¿Qué es un gorrión? Un diminuto cúmulo de plumas que en dos alas se arquea cuando persigue rápido a su cuerpo, pero nunca lo alcanza. El cuerpo se hunde en tierra cuando muere y el gorrión permanece: de un canto a otro va rodando aquí, lejos, ayer, ya no recuerda.
Fragmento del poema «Anatomía del gorrión» de Eugenio Montejo
Contemplar la obra de la artista plástico italo-venezolana Anna Fioravanti es como observar la comunión entre el colibrí y la flor en un encuentro mágico; es el mismo sentimiento que despierta cuando se mira y se busca analizar la obra poética de Fioravanti, es encontrarse con los colores de la naturaleza.
Bajo esta premisa, el pasado 03 de octubre de 2015 a las 11.00 y punto de la mañana se inauguró una hermosa exposición en una de las salas de exposición de la Hermandad Gallega de Valencia, titulada “Al abrigo de la casa”.

La artista Anna Fioravanti, 2015
Es entre el aroma de un jazmín, el canto de los pájaros, la esencia de las flores, las lunas brillantes, el sonido del viento que acaricia suavemente una trinitaria con esos colores tan propios e intensos del trópico y los rayos del sol que penetran por el ventanal para iluminar el espacio donde nacen las ideas con que la artista da forma a su trabajo, llevándolas a su mundo real, es allí en ese lugar que se inspira la talentosa Anna Fioravanti.
Asimismo los poemas del venezolano Eugenio Montejo y el guatemalteco Humberto Ak’abal también son parte de la inspiración de Anna, ‘’logrando capturar metáforas impregnadas de imágenes que le permiten crear un mundo de ensueño que se va entretejiendo con la esencia de las flores, de los pájaros y sobre todo de la poesía, para luego tomar los pinceles y transformar ese mundo en colores’’. Así lo describe Yolimar Delgado en el texto catálogo.
Entre líneas de poemas Anna Fioravanti alzó su pincel así como el gorrión despega sus alas para volar, solo que la artista plasmó toda su poesía en su paleta de colores en un lienzo blanco para darle vida propia a su obra. “El aire baila extiende sus alas y da vueltas. El aire es un pájaro grande, vuela alto arriba del cielo; pero sólo sentimos el soplido de sus alas.” Poema del poeta guatemalteco Humberto Ak’a bal.

Obra. «Trópico», Anna Fioravanti 2015
Haciendo el recorrido por la sala expositiva de la Hermandad Gallega se observaba que cada obra, cada elemento estaba en su justo espacio con una excelente museografía que conllevó a una exitosa muestra; poco a poco las obras nos llevaban a un camino por un bosque encantando hacia el mundo de Anna, y entre los recuerdos de la artista se encontraban pequeñas casas, arboles, lunas, tórtolas, un rostro de mujer, ‘’ondulan en la melodía azul de su Europa natal y se entrelazan con la luminosidad del trópico, para ofrecernos una atmósfera en la que el vuelo y el canto de la palabra prevalecen’’.
Fue propicia la ocasión para la artista rendirle un tributo a sus padres provenientes de Italia y quienes llegaron a Venezuela en los años 50, con la obra pictórica “Mediterráneos’’
La artista dijo – “Hay momentos en la vida en que se siente un placer inusitado en compartir por un recuerdo o un olvido, un instante, un sueño, una experiencia. O como ahora, cuando lo que se comparte, es un proyecto expositivo, como el que Natalia y yo realizamos, y al final del recorrido lo culminas con una sonrisa, como la que a ambas nos adornaba el rostro mientras brindábamos con un batido de lechosa (risas), porque sentíamos que habíamos caminado en compañía de otros pequeños trayectos de nuestras vidas, pero tan importante y especial para nosotras, que no podíamos dejar de sentirnos agradecidas’’.

Obra »Meditarráneos», Anna Fioravanti 2015.
Reconocimientos
Su trayectoria artística ha sido reconocida y premiada en diferentes ocasiones: Mención de Honor en el XXXIV Salón Anual de Pintura y Dibujo de Guigue estado Carabobo y Segundo lugar en el XXV Salón Anual de Artes Plásticas, otorgado por la AVAP – Universidad de Carabobo, año 2007 ambas respectivamente.
Premio Luís Chacón en el XIV Salón Anual de Dibujo y Pintura, Guacara estado Carabobo, año 2008.
Segundo Lugar en el XIV Salón Internacional Las Mujeres en el arte, otorgado por el Círculo Internacional de las Artes del estado Nueva Esparta, año 2015.
Si desean conocer más de la obra de Fioravanti pueden encontrarla por sus redes sociales: Facebook: AnnaFioravanti – Instagram: AnnaGFioravanti y annafioravantiblogspot.com

Dos Propuestas, dos artistas, dos mujeres y un solo objetivo el arte, Anna Fioravanti & Natalia Procopovich
Obras de grandes y medianos formatos en la técnica de acrílico que le permitió matizar los colores con gran facilidad; el azul predomina en su obra ese mismo azul que baña el mediterráneo esas añoranzas muy propias de la vida misma. Igualmente destacan en su trabajo colores con gran fuerza como el amarillo, el rojo y el blanco que matiza y suaviza. Así pues es una exposición que celebra la existencia del ser humano; la palabra convertida en poema a través de las pinceladas de Anna Fioranvati en su obra y su propuesta ‘’Al abrigo de la casa’’.
VenprensaAC- Texto: Janeissy Poyer – Imágenes Oswaldo Guerreiro Silva
[Best_Wordpress_Gallery id=»10″ gal_title=»ANNA FIORAVANTI – Al abrigo de la casa»]