Connect with us

Destacados

Naguanagua se convirtió en referente cultural en 2016

Published

on

Durante el pasado año, la gestión del alcalde Alejandro Feo La Cruz, a través del Instituto para la Cultura de Naguanagua, desarrolló una amplia agenda orientada a preservar el acervo cultural e histórico del municipio, a través de la preservación de las costumbres, tradiciones y manifestaciones artísticas propias de los naguanagüenses, y que logró convertir a la localidad en un referente cultural en 2016.

Así lo aseguró Sixy Sequera, gerente general del mencionado Instituto, quien se mostró satisfecha por las diferentes exposiciones y concursos de artes plásticas, concurso literario, actividades socioculturales, talleres de formación cultural, y espectáculos musicales, entre otras. Amén del avance del programa “Naguanagua Ciudad Museo”, que funge como plataforma de exposición al aire libre para los creadores carabobeños, en la que pueden mostrar sus ideas a la colectividad.

Foto: Cortesía Alcaldía de Naguanagua.

Naguanagua Ciudad Museo. Foto: Cortesía Alcaldía de Naguanagua.

Detalló que durante el primer trimestre del pasado año, se llevó a cabo el tradicional Festival del Samán en el Jardín Botánico de Naguanagua, en el que participaron agrupaciones de diversos géneros musicales, con Víctor Muñoz y Leonard García como artistas invitados, quienes se lucieron ante una audiencia de más de 10 mil personas.

En este mismo lapso, se celebró el Concurso de Pintura Rápida con la participación de artistas consagrados y noveles del municipio, quienes pintaron, en un mismo día, su versión sobre el “Parque Los Guayabitos”, y “La Feria de Artesanos” en el Jardín Botánico, donde los expositores ofrecieron sus productos.

Foto: NP

Festival del Samán. Foto: NP


 
Foto: NP

Concurso de Pintura Rápida.  Foto: NP

Sequera mencionó otros eventos de alta talla como el Encuentro Internacional de Danzas en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez de la UC, el Festival Internacional de Jazz, y el XIX  Encuentro Internacional de San Juan Naguanagua 2016, único en el país y evento de mayor importancia en la tradición cultural del municipio.

Por su parte, el Concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” recibió quinientos cuentos escritos por niños y niñas de distintos colegios y comunidades carabobeñas. También en junio, se efectuaron las «Jornadas de Teatro, Títeres, Circo y Cuentos”, a través de la Asociación Civil «Taller de Formación Teatral Héctor Vargas.

Foto: NP

Encuentro Internacional de Danza. Foto: NP


 
Foto: NP

Festival Internacional del Jazz. Foto: NP


 
????????????????????????????????????

Encuentro Nacional de San Juan. Foto: NP


 
Concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri”.

Concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri”.


 
Actividades en honor a “Nuestra Señora de Begoña”

Destacó Sequera que durante las tradicionales Fiestas en honor a “Nuestra Señora de Begoña” se presentaron la Orquesta Billos Caracas Boy´s y agrupaciones de parrandas tradicionales del municipio, y se llevó a cabo la Exposición de Orquídeas, Bonsai y Bromelias, conjuntamente con la Fundación Orquinagua.

????????????????????????????????????

Exposición de Bonsai, Orquídeas y Bromelias.  Foto: NP

Asimismo, para conmemorar 40 años de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, se efectuó el evento “Sinfonía N° 40”, en el Centro Cultural “Eladio Alemán Sucre”; en el marco de una exposición, talleres didácticos, conversatorios y actividades musicales de agrupaciones propias de la orquesta y grupos invitados.

En otro orden de ideas, Sequera destacó la impartición de talleres de formación cultural sobre teatro, música, danza, arte, títeres, entre otros, orientados a elevar el nivel cultural de las comunidades.

Ya para finalizar el 2016, en diciembre se presentó el concierto especial de la Orquesta Sinfónica Carabobo en el Anfiteatro al aire libre de La Zona, con el cual se inició la programación “Navidad en Naguanagua 2016”, durante la cual participaron diversas agrupaciones musicales y los grupos de parrandas del municipio, y la visitada Feria navideña de Artesanos, que se extendió hasta 31 de diciembre pasado.

@VenprensaAC/ Con información de nota de prensa

 

Destacados

Develan obra “Naranja 464” de Javier Miranda en jardines del Hotel Hesperia WTC Valencia

Published

on

A propósito de cumplirse el pasado lunes el 464 aniversario de la capital carabobeña, el reconocido artista plástico Javier Miranda develó la obra “Naranja 464” en el área de piscina del Hotel Hesperia WTC Valencia, en una actividad promovida por la Comisión de Cultura y la Junta Directiva de este importante complejo hotelero del país.
“Naranja 464” es un dodecaedro o estrella naranja de 12 puntas que fue elaborado por el artista con láminas de acero de 0.45 de espesor. “Es una pieza policromada con pintura acrílica industrial, trabajada como capas que van una sobre la otra para formar la obra”, explicó Miranda durante la actividad, que contó con la participación de Luis Cubillán Fonseca, miembro de la Academia de Historia del estado Carabobo.

La Comisión de Cultura y la Junta Directiva del Hotel Hesperia WTC Valencia.  Foto cortesía: Daniela Belouche


Esta obra, que desde esta semana forma parte de la colección de arte de Hesperia WTC Valencia, ha sido entregada e instalada por Miranda como parte del acuerdo de cooperación promovido por la Comisión de Cultura con los artistas que presentan sus exposiciones individuales mensualmente en el área de mezzanina del Hotel.
“Hace casi un año hicimos nuestra exposición ‘Geo-Metría del color’ en Hesperia Valencia y se han recogido buenos frutos de esta actividad”, dijo Miranda durante el evento en el que se develó esta pieza, donde además enfatizó que “estar en la piscina de este Hotel es consagratorio por la cantidad de personas que pasan por allí”.
“El arte no solo debe estar en los museos sino ocupar los espacios públicos y que la gente se adueñe de ellos”, insistió el artista, tras resaltar la importancia de presentar esta obra justamente en el aniversario de la ciudad de Valencia.
“El tema es también poder dejar un legado a la ciudad y a las personas que te ven y en ese sentido es súper importante para un artista este tipo de iniciativas, porque es una buena manera de hacerlo”, añadió.

«Naranja 264», así se titula la escultura del artista Javier Miranda.


De su lado, Carlos Oroño, Director de Hesperia WTC Valencia, resaltó la intención del hotel de convertirse en referente para el arte en la región central del país, aprovechando al máximo sus espacios para la promoción del trabajo de artistas noveles.
“Junto a nuestra Comisión de Cultura organizamos un cronograma de exposiciones y diversas actividades para ofrecer a nuestros huéspedes y visitantes en general la oportunidad de disfrutar del talento venezolano en cada uno de nuestros espacios abiertos”, explicó Oroño.
El Director del Hotel además celebró la instalación de la pieza de Javier Miranda y destacó que “nos llena de mucha satisfacción contar desde hoy con esta obra que hace honor a nuestra ciudad de Valencia y que es la primera que tenemos en nuestra área de piscina, que además sabemos que ha sido trabajada con mucha dedicación por parte de este destacado y joven artista carabobeño”.

Gladys Valentiner, coordinadora encargada de la Comisión de Cultura, explicó que esta obra ha sido entregada por Javier Miranda al Hotel Hesperia, como parte del convenio de apoyo tras la exposición “Geo-Metría del color” que se llevó a cabo el pasado mes de abril de 2018 y resaltó que continúan trabajando en el cronograma para los próximos eventos.
Adelantó que en este mes de abril, en la mezzanina del Hotel se podrá apreciar el trabajo del joven artista carabobeño Víctor Avellaneda, quien inaugurará la muestra “Ataraxia” y sostuvo que además tienen previsto continuar coordinando conversatorios, conciertos con la Orquesta Sinfónica de Carabobo, además de las exposiciones de arte mensuales.
Valentiner también agradeció y resaltó la labor del equipo que le acompaña en la Comisión de Cultura del Hotel, encabezado por Orlando Moreno –coordinador-, Elis Mercado, Fabian Díaz, Santos Gómez, Alfredo Fermín y Gonzalo Peña.
Con información de nota de prensa
 

Continue Reading

Destacados

Juan Guaidó dijo en Valencia "Todos iremos a Miraflores"

Published

on

Un multitudinario encuentro, calificado por el propio diputado Juan Guaidó como una asamblea masiva para respaldar el cese de la usurpación y las elecciones libres para el rescate de la democracia, tuvo lugar en la avenida Cedeño de Valencia, este sábado 16 de marzo, en horas de la mañana, luego de la llegada de varias marchas que partieron del norte y sur de la capital carabobeña y municipios cercanos.
Lo que se convirtió en una sorpresiva aparición de Guaidó en Valencia, para iniciar una gira nacional en pro de consolidar el movimiento de calle para rescatar el camino de libertad y progreso, para enfrentar a la actual crisis del régimen de Nicolás Maduro, llenó varias cuadras de la avenida Cedeño, con un discurso en que el líder opositor presente, reafirmó su compromiso que “pronto se llegará a Miraflores para recuperar la libertad de Venezuela”.

 
Guaidó apareció en el lugar pasadas las 11:30 de la mañana, frente a un mar de personas en el que abundó la bandera tricolor, más que pancartas con consignas, en una tarima a la que subió para ganar aplausos y admiraciones de los presentes, y en el que pronunció su discurso que buscó estimular el pronto rescate de un camino democrático para Venezuela.
Previo a su participación, diputados como Ángel Álvarez, Marco Bozo, Ronny Flores, Ylidio Abreu y Carlos Lozano, pronunciaron sus respectivos discursos para estimular a los asistentes en la continuidad de este propósito histórico por dar a Venezuela un mejor destino político, económico y social a corto plazo. Representantes gremiales y de los derechos humanos también dirigieron palabras en un escenario al que subió la rectora Jessy Divo, el ex alcalde Alejandro Feo La Cruz y el alcalde León Jurado, entre otros.
En su discurso de poco más de una hora ante los presentes, quienes no dejaban de respaldar sus palabras con consignas y aclamaciones, Guaidó, considerado por muchos el presidente interino de los venezolanos, insistió que esta multitudinaria asamblea se convocó para reafirmar el compromiso del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Foto cortesía: Jacinto Olivares


Guaidó apuntó que el proceso que lidera “es indetenible, y no hay vuelta atrás”, por lo que considera que “es el momento de recuperar a Miraflores” con la llegada pronta a Miraflores, acompañado del pueblo venezolano.
El dirigente que es considerado el líder de la corriente opositora venezolana, llevó un mensaje directo a los militares y a los empleados públicos, para que tomen el rumbo más conveniente para el país, si se desea superar la actual coyuntura.
“Militares ya decidieron desertar de las Fuerzas Armadas Nacionales para que Venezuela tome el camino que más conviene, van más de mil”, aseguró Guaidó quien agregó que “las FAN deben ponerse del lado de la Constitución, para no reprimir al pueblo venezolano”.
En esta intervención, Guaidó también acentuó el respaldo recibido a nivel internacional, destacando que no estuvo en una gira de paseo por los países de América del Sur que visitó recientemente, sino que selló compromisos para beneficiar el futuro de Venezuela que es aceptado por países de profundo arraigo democrático.

Foto cortesía: Jacinto Olivares


En este ámbito internacional, aprovechó para resaltar el reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo, ente financiero mundial, que ahora considera como representante de Venezuela al destacado economísta Ricardo Haussman.
En este ámbito internacional, Guaidó sigue apostando a que llegará la ayuda humanitaria desde los Estados Unidos, para que los venezolanos tengan la oportunidad de recibir medicamentos y alimentos que sirvan de respaldo propio y familiar ante la actual escasez.

Llamado a mantener activa la calle por otra Venezuela

En este momento que Guaidó considera crucial para el destino de Venezuela, y en el que insistió que no vale el cansancio, apuntó que los venezolanos deben mantenerse activos en la calle para que el actual régimen tenga claro que la mayoría está con el cambio democrático.
“Nuestra vocación enteramente democrática nos llama a mantenernos activos y esperanzados en que si estamos en el camino correcto para rescatar todas las oportunidades que nos corresponde en una país democrático. A Maduro ya se le terminó el juego y la única victoria posible es cuando regresen los familiares, haya agua, comida, medicinas y elecciones libres que nos lleven al progreso”.

Por otra parte, en este mismo tono de hacer posible el cambio, recordó a las víctimas del actual régimen político de Nicolás Maduro, al igual que las del pasado liderado por Hugo Chávez Frías, en nombres como Génesis Carmona y Geraldín Moreno. También mencionó la libertad de presos políticos como Leopoldo López y Juan Requesens.
Se despidió, con una mención especial de los hechos contra el médico Ronny Villasmil, a quien le manifestó su total apoyo, al igual que destacó su compromiso patrio, para despedir con un juramento por el rescate de la democracia entre los presentes y el entonar del “¡Gloria al Bravo Pueblo!” en coro masivo, mientras ondeaban los tricolores presentes entre la multitud. Continuando su recorrido por el municipio de Guacara en horas del mediodía

Foto Cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Foto cortesía: Jacinto Olivares


Con información valenciainforma.obolog.es  -Foto cortesía: Jacinto Olivares
 
 
 

Continue Reading

Destacados

Fe y Alegría celebra 64 años

Published

on

En Fe y Alegría decimos presente con entusiasmo y convicción. Muy conscientes de la profunda crisis que vivimos, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con renovadas energías por una Venezuela productiva, fortalecida y floreciente, donde todos podamos vivir con dignidad y reencontrarnos como conciudadanos y hermanos. Venezuela nos necesita. Necesita de una Fe y Alegría, valiente y generosa, capaz de asumir las dificultades como oportunidades para mejorar y servir con mayor calidad al país.
Si bien es cierto que sola la educación no es suficiente para sacar a Venezuela de la pobreza y de la crisis, es igualmente cierto que no saldremos de ella sin el aporte de una educación renovada, integral, de calidad, que alcance a toda la población venezolana, la retenga en el sistema y forme su corazón, su mente y sus manos. Decimos presente con una educación que proporcione a nuestros estudiantes y participantes las competencias necesarias para vivir a plenitud su ser, para ejercer libre y responsablemente su ciudadanía, para seguir aprendiendo siempre e insertarse productivamente en la sociedad.
La educación es la suprema contribución al futuro del mundo, puesto que tiene que contribuir a prevenir la violencia, la intolerancia, la pobreza, y la ignorancia. La educación es el pasaporte a un mañana mejor. En los centros educativos de Fe y Alegría, anidamos sueños, trazamos metas y asumimos retos. Con nuestro trabajo, en cada rincón de Venezuela, Decimos Presente:

Tenemos iniciativas de emprendimiento que, además de beneficiar a la comunidad, son una ventana para la formación y capacitación de nuestros estudiantes.
 
Contamos con 174 escuelas en sectores populares donde ofrecemos educación de calidad desde preescolar, hasta media técnica y media general.
Con 23 emisoras de radios educativas, formativas e informativas, abiertas al sentir de las comunidades y de las organizaciones que promueven la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
Abrimos las puertas a los jóvenes en nuestros 5 institutos universitarios. Ofrecemos capacitación en diferentes oficios a jóvenes que desertaron del sistema educativo regular. Estamos impulsando un proyecto de innovación educativa para la enseñanza a través del uso de las inteligencias múltiples.
Ofrecemos formación para representantes con el programa Madres Promotoras de Paz. Ponemos a disposición los espacios de nuestros centros educativos para actividades de grupos organizados en beneficio de la comunidad.
Atendemos con meriendas escolares, desayunos o almuerzos a los estudiantes que más lo necesitan. Estamos en campaña permanente para atender las necesidades que amenazan el derecho a la educación de nuestros estudiantes. A estas iniciativas, les podemos sumar otras decenas, porque a pesar de la situación social, política y económica que estamos viviendo, los venezolanos no podemos renunciar a la esperanza y debemos trabajar con tesón, ilusión y pasión, por constituirnos en una nación con oportunidades, eficiente y solidaria, en la que todos podamos vivir dignamente.
Desde nuestras 174 escuelas, 171 centros comunitarios de aprendizaje para adultos, 23 emisoras de radio, 5 institutos universitarios y 80 centros educativos de capacitación Laboral ratificamos nuestro compromiso de seguir con la misión educativa que emprendimos hace 64 años. Por ello, en Fe y Alegría volvemos a decir Presente y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con renovados bríos en la construcción de un mundo mejor.
¡Decimos presente!
Con información Fe y Alegría  Venezuela – Comunicaciones

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic