Connect with us

Exposiciones Regionales

''EL alma de un objeto'' estuvo presente en la Casa José Rafael Pocaterra

Published

on

Un objeto  toma vida cuando un artista lo interviene dándole forma, color, volúmenes y textura así fue la propuesta  de la exposición colectiva titulada ‘’El alma de un objeto’’ inaugurada el 13 de agosto pasado. Treinta y ocho artistas entre ellos escultores y artistas con una destacada trayectoria tomaron los espacios de la histórica Casa del reconocido escritor José Rafael Pocaterra, en la actualidad sede de la Fundación Cultural (Fundacultura).

Los artistas que participaron en esta colectiva mostraron que un objeto puede transformarse en una obra de arte, de ahí que estos maestros del pincel desnudaron su alma para plasmar su creatividad y sus sentimientos con una propuesta conceptual totalmente novedosa.

Sillas, puerta, cartones de huevos, bolsa de papel, un televisor, hasta una antena parabólica, sirvieron de soporte, entre otros; para que estos creadores dejara su impronta en ‘’El alma de un objeto’’, cada artista gozó de total libertad para crear e innovar su trabajo plástico. La libertad es fundamental en el proceso creativo de un artista.

????????????????????????????????????

Obra de la artista María Pequeno, titulada »Huevos Chimbos».

Los artistas que estuvieron presentes: Benito Betancourt, Carlos Tovar, Carvince Nicastro, Cermina Echenagucia,  D’ los Reyes.  Daisy Mosquera, Daniela Gadaleta, Dorys García, Elsa Villarroel, Evelin Ziliani, Freddy García, Iris Santeliz, Jeanethe Cordero, Julieta González, Lenis Gómez, Leonardo Jaspe, Luz Marina Garrido, María Cardoso, María Pequeno, Maribel Castillo, Nayibe Bracho, Oscar Reyes, Penélope Tovar, Rosa Guayapero, Saúl Fernández, Thais Bertrand, William Almaral Revenga, Yarelys Mendoza, Yoam Rodríguez, Zulimar Mendoza, Christian Pluchino, Migdalia Ávila, Margarita Marrero, Lya Prato, Isabel Romer Romer (Colección privada de Ybet Acuña), Nania Leal y María Puente.

????????????????????????????????????

»En Cadena Nacional» del artista Saúl Fernández.

‘’Cuando un objeto es elegido, descontextualizado, encontrado, se une a otros con su correspondencia carga vivencial. Para construir una estructura mayor, surgen múltiples líneas referenciales de expresividad y comunicación. Así se lee en texto de catálogo.

Denis Miraldo gerente de Fundacultura expresó ‘’Estos artistas demostraron en la exposición por que se pasó de lo figurativo a lo abstracto – la pregunta qué es arte que no es nada nuevo, fue llevado por ellos y respondieron’’.

Miraldo dijo que en el marco de la exposición se organizaron diferentes actividades relacionadas con ‘’El alma del objeto’’ como por ejemplo aprovechando el mes de las vacaciones de los niños le ofrecieron un plan vacacional que llevó por nombre ‘’La transformación del objeto’’ de igual forma se intervinieron piezas pero esta vez con la temática infantil. 

Los artistas de la región se dieron cita el 03 de septiembre para disfrutar de un conversatorio de ‘’El alma del objeto’’.

????????????????????????????????????

Obra del artista Rosa Guayapero, »Mis recuerdos».

La clausura de la muestra se realizó este sábado 17 de septiembre con la convocatoria de los artistas de la colectiva y la participación especial de la agrupación musical  ‘’Mujeres cuatristas de Venezuela’’, el público disfrutó del recital iniciándolo con un ‘’Vals venezolano’’ de los hermanos Chirinos, seguidamente ‘’Novia del Zulia’’ y no podía faltar una pieza musical del maestro Juan Vicente Torrealba ‘’Valencia’’.

En esta exposición los artistas se reinventaron, demostrando que cualquier objeto puede servir de hilo conductor en el proceso de una obra bien sea en lo figurativo, expresionismo, abstraccionismo, o una simple mancha de óleo y acrílico  en su discurso plástico. La museografía y el montaje estuvo a cargo del artista Saúl Fernández y Benito Betancourt.

Ya lo dijo una vez el maestro Carlos Cruz-Diez ‘’El arte es el más eficaz y bello instrumento de comunicación que el hombre ha inventado’’.

@VenprensaAC / Texto y fotos: Janeissy Poyer / Galería: Oswaldo Guerreiro

Exposiciones Regionales

Dirección Central de Cultura UC invita a participar en Salón Virtual de Pintura Universitaria Elsa Gramcko y Salón de Nacimientos UC 2025

Published

on

La Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo está organizando dos actividades para motivar la creación artística en sus diferentes modalidades.

La autoridad de esta dependencia, María Blanca Rodríguez, invitó a participar en  el Salón Virtual de Pintura Universitaria Elsa Gramcko, en el cual   los interesados pueden formalizar su inscripción a través del  link:

forms.gle/oA4S6XRK9QFCr3a97 y llenar la planilla con sus datos

El tema y la técnica a emplear son libres y se aceptarán trabajos de dibujo, pintura y escultura.

Cada imagen debe enviarse en formato JPG. El cierre de la recepción será el 4 de noviembre.

Las obras estarán publicadas a partir del 17 de ese mismo mes en las redes sociales de la Dirección Central de Cultura.

El segundo evento es el Salón de Nacimientos UC 2025, cuyas obras serán recibidas hasta el 24 de noviembre del año en curso.

Las piezas deben entregarse los días lunes a miércoles en horario de 8:30 a 12: 00 del mediodía en la sede del Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura, en Bárbula municipio Naguanagua.

María Blanca Rodríguez, directora de cultura de la Universidad de Carabobo. Foto: Rosario González.

Explicó que tanto el tema como la técnica son totalmente libres y podrán participar obras bajo la modalidad de dibujo, pintura y escultura en formatos 20cm x 30cm mínimo y máximo un metro.

La exhibición será inaugurada el 2 de diciembre en la Sala Luisa Palacios de la Universidad de Carabobo en el campus Bárbula. “Pueden participar de manera individual y colectiva”, dijo Rodríguez.

Foto: Rosario González.

Señaló que estas son dos oportunidades muy importantes, las cuales están organizadas por el Área Funcional de Artes Visuales, que buscan exhibir el talento y la creatividad de los participantes, lo cual es la misión de la Dirección Central de Cultura.

Igualmente, invitó a estar atentos de las redes de esta dependencia para conocer sobre los otros eventos los cuales desarrollarán antes que culmine el año 2025

NP / Fotos: Rosario González.

 

Continue Reading

Exposiciones Regionales

Alcaldesa Dina Castillo inauguró la exposición «Luz y Socorro, la Fe de un pueblo» en el CAVAM

Published

on

Este martes 21 de octubre, en nombre del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, la Alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo inauguró la exposición «Luz y Socorro, la Fe de un pueblo», muestra que reúne piezas del artista plástico Pedro Márquez, en homenaje a los primeros santos de Venezuela, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.

La actividad inaugural tuvo lugar en los espacios del Centro de Artes Vivas «Alexis Mujica», CAVAM, ubicado en el Centro Histórico de Valencia, articulada por la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, FUNDATUR, con el objetivo de enaltecer a la divina imagen de los dos nuevos y primeros santos venezolanos canonizados el pasado 19 de octubre, San José Gregorio Hernández Cisneros y Santa Madre Carmen Rendiles.

La Alcaldesa Dina Castillo destacó que la exposición, impulsada gracias al  apoyo del Gobernador Rafael Lacava y la Madrina Cultural de Valencia, la Dra. Nancy de Lacava, Primera Dama de Carabobo, permite fomentar espacios permanentes para la expresión de la fe, la paz, la esperanza y la unión familiar de todos los valencianos.

“Con esta exposición rendimos honor a nuestros nuevos santos quienes trabajaron con amor en función de un pueblo. Dos Santos que siempre debemos llevar en el corazón y buscarlos como buscamos a Dios. (…) Esta es una exhibición muy bonita y que nos motiva a seguir la devoción por José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles”, exaltó la alcaldesa.

De igual manera, reiteró que dedicar esta exposición a José Gregorio Hernández, a la Madre Carmen Rendiles y a Nuestra Señora del Socorro, “permite unir al arte y la fe como una nueva demostración de que Venezuela es un pueblo de paz y de esperanza”.

Pacheco: La Fe mueve montañas

Por su parte, Natalia Pacheco, presidenta de FUNDATUR, reseñó que la exposición “Luz y Socorro, la Fe de un Pueblo”, promueve la cultura y la religiosidad, “en celebración de la canonización de los primeros santos del país y en homenaje a nuestra patrona, Nuestra Señora del Socorro”.

“Esta es una muestra para recordar que la fe mueve montañas. Si lo hacemos con devoción y con fe podemos llegar a donde queramos. Allí tenemos a nuestros primeros santos y nuestra patrona que nos guía y nos acompaña en cada situación”, destacó Pacheco.

La exposición, enmarcada en la 4T del Plan de la Patria del Presidente Nicolás Maduro, bajo el enfoque de la protección y desarrollo social, reúne a más de 30 obras, en su mayoría del artista margariteño y radicado en Valencia desde 1983, Pedro Márquez, quien resaltó el inmenso honor de exhibir su trabajo en devoción al “Médico de los Pobres”, con piezas bidimensionales bajo la corriente de arte ingenuo, creadas los últimos años y desde la pandemia.

Los espacios del CAVAM albergan igualmente la exhibición de retratos y esculturas en alusión a la Patrona de Valencia, Nuestra Señora del Socorro, con epicentro en dos de sus más hermosos y simbólicos mantos, usados por la imagen de nuestra patrona durante el Cuatricentenario de la Ciudad de Valencia, en el año 1995, y el “Manto de Rosas” elaborado especialmente para la Virgen del Socorro por los 400 años de la Cofradía (2016).

En un ambiente musical, espiritual y lleno de paz, los asistentes pudieron presenciar cada una de las obras expuestas, mismas que estarán abiertas a la visita de los carabobeños de lunes a sábado de 8:00 am a 4:00 pm, en la sede del CAVAM, hasta el próximo 20 de noviembre.

NP /Comunicación e InformaciónAlcaldía del Municipio Valencia Fotos: Cortesía

Continue Reading

Exposiciones Regionales

Fundacultura inauguró la Exposición “Arte y Fe” en el Centro Cultural «Nelson Mandela»

Published

on

La Alcaldía de Valencia, a través de la Fundación para la Cultura del municipio Valencia, Fundacultura, abrió al público la exposición “Arte y Fe”, inaugurada en el Centro Cultural “Nelson Mandela” para el disfrute de todos los valencianos.

Esta muestra artística, presentada al público bajo las orientaciones de la Alcaldesa Dina Castillo, en el marco de las políticas públicas impulsadas en la entidad por el Gobernador Rafael Lacava y la Primera Dama de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, en el marco del programa “Cultura y Arte por Todas Partes”, es un homenaje a la Patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto, y busca resaltar las tradiciones religiosas que forman parte esencial de nuestra identidad cultural.

La exposición “Arte y Fe” es una muestra colectiva que combina obras de arte, esculturas y elementos iconográficos que representan la devoción y la fe popular en Venezuela. A través de estas piezas, los visitantes podrán apreciar la riqueza de nuestras tradiciones religiosas y la profunda devoción que nos conecta con nuestras raíces, además de acercarnos más a la fe que une a nuestro pueblo.

Al respecto, Free Marcano, director del Centro Mandela, invitó a toda la comunidad a visitar la exposición ‘Arte y Fe’ en el Centro Cultural “Nelson Mandela”, “oportunidad única para apreciar cómo nuestras tradiciones religiosas se plasman en el arte y cómo estas expresiones culturales enriquecen nuestro patrimonio”.

 

“Además, Valencia se enorgullece de ofrecer eventos que fortalecen el turismo cultural y promueven nuestras tradiciones, invitando a visitantes y residentes a descubrir la belleza y la historia que nos hacen únicos, no se pierdan esta oportunidad de conectarse con nuestras raíces y celebrar la fe que nos une”, destacó Marcano.

La Alcaldía de Valencia ratifica su compromiso por preservar la identidad cultural, religiosa y las tradiciones locales, a través de espacios, actividades y programas que fomentan el desarrollo artístico y cultural de la ciudad, para el disfrute de todos los valencianos.

NP /Fotos: Cortesía

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic