Connect with us

Regionales

Alcalde Fuenmayor reinauguró plaza Fabián de Jesús Díaz en la parroquia San José de Valencia

Published

en

Como parte de la recuperación de los espacios públicos de recreación para el encuentro de las familias, este miércoles 2 de noviembre, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, reinauguró la Plaza Fabián de Jesús Díaz, ubicada en la parroquia San José, de la capital carabobeña.

El mandatario local expresó su alegría por la reinauguración de esta emblemática plaza de la ciudad, la cual fue creada como un oasis ciudadano para el disfrute de la naturaleza, laal tiempo que apuntó que estas acciones son posibles gracias al trabajo del Gobierno nacional, regional y municipal, los cuales se mantienen unidos para brindar espacios recreativos y culturales al pueblo.

“Hoy estamos reinaugurando este espacio hermoso de nuestra querida ciudad, estamos muy contentos porque estamos reinaugurando la plaza. Dr. Jesús Fabián Díaz, gracias al esfuerzo de un solo gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava, la Fuerza Armada, Universidad de Carabobo, donde próximamente tendremos la Feria Internacional del Libro”, indicó.

Durante la actividad, el alcalde Fuenmayor, estuvo acompañado del general de División Luis Eduardo Bustamante Pernía (Comandante de la Zona Integral N°45 Carabobo), Jessy Divo de Romero (Rectora de la Universidad de Carabobo- UC), David Ritman (Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UC), Rosa María Tovar (Presidenta del comité organizador de la Feria Internacional del Libro  – Filuc) 2022),  Lunes Rodríguez (Coordinador de la Galería Braulio Salazar) padre Antonio Arocha (Párroco de la Iglesia La Candelaria) y Fabián de Jesús Díaz Caraballo (Hijo de Fabián de Jesús Díaz).

“Estamos muy felices de que nuestra parroquia San José pueda tener este espacio recuperado, del cual van a disfrutar todos los valencianos de cada una de las nueve parroquias, además de los vecinos del estado Carabobo y, por supuesto,  de Venezuela”, enfatizó.  

En el evento se develó la escultura de Fabián de Jesús Díaz, la cual fue realizada en resina y fibra de vidrio por el artista Adolfo Estopiñan. Cabe destacar que en estos espacios también se exhibe la estatua de Simón Bolívar ecuestre, realizada por el escultor William Lara.

Por su parte, Jessy Divo, rectora de la UC, expresó su reconocimiento al alcalde Julio Fuenmayor por los trabajos de recuperación ejecutados en este importante espacio.

 

“Acompañando está extraordinaria refacción que ha experimentado nuestra plaza Fabián de Jesús Díaz, hoy un reconocimiento sincero desde la Universidad de Carabobo a nuestro alcalde Julio Fuenmayor, nuestro ucista, egresado de esta casa de estudios y con mucho honor décimos, lo estás haciendo bien proporcionarle a la comunidad espacios de recreación, pero además espacios que cuentan con la recreación de nuestros niños de nuestros adultos mayores”, subcultura y la recreaciónrayó.

Romero agregó que “reconocer la importancia de la cultura en el desarrollo de todos los seres humanos, el desarrollo y el progreso sostenible van de la mano del desarrollo de la educación. Queremos dar las gracias,  porque mañana podemos inaugurar nuestra Filuc gracias a la bondad del alcalde Julio Fuenmayor”.

Rehabilitación integral de la plaza y la galería 

Concha acústica con tarima y gradas con una capacidad de 240 personas. Fotos: Cortesía prensa Alcaldía de Valencia

Entre las novedades incorporadas a esta plaza, destacó la construcción de una concha acústica y tarima, para la realización de diversas actividades culturales, además de gradas con capacidad para 240 personas, iluminación indirecta con luces Neonflex LED, revestimiento en piedra laja de tarima y gradas.

Resaltó la rehabilitación de la fuente principal frente al museo, reparación y puesta en marcha de equipo de bombeo, así como la recuperación del Espejo de Agua, el cual contará con circuito de tuberías para tres impulsos de agua, iluminación LED en puente peatonal.

Quedó develada la escultura de Fabián de Jesús Díaz, por el artista Adolfo Estopiñan. Fotos: Cortesía prensa Alcaldía de Valencia

Escultura de Fabián de Jesús Díaz.

 

También se realizó la colocación de un parque infantil con grama artificial y la instalación de máquinas para hacer ejercicios al aire libre y construcción de baños públicos, tanque subterráneo con capacidad de seis mil litros, impermeabilización y ampliación de módulo policial.

Entre las acciones emprendidas en las instalaciones por el equipo del “Plan Búho”, destacan la recuperación integral de la galería Braulio Salazar, la cual fue objeto de diversas labores como impermeabilización total del techo y cúpulas de techo en acrílico, colocación de iluminación LED, rehabilitación de electrificación y circuitos internos, instalación de techos en Drywall en todas las áreas administrativas, reparación de baños internos, pintura interna y externa, la colocación de bajantes de agua de lluvia y rectificación de canaletas, así como la restauración de pantallas frontales de superestructura  y limpieza general.

Nota de prensa Alcaldía de Valencia – Fotos: Cortesía

Regionales

UC retornó a sus actividades administrativas y académicas después de su receso vacacional
Este lunes 18 de septiembre

Published

en

Este lunes 18 de septiembre se reiniciaron las actividades académicas y administrativas en la Universidad de Carabobo, tras cumplirse el período vacacional.

La rectora Jessy Divo de Romero anunció el retorno a las actividades de las diferentes Direcciones, departamentos y sus facultades, estas últimas de acuerdo con su cronograma académico que rigen sus periodos lectivos.

Mientras algunas facultades terminan su período académico especial, la máxima autoridad envió un mensaje de optimismo a todo el personal docente, administrativo y obrero, así como a la comunidad estudiantil. «Debemos seguir superando las dificultades con la vocación de servicio que nos caracteriza, sin renunciar a nuestros derechos laborales, tal como lo esperamos desde el sector universitario».
Inicio de clases:

Facultad de Ciencias de la Salud:
18 de septiembre: estudiantes de pregrado.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas:
18 de septiembre: administrativos y posgrado.
30 de octubre: estudiantes de pregrado en sus 4 carreras.

Facultad de Ciencias de la Educación: 18 de septiembre: administrativos.
2 octubre: estudiantes de pregrado.

Facultad de Ingeniería:
19 de septiembre: administrativos.
2 de octubre: estudiantes de pregrado.

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: 28 de septiembre: administrativos y estudiantes de pregrado.

Facultad de Ciencias y Tecnología: 2 de octubre.

Facultad de Odontología: 2 de octubre.

Nota de prensa – Foto: Cortesía

Sigue leyendo

Regionales

Revista del Domingo presentó en Valencia su nueva edición dedicada al deporte y al turismo

Published

en

En una mañana cargada de alegría, expectativa y con la compañía de distintas personalidades de la ciudad de Valencia, Revista del Domingo presentó este viernes 8 de septiembre en Wei Restaurat su nueva edición dedicada al mundo del deporte y el turismo.

A través de un encuentro con los medios, el equipo editorial compartió todos los detalles de la entrega 1.413 de su producto, que en esta oportunidad, cuenta con dos portadas que representan las fortalezas del deporte y el turismo nacional.

La primera está protagonizada por la joya Vinotinto de la Major League Soccer (MLS), el carabobeño Josef Martínez, quien tiene en su haber una larga lista de reconocimientos, como el récord de más tripletes en la historia de la MLS. En su artículo, Martínez comparte cuáles han sido las enseñanzas que le ha dejado su carrera a lo largo de los años, cómo ha sido su experiencia dentro de la liga del balompié estadounidense, sus expectativas con la Vinotinto y cómo ha vivido uno de los papeles más importantes de su vida, la paternidad.

Mientras que la portada dedicada a los destinos de Venezuela, la engalana uno de los lugares más reconocidos del país por su belleza y esplendor, Los Roques. En esta reseña, los lectores podrán conocer de la mano de Posada Galápagos, todas las bondades de este extraordinario destino.

Claudia Pinto, directora de Notitarde. Foto: Cortesía

Experiencia 180°

Esta edición está seccionada en dos partes, pero para poder cambiar de una sección a la otra el lector deberá girar la revista 180 grados. Una vez lo haga, encontrará un artículo que une lo mejor de los dos mundos con el Team Furia, pasión y adrenalina en una misma fórmula.

En estas páginas, los lectores podrán navegar entre las líneas del artículo y descubrir las hazañas y maravillas de nuestros atletas y paisajes venezolanos de una manera diferente.

Entre las entrevistas que podrán encontrar dentro de esta nueva edición destaca en Historias que inspiran: Juan Pablo Dos Santos, Moda y Tendencia: Antigua Collection y dentro de la sección de Destinos: Mochima y Bali.

La nueva edición de Revista del Domingo, un producto de Editorial Notitarde C.A regresó a impulsar el mercado editorial en Venezuela, circulará encartado con el periódico Notitarde este próximo 10 de septiembre, además, estará disponible en todas las tiendas Redvital del país y en el vuelo Valencia – Porlamar -Valencia de Turpial Airlines de la misma fecha.

Con más de 65 mil lectores en el país, Revista del Domingo, un producto impreso por Publicaciones Degal C.A., se encuentra distribuido en más de 160 puntos élites de Caracas, Aragua, Cojedes, la costa de Falcón y Carabobo.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía (Notitarde)

Sigue leyendo

Regionales

Alcaldía de San Diego realizará actividades en honor a San Dieguito

Published

en

La Alcaldía del municipio San Diego a través de la Dirección de Educación y Cultura en conjunto con la Sociedad Mixta de la Virgen de La Candelaria y la Asociación para la Integración Cultural del municipio realizarán durante los días 8 y 9 de septiembre actividades culturales en honor a San Dieguito, santo patrono de los agricultores del municipio, festividad que se celebra desde el nacimiento del pueblo de forma anual, la cual tendrá lugar en la Plaza Bolívar de San Diego,

Para el viernes 8 a las 5 de la tarde se llevará a cabo la misa oficial seguida por una procesión, para después finalizar con el concierto del Ensamble Aldemaro Romero. Cabe destacar que el programa tanto artístico como de tarima de la actividad estará a cargo del equipo de la Dirección de Educación y Cultura.

 

El sábado 9 de septiembre a partir de las 9 de la mañana proseguirá la festividad patronal con el desfile de los representantes de Burras y Burriquitas del estado Carabobo junto con una muestra Artística de las Agrupaciones Burras y Burriquitas de varios municipios del estado.

La celebración proseguirá con performances de Danzas Sol de San Diego (Monika Centeno) y Alma de Sueños (Anmary Castillo). Más adelante tendrán lugar presentaciones musicales de los cantautores Mathias Chaparro, Grisverly Silva, Ronaldo Sánchez, Daniela Flores Baute, Samuel Reyes, Zorisbell Giménez, Daniela Vivas, Iveth Bianchi, Diego Rodríguez, Bernardo Rojas, José Benaventa,  Andrés Bordones y José Milano; todos acompañados por el conjunto Llanero de Misael Betancourt.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía

Sigue leyendo

Noticias

columnistas

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic