Nacionales
Galardonados estudiantes de la FAU de la UCV en Concurso Internacional de Diseño Arquitectónico

Estudiantes del 9no y 10mo semestre de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fueron galardonados con importantes premios en la reciente edición del concurso del Taller Virtual de las Américas (TVA), que se llevó a cabo a finales del año 2022 con la participación de 6 universidades de distintos países de Latinoamérica.
Desarrollado por más de 15 años con la asistencia de más de 2000 estudiantes de diferentes universidades de toda América, y coordinado desde hace 5 años por la cátedra de Arquitectura 4-Taller Virtual de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza (Argentina), el Taller Virtual de las Américas es un entorno colaborativo de enseñanza y aprendizaje que agrupa a un número de talleres académicos de diseño proyectual, desde Texas en los Estados Unidos hasta Mendoza en Argentina, donde alumnos de diferentes universidades se comprometen a trabajar en el mismo tema de diseño dentro del mismo calendario de trabajo y comparten el desarrollo de dichos proyectos mediante internet; además es también un concurso, pues al terminar el taller se eligen y reconocen los mejores trabajos, según se explica en el texto del arquitecto Elías Barczuk Pasamán
En la edición del Taller Virtual de las Américas (TVA) del año 2022, el tema de diseño fue un campamento turístico ecológico en el Archipiélago Los Roques, y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fungió como anfitriona de las otras 5 universidades participantes: Universidad de Mendoza (Argentina), Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), Universidad La Salle (México), Universidad Ricardo Palma (Perú) y Universidad del Istmo (Guatemala).
Resultaron distinguidos en esta oportunidad los siguientes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, pertenecientes al Taller de Proyectos de la Unidad Docente Cero Cero: en la Categoría Individual, el primer lugar fue adjudicado a la alumna Janetza Medina (compartido con el estudiante José Roberto Romero Wilson de la Universidad La Salle de México), y el segundo lugar fue ocupado por Angélica Navarro. En la Categoría Grupal se alzaron con el segundo lugar los integrantes del grupo conformado por Omaris Núñez, Rolando Méndez y Daniel Vailati, mientras que el tercer lugar de esta categoría lo ocuparon las alumnas Daniela Salazar y Natasha Mahmud.
Asimismo, en la Categoría Individual el tercer lugar lo obtuvo el estudiante Raúl Erick Marín Sánchez, de la Universidad La Salle de México; y en la Categoría Grupal el primer lugar fue para Karim Gosne y Juan Gordillo, de la Universidad Nacional de Tucumán, de Argentina.
El Taller Virtual de las Américas 2022 contó con la participación de los profesores: Dr. Arq. Javier Caricatto, Coordinador por Venezuela del TVA-2022, profesor asociado UD00-FAU-UCV; MSc. Arq. Ramón Fermín, profesor asistente UD00-FAU-UCV; Arq. Enrique Rojas, profesor contratado UD00-FAU-UCV; Arq. Joel Gascón, profesor invitado (IUPSM, USB, UJMV, FAU-UCV); Arq. Marcel Erminy profesor invitado (A&M Texas University, EEUU).
De igual forma participaron como Asistentes Docentes: Arq. Áiran Cadavid, Arq. Jaimary Cartaya, Arq. Noriuska Flórez, Arq. Natalie González, Arq. Alejandro Lucero, Arq. Rosa Rojas, Arq. José Mario Wong, Br. Bianca Giuliano y Br. Kleidymar Flores.
Taller de Proyectos de la Unidad Docente Cero Cero-UCV
De acuerdo al profesor Ramón Fermín, el Taller de Proyectos plantea una estrecha relación entre docencia e investigación. “El ejercicio de diseño arquitectónico es visto como un terreno fértil para explorar y profundizar sobre temas tales como: sostenibilidad; nuevas tecnologías de fabricación como los FabLab; materiales constructivos; la condición contemporánea y proyectos en los territorios emergentes de la ciudad capital venezolana.
Por un lado, una voluntad marcada por un cambio profundo de miradas, criterios, herramientas, ideas y actitudes y, por otro, inquietudes compartidas y objetivos comunes, el Taller de Proyectos se define más por la relación de búsquedas y la complicidad de líneas de investigación”.
La estructura del Taller de Proyectos es vista también como un terreno fértil para la germinación de la generación de relevo. Según el profesor Javier Caricatto, como parte de las estrategias pedagógicas del taller, son incorporados como apoyo al docente, talentosos profesionales recién graduados de la UD00 a las dinámicas y actividades del taller. En especial sinergia, las clases, charlas y actividades académico-administrativas son estructuradas en equipos de trabajo fomentando el intercambio continuo de saberes y métodos de enseñanza.
Cabe destacar que los profesores guías aspiran ofrecer a los estudiantes de 9no y 10mo semestre y los arquitectos interesados, una Especialización en ‘Diseño Arquitectónico Sostenible’. También planean participar en septiembre del 2023 nuevamente en otra edición del TVA y en una experiencia académica conjuntamente con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderada por el Dr. Arq. Federico Soriano, para desarrollar proyectos para un ECO MUSEO en la península de Paria, Venezuela.
Diseños para la naturaleza
Todas las propuestas de diseño para el Archipiélago Los Roques se fundamentan en mantener el equilibrio ecológico de la zona y la sustentabilidad.
El proyecto de Janetza Medina (10mo semestre) titulado «INMATERIALIDAD: el tesoro del Caribe», parte de reconocer el recurso más valioso y abundante de Los Roques: lo inmaterial. Se trata de aquellos elementos naturales intangibles que forman parte del paisaje que generan experiencias únicas en el lugar.
La propuesta de Angélica Navarro (10mo semestre), «PAISAJES BIO-CONSTRUIDOS: de vuelta a lo primitivo», surge del reconocimiento y valoración de las pre-existencias en Cayo Crasqui, en especial la posada de Don Otilio, aportando espacios abiertos hacia el paisaje natural del parque nacional.
Omaris Núñez (9no semestre), Rolando Méndez (9no semestre) y Daniel Vailati (10mo semestre), con su proyecto “LA NUBE”, diseñaron unos edificios construidos elevados de la arena para que brindaran sombra y frescura al campamento turístico.
Daniela Salazar y Natasha Mahmud (ambas de 10mo semestre) en su propuesta titulada “DIÁLOGOS ENTRE LO NATURAL Y LO CONSTRUIDO”, diseñaron un campamento horizontal con una cubierta que genera resguardo ante el inclemente sol de la isla.
Estos proyectos pueden ser vistos desde la plataforma desarrollada por Esber Bellorín y su empresa Nodos Mall que permite una visión inmersiva de todos los espacios diseñados, a través del link http://360.nodosmall.com/group/ud00
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Nacionales
Ismael Cala regresa a Valencia con la conferencia “Manifiesta tu Destino”

Ismael Cala, uno de los comunicadores más reconocidos en el mundo, llega a Valencia el próximo 15 de junio para presentar la exitosa conferencia “Manifiesta tu Destino”.
Luego de recorrer diferentes países, el conductor de televisión de origen cubano, regresa al hotel Hesperia World Trade Center Valencia, para ofrecer esta experiencia integral para aprender cómo alcanzar los resultados que quieres en tu vida, identificar qué te bloquea o sabotea para no obtener esos resultados, crear productividad fortaleciendo tu enfoque, así como diferentes técnicas para lograr un balance entre mente, emociones y cuerpo físico.
“Manifiesta tu Destino”, un encuentro único diseñado para empresarios y todos aquellos que desean firmar el contrato del éxito en sus vidas. En este evento transformador descubrirás las claves para atraer la abundancia, el éxito, y alcanzar tus metas más ambiciosas. Prepárate para vivir una experiencia transformadora que te llevará a un nivel superior en tu carrera y en tu vida personal.
Los boletos para el evento producido por Félix Colmenares con el sello Veneventos, están a la venta en www.kreatickets.com y los stand ubicados en el lobby del hotel Hesperia World Trade Center Valencia.
Muria Comunicaciones / Foto: Cortesía
Nacionales
866 obras inscritas en el 65 Salón Arturo Michelena

Un total de 866 obras han sido inscritas para participar en el «65 Salón Arturo Michelena», convocado por el Gobierno del estado Carabobo para su realización este año 2023.
Como se recordará, el Ejecutivo Regional a través de la Secretaría de Cultura, cumplió el lapso de inscripción y postulación de las obras, entre el 16 de enero y el 31 de marzo de los corrientes.
Nathaly Bustamante, secretaria de cultura del Gobierno de Carabobo, expresó con júbilo, que la cantidad de artistas que se presentaron en los centros de recepción en todo el país, superó las expectativas de los organizadores de esta 65 edición del Salón Arturo Michelena.
«Hoy podemos afirmar, que esta 65 edición del Salón Arturo Michelena, ha generado expectativas positivas y mucho entusiasmo en todos los exponentes de las artes plásticas, la fotografía, artes digitales, esculturas, y en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la Primera Combatiente doctora Nancy de Lacava, les damos las gracias por este gran paso», recalcó.
En este contexto, Bustamante anunció que ahora comenzará la etapa de selección de las creaciones artísticas que se expondrán definitivamente en el Salón Michelena».
«Este viernes 14 de abril, nuestro jurado calificador iniciará el recorrido por los centros de recepción de las obras, para elegir las que se expondrán», enfatizó.
Indicó la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, que el jurado calificador de este 65 Salón Arturo Michelena está integrado por Clemente Martínez (Presidente de la Fundación Museos Nacionales), Laura Antillano ( escritora y crítico de arte ), Francesco Santoro (artista plástico y restaurador de arte), Edgar González (curador de la colección Banco Central de Venezuela), Armando Gagliardo (pdte ICOM Venezuela), Suleiva Vivas (investigadora y crítica de arte), Odalys Sánchez (coleccionista presidenta Galería Odalys) y José Larosa (artista plástico).
Para culminar, Nathaly Bustamante señaló que el listado de obras aceptadas para exponerse en el «65 Salón Arturo Michelena», se dará a conocer el próximo 24 de mayo 2023 en los medios de comunicación nacionales y en la web cultura.carabobo.gob.ve.
Los invitamos a seguir la cuenta de Instagram @salonarturomichelena
Nota de prensa (Secretaria de Comunicación e Información Gobernación de Carabobo) Fotos: Cortesía
Nacionales
Gatorade tiene ya todo listo para su Torneo 5v5 este fin de semana

Gatorade celebra este fin de semana el torneo de fútbol Gatorade 5v5, en el que jóvenes entre 14 y 16 años de edad competirán por un puesto en un campeonato mundial. Este martes, en el auditorio de Fundación Empresas Polar, se realizó el congresillo técnico previo, para confirmar los detalles y entrega de uniformes.
El torneo local tendrá participantes de toda Venezuela, que disputarán encuentros de fútbol cinco. El campeón en cada categoría (femenino y masculino) competirá para demostrar todas sus capacidades ante los equipos de los demás países participantes en Estambul. El combinado que resulte ganador tendrá la oportunidad de asistir al juego final de la UEFA Champions League el 10 de junio.
Al sorteo del congresillo técnico asistieron representantes de más de 30 equipos para repasar la logística y recomendaciones del evento. En cuanto al modelo de juego de las finales, los partidos se realizarán en eliminación directa, 2 tiempos de 10 minutos cada encuentro y un medio tiempo de 5 minutos. En caso de un partido empatado al final de la 2da mitad, el ganador se definirá en tiros penales. No se jugará tiempo extra.
«A través de este exitoso programa global, la marca continúa ejecutando experiencias deportivas que promueven la práctica del deporte, en este caso el fútbol”, dijo Marlon Monsalve, gerente de Eventos Especiales de Empresas Polar. “Gatorade, es la bebida deportiva oficial de la UEFA Champions League. Por ello, con esta iniciativa, se llevará al campeón a vivir la experiencia de este importante torneo», agregó.
“Bajo el lema Un juego, pero en la vida real, estamos listos y muy emocionados para vivir un fin de semana de mucho esfuerzo y buen fútbol juvenil. Este torneo de Gatorade 5v5 es organizado para potenciar el talento de jóvenes futbolistas que desean llevar su juego al máximo nivel”, explicó Isabel Bohórquez, gerente de Categoría de Bebidas Deportivas de Pepsi-Cola Venezuela.
Cada equipo en competencia estará conformado por seis jugadores de edades entre 14 y 16 años, y un director técnico mayor de 21 años de edad. Los participantes contarán con hidratación de Minalba y Gatorade y asistencia de personal paramédico.
El torneo nacional clasificatorio de Gatorade 5v5 se realizará este 25 y 26 de marzo, en el Complejo Futsal Park, ubicado en la urbanización Los Samanes, en Caracas desde las 9:00 am, la entrada es gratuita.
Aún hay tiempo hasta el jueves de inscribir equipos participantes. De forma gratuita los interesados podrán hacerlo a través de www.Gatorade5v5.com Para obtener más información, los atletas pueden estar atentos a las cuentas de la marca en redes sociales: @GatoradeVzla en Instagram y Twitter, y Gatorade Venezuela en Facebook y YouTube.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
-
Fotografia4 meses atrás
CarmenVic Rodríguez se adelanta al Dia del Amor y la Amistad con dos promociones de fotografías en estudio
-
Entretenimiento3 meses atrás
La artista Yudith Rodríguez se presentará con el Ensamble D’arrtico
-
Entretenimiento3 meses atrás
Municipio San Joaquín coronó a Bárbara Sulbarán como reina de los carnavales turísticos 2023
-
Regionales2 meses atrás
Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia
-
Música2 meses atrás
Concierto Sacro este sábado primero de abril en Iglesia La Candelaria de Valencia
-
Cine y Teatro2 meses atrás
Egreamigos UC presenta “Reputación Dudosa” el domingo 16 de abril en el Hotel Hesperia WTC
-
moda es cultura6 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»
-
Regionales4 meses atrás
Universitarios protestaron con una concentración en el Arco de Bárbula