Connect with us

Piolarando

Nuestro Credo Americano

Published

on

El cuento de hoy es dedicado a nuestro continente americano por el cuentacuentos Don Pío Lara, se titula Nuestro Credo Americano.

Nuestro Credo Americano

I

Creo en América

Una hermosa niña traviesa

Que por siglos ha jugado a las escondidas

Entre los bosques de la Amazonia

Entre las selvas de la Patagonia

Pequeña, que trepa  los tepuyes del Roraima

Y salta hasta el cansancio

Por las  exuberantes cordilleras Andinas

Carricita que corre con los brazos abiertos

Por las seductoras sabanas

 Centroamericanas

Cabrita, que jugando tal vez construyó las estatuas

Del moál, ahí en la isla de pascua

Ella, que un día pintó las líneas de nazca

Y los inmensos jeroglíficos

Del desierto de atacama

Poema

Escritura sagrada de los dioses

Y luego, ya exhausta  procuró relajarse

Entre las exóticas pampas, valles o montañas

Extendidas por todo el hemisferio

II

Creo en América

Ahijada y heredera

De las creencias y tradiciones

Del gran  Moctezuma

De Atahualpa y Guaicaipuro

Chiquilla de raza

Maya, Inca, Azteca

Quechua, Siux o Guaraní

Muchacha que habitó el Tikal

El Chichen Itza, el Machu Picchu

Y que por las tardes mientras disfrutaba

Del Salar de Uyuni

Se sentaba a escuchar atenta relatos del Popol Voh

¡AMERINDIOS! más allá de un 12 de octubre

III

Creo en América

Toda una amante de la gastronomía

Tamales,  hallacas y más

Cocidos a fuego lento

En los fogones

Del Cotopaxi, del Popocateptl

En el arenal, en el monte Pelée

Volcanes legendarios de la región

América, Cocinera y artesana de manos nobles

Que supo aprovechar de las pencas de agave

Su riqueza para preparar bebidas

Y de su fibra hacer hilos para tejer

Maguey “Árbol de las maravillas

IV

Creo en América

Radiante jovencita

Amante de la naturaleza

Que a diario con alegría

Riega su inigualable jardín

Con aguas del amazonas

Del mississippi, del río bravo

Del rio de plata, del Orinoco, del paraná

Y otros tantos más caudales

V

Creo en América

Pitusa campesina

Que cada mañana al salir el sol

Con sombrero, guantes y mucho corazón

Se dedica a cultivar la tierra

Y recoger su cosecha

De maíz,  cacao, piña, yuca

Cacahuate, tabaco y aguacate

Papaya y Chirimoya

De guayaba, papas, tomate y Ají

VI

Creo en América

Bella moza protectora de animales

Que se deleita y admira con el vuelo del cóndor

El relincho de la Vicuña y la llama en la sabana

Del colorido de las  guacamayas

De la robusta presencia del bisonte

Del espléndido vuelo del águila calva

De los pasos precisos  del puma, del oso

 Y el sigiloso  jaguar

Pero que también con gran pesar

Llora la extinción de la guacamaya azul

Y otras especies de la región

VII

Creo en América

Encantadora mujer que siempre

Disfruta su baño con desnudez

Bajo el imponente Salto Ángel

Bajo las cataratas del Niágara

En las impresionantes

Cataratas de Iguazú

O allá en las Cataratas Kaieteur

Quizá también en las Cataratas Virginia

Cataratas de Paulo Alfonso

O más tranquilamente en el lago

Titicaca  o en el lago superior

VIII

Creo en América

Que elegante y señorial

Le gusta caminar descalza

Para jugar con la arena y las olas

Allá en el océano glacial ártico de Alaska

 O con aguas del atlántico

Poblado de islas en su bravío Mar Caribe

O según el caso

 Con aguas del cálido

Océano pacifico

IX

Creo en América

Madre de grandes héroes

Como Simón Bolívar

Como George Washington

Como Zapata, Villa y San Martin

Santander, Sandino y Martí

Madre de hijos sencillos

Como Tú, como yo

Y cada uno de nosotros

X

Creo en América

Amiga de las letras y el verso fino

Como el de García Márquez, Benedetti

Cortázar,  Violeta, Borges, Asturias

Rulfo, Rubén Darío, whitman

De juglares como Cantinflas

Facundo y la negra Celia Cruz

Y además orgullosa de su máximo deportista

Nada más y nada menos que el rey Pelé

XI

Creo en América

La misma que se alegra

Bailando una salsa, un merengue

Un tambor, un tango, una cueca

Un joropo, una samba

Un reggae y un rock and roll

XII

Creo en América

Que como una abuela

Le ha dado refugio a muchos migrantes

Y que hoy son nuestra sangre también

XIII

Creo en América

No solo en la del norte

No solo en la del centro

Ni solo en la del sur

…Creo en la américa toda!!!

XIV

Porque finalmente  creo que América

Irradia amistad, respeto, paz y solidaridad

Y sin discusión alguna

Es la más hermosa orquídea

De todo el universo

Don Pío Lara

Piolarando

La noche que vi, a los Reyes Magos

Published

on

Hoy se celebra el Día de los Reyes Magos y el reconocido cuentacuentos Don Pío Lara le dedicó este hermoso cuento titulado  «La noche que vi, a los Reyes Magos»

La noche que vi, a los Reyes Magos

I

Voy a confesarles algo,

un recuerdo de niñez

cuando vi a los Reyes Magos,

y que nunca olvidaré

II 

Era bien de madrugada

además, hacia frio,

cuando los Reyes entraron,

todo estaba muy sombrío

III 

Yo escuché ¡dios te bendiga!

enseguida abrí los ojos

pero solo vi el celaje

de uno de ellos, pelirrojo

IV 

¡Esos son los Reyes Magos!

sorprendido exclamé,

y al tratar de ir tras ellos

con mi regalo tropecé

Estaba en mis alpargatas,

como antes se acostumbraba

allí los Reyes venían,

y el obsequio te dejaban

VI 

Claro que no era tan fácil,

el recibir un regalo

tenías que estudiar bastante

y portarte con agrado

VII 

Lo cierto es que me entretuve

jugando con mi regalo,

que me olvide por completo

de ir a ver, a los tres Magos

VIII 

Al rato fue que salí

a donde está el nacimiento,

y junto al Niño Jesús

puse a los Reyes, contento

IX 

De pronto escuché un ruido

justo ahí por mi ventana,

subí a una silla y me asomé,

y vi cuando se alejaban

¡Mil gracias por el regalo!

emocionado grité

uno de ellos, volteó

y dijo con altivez

XI 

Gracias a ti pipiolito

por ser un niño de bien,

ojalá que nunca cambies,

me sonrió y dijo ¡amén!

XII 

Desde entonces les confieso

que cuando salgo al balcón,

en el cielo, veo estrellas

y me lleno de emoción

XIII 

Porque esas tres estrellas

lo digo de corazón,

no solo, son Reyes Magos,

es recuerdo…. Admiración

XIV 

Y el secreto más bonito

de cuando niño, yo tengo

a ver visto a los tres Reyes,

saludándome y sonriendo

XV 

Dios quiera que hasta tú casa

se acerquen los Reyes Magos

y te dejen un presente,

por lo bien que te has portado

XVI 

Y si acaso quieres verlos

en el cielo has de buscar

esas tres lindas estrellas,

que siempre juntas están

XVII

Y si miras fijamente,

comienzan a titilar

¡Claro! es que están sonriendo

y te quieren saludar

XVIII 

Ahora sí mis amiguitos

ya me tengo que marchar,

no olvides hacer el bien

…que el mundo ha de celebrar

Por: Don Pío Lara – Foto: Cortesía

Continue Reading

Piolarando

Canto a Virgen de Coromoto

Published

on

Hoy se celebra el Día de la Vírgen de Coromoto la Patrona de Venezuela y por tal motivo el reconocido cuentacuentos Don Pío Lara le escribió esta linda canción dedicada a nuestra madre celestial. La canción se titula «Canto a Virgen de Coromoto».

 

Canto a Virgen de Coromoto

I

Se sabe que allá en Guanare

mil seiscientos cinco dos

a Cospes, y a Coromoto

la virgen se apareció

II

El día ocho, y el día once

en aquel mes de septiembre

y a todos con clara voz

les dejó un mensaje breve

III

«Todos vayan donde el blanco

pongan agua en su cabeza

y purifiquen su alma

porque allí está la belleza»

VI

Así la historia nos cuenta

que nació la devoción

la que atrapó el corazón

de todos en esta tierra

V

Y hoy vives en el altar

del pueblo venezolano

en ese sentir cristiano

que te has sabido ganar

VI

Coromoto

Coromoto

Eres luz

que alumbra mi nación

VII

Coromoto

Coromoto

La patrona

de mi corazón

VIII

Santa María de Coromoto

en una humilde estampita

esta tu imagen risueña

como reliquia bendita

IX

Por eso vengo gozoso

a pedirte en este día

que por todos mis caminos

tú, seas mi amparo y mi guía

X

Oh Virgen de Coromoto

patrona de Venezuela

te traigo un canto de vela

porque soy tu fiel devoto

XI

Oh Virgen de Coromoto

te ruego extiendas tu mano

y protege a mis hermanos

que siempre luzcan frondosos

XII

Eres luz

De mi esperanza

y mi sueño de libertad

Coromoto

Coromoto

eres luz

que alumbra mi nación

XIV

Coromoto

Coromoto

la patrona

de mi corazón

Por: Don Pío Lara / Obra Pío Lara

 

 

 

Continue Reading

Piolarando

Ya vienen los Reyes Magos

Published

on

Hoy se celebra en cualquier lugar del mundo el Día de los Reyes Magos; Melchor, Gaspar y Baltasar, procedentes del Oriente y se dirigían hacia el pueblo de Belén, para rendir honores al Niño Dios. El cuentacuentos Don Pío Lara le dedica un cuento a estos tres personajes mágicos, se titula Ya vienen los Reyes Magos.

Ya vienen los Reyes Magos

Si miras al cielo
hay tres estrellitas 
son los reyes magos
dice mi abuelita

Según San Mateo
de oriente llegaron
y abriendo sus cofres
al niño adoraron 

Esos mismos reyes
con mucha emoción
hoy siguen presentes 
con su tradición 

Y de casa en casa
ellos van llevando
a todos los niños  
hermosos regalos

Por eso en la noche
del cinco de enero
junta tus zapatos
y un deseo sincero

Y en esa cartita 
con letras de amor
brindas un saludo
desde el corazón

Primero les dices
que este año también
sin nada de “extraño”
te portaste bien

Les cuento que yo
pedí tres regalos
y aquí con ustedes
voy a comentarlos

Al rey Baltazar 
que de África vino
pedí chocolates
para mis amigos

Al Gaspar de Asía  
con mis oraciones
para mis hermanos
pedí bendiciones

De Europa es Melchor 
y a él pedí también
un libro de cuentos
¡me gusta leer!

Y ahí en mis zapatos 
juntito a la cama
habrá algún regalo
seguro mañana

Seguro, seguro
serán chucherías
¡tremendo regalo!
Que endulza mis días 

Y luego corriendo
con mucha alegría
pondré a los tres reyes
muy junto al mesías

Así son los reyes  
en mi Venezuela 
con sus tradiciones
que a todos alegran

Y si otro presente 
quiero de verdad 
es mi tricolor 
bordado de paz 

Ahora me marchó
tengo que dormir
pues los reyes magos 
ya van a venir 

Por: Don Pío Lara

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic