Connect with us

Institucionales

Presentado libro “45 Años de Historia Orquesta Sinfónica de Carabobo”

Published

on

Durante un significativo y cálido encuentro de importantes representantes del mundo académico y destacados personajes de la sociedad carabobeña, en la Universidad José Antonio Páez (UJAP), fue presentado el libro “45 años de Historia Orquesta Sinfónica de Carabobo”.

El evento fue producto de una alianza entre la Universidad de Carabobo (UC) y la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en el ámbito de “La Ruta del Libro” de la Feria Internacional del Libro 2025 (Filuc 2025).

Participaron en la presentación la doctora Jessy Divo de Romero, rectora de la UC; el doctor Omar Figueredo, rector de la UJAP; la ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior de la UJAP; la economista Ana Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras Carabobo; la doctora Adriana Branger de Sanoja, exsecretaria del Consejo Superior; y el maestro José Carmelo Calabrese, director de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

También asistieron Rosa María Tovar, presidenta de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo; así como las licenciadas Sarina Calabrese y Zoila Rosa Amaro, quienes se encargaron de la compilación del material para la publicación.

De igual manera, estuvieron presentes decanos de ambas universidades, directores de escuelas y coordinadores, músicos de la orquesta, padres, representantes y aliados.

El doctor Omar Figueredo, rector de la UJAP, como anfitrión, rememoró los inicios de la Orquesta Sinfónica de Carabobo bajo la dirección del maestro Federico Núñez Corona, inicialmente llamada Orquesta Juvenil Juan José Landaeta módulo Carabobo, con el maestro Giuseppe Calabrese Di Stefano como director académico.

Destacó cómo Calabrese, tras sus estudios, expandió la agrupación hasta convertirla en la Orquesta Sinfónica de Carabobo en 1991, liderándola hasta su fallecimiento en 2018, siendo sucedido en 2019 por su hijo, el maestro José Carmelo Calabrese.

La profunda y fructífera relación de la orquesta con la UC

Por su parte, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC) celebró la publicación del libro como una forma de mantener vivo el legado de Calabrese e inspirar a nuevas generaciones de músicos, aplaudiendo la unión de instituciones en pro de la educación y la cultura en el marco de la Ruta del Libro hacia Filuc 2025.

Destacó la profunda y fructífera relación de 45 años entre la institución y la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), recordando memorables conciertos y eventos conjuntos, incluyendo la presentación de La Traviata y la entrega de la Orden Alejo Zuloaga Egusquiza al maestro Calabrese.

Subrayó el significativo otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al maestro Calabrese en 2016, como reconocimiento a su trayectoria artística y su defensa de la OSC, coincidiendo con aniversarios importantes para la UC y Valencia.

La rectora citó sus propias palabras de aquel acto, enfatizando el poder del director para empoderar a otros, un reflejo de la labor de la OSC al ofrecer un espacio de fraternidad a través de la música.

Intensa actividad musical, cultural y educativa

Entre tanto, Ana Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras Carabobo, expresó su honor al presentar el libro «45 años de la Orquesta Sinfónica de Carabobo», en nombre de importantes colaboradores y aliados que hicieron posible la publicación.

Destacó que la obra recopila la historia de la OSC desde sus inicios, con detalles de su intensa actividad musical, cultural y educativa. “Fue creado para preservar su memoria histórica y homenajear a su director por 42 años, el maestro José Calabrese, dedicándolo especialmente a los jóvenes para que experimenten la magia de la música”, dijo.

Asimismo, subrayó que es una minuciosa compilación de Sarina Calabrese y Zoila Rosa Amaro, incluyendo semblanzas, crónicas, entrevistas, reportajes y agradecimientos a quienes han apoyado a la fundación, con material físico y digital accesible mediante códigos QR.

Perseverancia y progreso

El maestro José Carmelo Calabrese, director de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, resaltó las enseñanzas de su padre sobre la perseverancia, el progreso y la gestión de cambios dentro de la orquesta, enfatizando que su labor trasciende los conciertos.

Agradeció profundamente el apoyo recibido por la OSC a lo largo de su trayectoria, especialmente a sus músicos y a quienes han caminado junto a la institución, al tiempo que reconoció el crucial respaldo del Hotel Hesperia Valencia WTC, que en 2019 se convirtió en su sede artística y académica, a través de su Comisión de Cultura.

También celebró la importante alianza artística y académica establecida con la UJAP, que ha facilitado un espacio de su edificio 4 para impartir programas de formación musical a niños, jóvenes y adultos no solo del municipio San Diego, sino de zonas cercanas, inclusode Valencia.

El maestro Calabrese tuvo igualmente palabras de agradecimiento hacia la empresa panameña Aseguradora Ancon, único patrocinante de la edición y publicación de la obra.

NP /Fotos: Cortesía.

 

Institucionales

Hotel Lidotel Valencia presenta ofertas temáticas y ciclo de conversatorios
Nuevas estrategias para fortalecer el turismo y negocios

Published

on

Con el objetivo de ofrecer nuevas propuestas para turistas y la comunidad empresarial, el director general del Hotel Lidotel Valencia, Esteban Naranjo Fierro, informó este martes sobre ofertas de salones, cenas temáticas, conversatorios y colaboraciones con fundaciones para enriquecer la experiencia de sus clientes.

En rueda de prensa, manifestó que en el mes de septiembre tendrán un recorrido histórico por establecimientos icónicos de la ciudad, junto a Valencia Tranvía, en el marco del Día Mundial del Turismo. Además, que cuentan con paquetes vacacionales y tarifas especiales para todo tipo de eventos.

“Tenemos experiencias en nuestros tres salones que, al igual que el restaurante, se abren para recibir diferentes propuestas a nivel corporativo, tanto desayunos, almuerzos, cenas y convenciones”, manifestó el representante del hotel.

Destacó que para la temporada decembrina, prepararán un menú exclusivo de comida regional, invitando a los pobladores a degustar platos típicos. También se ofrecerán menús navideños para eventos corporativos, complementados con nuevos paquetes para fiestas de Navidad y Fin de Año.

“El Lidotel no es solo un hotel, es un punto de encuentro que promueve el crecimiento y las alianzas en nuestra comunidad. Queremos que tanto nuestro equipo como nuestros visitantes, vivan una experiencia de rebranding interno y externo que los impulse a conectar y crecer”, afirmó Naranjo.

“Conexiones” by Lidotel Valencia

Asimismo, anunció el ciclo mensual de conversatorios y conferencias «Conexiones by Lidotel Valencia», que comenzará el próximo miércoles 27 de agosto, diseñado para fomentar el networking y ofrecer herramientas de crecimiento personal y profesional a emprendedores y empresarios, con espacios económicos para promocionar productos.

Mencionó que los usuarios podrán inscribirse a través de un link vía DM de Instagram  y así disfrutar, el último miércoles de cada mes, de un conversatorio o una conferencia. La primera edición contará con la participación del máster coach trainer, Ramón March, quien abordará el tema de cómo enfrentar el saboteador interno.

Con estas propuestas, el hotel reafirma su compromiso con la comunidad local mediante alianzas y actividades que promueven la cultura y el turismo, destacando que sus puertas están abiertas para todos. Para conocer más detalles, puedes seguirlos a través de su cuenta en Instagram @gtelidotelvalencia.

NP/Fotos: Cortesía

Continue Reading

Institucionales

Continúa expansión geográfica de Crema Helados al inaugurar nueva franquicia en Ciudad Bolívar
Se trata de la tienda N° 56 en el país y la primera en el suroriente

Published

on

Con gran entusiasmo y visión de futuro, Crema Helados celebró la apertura de su franquicia número 56 en el país y la primera en el suroriente venezolano, ubicada en Ciudad Bolívar, con la cual no solo continúa la expansión geográfica de la marca, sino también su apuesta firme por el desarrollo económico del estado Bolívar, cuya población cuenta ahora con la mejor opción para emprender con la venta de helados cremosos y otros productos congelados.

La nueva franquicia, ubicada en la avenida Cumaná frente al antiguo Imgeve, junto al Jardín Botánico, fue inaugurada con la presencia del gerente nacional de ventas y logística, Luis Ojeda; acompañado por la jefe de comunicaciones, Delia Sánchez y el supervisor de ventas, Denny Oliveros. El protocolar corte de la cinta estuvo a cargo de los socios propietarios, Carlos Hernández y Ayerim Muñoz, mientras que el padre Antonio Valladares bendijo las modernas instalaciones.

“Para nosotros, inaugurar en Ciudad Bolívar es un gran paso, ya que esta es la franquicia número 56 y el estado número 18 donde tenemos presencia a nivel nacional y nos abre nuevas oportunidades en el suroriente del país”, expresó Ojeda como representante de Crema Helados, empresa que abarca también los productos Alimentos El Toro y la línea de bebidas congeladas Ola Ice.

Luis Ojeda, gerente nacional de ventas y logística.

Ojeda informó además que la marca está haciendo una significativa inversión en Ciudad Bolívar para instalar un centro de distribución destinado al traslado de su mercancía hacia todo el oriente del país. Asimismo, invitó a los emprendedores a acercarse a la nueva tienda para iniciarse con la venta de los productos de Crema Helados con tan solo invertir $10 para obtener una rentabilidad superior al 50%.

Por su parte, el propietario de la franquicia Ciudad Bolívar, Carlos Hernández, reafirmó el compromiso con la capital bolivarense: “Quisimos apostar a Ciudad Bolívar porque queremos que tenga el puesto que merece. Esta tienda genera actualmente 12 empleos directos y proyecta más de 2.000 indirectos, gracias a nuestro modelo de ventas al mayor”.

Con respecto al horario de atención, Hernández precisó que será de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con posibilidad de apertura los domingos.

De igual modo, Ayerim Muñoz, accionista y gerente de la tienda, destacó que la atención al cliente estará disponible durante las 24 horas a través de la cuenta de Instagram @cremaheladosciudadbolivar, que redirige a WhatsApp, a través del cual el equipo de telemarketing informará sobre los productos, combos y oportunidades de negocio.

Muñoz destacó que la franquicia cuenta con servicio de delivery para que emprendedores radicados en zonas aledañas a la capital bolivarense reciban los productos de Crema Helados, para generar ingresos desde casa, a través de una marca completamente diferente en sabores y calidad que promete una competencia ardua para posicionarse además en Puerto Ordaz, San Félix y todo el estado Bolívar.

NP /Fotos: Cortesía

Continue Reading

Institucionales

EPA celebra el mes de agosto con fiesta amarilla
Artículos de diferentes categorías estarán disponibles en las 16 tiendas del país

Published

on

En este mes de agosto llegó la «Fiesta Amarilla» a todas las tiendas EPA a nivel nacional, una dinámica comercial diseñada para renovar el hogar. Los clientes encontrarán una variada selección de artículos esenciales para llevar a cabo proyectos, aprovechando los descuentos y precios de oportunidad.

Es el momento adecuado para darle un cambio a los espacios. La Fiesta Amarilla abarca artículos de diferentes categorías, desde materiales para construcción y electricidad, garantizando la seguridad y funcionalidad, hasta opciones para la decoración y organización que transformarán cualquier ambiente.

Asimismo, estarán disponibles descuentos especiales hasta del 30 por ciento en diferentes artículos de electricidad, accesorios para adecuar las salas de baño, así como pasta profesional, pinturas y utensilios para dichas labores.

Estas acciones comerciales se llevan a cabo con el propósito de brindar soluciones prácticas y modernas para la remodelación y acondicionamiento de diferentes espacios en el hogar.

Desde el primero de agosto y hasta el último de este mes están disponibles estas  promociones en las 16 tiendas EPA, comprometidos en atender a los clientes y usuarios de la red de ferreterías, la cual ofrece una nueva oportunidad para invertir en casa, en esta temporada de vacaciones.

La invitación es aprovechar la Fiesta Amarilla en las ocho ciudades donde EPA tiene presencia comercial. Para mayor información puede seguirnos en las redes sociales @FerreteriaEPAVenezuela en Instagram, X y Ferretería EPA Venezuela en Facebook o a través de EPA en línea.

NP/Fotos: Cortesía

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic