Connect with us

Destacados

E.L James, Paula Hawkins y Harper Lee, las escritoras más vendidas

Published

on

La lista de los libros más vendidos se escribe esta semana en femenino. Paula Hawkins sigue siendo el nombre más repetido con «La chica del tren», Harper Lee es la preferida de los lectores en Estados Unidos con su segundo libro en 55 años «Ve y pon un centinela». La nueva entrega de la saga «Cincuenta sobras», está vez relatada desde el punto de vista de su protagonista masculino, «Grey» hace de E.L James la más vendida en Colombia y España, mientras Isabel Allende logra el favor del público con el número uno en Argentina.

harper lee

ALEMANIA

Ficción:
1.- Altes Land – Dörte Hansen (Knaus).
2.- Gehe hin, stelle einen Wächter – Harper Lee (DVA).
3.- Und Gewissheit wirst du haben – C.J Daugherty (Oettinger).
4.- Oma lässt grüßen und sagt, es tut ihr leid – Fredrik Backman (Fischer Kürger).
No ficción:
1.- Der Apell des Dalai Lama an die Welt – Dalai Lama (Benevento).
2.- Gelassenheit. Was wir gewinnen, wenn wir älter werden – Wilhelm Schmid (Insel Verlag).
3.- Inside IS. 10 Tage im «Islamischen Staat»- Jürgen Todenhöfer (C.Bertelsmann).
4.- Herbstblond – Thomas Gottschalk (Heyne).
Fuente: «Der Spiegel».
ARGENTINA
Ficción:
1.- «El amante japonés», de Isabel Allende (Sudamericana)
2.- «Almanegra», de Florencia Bonelli (Suma de Letras)
3.- «Abzurdah», de Cielo Latini (Planeta)
4.- «Una suerte pequeña», de Claudia Piñeiro (Alfaguara)
No ficción:
1.- «Born», de Maria O’Donnell (Sudamericana)
2.- «Mujeres», Eduardo Galeano (Siglo XXI)
3.- «Usar el cerebro», de Facundo Manes (Planeta)
4.- «Destroza este diario», de Keri Smith (Paidos)
Fuente: tematika.com

BRASIL

Ficción:
1.- «Cidades de Papel» – John Green (Intrínseca)
2.- «A herdeira» – Kiera Cass (Seguinte)
3.- «O pequeno príncipe» – Antoine de Saint-Exupéry (Agir)
4.- «Minha vida fora de série-3ª temporada» – Paula Pimenta (Gutenberg)
No ficción:
1.- «Eu fico loko» – Chritian Figueiredo de Caldas (Novas Páginas)
2.- «Correr» – Drauzio Varella (Companhia das Letras)
3.- «Brasil: Uma biografia» – Lilia M. Schwarcz y Heloisa M. Starling (Companhia das Letras)
4.- «So por hoje e para sempre» – Renato Russo (Companhia das Letras).
Fuente: Revista Veja.
COLOMBIA
Ficción:
1.- «Grey» – E.L. James – (Distribuidora Penguin)
2.- «El amante japonés» – Isabel Allende – (Distribuidora Penguin)
3.- «La chica del tren» – Paula Hawkins – (Planeta)
4.- «A flor de piel» – Javier Moro – (Planeta)
No ficción:
1.- «Crear o morir» – Andrés Oppenheimer – (Distribuidora Penguin)
2.- «Planeta tierra planeta vida» – Javier Cajiao – (Ediciones B)
3.- «Ideas que pegan» – Heath/Heath – (Ediciones de la U)
4.- «Experiencias con el cielo» – Elsa Arango – (Distribuidora Penguin)
Fuente: Librería Nacional.
ESPAÑA
Ficción:
1.- «Grey» – E.L. James (Grijalbo)
2.- «Casi sin querer» – Defreds (Frida)
3.- «La chica del tren» – Paula Hawkins (Planeta)
4.- «Ve y pon un centinela» – Harper Lee (Harlequín ibérica)
No ficción:
1.- «La dieta de metabolismo acelerado» – Haylie Pomroy (Grijalbo)
2.- «Por fin vas a ponerte en forma» – Amaya Fitness (Temas de hoy)
3.- «El poder del ahora. Una guía para la iluminación espiritual» – Eckhart Tolle (Gaia)
4.- «Footprints 1 activity book. Handwriting edition» – Carol Read (Macmillan Children Books).
Fuente: Casa del Libro.
ESTADOS UNIDOS
Ficción:
1.- «Go Set a Watchman» – Haper Lee (Haper)
2.- «Grey» – E.L. James (Vintage)
3.- «The Girl on the Train» – Paula Hawkins (Riverhead)
4.- «Armada» – Ernest Cline (Crown)
No ficción:
1.- «Between the World and Me» – Ta-Nehisi Coates (Spiegel & Grau)
2.- «The Boy in the Boat» – Daniel James Brown (Penguin)
3.- «Down the Rabbit Hole» – Holly Madison (Day Street)
4.- «Modern Romance» – Aziz Ansari y Eric Klinenberg (Penguin Press)
Fuente: The New York Times
FRANCIA
Ficción:
1.- «La fille du train» – Paula Hawkins (Sonatine)
2.- «L’instant présent» – Guillaume Musso (XO)
3.- «La boîte à musique» – Mary Higgins Clark (Albin Michel)
4.- «Check-Point» – Jean-Christophe Rufin (Gallimard)
No ficción:
1.- «Le charme discret de l’intestin» – Giulia Enders (Actes Sud)
2.- «Prenez votre santé en main!» – Frédéric Saldmann (Albin Michel)
3.- «Loué sois-tu!» – Papa Francisco (Les éditions du cerf)
4.- «Icônne» – Natoo (Michel Lafon)
Fuente: «Le Nouvel Obs» y GFK

ITALIA

Ficción:
1.- «Grey. Cinquanta sfumature di grigio raccontate da Christian», E.L. James (Mondadori).
2.- «La ragazza del treno», Paula Hawkins (Piemme).
3.- «Tempi glaciali», Fred Vargas (Einaudi).
4.- «La ferocia», Nicola Lagioia (Einaudi).
No ficción:
1.- «Nuovo viaggio in Italia. I luoghi, le emozioni, il coraggio di un Paese che soffre ma non si arrende», Roberto Napoletano (Rizzoli)
2.- «Sette brevi lezioni di fisica», Carlo Rovelli (Adelphi)
3.- «L’intestino felice. I segreti dell’organo meno conosciuto del nostro corpo», Giulia Enders (Sonzogno)
4.- «Le mani della madre. Gioie, fantasmi ed eredità del materno», Massimo Recalcati (Feltrinelli)
Fuente: La Feltrinelli
MÉXICO
Ficción:
1.- «El curioso incidente del perro a medianoche» – Mark Haddon (Salamandra)
2.- «Ladrona de libros» – Markus Suzak (Debolsillo)
3.- «El tiempo entre costuras» – María Dueñas (Booket)
4.- «Wicked: memorias de una bruja mala» – Gregory Maguire (Booket)
No ficción:
1.- «La dieta del metabolismo acelerado» – Haylie Pomroy (Grijalbo)
2.- «Yo soy Malala» – Malala Yousafzai (Patria)
3.- «La figura humana: Test proyectivo de Karen Machover» – Juan A. Portuondo (Siglo XXI)
4.- «De qué hablo cuando hablo de correr» – Haruki Murakami (Tusquets)
Fuente: Librería Gandhi.
PORTUGAL
Ficción:
1.- «A Rapariga no Comboio» – Paula Hawkins (TopSeller)
2.- «Cidades de Papel» – John Green (Editorial Presença)
3.- «Queres Casar Comigo Todos Os Dias?» – Pedro Chagas Freitas (Marcador)
4.- «Número Zero» – Umberto Eco (Gradiva)
No ficción:
1.- «O Que Fazer Com Este País» – Ricardo Paes Mamede (Marcador)
2.- «O Minotauro Global» – Yanis Varoufakis (Bertrand Editora)
3.- «Os Alimentos Também Curam» – Francisco Varatojo (A Esfera dos Livros)
4.- Ir é o Melhor Remédio – Teresa Conceição (Editora Guerra & Paz)
Fuente: Bertrand
REINO UNIDO
Ficción:
1.- «The girl on the train» – Paul Hawkins (Doubleday)
2.- «Pretty girls» – Karin Slaughter (Century)
3.- «Finders keepers» – Stephen King (Hodder)
4.- «The long utopia» – Terry Pratchett & Stephen Baxter (Doubleday)
No ficción:
1.- «Ardennes 1944» – Antony Beevor (Viking)
2.- «The shepherd’s life» – James Rebanks (Allen Lane)
3.- «One of the family» – Maureen Flanagan (Century)
4.- «Election notebook»- Nick Robinson (Bantam press)
Fuente: «The Sunday Times». Venprensa-Informador.mx

Destacados

Develan obra “Naranja 464” de Javier Miranda en jardines del Hotel Hesperia WTC Valencia

Published

on

A propósito de cumplirse el pasado lunes el 464 aniversario de la capital carabobeña, el reconocido artista plástico Javier Miranda develó la obra “Naranja 464” en el área de piscina del Hotel Hesperia WTC Valencia, en una actividad promovida por la Comisión de Cultura y la Junta Directiva de este importante complejo hotelero del país.
“Naranja 464” es un dodecaedro o estrella naranja de 12 puntas que fue elaborado por el artista con láminas de acero de 0.45 de espesor. “Es una pieza policromada con pintura acrílica industrial, trabajada como capas que van una sobre la otra para formar la obra”, explicó Miranda durante la actividad, que contó con la participación de Luis Cubillán Fonseca, miembro de la Academia de Historia del estado Carabobo.

La Comisión de Cultura y la Junta Directiva del Hotel Hesperia WTC Valencia.  Foto cortesía: Daniela Belouche


Esta obra, que desde esta semana forma parte de la colección de arte de Hesperia WTC Valencia, ha sido entregada e instalada por Miranda como parte del acuerdo de cooperación promovido por la Comisión de Cultura con los artistas que presentan sus exposiciones individuales mensualmente en el área de mezzanina del Hotel.
“Hace casi un año hicimos nuestra exposición ‘Geo-Metría del color’ en Hesperia Valencia y se han recogido buenos frutos de esta actividad”, dijo Miranda durante el evento en el que se develó esta pieza, donde además enfatizó que “estar en la piscina de este Hotel es consagratorio por la cantidad de personas que pasan por allí”.
“El arte no solo debe estar en los museos sino ocupar los espacios públicos y que la gente se adueñe de ellos”, insistió el artista, tras resaltar la importancia de presentar esta obra justamente en el aniversario de la ciudad de Valencia.
“El tema es también poder dejar un legado a la ciudad y a las personas que te ven y en ese sentido es súper importante para un artista este tipo de iniciativas, porque es una buena manera de hacerlo”, añadió.

«Naranja 264», así se titula la escultura del artista Javier Miranda.


De su lado, Carlos Oroño, Director de Hesperia WTC Valencia, resaltó la intención del hotel de convertirse en referente para el arte en la región central del país, aprovechando al máximo sus espacios para la promoción del trabajo de artistas noveles.
“Junto a nuestra Comisión de Cultura organizamos un cronograma de exposiciones y diversas actividades para ofrecer a nuestros huéspedes y visitantes en general la oportunidad de disfrutar del talento venezolano en cada uno de nuestros espacios abiertos”, explicó Oroño.
El Director del Hotel además celebró la instalación de la pieza de Javier Miranda y destacó que “nos llena de mucha satisfacción contar desde hoy con esta obra que hace honor a nuestra ciudad de Valencia y que es la primera que tenemos en nuestra área de piscina, que además sabemos que ha sido trabajada con mucha dedicación por parte de este destacado y joven artista carabobeño”.

Gladys Valentiner, coordinadora encargada de la Comisión de Cultura, explicó que esta obra ha sido entregada por Javier Miranda al Hotel Hesperia, como parte del convenio de apoyo tras la exposición “Geo-Metría del color” que se llevó a cabo el pasado mes de abril de 2018 y resaltó que continúan trabajando en el cronograma para los próximos eventos.
Adelantó que en este mes de abril, en la mezzanina del Hotel se podrá apreciar el trabajo del joven artista carabobeño Víctor Avellaneda, quien inaugurará la muestra “Ataraxia” y sostuvo que además tienen previsto continuar coordinando conversatorios, conciertos con la Orquesta Sinfónica de Carabobo, además de las exposiciones de arte mensuales.
Valentiner también agradeció y resaltó la labor del equipo que le acompaña en la Comisión de Cultura del Hotel, encabezado por Orlando Moreno –coordinador-, Elis Mercado, Fabian Díaz, Santos Gómez, Alfredo Fermín y Gonzalo Peña.
Con información de nota de prensa
 

Continue Reading

Destacados

Juan Guaidó dijo en Valencia "Todos iremos a Miraflores"

Published

on

Un multitudinario encuentro, calificado por el propio diputado Juan Guaidó como una asamblea masiva para respaldar el cese de la usurpación y las elecciones libres para el rescate de la democracia, tuvo lugar en la avenida Cedeño de Valencia, este sábado 16 de marzo, en horas de la mañana, luego de la llegada de varias marchas que partieron del norte y sur de la capital carabobeña y municipios cercanos.
Lo que se convirtió en una sorpresiva aparición de Guaidó en Valencia, para iniciar una gira nacional en pro de consolidar el movimiento de calle para rescatar el camino de libertad y progreso, para enfrentar a la actual crisis del régimen de Nicolás Maduro, llenó varias cuadras de la avenida Cedeño, con un discurso en que el líder opositor presente, reafirmó su compromiso que “pronto se llegará a Miraflores para recuperar la libertad de Venezuela”.

 
Guaidó apareció en el lugar pasadas las 11:30 de la mañana, frente a un mar de personas en el que abundó la bandera tricolor, más que pancartas con consignas, en una tarima a la que subió para ganar aplausos y admiraciones de los presentes, y en el que pronunció su discurso que buscó estimular el pronto rescate de un camino democrático para Venezuela.
Previo a su participación, diputados como Ángel Álvarez, Marco Bozo, Ronny Flores, Ylidio Abreu y Carlos Lozano, pronunciaron sus respectivos discursos para estimular a los asistentes en la continuidad de este propósito histórico por dar a Venezuela un mejor destino político, económico y social a corto plazo. Representantes gremiales y de los derechos humanos también dirigieron palabras en un escenario al que subió la rectora Jessy Divo, el ex alcalde Alejandro Feo La Cruz y el alcalde León Jurado, entre otros.
En su discurso de poco más de una hora ante los presentes, quienes no dejaban de respaldar sus palabras con consignas y aclamaciones, Guaidó, considerado por muchos el presidente interino de los venezolanos, insistió que esta multitudinaria asamblea se convocó para reafirmar el compromiso del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Foto cortesía: Jacinto Olivares


Guaidó apuntó que el proceso que lidera “es indetenible, y no hay vuelta atrás”, por lo que considera que “es el momento de recuperar a Miraflores” con la llegada pronta a Miraflores, acompañado del pueblo venezolano.
El dirigente que es considerado el líder de la corriente opositora venezolana, llevó un mensaje directo a los militares y a los empleados públicos, para que tomen el rumbo más conveniente para el país, si se desea superar la actual coyuntura.
“Militares ya decidieron desertar de las Fuerzas Armadas Nacionales para que Venezuela tome el camino que más conviene, van más de mil”, aseguró Guaidó quien agregó que “las FAN deben ponerse del lado de la Constitución, para no reprimir al pueblo venezolano”.
En esta intervención, Guaidó también acentuó el respaldo recibido a nivel internacional, destacando que no estuvo en una gira de paseo por los países de América del Sur que visitó recientemente, sino que selló compromisos para beneficiar el futuro de Venezuela que es aceptado por países de profundo arraigo democrático.

Foto cortesía: Jacinto Olivares


En este ámbito internacional, aprovechó para resaltar el reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo, ente financiero mundial, que ahora considera como representante de Venezuela al destacado economísta Ricardo Haussman.
En este ámbito internacional, Guaidó sigue apostando a que llegará la ayuda humanitaria desde los Estados Unidos, para que los venezolanos tengan la oportunidad de recibir medicamentos y alimentos que sirvan de respaldo propio y familiar ante la actual escasez.

Llamado a mantener activa la calle por otra Venezuela

En este momento que Guaidó considera crucial para el destino de Venezuela, y en el que insistió que no vale el cansancio, apuntó que los venezolanos deben mantenerse activos en la calle para que el actual régimen tenga claro que la mayoría está con el cambio democrático.
“Nuestra vocación enteramente democrática nos llama a mantenernos activos y esperanzados en que si estamos en el camino correcto para rescatar todas las oportunidades que nos corresponde en una país democrático. A Maduro ya se le terminó el juego y la única victoria posible es cuando regresen los familiares, haya agua, comida, medicinas y elecciones libres que nos lleven al progreso”.

Por otra parte, en este mismo tono de hacer posible el cambio, recordó a las víctimas del actual régimen político de Nicolás Maduro, al igual que las del pasado liderado por Hugo Chávez Frías, en nombres como Génesis Carmona y Geraldín Moreno. También mencionó la libertad de presos políticos como Leopoldo López y Juan Requesens.
Se despidió, con una mención especial de los hechos contra el médico Ronny Villasmil, a quien le manifestó su total apoyo, al igual que destacó su compromiso patrio, para despedir con un juramento por el rescate de la democracia entre los presentes y el entonar del “¡Gloria al Bravo Pueblo!” en coro masivo, mientras ondeaban los tricolores presentes entre la multitud. Continuando su recorrido por el municipio de Guacara en horas del mediodía

Foto Cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Con información valenciainforma.obolog.es  -Foto cortesía: Jacinto Olivares
 
 
 

Continue Reading

Destacados

Fe y Alegría celebra 64 años

Published

on

En Fe y Alegría decimos presente con entusiasmo y convicción. Muy conscientes de la profunda crisis que vivimos, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con renovadas energías por una Venezuela productiva, fortalecida y floreciente, donde todos podamos vivir con dignidad y reencontrarnos como conciudadanos y hermanos. Venezuela nos necesita. Necesita de una Fe y Alegría, valiente y generosa, capaz de asumir las dificultades como oportunidades para mejorar y servir con mayor calidad al país.
Si bien es cierto que sola la educación no es suficiente para sacar a Venezuela de la pobreza y de la crisis, es igualmente cierto que no saldremos de ella sin el aporte de una educación renovada, integral, de calidad, que alcance a toda la población venezolana, la retenga en el sistema y forme su corazón, su mente y sus manos. Decimos presente con una educación que proporcione a nuestros estudiantes y participantes las competencias necesarias para vivir a plenitud su ser, para ejercer libre y responsablemente su ciudadanía, para seguir aprendiendo siempre e insertarse productivamente en la sociedad.
La educación es la suprema contribución al futuro del mundo, puesto que tiene que contribuir a prevenir la violencia, la intolerancia, la pobreza, y la ignorancia. La educación es el pasaporte a un mañana mejor. En los centros educativos de Fe y Alegría, anidamos sueños, trazamos metas y asumimos retos. Con nuestro trabajo, en cada rincón de Venezuela, Decimos Presente:

Tenemos iniciativas de emprendimiento que, además de beneficiar a la comunidad, son una ventana para la formación y capacitación de nuestros estudiantes.
 
Contamos con 174 escuelas en sectores populares donde ofrecemos educación de calidad desde preescolar, hasta media técnica y media general.
Con 23 emisoras de radios educativas, formativas e informativas, abiertas al sentir de las comunidades y de las organizaciones que promueven la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
Abrimos las puertas a los jóvenes en nuestros 5 institutos universitarios. Ofrecemos capacitación en diferentes oficios a jóvenes que desertaron del sistema educativo regular. Estamos impulsando un proyecto de innovación educativa para la enseñanza a través del uso de las inteligencias múltiples.
Ofrecemos formación para representantes con el programa Madres Promotoras de Paz. Ponemos a disposición los espacios de nuestros centros educativos para actividades de grupos organizados en beneficio de la comunidad.
Atendemos con meriendas escolares, desayunos o almuerzos a los estudiantes que más lo necesitan. Estamos en campaña permanente para atender las necesidades que amenazan el derecho a la educación de nuestros estudiantes. A estas iniciativas, les podemos sumar otras decenas, porque a pesar de la situación social, política y económica que estamos viviendo, los venezolanos no podemos renunciar a la esperanza y debemos trabajar con tesón, ilusión y pasión, por constituirnos en una nación con oportunidades, eficiente y solidaria, en la que todos podamos vivir dignamente.
Desde nuestras 174 escuelas, 171 centros comunitarios de aprendizaje para adultos, 23 emisoras de radio, 5 institutos universitarios y 80 centros educativos de capacitación Laboral ratificamos nuestro compromiso de seguir con la misión educativa que emprendimos hace 64 años. Por ello, en Fe y Alegría volvemos a decir Presente y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con renovados bríos en la construcción de un mundo mejor.
¡Decimos presente!
Con información Fe y Alegría  Venezuela – Comunicaciones

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic