Connect with us

Columnistas

Ricardito To To To

Published

en

El acostumbrado cuento dominical por el cuentacuentos Don Pío Lara una dedicación muy especial a su nieto por su cumpleaños titulado »Ricardito To To To».

 

A mi nieto Ricardo José Dávila 

Que ahora cumple 4 añitos

 

RICARDITO TO TO TO

A Ricardo to to to

Le fascina la lectura

Por eso siempre se inventa

Muchas miles de aventuras

II

El otro día me contó

Una historia tenebrosa

Por eso paren la oreja

Y escuchen muy bien la cosa

III

Que el fantasma del jamón

Se metió en un pantalón

Y voló como un avión

Por la sala y la cocina

Luego vino una gallina

Con un trompo colorado

Y comiéndose un helado

Al fantasma disolvió

IV

Es que Ricardo to to

Siempre va a la biblioteca

Y después de mil lecturas

Sus historias él me cuenta

V

Claro él les pone un toque

Un poquito exagerado

Pero como a mí me gustan

Yo me quedo entusiasmado

VI

Que una vez doña lenteja

Caminó por una ceja

De una cebra que es muy vieja

Y que vive en el mercado

Justo al lado de un pescado

Que no tiene ni una espina

Pero lleva en la barriga

20 barcos bien guardados

VII

Y así Ricardito to

Se la pasa todo el tiempo

Leyendo y releyendo

E inventando muchos cuentos

VIII

Para qué todos disfruten

De esas miles de aventuras

Que se descubre en los libros

A través de la lecturas

IX

Que el soldadito de plomo

Tiene madera en el lomo

Y que nadie sabe como

El gran príncipe valiente

Era verdaderamente

El mismito pulgarcito

Que despertó con un besito

A la sin par bella durmiente

 

@VenprensaAC/ Por: Don Pío Lara

 

 

Sigue leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

moda es cultura

Diseñadora Liliana Carmona inaugura Showroom en la ciudad de Valencia

Published

en

Como parte del renacer de la prestigiosa marca de calzados para damas y caballeros, y ahora indumentaria, LC Bottier, la directora creativa y diseñadora Liliana Carmona, inauguró Showroom el pasado jueves 30 de noviembre en la ciudad de Valencia en el piso 3 de multitienda Varrops.

El evento inició con un runway y participación especial de marcas invitadas como Luz Vivas, Mariemezal y la anfitriona LC Bottier en donde hace entrada la diseñadora valenciana con su autenticidad, estilo y vanguardia causando entusiasmo en cada uno de los asistentes.

En el desfile Liliana Carmona mostró una de las piezas de su más reciente colección “Isabelica Colors”, una cápsula con propósito que realizó en colaboración con la organización sin fines de lucro CEFIM y Con M de Mujer, en la que por la compra de cada pieza, se estaría beneficiando a mujeres de bajos recursos con formación en los oficios de bombonería, costura, asistente al adulto mayor y gastronomía.

Cabe descartar que la capsula que está disponible en su showroom comprende piezas llenas de alegría usando la tendencia bloques de color y otras con telas sublimadas con emblemas característicos de la Isabelica, localidad en donde  Carmona pasó su infancia y parte de su vida.

En el mismo sentido, y como parte de la inauguración, el evento contó con la presencia del padre Antonio Arocha quien bendijo el espacio y extendió las bendiciones a los presentes.

“Tengo la fe y la esperanza que este nuevo showroom es el empuje que necesito para decir si puedo, esto me motiva a creer aún más para seguir haciendo lo que me gusta luego de tantas vicisitudes”, manifestó Liliana Carmona quien busca seguir siendo fuente de inspiración para la nueva generación de emprendedores.

Comentó que también sigue estando presente en los medios digitales como en la web www.lcbottier.com y su Instagram @lcbottier.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

 

 

 

Sigue leyendo

moda es cultura

Amira Fuad abrirá exclusiva casa de modas en Valencia
La marca tiene presencia en Caracas y Margarita

Published

en

La prestigiosa marca Amira Fuad abrirá próximamente una exclusiva casa de modas en la ciudad de Valencia. Esta nueva sede ubicada en la Urbanización La Viña, se suma al crecimiento sostenido de Amira Fuad en el mercado nacional e internacional.

La marca tiene presencia en Caracas y Margarita, donde cuenta con un público femenino que ha conectado con el estilo elegante,  moderno y vanguardista.

Para Amira Fuad cada mujer es única, especial e irrepetible, su forma de vestir habla por si sola. No en vano, el ADN de la marca fundada en el año 2008, ha ido evolucionando y adaptándose a las diferentes necesidades de los clientes, pero siempre conservando su esencia.

Cada diseño de Amira Fuad es una verdadera obra de arte, la calidad de las telas y cortes impecables, son parte de los elementos diferenciadores.

Destaca la experiencia única al entrar en alguna de sus casas de modas, donde se percibe, elegancia, lujo y buen gusto, a lo que se suma la asesoría de imagen personalizada.

Amira Fuad, artífice de la prestigiosa casa de modas, concibió  la marca con ese toque elegante, pero sobre todo respetando la personalidad de cada mujer que porte sus piezas.

Al hablar de su propuesta, la diseñadora denota el amor y pasión por lo que hace. Para ella, diseñar, escoger cada textil e involucrarse en cada proceso resulta una experiencia lúdica, de allí el éxito obtenido en el mundo de la moda.

Es importante señalar que la prestigiosa marca se expande hacia el mercado estadounidense; dentro de sus planes a mediano plazo, figura abrir una lujosa casa de modas en la ciudad de Miami.

La apertura en la ciudad de Valencia está prevista para mediados de diciembre de 2023. Para mayor información está disponible la cuenta @amirafuadoficial en Instagram. ¡Vive una experiencia con elegancia!

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

 

Sigue leyendo

moda es cultura

Laura Zabaleta presenta “Kala” su emprendimiento con piezas artísticas de tejeduría
Inspirada en la naturaleza y como parte de la moda sostenible

Published

en

Laura Zabaleta Directora Creativa y CEO de KALA presenta su colección Vita que integra diferentes técnicas de tejeduría delicada en carteras, trajes de baño y ropa resort para damas, verdaderas piezas artísticas inspiradas en la naturaleza y que son parte de la moda sostenible que promueven.

“En 2021, apasionadas por el diseño, la moda, y con admiración por el trabajo manual y la artesanía decidimos crear esta marca de accesorios única e innovadora, especial para las chicas. Nuestras piezas KALA son hechas 100% a mano por artesanas que logran dar vida y continuidad a técnicas que han sido tradición por años en sus familias” dijo Laura sobre el nacimiento de Kala.

“La misión de Kala es tener productos de buena calidad y elaborados conscientemente, que muestran diseños innovadores y que permitan evocar historias de la cultura latinoamericana. En KALA decimos que el trabajo manual es el nuevo lujo moderno, CRAFTMANSHIP IS THE NEW LUXURY”, informó Zabaleta.

Laura: “Kala me permite seguir creciendo en lo personal y lo profesional. Un enorme reto por el que apuesto fielmente y en el que sigo trabajando para su consolidación como un referente en la moda y arte, dentro y fuera de Venezuela”.

En la confección usan diferentes técnicas de tejido para minimizar el consumo energético. Los bolsos los trabajan con la Palma de Iraca y cana de Enea.

El proceso consiste en: cosecha, cocción, enjuague, escaldado y horneado. Después sigue el tejido artesanal, que es donde comienzan a dar vida a los diseños. Otros son elaborados en Iraca teñido con tintes naturales como: semillas, hojas, cedro negro, entre otros. Para el proceso de teñido cocinan la fibra en agua hervida y se gira para garantizar que las piezas sean teñidas de manera homogénea, luego se dejan secar a la sombra.

Es así como se crea una obra de arte completamente tejida a mano y utilizando procesos sostenibles que sean respetuosos con el medio ambiente. Otros productos son elaborados en crochet artesanal, técnica de trabajo manual que ha experimentado un resurgimiento en la moda moderna.

Las fibras naturales que utilizan en Kala son elaboradas en algodón orgánico, que se cultiva sin pesticidas, ni fertilizantes sintéticos, el algodón orgánico es más suave para el medio ambiente y la piel.

“A través de cada elemento de la marca, tengo la intención de promover mi pasión por la moda, pero también por la naturaleza y así desarrollar el verdadero significado del respeto y el cuidado de nuestros recursos naturales. Me apasiona la innovación de moda sostenible”, dijo Zabaleta.

Taller de confección y showroom El Cafetal, Municipio Baruta.  Redes sociales: Instagram: @kala.ve; Facebook: KALA.ve; YouTube: KALA.venezuela; página web: www.marcakala.com

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

 

 

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic