Connect with us

Danza

Pura Danza Live anuncia ganadores
Margariteños del Ballet de la Mar destacan con las puntuaciones más altas del evento

Published

en

Pura Danza Internacional, anunció los ganadores de su octava edición y segunda online, destacando nuevamente bailarines del Ballet de la Mar con las puntuaciones más altas de la competencia.

En tal sentido, según informó Daniel Riveros, productor del evento, en la División Clásico la puntuación más alta la recibió Daniel Guzmán, con 9.16, y en la División Moderno la puntuación más alta la recibió Kamila Rodríguez, con 9.31, ambos bailarines de Ballet de la Mar.

Pura Danza Live contó con la participación de un total de 183 bailarines de:Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, México, España y Rumania, quienes se midieron ante un exigente jurado calificador, conformado por los maestros Rumen Rachev, Carlos Paolillo, Alexey Minkin, Martha Ildiko, Stella Quintana, Ernie Prinz, Carmen Vercelli y Elías García.

Los ganadores recibieron premios en metálico, mientras que las otras categorías, becas de formación en distintas instituciones, cursos intensivos de verano e implementos para la danza.

La bailarina clásica Kamila Rodríguez. Foto: Cortesía

En el renglón Clàsico de la competencia, los ganadores fueron: en la categoría Pre Infantil, Nicolás Librais, de Brasil, obtuvo medalla de oro y 150$; en la categoría Infantil la rumana Anastasia Dragusin, se llevó la medalla de oro y 150 $; en Juvenil, el venezolano Douglaris Ron ganó medalla de oro y 200$; en la categoría Avanzado, el venezolano Daniel Guzmán se alzó con la medalla de oro y 250$, y en la categoría Profesional la mexicana Angeline de Jesús Montes Martínez ganó oro y 300$.

Por otra parte, en el renglón Moderno, categoría Pre Infantil,  Nicolás Librais, de Brasil, ganó oro y 150$: en Infantil hubo un empate entre Anisha Colmenares Adalid y Arianna Zerpa, ambas de Venezuela, quienes ganaron oro y 150$ cada una; en Juvenil, Luna Bonilla Duque, de Colombia, se llevó la medalla de oro y 200$; en Avanzado, Valentina López Fernández, de Venezuela, ganó oro y 250$; y en Profesional, Kamila Rodríguez, de Venezuela, se alzó con oro y 300$.

Nuevos proyectos

Para concluir dijo Daniel Riveros, productor de Pura Danza Internacional,  que ya comenzó la convocatoria para el próximo evento que presentarán. Se trata de VILIF” Videodanza Live Fest 2021 en su primera edición, un Festival de Videodanza organizado por Puradanza Internacional, con participación abierta a personas naturales, jurídicas, compañías, grupos, organizaciones, academias y escuelas, de cualquier lugar del mundo, sin importar la edad. Además puede participar cualquier género dancístico, incluyendo moderno, ritmos latinos y danza folklórica.

Para mayor información los interesados pueden consultar la web www.puradanzainternacional.com o @puradanzainternacional en instagram

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Danza

El ballet “Coppélia” regresa a la sala Ríos Reyna

Published

en

El Teatro Teresa Carreño presentará  el ballet “Coppélia” interpretado por el Ballet Teresa Carreño junto al Ballet Juvenil Teresa Carreño- Núcleo Chacao, acompañados por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho bajo la batuta del joven y talentoso maestro Daniel Gil. Las funciones serán los días 1, 2, 8 y 9 de octubre de 2022 a las 4:00pm y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www.maketicket.com.ve.

Esta versión de “Coppélia” estará cargo de cuatro maestros repertoristas de la compañía: Adriana Estrada, Javier Solano, Stella Quintana, Alejandra Paredes y  participaran alrededor de 50 bailarines en escena. Además, cuenta con el apoyo de Nanaka Producciones.

“Coppélia” es muy especial debido a que fue la primera producción completa de ballet clásico en presentarse en la sala Ríos Reyna durante el año 1983. También conocido como “La muchacha de los ojos de esmalte”, “Coppélia” fue estrenado el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, con coreografía de A. Saint-Leon y música de Léo Delibes, ubicándose en una etapa de transición entre los períodos romántico y clásico de la danza. Se considera uno de los grandes clásicos del repertorio universal que ha sido interpretado por las compañías más importantes del planeta.

Entre los personajes, está Coppelius, un viejo creador de fantásticos juguetes, que vive en una misteriosa casa de Galitzia. Una de sus creaciones, la más preciada, es la muñeca Coppélia a quien todos los días el viejo juguetero coloca en el balcón leyendo un libro. Swanilda, una traviesa habitante de la aldea, hace todo lo posible por obtener la atención de Coppélia, hasta que descubre a su novio Franz, coquetendo con la muñeca. Ante esta situación, Swanilda y sus amigas deciden colarse a la casa de Coppelius, mientras Franz lo hace por el balcón.

Ante el inminente regreso de Coppelius, Swanilda se ve obligada a tomar el lugar de Coppelia, haciéndole creer al juguetero que su amada creación cobró vida. Swanilda cansada de fingir le muestra la realidad a Coppeluis y a Franz, con quien huye de la casa del juguetero. Coppelius enfurece y aparece en las fiestas del pueblo, pidiendo ser indemnizado. El Burgomaestre le da una bolsa con monedas y se retira. Comienza entonces la ceremonia de la boda de Franz y Swanilda y termina la fiesta con un espectáculo de distintas danzas.

“Coppélia”  se presentará en la sala Ríos Reyna los días sábados 01, 08 y domingos  02 y 09 de octubre de 2022,  a las 4:00pm, en una superproducción del Teatro Teresa Carreño. Las entradas están a la venta y el costo oscila entre entre 5$ y 30$ (o en Bs. según la tasa del Banco Central de Venezuela)  y pueden adquirirse en taquillas del teatro (de martes a domingo de 10:00am a 6:00pm)  o a través de la página web www.maketicket.com.ve

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

 

 

 

 

Sigue leyendo

Danza

Pura Danza Internacional celebra su novena edición en el Centro Cultural Chacao
Del 9 al 12 de junio de 2022

Published

en

Luego de 6 ediciones ininterrumpidas en vivo y 2 versiones on-line,  Pura Danza Internacional llega a su 9na edición, a celebrarse en el Centro Cultural Chacao en Caracas, del 9 al 12 de junio de 2022.

Más de 2000 bailarines y bailarinas de todo el mundo han pasado por los escenarios de este magno evento durante sus ediciones anteriores. Este año participarán  más de 250 bailarines de danza clásica, neoclásica y contemporánea de diferentes países, presentando más de 320 piezas coreográficas.

El productor del evento, Daniel Riveros, señaló: “Nos complace recibir de nuevo a estudiantes y jóvenes profesionales de la danza, desde los 7 hasta 30 años de edad y ofrecerles la posibilidad de participar en la competencia Pura Danza Internacional (PDI). Tal como en ediciones anteriores, el evento permitirá el reencuentro de gran cantidad de talentosos bailarines, maestros y diversas personalidades relacionadas al mundo de la danza, esta vez en nuestra Capital, Caracas”.

Agregó Riveros que  ofrecerán premios en metálico a la mejor pieza y diferentes premios por División que servirán de incentivo y apoyo para muchos  estudiantes y jóvenes profesionales de la danza.

El jurado calificador estará integrado por las maestras Stella Quintana, Carmen Vercelli, Celeste Jiménez y Alejandra Paredes y los maestros Carlos Paolillo,  Yayo Castillo y Brixio Bell.

www.puradanzainternacional.com>

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Danza

El Teatro Teresa Carreño celebra al maestro Vicente con “Siempre Nebrada”

Published

en

El Teatro Teresa Carreño celebrará la trayectoria del reconocido maestro venezolano Vicente Nebrada durante este mes de junio. La compañía Ballet Teresa Carreño (BTC), bajo la coordinación del maestro Carlos Paolillo, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la batuta del maestro Alfonso López Chollet, y el pianista invitado Andrés Roig, presentarán la gala “Siempre Nebrada” los días  18, 19, 25 y 26, a las 5:00pm, en la sala Ríos Reyna.

La puesta en escena de este espectáculo estará a cargo de los maestros repertoristas Adriana Estrada, Martha Ildiko y Javier Solano, junto a las maestras asistentes Karla Medina y Bernardette Rodríguez.

Vicente Nebrada (1930-2002) fue un reconocido bailarín y coreógrafo a nivel internacional, destacado entre los pioneros de la danza clásica en la Venezuela del siglo XX. Su carrera en el exterior se inició como bailarín en el Ballet de Alicia Alonso en La Habana, luego en el Ballet Roland Petit en París, el Ballet Joffrey y el Ballet Harkness en Nueva York. Después de desarrollar una destacada carrera de coreógrafo por los escenarios del mundo se desempeñó como director artístico del Ballet Internacional de Caracas  y del Ballet Teresa Carreño, hasta su muerte.

Gracias a sus aportes, a su trabajo, a su coreografía, Venezuela cuenta con una versión del clásico ballet “El cascanueces” del Teatro Teresa Carreño convertido en una tradición para las familias de nuestro país. Además es el coreógrafo de importantes piezas que hoy son bailadas en todo el mundo, entre ellas “La luna y los hijos que tenía”, “Nuestros Valses” y “Doble corchea”, así como de autor de los montajes de los grandes títulos del repertorio universal: “El lago de los cisnes”, “Don Quijote”, “Coppelia” y “La Cenicienta”.

Esta gala, que cuenta con el apoyo de la Nebrada Foundation, está dedicada a exaltar la obra de Vicente Nebrada, director artístico del Ballet Teresa Carreño (BTC) desde 1984 y por espacio de casi dos décadas. Nebrada le brindó al BTC  un carácter muy específico vinculado a su visión como coreógrafo dentro del estilo neoclásico, un neoclásico latinoamericano del cual fue un exponente muy representativo. Este año se conmemoran 20 años de su fallecimiento, ocurrido en mayo de 2002. La gala ofrecerá un equilibrio entre el academicismo, neoclasicismo y contemporaneidad del ballet.

La primera parte de este tributo al maestro Nebrada incluirá el estreno de la obra “Alma”, de la bailarina y coreógrafa venezolana Inés Rojas, fundadora del primer elenco del Ballet Teresa Carreño y quien también se ha dedicado a la creación dentro de  más contemporáneas de la danza. Creó está pieza grupal especialmente para el BTC que tiene como música el «Concierto N.1 para piano y orquesta» de Federico Chopin.

Posteriormente, el Ballet Teresa Carreño interpretará tres piezas de Vicente Nebrada.»Una Danza para ti», en la versión del coreógrafo para  cinco bailarinas solistas con música de Teresa Carreño, Ramón Delgado Palacios y de J.V. Suárez. La composición es una abstracción sobre los valses venezolanos del siglo XIX dentro de un vocabulario característico de Nebrada. El neoclásico pero sobre una solida base academicista, es un reto muy fuerte para las bailarinas que lo interpretan este atractivo título.

Luego, el «Pas de deux de la escena del balcón de Romeo y Julieta» de Vicente Nebrada. Él realizó esta  producción completa el año 1986, cuyo estreno fue en la sala Ríos Reyna. Basada en la obra de William Shakespeare y música de Sergei Prokofiev, es un dueto que exalta el sentimiento amoroso de los amantes más famosos de la historia, Romeo y Julieta, dentro del característico lenguaje de Vicente. La música dará un complemento más a la  plasticidad y libertad de movimientos que exalta el arte del pas de deux que Nebrada destacó tanto, el baile en pareja.

Para finalizar, la “Doble Corchea”, con música de la “Guía orquestal para la juventud» de Benjamin Britten, una pieza en la que participa toda la compañía, muy festiva y brillante; en la que destaca por el singular manejo de los grupos. Es un emblema, un ícono de la coreografía de Vicente Nebrada en el Teatro Teresa Carreño.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela será la encargada de acompañar al Ballet Teresa Carreño, dirigida por el reconocido maestro Alfonso López Chollet, junto al destacado pianista Andrés Roig,  los días 18, 19, 25 y 26 de junio a las 5:00pm, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Los boletos podrán adquirirse a través de la web https://www.maketicket.com.ve/ o en las taquillas del teatro de miércoles a domingo de 9:00am a 6:00pm.

Instagram: @teatroteresacarren 

Contactos: Jorneli Omaña 0416-6219358. Coordinadora General Estratégica del TTC  – Milagros Fonseca  0416-6062842. Coordinadora de Promoción y Difusión

Nota prensa – Imagen: Cortesía

 

 

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic