Gobierno de Ameliach comprometido con la lucha contra el cáncer de mama
La Secretaría de Cultura, inauguró en el Museo Quinta La Isabela, la exposición “Abanicos por La Vida”, evento que se realiza a beneficio de la Fundación Lucha Contra el Cáncer de Mama (Funcamama), a propósito del mes de la concientización en la prevención de esta enfermedad.

Gobierno de Carabobo comprometido con la prevención del cáncer de mama

Inaugurada la Exposición Abanicos por La Vida
La información la dio a conocer la Secretaria de Cultura, Emir Giménez, quien manifestó que es un logro compartir estos escenarios de apoyo a Funcamama, una organización que ha sido creada para salvar vida. “La actividad además nos compromete en esta labor y función social, impulsando una educación permanente, para que todos estemos atentos de la importancia que tiene la prevención oportuna”.
La también presidenta de la Fundación Festivales de Carabobo, señaló que el compromiso es convertirse en defensoras y defensores de la prevención como camino de vida, “y no hay mejor forma de hacerlo a través del arte; lo bonito está en esa combinación que hicieron este grupo de orfebres para enseñarnos que todos podemos apostar por la vida e integrarnos a esta hermosa labor de seguir sembrando vida en Carabobo”

Emir Giménez, Secretaria de Cultura
Resaltó Giménez, que esto es un ejemplo más de la política inclusiva, participativa y corresponsable del Gobierno Bolivariano de Carabobo, comprometido con garantizar el bienestar de la colectividad. “Nosotros tenemos diferentes programas a través del arte y la cultura se siembra alegría en pacientes con alguna patología y estamos conscientes de la necesidad de alimentar el alma y espíritu para dignificar a estas personas y contribuir con su mejoría”.
Inicia celebración del “Octubre Rosa”
Por su parte, la presidenta de la Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama (Funcamama), Luisa Rodríguez Táriba, indicó que con esta exposición se da inicio a la celebración del “Octubre Rosa”, mes durante el cual se desarrolla la campaña mundial de prevención contra este mal. “Carabobo era el segundo estado con más casos de cáncer de mamas a escala nacional y actualmente, se encuentra en el quinto puesto”.

Luisa Rodríguez Táriba, Presidenta Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama
Asimismo, reiteró que la estadística mencionada demuestra que el trabajo informativo ha causado un efecto positivo en la sociedad. Al mismo tiempo, Táriba agradeció el apoyo que el Gobierno Bolivariano de Carabobo le ha dado a esta acción, con la realización de la muestra conformada por 32 piezas, elaboradas por la Asociación Civil Somos Orfebres.

En este sentido, destacó que esa unión entre la Secretaría de Cultura, Somos Orfebres y Funcamama, “es una fusión perfecta, donde seguramente muchas mujeres van a salir beneficiadas y comprometidas con su salud”.
“El cáncer de mama no es sinónimo de muerte, las personas no fallecen por el cáncer, sino porque no tienen un diagnostico oportuno, por eso es tan importante que en este mes mundial de la lucha contra esta enfermedad, no solamente portemos el lazo rosado porque es bonito, sino que tomemos conciencia de hacerse el examen y que la salud es nuestra principal inversión, porque sin ella no tenemos absolutamente nada”, insistió la Presidenta de Funcamama.
También Gabriela Brazao, representante de la Asociación Civil Somos Orfebres, expresó que la iniciativa nació con el fin de fortalecer esta lucha desde una perspectiva diferente, a través de un pequeño aporte de su talento. “Tenemos orfebres de Caracas, Barquisimeto y la gran mayoría de Carabobo; estaremos durante tres días en la Quinta La Isabela, donde podrán apreciar todo el trabajo que hemos hecho, son piezas de arte únicas, cada uno tienen un concepto, una historia”.
Explicó, Brazao que el significado de su abanico es la sonrisa, “estoy participando con un abanico que se llama secreto, habla de lo íntimo, de la sonrisa y de la alegría que no debemos perder para llegar a la vejez, y lo resaltante es la pareja de abuelitos fundida en plata”.

Gabriela Brazao, Representante Asociación Civil Somos Orfebres
Mientras que el artesano José Cabrera, quien participa con una obra que representa un pavo real, reveló que a través de este trabajo desea llevar alegría a las mujeres que pasan o han pasado por esta patología. “Apoyo esta lucha porque también tengo una madre, esposa e hija, quienes tienen que educarse y darse cuenta que la prevención es significativa para combatir esta enfermedad”.

Es importante reiterar, que la exposición de abanicos estará exhibiéndose los días viernes 02 y sábado 03 en El Museo La Quinta La Isabela, por lo que el público interesado podrá adquirir las piezas a través de la Asociación Somos Orfebres.
@VenprensaAC – Con información prensa Gobernación de Carabobo