Cine y Teatro
Teatro Negro de Praga llenó de magia y color la Gran Sala del Teatro Municipal de Valencia

El Teatro Negro de Praga, regresó a la capital carabobeña, en una función que llenó de magia y color la Gran Sala del Teatro Municipal de Valencia, con una función que reunió a toda la familia, junto a invitados especiales.
La puesta en escena de este icónico Teatro originario de Praga se desarrolló en el escenario a oscuras, con una iluminación estratégica que mostró un fantástico juego de luz y de sombras, que cautivó a los valencianos.
Esta representación escénica muda, se realizó por la empresa Hecho a Mano Producciones en conjunto con el Teatro Municipal de Valencia (TMV). En este sentido, Juan José Piñero, presidente del TMV expresó su alegría por poder hacer posible el regreso de este espectáculo a la ciudad con la participación de artistas ilusionistas quienes brindaron un espectáculo lleno de magia.
Estas actividades forman parte de las políticas culturales que promueve el alcalde Julio Fuenmayor, con el objetivo de ofrecer recreación y sano esparcimiento a la población.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Cine y Teatro
El Teatro Negro de Praga por primera vez en Puerto Cabello
Este viernes 24 de febrero en el Teatro Municipal

El Teatro Negro es una modalidad escénica que se originó en la década de 1960 en Praga, la capital de la República Checa. La técnica consiste en que los actores se visten de negro y se mueven en un escenario totalmente oscurecido, creando la ilusión de que los objetos flotan en el aire o que los actores están volando.
El fundador del Teatro Negro de Praga fue Jiří Srnec, quien comenzó a experimentar con la técnica en la década de 1950 mientras estudiaba en la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga. En 1961, Srnec fundó su propio teatro, el Teatro Negro de Praga, que se convirtió rápidamente en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
A lo largo de los años, el Teatro Negro de Praga ha creado una amplia variedad de espectáculos, cada uno de ellos utilizando la técnica de la ilusión óptica para crear mundos imaginarios llenos de magia y fantasía. Los espectáculos pueden incluir una variedad de actos, desde acrobacias y malabarismos hasta pantomima y danza.
El éxito del Teatro Negro de Praga se debe en gran parte a la innovación y creatividad de Jiří Srnec y su equipo de artistas. A través de sus espectáculos, el teatro ha llevado al público a un mundo de sueños y fantasía, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la creatividad y la imaginación pueden dar lugar a algo realmente mágico. El Teatro Negro de Praga sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y una forma única de experimentar el arte escénico.
(Vídeo del director invitando)
¡Atención a todos los habitantes de Puerto Cabello! Se avecina una experiencia única y maravillosa, ¡el Teatro Negro de Praga llega a nuestra ciudad!
Este es un espectáculo teatral lleno de fantasía, magia y sorpresa, una oportunidad para sumergirte en un mundo de ensueño que desafía las leyes de la física. El Teatro Negro de Praga ha cautivado al público de todo el mundo con su técnica innovadora y sorprendente, en la que los actores vestidos de negro se mueven en un escenario negro para crear la ilusión de que los objetos flotan en el aire o que los actores están volando.
Ven a disfrutar de este espectáculo que combina la pantomima, el mimo y la música, y que te llevará a través de un viaje mágico e inolvidable.
Este viernes 24 de febrero, trae a tu familia, amigos, y disfruta de una noche llena de sorpresas y fantasía. Te esperamos en el Teatro de Puerto Cabello para que experimentes el mundo del Teatro Negro de Praga. ¡No te lo pierdas!.
Para mayor información
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Cine y Teatro
Oscars 2023 Estos son los principales nominados

Como preámbulo a la cita más esperada del mundo del cine, – la entrega de los Premios Oscar que otorga la Academia de Cine de Hollywood – este año en su 95 edición y se celebrará el 13 de Marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles -, ayer martes 24 de Enero se anunció la lista oficial de todas las nominaciones que competirán por las 23 categorías del premio.
El Oscar es un magno evento que premia esencialmente la labor de cineastas, actores, productores, escritores y técnicos, y las películas o filmes son las obras de arte que resumen el buen que hacer cinematográfico, por eso naturalmente la principal atención siempre está sobre las películas que han sido consideradas y especialmente las que han reunido más nominaciones en las diversas categorías.
Este año la película con más nominaciones ha sido “Todo a la vez en todas partes”, que se ha llevado nada menos que 11 nominaciones. La gran sorpresa ha sido la alemana “Sin novedad en el frente”, que ha conseguido nueve, además de ser incluida en la categoría de película extranjera. Le han seguido “Almas en pena en Inisherin” con otras nueve nominaciones y Elvis, con ocho.
Los nominados en las cuatro principales categorías como fueron publicados en la página oficial de los Oscars 2023.
Mejor Película – (Best Picture)
- All Quiet On The Western Front – (Sin Novedad en el Frente)
- Avatar: The Way Of Water – (Avatar: El sentido del agua)
- The Banshees Of Inisherin – (Almas en pena de Inisherin)
- Elvis
- Everything Everywhere All At Once –(Todo a la Vez en Todas Partes)
- The Fabelmans – (Los Fabelman)
- Tár
- Top Gun: Maverick
- Triangle Of Sadness – (El triángulo de la tristeza)
- Women Talking – (Ellas Hablan)
Mejor Dirección – (Directing)
- Martin McDonagh – Almas en pena de Inisherin.
- Daniel Kwan y Daniel Scheinert – Todo a la Vez en Todas Partes.
- Steven Spielberg – Los Fabelman.
- Todd Field – Tár.
- Ruben Östlund – El triángulo de la tristeza.
Mejor Actriz en Papel Principal – (Actress in a Leading Role)
- Cate Blanchett – TÁR
- Ana de Armas – Blonde
- Andrea Riseborough – To Leslie
- Michelle Williams – Los Fabelman
- Michelle Yeoh – Todo a la vez en todas partes
Mejor Actor en Papel Principal – (Actor in a Leading Role)
- Austin Butler – Elvis
- Colin Farrell – Almas en pena de Inisherin.
- Brendan Fraser – The Whale
- Paul Mescal – Aftersun
- Bill Nighy – Living
Por: Oswaldo Guerreriro con Información oscars.org
Cine y Teatro
El 18 Festival Euroscopio llega para celebrar la cinematografía europea en Venezuela

El séptimo arte ofrece al público venezolano la posibilidad de disfrutar de los más recientes y mejores títulos del cine europeo. Son ya 18 años del Festival Euroscopio, que se celebrará del 3 al 30 de noviembre, y estará e Carabobo, porque la principal novedad este año es el amplio alcance que tendrá en el interior del país.
El Festival Euroscopio tiene el propósito de llevar los contenidos audiovisuales en diversas comunidades, esta nueva edición ofrece veintiún películas distribuidas en catorce estados de Venezuela, y un amplio circuito de exhibición con 30 espacios, entre salas de cines y otras áreas culturales.
La Delegación en Venezuela de la Unión Europea invita desde el lente del cine de Europa a ver los títulos con una diversidad de contenido social, entre ellos: la inmigración, la familia, la mujer, los niños, la historia, la inclusión y la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
A lo largo de noviembre, el público podrá disfrutar las películas de 18 países: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y República Checa.
Además de Distrito Capital, el Festival también estará presente en: Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, La Guaira, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.
21 Películas en cartelera
Las películas que se mostrarán en esta edición son: “Dating Amber” de David Freyne (Irlanda y Reunido Unidos), “La Vita Facile” de Orso y Peter Miyakawa (Italia), el film animado “Even mice belong in heaven” de Jan Bubenicek y Denisa Grimmova (República Checa, Francia, Eslovenia y Polonia).
“Extracurricular” de Ivan-Goran Vitez (Croacia), “Gods of Molenbeek” de Reetta Huhtanen (Finlandia, Bélgica y Alemania), “Lola” de Laurent Micheli (Bélgica y Francia), “Luzzu” de Alex Camilleri (Malta y Estados Unidos), “Mi hermano persigue dinosaurios” de Stefanp Cipani (Italia y España).
“Never gonna snow again” de Malgorzata Szumowska y Michal Englert (Polonia y Alemania), “Oskar & Lili – Where no one knows us” (Austria), “Pause” de Tonia Mishialli (Chipre y Grecia), “Perfumes” de Gregory Magne (Francia), “Sanremo” de Miroslav Mandic (Italia y Eslovenia), “Shadow Country” de Bohdan Slama (República Checa).
“La Niñas” de Pilar Palomero (España), “Servants” de Ivan Ostrochovsky (Eslovaquia, Rumania, República Checa, Irlanda), “Sister apart” de Daphnne Charizani (Alemania, Grecia), “The big hit” de Emmanuel Courcol (Francia), “Teoría de la basura espacial” de Ákos Badits (Hungría), “Parque Mayer” de António-Pedro Vasconcelos (Portugal) y “Buladó” de Eché Janga (Países Bajos).
El Festival Euroscopio cuenta con la producción de Grey’s Comunicaciones, y destaca de esta edición la amplia exhibición de películas gracias a las alianzas que se han sumado para hacer posible el acceso de las comunidades a este tipo de cinematografía.
30 espacios de exhibición
Las diferentes salas donde se podrá disfrutar del Festival Euroscopio son:
Dtto. Capital: Cinemateca Nacional MBA, y Celarg, Universidad Central de Venezuela, Biblioteca Los Palos Grandes y la Sala José Ignacio Cabrujas de Chacao, Trasnocho Cultural, Cines Unidos, Cinex Art, Colegio El Salvador de Catia. Miranda: Cine Platabanda de Petare. La Guaira: Cinemateca Nacional de Macuto.
Aragua: CineCity La Victoria, Casa Italia de Maracay y la Fundación Niño Cuyagua en Cuyagua. Carabobo: Cine Arte Patio Trigal de Valencia y el Teatro Municipal de Puerto Cabello. Falcón: El Balcón de los Arcayas de Coro y Cine City en Tucacas.
Anzóategui: Plaza Parques de Lechería. Nueva Esparta: Centro Venezolano Americano de Margarita. Zulia: Centro de Bellas Artes, Centro de Arte Lía Bermúdez, Teatro Baralt. Táchira: Fundación Bordes de San Cristóbal. Mérida: Teatro César Rengifo y Centro Venezolano Americano de Mérida. Bolívar: Diversas comunidades y espacios no convencionales de Ciudad Bolívar. Delta Amacuro: Cinemateca Nacional de Tucupita. Cojedes: Comunidades y Cinemateca Nacional de San Carlos.
Para mayor información sobre el Festival, está la página web www.euroscopio.com, así como la cuenta de Instagram @UEenVenezuela. Para conocer la programación detallada de cada espacio, consulta las redes sociales de cada una de las salas.
Con nota de prensa
-
Fotografia2 meses atrás
CarmenVic Rodríguez se adelanta al Dia del Amor y la Amistad con dos promociones de fotografías en estudio
-
Entretenimiento1 mes atrás
La artista Yudith Rodríguez se presentará con el Ensamble D’arrtico
Este jueves 16 de febrero -
Entretenimiento1 mes atrás
Municipio San Joaquín coronó a Bárbara Sulbarán como reina de los carnavales turísticos 2023
-
Regionales4 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales6 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento4 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales5 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
moda es cultura3 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»