Regionales
Funcamama realizará Quinta Jornada de Vacunación contra VPH este sábado 28 de enero

Funcamama realizará su 5ta Jornada de Vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), este sábado 28 de enero, a partir de las 8:00 am en su sede del centro comercial Metrópolis, nivel sol. Se aplicarán primera, segunda y terceras dosis.
El VPH (Virus de Papiloma Humano), tiene una alta incidencia entre la población, tanto femenina como masculina. Es la principal causa de cáncer de cuello uterino y a otros tipos de cáncer se les relaciona con la infección con este virus, entre los que se incluyen el cáncer de pene, vagina, vulva, ano, parte posterior de la garganta (orofaringe, e, incluso, de pulmón.
Además, de la buena información y el chequeo médico oportuno, una de los mejores recursos de prevención es la vacuna contra el VPH.
Esta 5ta jornada incluye segunda dosis, para quienes recibieron la primera y tercera dosis para quienes ya se aplicaron primera y segunda y así terminen su esquema de vacunación. También se abre la oportunidad para las personas que quieran colocarse la primera dosis. El costo es 60$ por dosis.
Cabe recordar que el esquema de vacunación para niños y niñas, a partir de los 9 años hasta los 14, comprende dos dosis. La primera en la fecha que se le aplicó y la segunda dosis, seis meses después de la primera aplicación.
Para adolescentes, a partir de los 15 años, mujeres y hombres, la primera dosis según la fecha colocada, la segunda dosis a los dos meses de la primera y la tercera, a los seis meses después de la primera.
El horario de atención se establecerá por horas, siguiendo una agenda que será fijada vía telefónica. El costo de la vacuna será cancelado previamente a la jornada.
Para segunda y tercera dosis, las personas deben acudir con su cédula de identidad laminada y con su certificado de la anterior vacunación.
Los menores de edad acompañados por su representante legal. Antes de vacunarse, a las personas se les tomará la tensión y después de vacunadas deben cumplir un lapso de espera de 15 minutos en las instalaciones de Funcamama.
Para más información está disponible el Tlf. 0424 432 87 48
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Regionales
Alcalde Fuenmayor anunció gran programación cultural y deportiva para celebrar el 468° aniversario de Valencia

En ocasión de celebrarse los 468 años de la fundación de la ciudad de Valencia, este lunes el alcalde Julio Fuenmayor, anunció la amplia programación prevista para conmemorar tan importante fecha.
En rueda de prensa realizada en los espacios del Parque “Alí Primera”, ubicado en el sector La Florida de la parroquia Miguel Peña, el mandatario local, informó que la agenda inició este lunes con la inauguración de los Juegos deportivos y paradeportivos comunitarios (Judecom) Valencia 2023, en la plaza Bolivar de Miguel Peña, en la que participarán más de 4 mil personas entre niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Este martes se realizará un recital de poesía en las instalaciones del Teatro Municipal, en la que se darán cita diversos poetas en honor a la ciudad, posteriormente se inaugurará un Parque de Mascotas en la urbanización Prebo de la parroquia San José.
El cronograma avanza el miércoles con el congreso de odontología “OdontoValencia”, una actividad en articulación con la Universidad de Carabobo (UC), la Facultad de Odontología de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), la Universidad de Ciencias de la Salud, Misión Sonrisa, con el aval del Colegio de Odontólogos de Carabobo y la Federación Venezolana de Odontología, el cual se realizará entre el Teatro Municipal y el Centro de Interpretaciones Históricas de la UC.
El miércoles en horas de la tarde, en la Casa José Rafael Pocaterra, se llevará a cabo un recital sobre la conservación del ambiente, a cargo de los niños de los preescolares municipales, También será el lanzamiento del libro “Cuadernos de Valencia”, en su segunda edición, autoría entre la profesora Sara de Atienzar y el alcalde Julio Fuenmayor.
Este día el cronograma continuará con una jornada del Plan Social Comunitario para los cultores de la ciudad y culminará Con la reinauguración de la Plaza Las Tres Madres, dando respuestas a las solicitudes de los vecinos de la parroquia San José.
El jueves 23 de marzo, los valencianos podrán disfrutar un foro en honor a la ciudad, en los espacios de Centro Cultural “Alexis Mujica”.
La agenda continúa el viernes en el Centro Cultural “Nelson Mandela” donde se realizará un foro, en el que se detallarán las expresiones culturales de la ciudad, mientras que en la Plaza Bicentenario se realizarán presentaciones de danza, ballet, asi como la filmación de un video con diversas escuelas de danza.
Para el sábado 25, Día de Valencia, se desarrollarán los actos protocolares que incluye la Misa de Acción de Gracias, la Ofrenda Floral y la imposición de la Orden Ciudad de Valencia a diversas personalidades e instituciones. Asimismo, se realizará el lanzamiento del Plan Cultural Comunitario, en el Teatro Municipal y en 11 espacios de las diversas parroquias de Valencia, habrá diferentes expresiones artísticas con el objetivo de masificar la cultura, mientras que en la Plaza Bicentenario se presentará “El Rock le canta a Valencia”.
El 25 y 26 de marzo se llevará a cabo una expo emprendimiento en la plaza Manuel Cedeño, mejor conocida como la plaza Santa Rosa, donde el domingo se realizará la entrega de Licencias de Actividades Económicas.
Para cerrar la semana aniversario, el domingo 26 de marzo, a las 6:00 de la mañana se realizará el Clásico Ciclístico Ciudad de Valencia, el cual se correrá entre la avenida Enrique Tejera y la redoma del puente El Boquete. Además de una parada deportiva en la plaza Andrés Bello de La Isabelica y en la plaza El Boque, y un Festival de Papagayos en el Parque Filas de La Guacamaya.
Como parte de la programación del domingo, en el Teatro Municipal, se encuentra la actividad “Valencia Canta y Celebra en sus 468 años: De la Zarzuela al Flamenco” con la actuación especial de Goyo Reyna y la Agrupación Flamenco Venezuela.
Este concierto, dedicado a Valencia en su día, traerá una serie de joyas musicales, de las que el público valenciano podrá disfrutar en las voces de los primerísimos cantantes, una serie de secuencias de las más importantes Zarzuelas, así como bailes del repertorio flamenco: las sevillanas y los fandangos, unidos al cante de los poemas del gran escritor Federico García Lorca.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Regionales
Señor Teodoro “Chundo” Lugo necesita de la generosidad de todos

Don Teodoro “Chundo” Lugo, padre nuestra colega y compañera la periodista Yelixa Lugo, necesita con urgencia de la solidaridad de todos para poder cubrir los gastos, tras ser hospitalizado de emergencia, por una infección por avanzada edad, se agravó.
Todas las personas o aquellas instituciones que deseen colaborar, pueden hacerlo a través de los siguientes datos bancarios.
Por: Janeissy Poyer – Flayer: Cortesía
Regionales
Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Más de un centenar de niños con Síndrome de Down, de los estados Carabobo y Falcón, celebraron su día en Hesperia WTC Valencia, en una actividad que forma parte de la responsabilidad social del Hotel y en la que disfrutaron de un día de piscina.
A la jornada acudieron niños de la Fundación Familia T21 Down en Carabobo, así como estudiantes del Instituto de Educación Especial “Luisa Cáceres de Arismendi” del municipio Monseñor Iturriza del estado Falcón, quienes disfrutaron también de colchones inflables, cama elástica, perros calientes, tequeños, empanadas y cotufas.
El día transcurrió entre risas y juegos en la piscina y jardines del Hotel, donde los pequeños no solo compartieron con sus familiares, sino también con directivos de la empresa que, una vez más, ha ratificado su apuesta por la inclusión de quienes tienen esta condición.
Naivi Alezard, presidenta de la Fundación Familia T21 Down, expresó su satisfacción y recordó que, además, gracias a la alianza que mantienen con Hesperia WTC Valencia, se ha abierto allí el programa de formación musical junto a la Orquesta Sinfónica de Carabobo, para niños con Síndrome de Down.
“Todavía hay exclusión en la sociedad hacia la comunidad Down, por eso celebramos este tipo de iniciativas para nuestros hijos, para nuestros familiares que necesitan apoyo y visibilización”, comentó.
De su lado, Aleida Serrano, directora del Instituto de Educación Especial “Luisa Cáceres de Arismendi” ubicado en Chichiriviche, estado Falcón, agradeció la oportunidad de compartir en los espacios de Hesperia WTC Valencia esta semana de celebración.
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad, acerca del valor que tienen estas personas.
El Síndrome de Down es una condición o trastorno cromosómico que ocurre cuando aparece una alteración o material genético extra en el cromosoma 21, generando características físicas peculiares y la necesidad de un mayor esfuerzo para alcanzar metas intelectuales y físicas.
VÍDEO: Prensa Hesperia
Nota de prensa – Fotos: Juan Carlos Hernández/@jchernandez69
-
Fotografia2 meses atrás
CarmenVic Rodríguez se adelanta al Dia del Amor y la Amistad con dos promociones de fotografías en estudio
-
Entretenimiento1 mes atrás
La artista Yudith Rodríguez se presentará con el Ensamble D’arrtico
Este jueves 16 de febrero -
Entretenimiento1 mes atrás
Municipio San Joaquín coronó a Bárbara Sulbarán como reina de los carnavales turísticos 2023
-
Regionales4 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales6 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento4 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales5 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
moda es cultura3 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»