carabobo en el país, y allende de nuestras fronteras”, finalizó José Carmelo Calabrese.

Nota de prensa

Música

Conservatorio de Música de Carabobo invita a charla con la violinista prodigio María Dueñas

Published

en

El Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá una charla con la virtuosa del violín María Dueñas, el próximo jueves 14 de septiembre, a las 4:00 de la tarde, con acceso gratuito para estudiantes de la institución, así como para niños y jóvenes que se registren a través de la página web https://www.consermuca.edu.ve. 

El encuentro se realizará a través de la plataforma Zoom, con 100 cupos disponibles, aproximadamente; no obstante, los propios alumnos del Conservatorio de Música de Carabobo participarán en conjunto desde el salón Tarbes de Cristal Park Hotel, según informaron los profesores Manuel Vadell y Celeste Vadell, director de la Cátedra de Violín y coordinadora de Programas de Extensión, respectivamente.

Destacaron que establecieron contacto con otras instituciones del país, como la Escuela de Música Mozarteum Caracas, la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, la Universidad de los Andes y el colegio Emil Friedman, entre otros, con el propósito de que sea una invitación de alcance nacional, toda vez que la afamada violinista española expresó su deseo de dirigirse al mayor número posible de niños y jóvenes venezolanos.

Asimismo, esta  extraordinaria actividad contará con la participación de destacados maestros de violín y viola del país.

Artista exclusiva de Deutsche Grammophon

El profesor Vadell subrayó que la violinista española, a sus 20 años de edad, ha sido invitada como solista por las más destacadas orquestas y directores del mundo. Además -destacó- ha ganado prestigiosos concursos como: Primer premio del Zhuhai International Mozart Competitionen, primer premio en el Vladimir Spivakov International Violin Competition, primer premio en el Viktor Tretyakov International Violin Competition y recientemente el Premio Princesa de Girona de Artes y Letras (2023).

Igualmente -citó Vadell- En 2021 ganó el primer premio en el Concurso Yehudi Menuhin, en la categoría sénior  y el premio de la audiencia, siendo transmitidos en streaming, recibiendo gran atención internacional.

-Entre otros de sus grandes logros, es artista exclusiva de la discográfica Deutsche Grammophon desde 2022, con la que grabó «Concierto para violín» de Beethoven, una de las obras musicalmente más exigentes y conocidas del repertorio.  Ha tocado bajo la dirección de grandes directores, como el ruso Vladímir Spivakov, quien prácticamente ha sido su tutor; y Gustavo Dudamel, con la Filarmónica de Los Ángeles.

Entre tanto, la profesora Celeste Vadell destacó que el Conservatorio de Música de Carabobo venía intentando este encuentro con María Dueñas desde hace un poco más de un año, a través de Bella Rosins, uno de los patrocinadores de la institución. “Nos costó fijar la fecha debido a lo apretada que está su agenda. Esta  joven poseedora de un talento extraordinario vive en Viena, adonde se mudó -acompañada de su familia- para recibir clases con el mejor profesor de violín del mundo”.

Para finalizar, Vadell invitó a niños y jóvenes estudiantes de violín a aprovechar esta gran oportunidad que brinda el Consermuca, es conversar y hacer preguntas a una prodigio del violín como lo es María Dueñas. Con esta actividad el Conservatorio de Música de Carabobo da inicio al ciclo de charlas y talleres del período académico 2023-2024.

Nota de prensa – Imagen: Cortesía

Sigue leyendo

Música

Abiertas las inscripciones para el Programa de Formación Musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo

Published

en

Desde este lunes 4 de septiembre y hasta el sábado 9, permanecerán abiertas las inscripciones para el Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

José Carmelo Calabrese, Director de la OSC, informó que recibirá n a niños desde los 4 años de edad, así como jóvenes y adultos, quienes estén interesados en formación de diversas cátedras como: Violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, corno, trombón, guitarra, cuatro, piano, percusión, iniciación musical, lenguaje musical, práctica orquestal, agrupaciones de cámara, entre otras.

Este programa de formación, avalado por Unesco Venezuela, contempla recitales y conciertos constantes, así como diversos tipos de masterclass y capacitaciones con maestros internacionales.

El pénsum además está adaptado al nivel de universidades y conservatorios de renombre mundial.

El programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” lleva adelante sus clases en el Hotel Hesperia WTC Valencia, donde tiene su sede artística y académica la Orquesta Sinfónica de Carabobo desde hace más de cuatro años.

Toda la información, puede ser consultada a través de la cuenta en Instagram @Sinfocarabobo y mediante el teléfono 0414-3410642.

Nota de prensa – Fotos: Juan Carlos Hernández

Sigue leyendo

Música

Niños con Síndrome de Down participan en programa de formación musical de la Sinfónica de Carabobo

Published

en

Como parte de la alianza entre la Orquesta Sinfónica de Carabobo con Hesperia WTC Valencia y Familia T21 Down, este lunes se realizó con éxito el cierre del segundo período académico del programa de formación y estimulación musical “Maestro José Calabrese” para niños con Síndrome de Down.

En total, 22 niños de entre 4 y 11 años de edad participan en este programa especial que inició en 2019 y se reactivó desde el año 2022, bajo la dirección de José Carmelo Calabrese en alianza con Familia T21 Down, de forma gratuita y en el que intervienen psicólogos y docentes del área musical.

Acompañados por la psicólogo Teresa Mosquera y la profesora Michelle Palacios, los pequeños, divididos en cuatro grupos demostraron las habilidades adquiridas en el programa, dejando en evidencia su avance a nivel cognitivo, bajo el método Kodaly.


“Se trabaja en seguir lineamientos, pautas, coordinación. Trabajamos las emociones para drenarlas (…) es un programa integral”, explicó Mosquera. El evento, en el que los pequeños interpretaron piezas con señas, habla y algunos instrumentos de percusión, culminó entre aplausos de más de un centenar de personas, entre familiares, amigos e invitados especiales.

Nota de prensa / Fotos: Juan Carlos Hernández 

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic