Connect with us

Regionales

Personalidades e instituciones serán condecoradas con la Orden Ciudad de Valencia

Published

on

Con motivo de la conmemoración del 467º aniversario de la fundación de la ciudad, la alcaldía conferirá la Orden Ciudad de Valencia a 46 personalidades e instituciones de reconocida trayectoria profesional y comunitaria.

Los distinguidos fueron elegidos por el Consejo de la Orden, integrado por el alcalde de Valencia Julio Fuenmayor;  Monseñor Reinaldo del Prette Lissot, Arzobispo de Valencia; Ana María Correa, presidenta de la Sociedad Amigos de Valencia; el Presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia Juan González, el Secretario del Concejo que funge como Canciller de la Orden; Francisco Pérez; y los Concejales Mariela Domínguez y Daniel Borges.

Cabe destacar que, previo a definirse la lista de condecorados, la máxima autoridad municipal  recibió la orden  de manos del Monseñor Reinaldo Del Prette Lissot, en el salón Francisco “Paco” Cabrera de la Alcaldía de Valencia.

Monseñor Reinaldo del Prette Lissot impuso Orden Ciudad de Valencia al alcalde Julio Fuenmayor.

Para definir a los galardonados fueron evaluadas las trayectorias de aquellas personalidades o instituciones que, de alguna manera, han contribuido en el desarrollo de la ciudad en áreas como ciencias, deporte, salud, educación, cultura y que a través de su trabajo u oficio enaltezcan el nombre de Valencia.

La Orden Ciudad de Valencia en su Primera Clase la recibirán: Dr. José Benjamín Villalba,  Médico Cirujano; Arquitecto Gustavo Marvez, Presidente del Colegio de Arquitectos de Carabobo; María Jonckheer, Odontólogo y docente jubilada de la Universidad de Carabobo; Héctor Agüero,  diputado y político carabobeño; Naileth Mogollón, bailarina de danza contemporánea; Lilian Carrillo,  presidenta de la Sociedad Bolivariana de Carabobo y el poeta Fidel Hernández.

A la lista de condecorados suman Anna de Fioravanti, Artista Plástico; Jesús Mercado, profesor de teatro; Daniel Siugza, productor audiovisual y de cine; Pedro Téllez,  médico y profesor universitario; Indú Jiménez,  educadora; Miguel Zabala, educador; egresado de la UC y desde hace muchos años dedicado a cultivar las nuevas generaciones de la Banda Show Colegio Don Bosco.

Consejo de la Orden Ciudad de Valencia junto al alcalde Julio Fuenmayor.

Prosigue Mauro Pellegrini, empresario y pionero en el sector agrícola; Cristina Gutiérrez,  Bailarina y creadora de la Escuela Superior de Danza Cristina Gutiérrez y fundadora de Prodanzas Carabobo; el Ingeniero Guillermo Linero; Giovanni Nani,  Profesor Universitario de la UC y de la Universidad Arturo Michelena; David Rutman,  Decano de la  Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC, y Pedro Díaz Blum, periodista, abogado y conductor de televisión.

Federico Chang, Presidente del Grupo Lay Yin China Bistró; Sandy Aveledo periodista, publicista y locutora valenciana; César Burguera,  abogado y Doctor en Ciencias Penales; Sergio Márquez,  Columnista; Denis Miraldo, activista cultural de la ciudad de Valencia; Meltón Sequera, médico Neumólogo; Mariana Bencomo,  Comunicadora Social y directora de la revista Club; Antonieta Ferrara,  empresaria valenciana con gran experiencia en el mundo de la decoración y Gastón Brunicardi, actualmente en el Consejo  Consultivo, y en la Junta Administradora de la Fundación Magallanes de Carabobo por más de 20 años.

Condecorados en Segunda Clase y reconocimientos especiales

La Orden Ciudad de Valencia en su segunda clase será otorgada a Alejandra Jiménez,  ambientalista y miembro del Consejo Comunal Las Chimeneas; Marcelino Juárez,  artista plástico; Gerardo Gómez, médico cirujano,  actualmente Director de la Red de Hospitales del estado Carabobo.

Mirtha Castillo, publicista y locutora perteneciente al Programa Radial Alta Tensión; Silmari Rivas,  periodista, con más de una década de trayectoria y ejercicio profesional en Valencia;  Tibisay Romero;  Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Central de Venezuela;  Randolfo Blanco, corresponsal en Carabobo de Venevisión; Marlyn Dalila Cavaniel,  periodista y locutora,  gerente general de contenido de Radio Nacional de Venezuela en Carabobo.

Consejo de la Orden en reuniones para evaluación de los postulados

Continúa Peter Taffin, locutor y empresario de la radiodifusión; Génesis Rodríguez, atleta valenciana;  Robert Parga,  presidente de la Seccional de Economía en la Asociación de Profesores de la UC y Daniela Peña,  joven  empresaria carabobeña y diseñadora de Modas.

Además de las 46 personalidades se entregarán reconocimientos especiales a instituciones. La Academia de la Historia, por cumplir 40 años de su fundación en 2020; Ymca,  por cumplir 60 años de su fundación; Radio América, por su apertura en Valencia en el dial 90.9 FM; la Banda Sinfónica 24 de Junio,  por cumplir 100 años de su fundación.

También se realizará un reconocimiento (Post Mortem) a la señora Beatriz Cuenod, destacada líder vecinal de Valencia y Pedro Madera, profesor de la Universidad de Carabobo y Miembro de la Academia de la Historia, ambos postulados por el Consejo de la Orden en el año 2020 y por motivo de la pandemia la entrega quedó postergada. El acto central de la imposición de la Orden Ciudad de Valencia tendrá lugar en la Gran Sala del Teatro Municipal de Valencia el viernes 25 de marzo a las 11:00 de la mañana.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Regionales

Cruz Roja Valencia invita a talleres gratuitos por el Día Mundial de los Primeros Auxilios
El programa incluirá concienciación en salud mental y prevención del suicidio, este sábado 13 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Parque Negra Hipólita.

Published

on

La Cruz Roja Venezolana, filial Valencia, invita a la colectividad carabobeña para participar en la jornada especial que realizará en conmemoración del Día Mundial de los Primeros Auxilios, con entrada libre, este sábado 13 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Parque Negra Hipólita.

El doctor Carlo Belli, coordinador de Salud y Bienestar de la filial, destacó que el objetivo central del evento es concienciar a la población sobre la importancia de los primeros auxilios como acción inmediata que puede salvar vidas, además de dar a conocer el trabajo humanitario que realiza el voluntariado de la institución en la región.

“Queremos que la comunidad se acerque, conozca nuestro trabajo y aprenda técnicas básicas que marcan la diferencia en una emergencia. Es una oportunidad perfecta para que desde los más pequeños hasta los adultos fortalezcan sus conocimientos en un ambiente familiar y de aprendizaje”, señaló Belli.

Según adelantó, la jornada contará con cinco estaciones interactivas distribuidas a lo largo del parque, donde los asistentes podrán aprender de manera práctica y directa de la mano de voluntarios especializados de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia.

En la primera estación, se introducirá a los participantes en los valores y principios fundamentales de la Cruz Roja, la base humanitaria que guía la labor de esta institución. La segunda estación estará dedicada a primeros auxilios básicos, donde se enseñarán las reacciones iniciales esenciales para actuar ante emergencias médicas comunes.

Para situaciones más específicas, la tercera estación se centrará en el manejo de hemorragias, proporcionando técnicas prácticas y efectivas para controlar sangrados. Complementando la respuesta física a las emergencias, la cuarta estación abordará la salud mental y el apoyo psicosocial, orientando sobre cómo brindar contención emocional inicial a una persona en crisis.

Finalmente, y en virtud de que el 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la quinta estación estará dedicada íntegramente a este tema vital. En ella se promoverá la detección temprana de señales de alerta y se orientará sobre cómo brindar un apoyo comunitario efectivo, contribuyendo a romper estigmas y salvar vidas.4

El doctor Belli adelantó que en la actividad participarán de manera activa voluntarios y representantes de todas las coordinaciones de la filial Valencia, incluyendo las áreas de Socorro, Capacitación, Salud, Voluntariado, Juventud y Protección, quienes demostrarán el trabajo integral y multidisciplinario que realiza la institución.

Para finalizar, el coordinador reiteró la invitación a los carabobeños a ser parte de esta enriquecedora experiencia. El registro es sencillo y gratuito, y se realizará a la entrada del parque para poder participar en las estaciones.

NP / Fotos: Cortesía.

 

 

Continue Reading

Regionales

Décima Caminata “Camino con Funcamama” se realizará el 19 de octubre, día mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Published

on

La Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama (Funcamama) invita a la décima edición de su caminata “Camino con Funcamama”, con capacidad para de 20.000 personas el domingo 19 de octubre. El evento, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, es la principal fuente de recaudación de fondos para mantener en funcionamiento las tres sedes de la fundación y seguir ayudando a miles de usuarios.

«La caminata es nuestro evento más importante para recaudar fondos, lo que nos permite seguir salvando vidas», manifestó Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama. «Cada contribución nos ayuda a continuar nuestra misión y atender a las más de 40.000 personas que se benefician de nuestros servicios cada año».

Una jornada familiar con música y grandes sorpresas

La caminata de 5 kilómetros iniciará en el estacionamiento de Redvital Makro, en la autopista Regional del Centro, para luego recorrer la Av. Don Julio Centeno del municipio San Diego y regresar al punto de partida.

Arauca Verenzuela, gerente de eventos y mercadeo deportivo de Redvital Makro, principal aliado del evento, destacó el gran esfuerzo detrás de la organización: «La preparación de esta caminata comenzó en marzo. Gracias al apoyo de nuestros patrocinantes, esta actividad se ha convertido en una gran obra que impacta no solo en Carabobo sino en toda Venezuela». Además, informó que el Centro Comercial Metrópolis contará con estacionamiento gratuito para la comodidad de todos los asistentes que lleguen antes de las 10:00 a.m.

Al finalizar el recorrido, gracias al apoyo de Lara Project y el Centro Venezolano Americano Carabobo (CEVAC) los participantes disfrutarán de un concierto especial del cantautor venezolano Víctor Muñoz. Con más de 20 años de trayectoria, Muñoz es conocido por éxitos como «Mi Princesa», «Tu Guardián» y «Quizás Sí, Quizás No».

Además de la música, el evento contará con más de 47 expositores que ofrecerán obsequios y sorpresas a todos los participantes. La jornada culminará con el esperado sorteo de una camioneta doble cabina RAM 700 Bighorn 2025, cero kilómetros, con motor 1.3 Firefly y 4 cilindros.

Por su parte, Maximiano Ferreira, representante de RAM y Jeep Venezuela manifestó el orgullo de la empresa por unirse a la actividad. “Tenemos el privilegio de incorporarnos a esta familia, a este trabajo y de brindarles la posibilidad de que esos sueños sigan existiendo”, expresó.

“La RAM 700 es un vehículo versátil, ideal para la familia y el trabajo. Es un vehículo duradero, estable y que cuenta con dos años de garantía”, agregó el representante de RAM y Jeep Venezuela.

Una década de apoyo y compromiso

Con 23 años de labor ininterrumpida, Funcamama se ha convertido en un pilar de atención médica en el país. Sus tres centros de salud cerraron el 2024 con más de 40 mil casos atendidos y más de 6 mil familias beneficiadas gratuitamente.

El eslogan de la fundación, Unidos Salvamos Vidas, resuena en cada paso de esta caminata. «Caminar con Funcamama es caminar con propósito. Cada paso que damos tiene un impacto, y unidos estamos salvando vidas», expresó Luisa Rodríguez Táriba.

Cómo participar y sumarse a la actividad

El kit de la caminata está disponible en las tiendas Redvital Makro y en las tres sedes de Funcamama y tiene un costo de $15 en preventa hasta el 30 de septiembre. A partir del 1 de octubre, el precio será de $20. El kit incluye la franela oficial, el número de participante para el sorteo de la camioneta y obsequios variados de los patrocinantes.

NP/Foto: Cortesía

Continue Reading

Regionales

La Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo celebra su 59° aniversario con un mes lleno de actividades

Published

on

La Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC), se complace en anunciar la celebración de su 59° aniversario, marcando casi seis décadas de compromiso con el desarrollo empresarial, el liderazgo ejecutivo y el fortalecimiento institucional en la región.

Desde su fundación en 1966, la AEEC ha sido un referente en la promoción de valores éticos, la formación de líderes y el impulso de iniciativas que contribuyen al progreso económico y social del estado Carabobo.

En este nuevo aniversario, la asociación reafirma su propósito de ser un espacio de encuentro, reflexión y acción para los ejecutivos, empresarios y profesionales comprometidos con el país.

Actividades conmemorativas

Durante el mes aniversario, se llevarán a cabo diversas actividades abiertas al público y a los miembros de la asociación, entre las que destacan:

Jornada de Salud Cardiovascular en alianza con la Sociedad Venezolana de Cardiología, a efectuarse el sábado 06 de septiembre a partir de las 8:00am, donde se brindará atención médica gratuita que incluye: consulta médica de cardiología más electrocardiograma y consulta de nutrición. Asimismo, la jornada contará con un importante ciclo de conferencias, cerrando la actividad con una clase especial de yoga.

El viernes 19 de septiembre, se realizará la entrega del galardón “Miembro Honorario” al artista plástico venezolano, Juvenal Ravelo, premio “Nacional de Cultura de Venezuela”, en la mención de Artes Plásticas. (2006-2007). Tras el fallecimiento de Darío Pérez Flores en el año 2022, Ravelo es considerado el último maestro del arte cinético venezolano. De igual manera tal distinción será otorgada al Dr. José Alfredo Sabatino, presidente de la Academia de Historia del Estado Carabobo.

El domingo 21 de septiembre (Día del Aniversario), se realizará la Misa Acción de Gracia en la Iglesia San Antonio de Prebo a las 9:30 de la mañana, donde se invita a todos los afiliados y público en general a participar en ella.

El Comité de Talento Humano en conjunto con la Junta Directiva de la AEEC, organizarán el Foro: Emprendimientos de Mujeres ‘Experiencias y Retos’ que se efectuará el día viernes 26 de septiembre. Abierto para todo público.

Para cerrar la programación del mes aniversario, la AEEC ha preparado un concierto con la Orquesta Sinfónica Infantil Mozart, a realizarse el sábado 27 de septiembre a partir de las 9:30 de la mañana, en el Auditorio Dr. Alejandro Feo La Cruz, de la organización. Sin duda alguna, un lujo contar con este cierre artístico y cultural de una de las orquestas que pertenece al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, fundado por el Maestro Abreu

La Asociación invita a todos los interesados a participar en las actividades programadas y a seguir sus redes sociales como @aeecoficial en Instagram, para conocer los detalles de cada evento.

El mes aniversario será una ocasión para reencontrarse, compartir experiencias y proyectar juntos el futuro de Carabobo.

NP/Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic