Música
Primer Festival de Jazz llenó de buena música el Teatro Municipal de Puerto Cabello

El Teatro Municipal de Puerto Cabello sirvió de escenario para la primera edición del Festival de Jazz celebrado en la ciudad, evento artístico que se desarrolló en el marco del programa “Cultura y Arte Por Todas Partes” iniciativa de la primera dama del estado Carabobo Nancy de Lacava y que promueve la primera dama del municipio María Daniela de Betancourt.
En ese sentido, más de 20 músicos de la Banda Municipal General Bartolomé Salom colmaron de buena música el recinto cultural y deleitaron al público con la presentación de un repertorio musical de jazz variado bajo la batuta del maestro Rafael Martínez, director de la banda municipal.
El escenario del majestuoso teatro también se engalanó con la participación de cinco jóvenes pianistas pertenecientes a la Cátedra de Teclado de la Escuela Municipal de Música “Augusto Brandt”, quienes fueron los encargados de dar la apertura del festival.
Adeliz Varela, directora del Instituto Municipal Autónomo para la Cultura(Imacult), señaló que este Festival de Jazz se realiza en el municipio en su primera edición enmarcado en el programa “Cultura y Arte Por Todas Partes” a fin de impulsar el talento local y fortalecer las políticas culturales en la jurisdicción.
“Les damos las gracias a todas las personas que nos acompañaron en el Festival de Jazz, primer festival que se realiza en el municipio gracias a las primeras damas Nancy de Lacava y María Daniela de Betancourt, quienes siempre brindan actividades culturales y recreativas para el disfrute de la población porteña”, comentó
Varela invitó a la colectividad porteña a los eventos culturales y recreativos que se realizan en el Teatro Municipal para el disfrute de los niños, niñas y para la población en general. Asimismo, puso a disposición del pueblo las redes sociales del instituto de cultura, @imacultpc tanto en Instagram como en Twitter, para que se mantengan informados de las actividades que se realizan en el municipio.
“Las puertas del Teatro Municipal están abiertas para que la población porteña disfrute de todas las actividades que se realizaran en nuestro pedacito de cielo gracias a las políticas culturales que impulsa el gobernador Rafael Lacava, el alcalde Juan Carlos Betancourt y la primera dama María Daniela de Betancourt”, expresó.
Mientras Rafael Martínez, director de la Banda Municipal General Bartolomé Salom, agradeció al gobierno municipal y regional por realizar este tipo de eventos musicales en la ciudad, ya que a través de estas actividades se expone el talento porteño y se motivan los músicos.
“Todos los integrantes de la banda estamos contentos por este Festival de Jazz que se realiza por primera vez en Puerto Cabello,la banda se lució con repertorio variado lleno de mucho jazz y de mucha música venezolana con más de 20 músicos en escena”, resaltó.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Música
Diego Matheuz: El director venezolano que conquista el mundo de la música clásica

El venezolano Diego Matheuz hará su debut en la Metropolitan Opera House de Nueva York dirigiendo la famosa ópera «Carmen» de Bizet. Esta producción contará con la participación de un elenco de estrellas, incluyendo a la mezzosoprano francesa Clémentine Margaine en el papel principal y al tenor mexicano Ramón Vargas en el papel de Don José.
A los 38 años, Diego Matheuz puede mirar atrás y recordar períodos fructíferos como Director Titular de la Ópera La Fenice en Venecia, Director Principal Invitado – por invitación de Claudio Abbado – de la Orquesta Mozart de Bolonia y Director Principal Invitado de la Orquesta Sinfónica de Melbourne Symphony Orchestra. Además, también ha sido invitado a dirigir en la Ópera de París.
Para Matheuz, el debut en la Met es un momento emocionante en su carrera. «Estoy muy feliz de poder dirigir ‘Carmen’ en la Met», dijo. «Es un honor para mí trabajar con este gran elenco y con una de las orquestas más importantes del mundo».
La Metropolitan Opera House, que se encuentra en el Lincoln Center de Nueva York, es uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo y ha sido el hogar de algunas de las producciones más famosas y aclamadas de la historia. La temporada 2023-24 también contará con otras producciones destacadas, incluyendo «La fuerza del destino» de Verdi y «El Niño» de John Adams.
Con el aumento de las óperas contemporáneas en la programación de la Met, la compañía espera atraer a nuevos públicos y recuperarse del impacto económico de la pandemia. A medida que la compañía se adentra en una nueva era de programación, el debut de Matheuz en la Met es un emocionante comienzo para la temporada venidera.
Nota de prensa – Foto: Cortesía
Música
Conservatorio de Música de Carabobo reestrena página web como herramienta de apoyo institucional

El Conservatorio de Música de Carabobo pone a disposición su renovada página web a partir de este viernes 24 de febrero, donde se destaca la sección Consermuca 360, con la que busca un contacto mucho más directo y mayor interacción con su comunidad y usuarios en general.
María Vadell, directora de la institución, informó que la dirección web se mantiene, pues se trató de un “refrescamiento” a la página, por lo cual invito a visitar: https://www.consermuca.edu.ve/.
Al mismo tiempo, presentó esta nueva versión como una excelente plataforma para apoyar al Consermuca en el cumplimiento de su propósito, que invita a marcas, empresas y a particulares a sumarse al grupo de patrocinantes con visión compartida de la música como inversión social para Venezuela y el mundo. “Explicamos ahí las tres formas de contribuir en la formación de un músico profesional”, apuntó.
De igual forma, destacó que a través del portal se ofrece información actualizada sobre las actividades formativas, como charlas, talleres, clases magistrales y cursos. “Aquí responderemos dudas o preguntas frecuentes en torno al proceso de reserva de las actividades formativas o musicales que ofrecemos como institución”.
También se divulgará la agenda de recitales y conciertos, así como los mecanismos de contratación de las agrupaciones del Conservatorio para eventos privados, empresariales e institucionales, con la opción de adquirir los boletos, formalizar acuerdos y/o reservaciones, según corresponda.
Vadell añadió que a través de este sitio en internet pueden postularse los aspirantes a cursar estudios en el Conservatorio de Música de Carabobo o solicitar información sobre los distintos programas de formación, así como profesionales que deseen formar parte de la plantilla de docentes. En el portal, asimismo, están disponibles el pénsum y los datos del equipo de profesores.
Igualmente, los interesados pueden suscribirse al boletín informativo del Consermuca, para que les llegue a sus respectivos correos electrónicos información actualizada con respeto al quehacer de la institución.
Otra sección destacada de la “nueva” página web es “kit de apoyo para estudiar en casa”, con valiosas herramientas, listado de otros portales y aplicaciones móviles de gran utilidad para afinar habilidades, mejorar técnicas y ampliar conocimientos sobre instrumentos, compositores y obras indispensables en la formación de músicos integrales.
Este contenido de valor estará disponible no solo para los alumnos de la institución sino también para estudiantes y/o aficionados de cualquier parte del mundo.“Se invirtió en una plataforma de comunicación interactiva y útil para la comunidad Consermuca y músicos en formación que se encuentren dentro y fuera del país”, destacó Vadell.
Vadell invitó a la colectividad a visitar la página web, al destacar su diseño amigable, estéticamente agradable y responsivo, lo que permite a los usuarios ingresar desde sus teléfonos celulares.
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Música
Conservatorio de Música de Carabobo homenajeó a la Virgen del Socorro

Con gozo y devoción, el Conservatorio de Música de Carabobo rindió honores este domingo 13 de noviembre a la Virgen del Socorro de Valencia, con ocasión a la celebración del 112 aniversario de su coronación canónica.
La ofrenda musical estuvo a cargo del cuarteto de cuerdas conformado por los docentes Arnaldo Álvarez, Celeste Vadell, Manuel Vadell y Armando Contreras, de contrabajo, violoncello y violines.
La agrupación interpretó piezas de carácter meditativo, tales como Intermezzo de Mascagni, Pie Jesu de Fauré, Ave Verum Corpus de Mozart.
El cuarteto esperó la imagen de la virgen frente a las instalaciones del hotel Cristal Park, en la avenida San José de Tarbes, parada musical a cargo de la Cámara Hotelera de Carabobo (Cahoca); mientras la Patrona de Valencia era llevada en procesión desde el Forum de Valencia, luego de la misa solemne, hacia la Basílica Catedral.
Durante el recorrido, cientos de devotos rindieron honores, siendo uno de los más emotivos el ofrecido por el Conservatorio de Música de Carabobo, institución que por segundo año consecutivo ofrece una serenata a la Virgen del Socorro, en alianza con la Cámara Hotelera de Carabobo.
Nota de prensa – Foto: Cortesía
-
Fotografia2 meses atrás
CarmenVic Rodríguez se adelanta al Dia del Amor y la Amistad con dos promociones de fotografías en estudio
-
Entretenimiento1 mes atrás
La artista Yudith Rodríguez se presentará con el Ensamble D’arrtico
Este jueves 16 de febrero -
Entretenimiento1 mes atrás
Municipio San Joaquín coronó a Bárbara Sulbarán como reina de los carnavales turísticos 2023
-
Regionales4 meses atrás
Solemne Misa por Nuestra Señora del Socorro hoy domingo 13 en el Fórum
-
Nacionales6 meses atrás
Circuito Unión Radio adquirió derechos exclusivos del Mundial de Fútbol Qatar 2022
Transmitirá los 64 partidos en vivo -
Entretenimiento4 meses atrás
Así se vivió el concierto de Jorge Celedón en la Expo Valencia 2022
-
Nacionales5 meses atrás
La Universidad Nacional Abierta (UNA) arribó a sus 45 años de fundada
Actividades del XLV aniversario de la Universidad Nacional Abierta 2022 -
moda es cultura3 meses atrás
Línea playera se apoderó del primer día de pasarela en la «Semana de la Moda»