Connect with us

Nacionales

Poemas en bicicleta: una antología para viajar sobre ruedas
Poemas en bicicleta es el nuevo título de la Biblioteca Digital Banesco. Se trata de una antología de 143 poemas de autores venezolanos que no fueron escritos para niños ni se encuentran en obras infantiles, pero que por su espíritu, lenguaje y belleza, es una oportunidad para que la infancia se inicie en la ciclovía de la poesía. Este libro es el resultado de una alianza entre Banesco, la Fundación La Poeteca y Editorial Arte.

Published

en

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó, en alianza con la Fundación La Poeteca y Editorial Arte, la antología Poemas en bicicleta: autores grandes para pequeños lectores. Poemas en bicicletas forma parte de la Colección Poetas venezolanos de la Biblioteca Digital Banesco y está disponible para su descarga gratuita.

Aunque es una antología para todas las edades, está pensada especialmente para los niños y adolescentes: este libro es el primer paso para andar en la ciclovía de la poesía. Contiene 143 poemas de autores venezolanos por origen o residencia, nacidos en el siglo XX y a principios del siglo XXI. En esta antología hay textos de extensión variable que ofrecen un abanico de juegos lingüísticos y formas poéticas, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas.

El libro se produjo bajo la coordinación editorial de Jacqueline Goldberg. Los compiladores fueron Fanuel Hanán Díaz, Jacqueline Goldberg y Alicia Montero. Las ilustraciones son de Antonio Quintero, el diseño de Waleska Belisario,  la corrección de Margarita Arribas y la asesoría gráfica de Rosana Faría.

Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco, agradeció al equipo editorial por “hacer una selección hermosa”, dijo, “así como valiente, profunda y muy apegada a lo que conocemos que pueda estar presente en la cotidianidad y también en la imaginación de los niños; a su manera particular de interpretar su realidad más inmediata a través de elementos presentes o no”. Además, anunció que preparan una campaña de distribución y promoción de Poemas en bicicleta.

Jacqueline Goldberg explicó que durante mucho tiempo el equipo estuvo reflexionando que la poesía que escriben muchos autores puede funcionar para niños. “Lo más importante es entender que la poesía tiene muchas caras, hay poemas que riman, sobre temas felices o complicados. Creo que es un libro perfecto para dialogar sobre las cosas de la vida”, expresó.

Sobre el criterio de selección de los poemas, Alicia Montero comentó que consideraron lo siguiente: autores nacidos en el siglo XX y XXI. Además, la brevedad de los poemas fue clave para atender a lectores que se están iniciando en la poesía. “A partir de allí todos los elementos del lenguaje, no sólo temático, sino cómo es el tratamiento que le da el poeta a esos temas que no son exclusivos de la literatura infantil.

Por ejemplo, el universo de la niñez, los juegos, la familia. Pero también lo inconmensurable, las preguntas que se hacen los niños, la mirada de asombro ante lo que puede ser cotidiano. Desde esa perspectiva nos acercamos a los poemas de estos autores venezolanos y que ese poema pudiera convocar a un lector niño”, explicó Montero.

Para Marlo Ovalles, presidente de La Poeteca, lo que hace especial a Poemas en bicicletas “es su capacidad de tender puentes entre generaciones. Como una bicicleta que puede ser conducida a diferentes velocidades, estos poemas permiten múltiples lecturas y niveles de interpretación. Pueden disfrutarse en solitario o en compañía, en voz alta o en silencio, en casa o en el aula”.

En el evento de presentación de la antología Poemas en bicicleta asistieron varios poetas que viven en Caracas, entre ellos Carmen Verde Arocha, Edda Armas, Alfredo Chacón, Igor Barreto, Gisela Cappellín, José Tomás Angola, Kira Kariakin, Flavia Pesci Fleury, Edgar Vidaurre, Santos López, Miguel Marcotrigiano, Edmundo Ramos Fonseca, Hernán Zamora, entre otros.

Hablan los poetas

“Estoy impresionada porque no escribí el poema pensando en los niños. Pero después me puse a analizar que este poema está incluído en un libro que se llama Breves poemas para entender la ausencia, publicado en 2019 y que ganó el Premio Gloria Fuertes. Casualmente Gloria Fuertes es una poeta que escribe para niños. Entonces algo vieron los compiladores de Poemas en bicicleta que este poema podría llegar al público infantil. Esto me hizo mucha ilusión”.

Pamela Rahn Sánchez

Autora de Fantasmas

“Estoy contenta, dichosa y asombrada de estar en una antología que reúne voces contemporáneas y, sobre todo, voces de personas que ya no están con nosotros y que, sin embargo, su poesía y su palabra los mantiene vivos. El asombro es por estar en una antología en donde la palabra poética está dirigida a los niños sin haberse pensado en un comienzo así. Para mi el poeta tiene una mirada infantil y conserva la predisposición a ver el mundo desde los ojos de un niño. Que nosotros estemos en una antología que van a leer los niños, es una oportunidad de llegar a ellos de una manera bella”.

Ana María Hurtado

Autora de La duda

“Estoy agradecido de formar parte de esta maravillosa iniciativa. La antología fue cuidadosamente seleccionada. Siempre es un placer para quienes escribimos poesía, que es un oficio muy solitario, poder llegar a nuevos lectores. Y más un honor en este libro que va dirigido a la sensibilidad del público infantil, pero que puede ser disfrutado por las personas de todas las edades. Los invito a que lean poesía y a que lean particularmente este libro”.

 Florencio Quintero

Autor del Treoma del floricultor

Sobre Banesco

Desde el año 1998 Banesco mantiene un Programa de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad  son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI)  que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

Nota de prensa – Foto y vídeo : Cortesía

 

 

 

 

Nacionales

Carabobo será subsede de la 20ª edición de la FILVEN 2025
Del 8 al 10 de mayo en el Museo de la Cultura

Published

en

En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, la primera combatiente del estado, Dra. Nancy de Lacava, anunció que Carabobo será subsede de la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025.

Esta gran cita con las letras, se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo en los espacios del Museo de la Cultura, bajo el lema “Leer transforma”, y contará con la participación de más de 35 editoriales nacionales.

“Desde este espacio de encuentro y de identidad cultural como lo es nuestro querido Museo de la Cultura, anunciamos con entusiasmo la 20ª edición de la FILVEN, una verdadera fiesta del libro que reafirma el poder transformador de la lectura, del pensamiento y de la palabra compartida”, expresó la Primera Combatiente.

Durante el anuncio, la Dra. Nancy de Lacava, recordó que fue en 1995 cuando la UNESCO proclamó el 23 de abril como el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, en honor a grandes escritores como Cervantes y Shakespeare.

La programación de esta edición incluirá talleres, recitales poéticos, conversatorios literarios y diversas actividades culturales diseñadas para toda la familia. Además, durante los días de feria, el “Autobús de Nancy”, abrirá sus puertas a los más pequeños, quienes podrán disfrutar de jornadas de cuentacuentos para incentivar el amor por la lectura desde la infancia.

De Lacava, extendió una invitación a toda la población carabobeña a sumarse a esta experiencia cultural, destacando que durante los días 8, 9 y 10 de mayo el Autobús de Nancy ofrecerá actividades de cuentacuentos dirigidas a los más pequeños, como parte del compromiso de fomentar el amor por la lectura desde la infancia.

El anuncio oficial fue realizado a través de un video publicado en la cuenta de Instagram @primeracombatientedecarabobo, donde la Dra. Nancy de Lacava, compartió los detalles de esta importante cita con la lectura y la cultura en la entidad carabobeña.

NP / Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo

 

Sigue leyendo

Nacionales

Academia de Puerto Cabello celebra un nuevo triunfo para Venezuela en el Top 5 del MIC 2025

Published

en

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Ibrahim Dagga Academia de Puerto Cabello

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamadoMundial del fútbol base”.

Ibrahim Dagga Academia de Puerto Cabello

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Ibrahim Dagga Academia de Puerto Cabello

Ibrahim Dagga Academia de Puerto Cabello

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

NP / Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Nacionales

La Arquidiócesis de Valencia expresa sus sentimientos por la partida del Papa Francisco

Published

en

Por la  partida del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025, la Arquidiócesis de Valencia en Venezuela presidida por el monseñor Jesús González de Zárate, expresó el siguiente mensaje:

————————————————————————————————————————————————————

La Arquidiócesis de Valencia en Venezuela expresa sus sentimientos por la partida del Papa, quien ha entrado en la Pascua eterna.

Elevamos nuestra oración agradecida por su vida, su entrega y su testimonio de fe. En medio del dolor, nos sostiene la esperanza: el Buen Pastor ha llamado a su siervo a contemplar el rostro del Padre.

“El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia.” Salmo 103,8

https://www.instagram.com/p/DItKaaEuBmH/?igsh=MWFtdGlqNTRwZHBoaQ==

Sigue leyendo

Noticias

Institucionales2 días atrás

UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”
La  doctora Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, detalló que los asistentes contarán con despistaje periodontal y de diabetes, orientación sobre el cuidado de las encías y la oportunidad de resolver dudas con profesionales de la periodoncia.

Exposiciones Regionales4 días atrás

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”
Éxito cultural en Semana Mayor

Música4 días atrás

Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
"Estamos muy contentos de celebrar 35 años de trayectoria, formando músicos profesionales y contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra región", manifestó la profesora María Vadell, directora de la institución.

Exposiciones Regionales5 días atrás

Inspirados en el arte religioso realizado concurso de pintura rápida “Semana Santa 2025”
Exposición abierta al público general en el Palacio Municipal

Cine y Teatro6 días atrás

Estudiantes del Colegio Monseñor Henríquez de San Diego disfrutaron de la película “Detrás de la Pizarra»
En la Casa de la Cultura “Aldemaro Romero”

Regionales6 días atrás

Cercanía, amor e interés del Papa Francisco por Venezuela” manifestó Monseñor Jesús González de Zárate Salas, Arzobispo de Valencia y Presidente de la CEV

More

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic