Connect with us

Nacionales

Fundación Empresas Polar presentó el libro Semejanza de Los Pastores de San Joaquín
Es un homenaje al centenario de esta manifestación folclórica

Published

en

Fundación Empresas Polar presentó el nuevo libro Semejanza de Los Pastores de San Joaquín, un auto de Navidad venezolano, una obra que permite renovar, aclarar y verificar el conocimiento acerca de la memoria cultural de esta manifestación folclórica. Este texto, es una investigación escrita por el profesor Evencio Díaz, cronista municipal de San Joaquín, estado Carabobo, y un homenaje por parte de la Fundación a esta agrupación que realiza una representación religiosa cada diciembre desde hace más de cien años.

Básicamente la obra está enfocada en los orígenes, en cuanto a la continuidad histórica de las imágenes del Niño Jesús, que tiene sus raíces prehispánicas; y también en la presentación de la estructura dramática basado en el evangelio de San Lucas que, busca superar la visión sectorial, de que los Pastores de San Joaquín es una danza devocional.

La presentación del libro se realizó en la Casa Alejo Zuloaga de Fundación Empresas Polar ubicada en el municipio San Joaquín del estado Carabobo, con la presencia de autoridades municipales, religiosas, así como personalidades de instituciones culturales de la región carabobeño y trabajadores de Empresas Polar y su fundación.

Este centro especializado de Fundación Empresas Polar, desde su inicio aporta a la comunidad de San Joaquín y zonas aledañas un abanico de actividades e iniciativas que suman al desarrollo educativo y cultural de grandes y chicos, entre ellas el estímulo hacia el conocimiento, la lectura y los libros.

María Gabriela Arias, coordinadora de la Casa Alejo Zuloaga, dijo que celebran con mucha satisfacción que este centro especializado sea el lazo que une a la Fundación con los Pastores de San Joaquín: “Nos sentimos orgullos de hacer realidad esa idea maravillosa de editar un libro sobre este patrimonio cultural, tanto de la región como del país. Además de ser hoy esta casa, el escenario para hacer la presentación oficial de este libro”.

Explicó que Fundación Empresas Polar cuenta con un fondo editorial con más de 750 publicaciones con temas educativos, culturales, ambientales e institucionales, muchas de ellas disponibles de manera libre a través de la plataforma digital Bibliofep. “Este fondo editorial privilegia contenidos informativos y didácticos que permiten apoyar el proceso de formación en valores en la escuela y de la cultura del país”, destacó Arias.

Por su parte Rubén Montero, gerente de Administración y presidente de la Junta Directiva de la Casa Alejo Zuloaga, dirigió unas palabras de saludo y bienvenida a todos los presentes. “En Empresas Polar y su fundación siempre hemos sentido el deseo y la responsabilidad de contribuir con una visión de país amplia y auténticamente venezolana, que incluya lo económico, pero también lo cultural.

Una visión que descansa sobre el orgullo que sentimos de ser venezolanos y de trabajar para Venezuela, lo que hemos hecho desde hace más de 81 años, y este libro es evidencia de eso”. Para cerrar el acto de presentación del libro, la agrupación Pastores de San Joaquín integrada por niños, jóvenes y adulto mostró a través de canciones y bailes, parte de lo que realizan cada año el 24 de diciembre frente al Niño Jesús.

La publicación de este nuevo libro se donará a escuelas de la zona y a la red de bibliotecas del estado Carabobo, y también estará disponible en la Librería de Ediciones Fundación Empresas Polar la cual se podrá contactar a través de @fundacionempresaspolar.org y libreria@fundacionempresaspolar.org o por el número de teléfono 0212-2027549.

Habla el escritor

Evencio Díaz explica que Semejanza de Los Pastores de San Joaquín, un auto de Navidad venezolano, ayuda a comprender mejor la manifestación teatral de carácter folclórica, que se presenta cada 24 de diciembre, a los protagonistas y sus espectadores.

“El libro destaca el proceso histórico desde sus orígenes hasta nuestros días, mirando los cambios y los elementos que durante estos primeros 100 años se han mantenido. Además, resalta que es una manifestación religiosa que está dentro de una historia global, es decir, no es un hecho aislado al mundo Hispano, sino que está vinculado, con sus variantes y con manifestaciones similares de España, México y otros países de Centroamérica”, agregó Díaz.

Agradeció a Fundación Empresas Polar y a su Coordinación de Ediciones. “Este apoyo ha sido fundamental para dar a conocer la investigación que hicimos y que, de manera profesional, se concretó en un libro. Con este apoyo, la Fundación Empresas Polar ratifica su cercanía con la comunidad de San Joaquín, fortaleciendo su identidad, costumbres y tradiciones”.

Nota de prensa y Fotos por Empresas Polar 

Nacionales

Gobernador Rafael Lacava anuncia «65 Salón Arturo Michelena» para el 27 de septiembre
En el Museo de la Cultura

Published

en

El Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, anunció la apertura de la 65 edición del Salón “Arturo Michelena” el próximo 27 de septiembre en la renovada sede del Museo de la Cultura, ubicado en la Av. Paseo Cabriales de Valencia.

A través de un vídeo publicado en su cuenta en la red social Instagram @lacava10oficial  con gran emoción, el gobernador Lacava mostró un conjunto de obras originales del maestro Arturo Michelena, ubicadas ya en la Sala Amarilla del Museo de la Cultura, las cuales permanecerán en exhibición para disfrute de todos los visitantes a este magno evento de las artes plásticas, gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro y el Ministro para la Cultura Ernesto Villegas Poljak.

En este contexto, el Gobernador Lacava, invitó desde ya a todo el pueblo carabobeño y a visitantes de todo el país, a disfrutar de los renovados espacios del Museo de la Cultura, los cuales se inauguran formalmente y en todo su esplendor con el Salón “Arturo Michelena”, que además ofrecerá esta exhibición especial de las obras más emblemáticas del Maestro Arturo Michelena, trasladadas desde Caracas para este encuentro, entre ellas el original de la pintura «Miranda en La Carraca«.

Miranda en La Carraca. Foto: Cortesía

Destacó igualmente la exposición de algunas piezas icónicas de los más destacados artistas carabobeños, ganadores en su momento del Salón “Arturo Michelena”, entre ellos Braulio Salazar (1956), Oswaldo Vigas (1964) y Vladimir Zabaleta ( 1975).

«Hoy estoy en este Museo de la Cultura renovado, reestructurado, con una nueva energía, porque en esta Sala Amarilla, es la sala donde van a estar exhibidas las obras que preconfiguran, anuncian y orientan lo que va a ser este maravilloso Salón Arturo Michelena, en su edición número 65″, indicó.

Gobernador Rafael Lacava. Foto: Cortesía

En su mensaje, reiteró la importancia de este encuentro de las artes el cual vuelve a abrir sus puertas «luego 15 años de ausencia de este Salón, el más importante seguramente de toda Venezuela, que este año cumple 80 años».

A la vez, el Gobernador Lacava mostró brevemente algunas de las secciones de la museografía ya instalada en el Museo de la Cultura, como el mural que muestra los nombres de los 248 artistas de todo el país, que van a participar, a partir del 27 de septiembre en el Salón Arturo Michelena.

https://www.instagram.com/reel/CxQtNu2Lip6/?igshid=NjIwNzIyMDk2Mg==

Nota de prensa Secretaria de Comunicación e Información  Gobernación de Carabobo Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Nacionales

“La salud mental es una meta diaria”
Conferencia con especialistas para conocer sobre uno de los temas de salud más importantes de los últimos tiempos y en torno al cual, las personas aún temen hablar

Published

en

Cuántico (Centro de atención psicológica y psiquiátrica) está organizando la conferencia “La Salud Mental es una Meta Diaria” con el objetivo de destacar la importancia de cuidar y priorizar la salud mental, en la vida cotidiana y nutrir de información de alto valor a los participantes, el próximo 10 de octubre en el Altamira Village a las 9:00 am.

“Disfrutaremos de una diálogo abierto, valioso y empático, en formato de conferencia donde participarán destacados profesionales relacionados con la salud mental, con experiencia en materia de violencia, familia, pareja, comunidad lgbt+, campo social, crecimiento personal, entre otros, con los que esperamos despertar el análisis, reflexión e introspección, entre los participantes”, afirmó Maira Alexandra Rodríguez directora de Cuántico al referirse al evento.

“La Salud Mental es Una Meta Diaria” busca unir expertos a través de enfoques interdisciplinarios y la promoción del autocuidado que brinden información a los participantes para que trabajen activamente en su bienestar mental y emocional.

Entre los profesionales que participarán como conferencistas se encuentran: Lic. Carlos Herrera, Lic. Aryeli Guerrero, Dr. Ronald Cárdenas, Lic. Scheznarda Blanco, Dra. Aiskel Machado, Dr. Gilberto Aldana, Lic. Víctor Méndez, Lic. José Martell, Maira Rodríguez.

Para mayor información sobre el evento y cómo participar en @cuantico.cop y por WhatsApp +584128017613

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

 

 

Sigue leyendo

Nacionales

Primera Combatiente Nancy de Lacava: Museo de la Cultura epicentro del arte venezolano
En la recta final preparativos para el 65 Salón Arturo Michelena

Published

en

«El Museo de la Cultura será ícono de nuestro estado», recalcó la Primera Combatiente del estado Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, al compartir, en un video mensaje, el avance de los trabajos de rehabilitación integral del Museo de la Cultura, instalaciones que recibirán este mes de septiembre la 65 Edición del Salón de Artes Plásticas “Arturo Michelena”.

En este mensaje, publicado en su cuenta en la red social Instagram  @primeracombatientecarabobo la Dra. Nancy de Lacava mostró parte de estos trabajos de rehabilitación del emblemático Museo de la Cultura, ubicado en la Av. Paseo Cabriales de Valencia, edificación que no había recibido mantenimiento mayor desde hace más de 25 años.

https://www.instagram.com/reel/Cw_hoGrOcnZ/?igshid=NjIwNzIyMDk2Mg==

En el video mensaje, la Primera Combatiente de Carabobo, presentó la fachada y áreas externas del Museo de la Cultura, pudiéndose apreciar las nuevas caminerías, jardines, moderno sistema de iluminación, estructuras totalmente remozadas y espacios acondicionados para la realización de eventos culturales de todo tipo.

A la vez, la Dra. Nancy de Lacava, recordó que de acuerdo a lo programado se espera que estos espacios totalmente renovados, abrirán sus puertas este mes de septiembre para la celebración del Salón Arturo Michelena, en su 65 edición, gran evento de las artes que expondrá más de 200 obras de artistas de todo el país, encuentro que no se realizaba desde hace 15 años.

En este sentido, la Primera Combatiente Nancy de Lacava, agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro, del gobernador Rafael Lacava y el trabajo de todas las personas que han hecho posible, que el Museo de la Cultura esté totalmente remozado y remodelado para el Salón Arturo Michelena.

«Sin duda el Museo de la Cultura será ícono de nuestro estado», reiteró.

Con nota de prensa – Fotos: Cortesía

 

 

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic