Connect with us

Regionales

Alcalde León Jurado: «San Diego decidió apostar por la esperanza por encima del desánimo»

Published

en

Este jueves se llevó a cabo la Sesión Solemne del Concejo Municipal de San Diego, en la que fue juramentado el alcalde reelecto de la localidad, León Jurado Laurentín, para el período 2021-2025 por parte de la presidente de la cámara, Marieliana Francisciello.

El Parque Temático La Esmeralda fue el escenario propicio para reunir a cientos de vecinos de San Diego que acompañaron al alcalde León Jurado y que presenciaron la imposición de banda que le fue impuesta como burgomaestre.

El alcalde inició su intervención agradeciendo a Dios, a su esposa, a su familia, a sus compañeros de trabajo; a los partidos políticos que lo apoyaron con sus tarjetas y siglas y a todos los vecinos por darle la oportunidad de ser reelecto por cuatro años más para trabajar por y para los sandieganos.

El alcalde León Jurado agradeció al pueblo de San Diego su voto de confianza. Foto: Jacinto Oliveros

«No los vamos a defraudar, la contienda electoral ya terminó, hoy iniciamos una nueva gestión para el beneficio de todos y para hacer de San Diego una ciudad inteligente e inclusiva».

Expresó «que San Diego ha ratificado una idea, un sueño, un proyecto de ciudad que arrancó en el año 2004 y que queremos ver cristalizado, San Diego decidió apostar por la esperanza por encima del desánimo, no podemos abandonarnos nosotros mismos, no podemos renunciar a nuestros derechos».

«Los políticos somos seres humanos y también cometemos errores como cualquier otra persona, sin embargo, nuestro deber es siempre escuchar a la gente y el pasado 21 de noviembre San Diego se expresó y nosotros estamos en el deber de materializar ese dictamen popular», destacó Jurado.

Con todos los aciertos o desaciertos – dijo- los venezolanos que queremos lo mejor para nuestro país estamos volviendo a la política, cada uno de nosotros representamos a nuestros ciudadanos y tenemos el deber de hacerlo muy bien en beneficio de la gente y nuestra política.

Foto cortesía: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

Objetivos cumplidos

«En la campaña nos propusimos dos objetivos fundamentales: mantener a la Alcaldía de San Diego en manos de la democracia y aquí estamos; en segundo lugar recuperar el Concejo Municipal para la democracia y esperamos que así se mantenga siempre; hoy San Diego continúa siendo la luz de la esperanza de todos los que queremos mejorar nuestras condiciones de vida, aún frente a todas las adversidades que enfrentamos en los últimos cuatro años».

Destacó que el plan de gobierno para los próximos cuatro años contiene cuatro líneas estratégicas: innovación, competitividad y eficiencia, ordenamiento del territorio a partir de la importancia de los recursos naturales, en tercer lugar transparencia y participación y por último bienestar social e integración comunitaria. «San Diego se caracterizará por ser la Ciudad Inteligente de Carabobo (…), para eso debemos centrarnos y poner el foco en el ser humano como el núcleo central de nuestras políticas».

Foto: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

A la sesión solemne asistieron los concejales: Marieliana Francisciello (presidenta), Douglas Jiménez (vicepresidente), Vicente Scarano, Carmen Hernández, Samuel Rodríguez, Ángel Luna, Reina Pérez, María Eugenia Araujo y Jhon Jairo Montoya. También estuvieron presentes: los exalcaldes de San Diego, Enzo Scarano y Rosa Brandonisio, así como legisladores del Consejo Legislativo de Carabobo, concejales electos de otros municipios de la entidad y el alcalde electo de Montalbán, José Alí Soto.

Foto: Jacinto Oliveros

Por su parte, la presidente de la Cámara Municipal Marieliana Francisciello agradeció al pueblo de San Diego por la confianza que depositó en ellos para trabajar en armonía entre la Alcaldía de San Diego y el Concejo Municipal.

«Llego aquí sin prejuicios personales, quiero que el ciudadano alcalde lidere un proyecto que involucre a todos los sandieganos, para seguir siendo el municipio de referencia en Venezuela, para ello debemos dejar a un lado la división, motivo por el que hemos perdido muchas oportunidades de desarrollo; vecinos hoy volvemos a tener un reto por delante, nuestro proyecto debe ser por una mejor calidad de vida, nuestro norte debe ser para servirle a nuestra gente», expresó.  Al final de la sesión solemne se presentó La Moderna Big Band.

GALERÍA DE FOTOS

Foto: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

Foto: Jacinto Oliveros

 

NP- Fotos cortesía: Jacinto Oliveros

Regionales

Alcalde Fuenmayor celebró Día Nacional del Árbol en el Parque Municipal “Filas de La Guacamaya”

Published

en

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Nacional del Árbol, este domingo, el alcalde Julio Fuenmayor, encabezó jornada de reforestación en el Parque Municipal “Filas de La Guacamaya” del municipio Valencia.

El mandatario local, expresó que estas jornadas se realizan con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la importancia de los árboles para el desarrollo de la vida en la tierra.

“Nos encontramos en nuestro parque Municipal Filas de La Guacamaya con nuestros niños de los preescolares municipales y el colegio Santa Rosa, en este extraordinario despliegue en unión cívico-militar en este despliegue, realizado para celebrar el Día del Árbol, sin duda un extraordinario esfuerzo que simboliza el respeto a la naturaleza, a cada uno de los logros del ecosocialismo, por su puesto divulgando y enseñando a nuestros niños en la práctica el respeto a nuestra querida tierra”, enfatizó.

Detalló que durante la actividad se sembraron diversos árboles florales como Flamboyán, Apamate y Araguaney, a fin de promover la preservación del medio ambiente e impulsar la concienciación y potencialidad ecológica del municipio.

Fuenmayor indicó que esta jornada se llevó a cabo siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el ministro de ecosocialismo, José Lorca, en conjunto con la Guardia del Pueblo, Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Ministerio de Ecosocialismo, la Misión Árbol, el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), así como los equipos de comunidad, calle, UBCH, y las comunas, quienes unen esfuerzos para promover el respeto y cuido del ambiente.

Cabe mencionar que el 29 de mayo de 1948 fue declarado el Araguaney como Árbol Nacional de Venezuela por su belleza, amplia distribución y resistencia. Sin embargo, por medio de una resolución del Ministerio de Educación del 19 de mayo de 1951, se dispuso celebrarlo el último domingo de mayo.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Regionales

Alcaldesa Ana González reinauguró el Monumento a Girardot en el sector La Entrada

Published

en

Luego de varias semanas de intenso trabajo, culminó la rehabilitación del Monumento a Girardot, obra ejecutada por la alcaldesa de Naguanagua, Ana González como parte de su programa de recuperación de espacios para el disfrute de las comunidades y la defensa de valores históricos y culturales del municipio.

La primera autoridad municipal visitó este sábado el monumento al Coronel Atanasio Girardot, héroe independentista neogranadino que luchó junto al Libertador Simón Bolívar, acompañada por la diputada a la Asamblea Nacional, Vanesa Montero, así como por vecinos, comerciantes de la zona turística y gastronómica de La Entrada y miembros del poder popular en el sector.

“Entregamos a la comunidad y al municipio este espacio que recuperamos, haciendo una restauración desde la parte baja, el parque, la caminería y el sendero, hasta el busto del Coronel Atanasio Girardot, en la parte alta de la montaña. En concordancia con las políticas del presidente Nicolás Maduro y con el apoyo del gobernador, Rafael Lacava”, afirmó la alcaldesa Ana González.

La mandataria resaltó que esta obra se ejecutó en el marco de la celebración del 241 aniversario de la fundación de Naguanagua y antecediendo la conmemoración de la Batalla de Carabobo, el próximo mes de junio.

“La alcaldía, junto al poder popular, cultores, senderistas, y todos los que hacen vida en este monumento, ejecutamos este trabajo que nos permite dar acceso a un sector turístico importante de la jurisdicción como es La Entrada”, agregó.

Después de develar una placa en la parte baja del monumento González hizo un llamado a los vecinos y visitantes del municipio, a conservar estos espacios recuperados para el sano esparcimiento, para el buen vivir de toda la población. “Estos sitios son agradables para la familia, para la colectividad”, acotó.

Espacio de lucha y resistencia

Por su parte la diputada Vanesa Montero, expresó su satisfacción por estar presente en la actividad, acompañando a la alcaldesa Ana González y a los vecinos de Naguanagua, y aseguró que espacios como el Monumento a Girardot permiten afianzar la historia y la cultura de los pueblos.

“Carabobo es un estado muy importante para Venezuela y en este municipio Naguanagua se afianza hoy una historia marcada por la lucha, la resistencia y las reivindicaciones de las comunidades”, subrayó la parlamentaria, quien también es secretaria general del Movimiento Somos Venezuela.

Apoyo al turismo

Yinina Alfonzó, emprendedora de la zona turística y gastronómica de La Entrada, dijo estar contenta por la conclusión de la obra, por el valor histórico que tiene el Monumento a Girardot que ahora será visitado por muchas personas.

“Cuando iniciaron la restauración del monumento sentimos mucha alegría, porque la necesitábamos”, comentó la emprendedora, quien aprovechó la ocasión para invitar a los carabobeños a visitar la zona y tener contacto con la naturaleza.

Rodolfo Rodríguez, comerciante del sector, agradeció a la alcaldesa Ana González por la recuperación del espacio. “La gente sabe en lo que se había convertido el monumento a Girardot. Mi familia tiene 30 años trabajando acá. Ahora comenzarán nuevamente a hacer senderismo, a disfrutar del paisaje desde allá arriba”, dijo

 Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Regionales

Sociedad Amigos de Valencia reconoció labor de valiosas personalidades e instituciones

Published

en

La Sociedad Amigos de Valencia realizó el tradicional Acto de entrega de Reconocimientos del año 2023 a un destacado grupo de personalidades e instituciones, representantes del quehacer educativo, musical, cultural, histórico, artístico, social y ambiental que constituyen un ejemplo digno de imitar por las generaciones presentes y futuras de Valencia, en el marco del 468 Aniversario de la fundación de la ciudad y del 73 Aniversario de esta sociedad histórica.

Anamaría Correa, presidenta de la institución valenciana, destacó el valioso aporte de los homenajeados para el desarrollo de la ciudad y el fortalecimiento del concepto de valencianidad como acto de gratitud realizado en la Galería Universitaria Braulio Salazar de la Universidad de Carabobo, ubicada en la plaza Fabián de Jesús Díaz de Prebo.

Las personalidades reconocidas incluyen a María Fernanda Mendoza Cortez, Álvaro Granadillo, Rosa María Tovar, Edicson Leal, Iván Mikolji, Nicoletta Di Franco, Padre Miguel Romero, Rosario Del Prette de Acosta, Denis Miraldo, Gustavo Correa Núñez, Alecia Rodríguez del Valle, Rocco Viapiana y Douglas Montenegro.

En cuanto a las instituciones están la Academia de la Historia del Estado Carabobo, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, Comisión de Cultura del Hotel Hesperia, Escuela Parroquial Padre Alfonso, Ateneo de Valencia, Escuela de Folklore Benito Galarraga, Galería Universitaria Braulio Salazar y la Floristería Karizmi.

De igual manera se entregó reconocimiento especial a personalidades que participaron como ponentes en diversas actividades de la sociedad, como Igor Cegarra, Armando Diaz y Margarita Marrero.

La entrega fue efectuada en una emotiva jornada por la directiva de la SAV integrada por Anamaría Correa, Cora Páez de Topel, Juan Carlos León Berastegui, Daniela Bolaños, Fabián de Jesús Díaz, el padre Antonio Arocha, Sol Santaniello, Tulio Hidalgo, Eduardo Monzón, Charito Rojas, Héctor Correa, Hilda Fe Medina y su cronista Francisco Cariello.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía 

 

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic