Creado hace 44 años, es uno de los espacios artísticos mas respetados del país.
El Salón Nacional de las Artes del Fuego orgullo de nuestra Alma Mater, fué creado en 1971 por la Universidad de Carabobo y desde entonces se ha convertido en un evento imprescindible para estimular, confrontar, divulgar y documentar las nuevas propuestas del arte contemporáneo en las diversas manifestaciones de las artes del fuego en el país, en las especialidades de cerámica, esmalte sobre metal, orfebrería y vidrio.

En formato Bienal desde la pasada edición Nº 39 (2013), esta cuadragésima edición inaugurada el pasado Domingo 27 de Septiembre de 2015 está dedicada a la memoria de la profesora Nelly Barbieri (1942-2014), por sus significativos aportes a las artes visuales venezolanas. Y en homenaje a las maestras ceramistas Premios Nacional 1971 y 1974 respetivamente, Colette Delozanne y Josefina Álvarez. El artista invitado en esta ocasión es Adolfo Morales.

TIRO AO ALVARO – Adolfo Morales – (Artista Invitado)
En esta oportunidad el Jurado Único de Admisión y Calificación que estuvo integrado por Patricia Velásco, Adolfo Morales y Alberto Asprino junto a Ilich Rodríguez Coronel en calidad de Comisario por la Galería Universitaria Braulio Salazar fueron los encargados de emitir el veredicto asignando los premios establecidos en las bases del Salon.
El Premio Bienal 40 Salón Nacional de las Artes del Fuego 2015, fue otorgado a dos artistas; Josefina Núñez en la especialidad de orfebrería por la obra Breve lección de grabado, y a Carola Karam en la especialidad de cerámica por la obra Manto vegetal. Esta es la segunda oportunidad que el Salón Nacional de las Artes del Fuego otorga un premio doble desde 1974, cuando Josefina Álvarez y Anabella Schafer fueron galardonadas en la especialidad de cerámica.

BREVE LECCION DE GRABADO – Josefina Nuñez – Premio Salon Nacional de Las Artes del Fuego 2015 (Especialidad Orfebreria)
Conformada por seis collares de cobre con terminaciones de Plata, la obra presenta fragmentos de las siguientes obras: “Melancolía” de Alberto Durero, “La Gran Ola” de Katsushika Hokusai, El amor y la Muerte” de Francisco Goya, “El Grito” de Edvard Munch, “Mao” de Andy Warhol y “Caballo de Guerra II” de Alirio Palacios.

MANTO-VEGETAL-Carola-Karam-Premio-Salon-Nacional-de-Las-Artes-del-Fuego-2015 (Especialidad Cerámica)
Realizada en papel de porcelana y moldeada con líneas curvas que semejan hojas, este vestido vegetal es una alegoría a la belleza de la naturaleza venezolana.
El
Premio Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio; otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura fué otorgado a
Mary Peña, por su obra:
Vivenes, se nos va el país, en la especialidad de Orfebrería.

VIVENES, SE NOS VA EL PAIS – Mary Peña – (Premio IARTES)
El
Premio Ciudad de Valencia, otorgado por este Organismo fué para
Lucas Pérez, por su obra:
Toma, levante, sienta, sobe y devuelva (en cualquier orden), en la especialidad de Cerámica Escultórica.

TOMA, LEVANTE, SIENTA, SOBE Y DEVUELVA (En Cualquier Orden) – Lucas Perez – (Premio Ciudad de Valencia)
El Premio Cerámica Carabobo, otorgado por esta empresa fué para María Esther Barbieri, por su obra: Usted está aquí, en la especialidad de Cerámica Escultórica.

USTED ESTA AQUI – Maria Esther Barbieri – (Premio Ceramica Carabobo)
El
Premio Alcaldía de Naguanagua, otorgado por este organismo para
Mercedes Sergueiev, por su obra:
Escapularios de la pena, en la especialidad de Orfebrería.

ESCAPULARIOS DE LA PENA – Mercedes Sergheiev – (Premio Alcaldía de Naguanagua)
El
Premio Bolsa de Trabajo «Angel Ramos Giugni», otorgado por el Ateneo de Valencia para:
Claudia Padrón, por su obra:
Emigración I, en la especialidad de Orfebrería.

EMIGRACION I – Claudia Padrón – (Premio Bolsa de Trabajo Angel Ramos Giugni)
Reconocimiento de la Asociación Carabobeña de las Artes del Fuego (ACAF), otorgado por esta Asociación para cualquiera de las especialidades, para:
Elio Cedeño, por su obra:
¿Dónde jugarán los niños?.

DONDE JUGARAN LOS NIÑOS – Elio Cedeño – (Reconocimiento ACAF)
Finalmente se otorgaron menciones honoríficas a las artistas
Andreina Franceschi y
Ana María Nava.

MARIPOSAS TERTULIANAS – Ana Maria Nava – (Mencion Honorífica)

FLORABILIA – Andreina Franceschi
GALERIA MUESTRA DE OBRAS
40 BIENAL SALON ARTES DEL FUEGO 2015
[Best_Wordpress_Gallery id=»25″ gal_title=»40 BIENAL ARTES DEL FUEGO»]
El Catalogo completo de la exposición publicado por la Galería Universitaria Braulio Salazar se encuentra disponible en el siguiente link:
http://issuu.com/galeriabrauliosalazar/docs/bienal_40_sal__n_nacional_de_las_ar
La exposición continúa abierta al público en general, en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar, en horario corrido de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. hasta el mes de Diciembre.
@VenprensaAC – Texto y fotos: Oswaldo Guerreiro