Connect with us

Regionales

Alcaldía de Valencia capacita a personal de escuelas municipales

Published

on

La gestión del alcalde Julio Fuenmayor,  comprometida con la formación profesional del personal docente de los colegios municipales, mantiene programas y talleres de capacitación que permitan enriquecer sus conocimientos y pedagogía, con el propósito de brindar una mejor atención a los estudiantes valencianos.

Luis Guillén, director de Educación de la Alcaldía de Valencia, informó que como parte del programa comunidad y familia y el poder popular, se comenzó un ciclo de talleres de capacitación para el recurso humano del municipio.

Detalló que en este primer encuentro se habló sobre la concienciación sobre el autismo, el cual es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por la presencia de dificultades en las habilidades sociales y en la comunicación, por lo que se brindaron las herramientas necesarias para entender e incluir a quienes presentan esta condición.

Agregó que la capacitación abarca temas que contribuirán con el crecimiento personal de cada docente, personal administrativo, funcionarios públicos y la comunidad, como la Resiliencia, Transformación o Positivismo, Mini Chef (arte culinario criollo), Pedagogía del Amor, Reciclando, Aprendo y Emprendo.

Por otra parte, Guillen indicó que en días pasados se llevó a cabo la “ExpoArte por Amor a Valencia» en Instituciones educativas públicas y privadas, bases de misiones, misiones educativas y la Fundación para Personas Sordas (Fundapersor) la cual consistió en mostrar la creatividad de los estudiantes y participantes a través de maquetas, dibujos a mano alzada, poemas , cantos en honor al municipio.

Asimismo, cómo parte del programa Comunidad y Familia se desarrolló el taller «Hago y Vuelo mi Papagayo Por Amor a Valencia « con las familias de Educación No Convencional.

Nota de prensa – Fotos: Cortesía prensa Alcaldía de Valencia

Regionales

Radio América presentó a Rami, la IA que se convertirá en el mejor amigo de los oyentes

Published

on

Un nuevo integrante se incorpora a la familia de Radio América 90.9 FM: «Rami», la inteligencia artificial que permitirá al equipo de la «Onda de la Alegría» fortalecer el contacto directo con la audiencia.

Este jueves 23 de octubre, durante una rueda de prensa, el presidente de la estación radial líder en sintonía, Antonio Del Valle, presentó las bondades de esta herramienta, acompañado de Tommy Bello, fundador de Botinfy, empresa venezolana encargada del desarrollo de la IA.

«Rami, como la denominamos, significa Radio América Inteligente, sin olvidar nuestras raíces de la AM en el medio del nombre», expresó con satisfacción Del Valle, quien subrayó que esta tecnología se suma a la página web, canal de Youtube y redes sociales que demuestran que la emisora es multiplataforma.

Asimismo, detalló que este asistente virtual permitirá al público conocer si su documento extraviado se encuentra en la base de datos de la estación y canalizará de forma más directa los mensajes enviados por el público, que incluyen denuncias, felicitaciones o sugerencias.

«A diario, desde que estamos en FM, nos escriben constantemente entre cinco mil y seis mil mensajes todos los días», declaró.

Pioneros en la innovación

De igual manera, Del Valle alardeó que Ramio América es el único medio de comunicación radial en Venezuela que implementa la inteligencia artificial.

«La idea de Rami es que también nos dé una retroalimentación como empresa para saber las debilidades y las fortalezas que tenemos y poderlas explotar. Él maneja una base de datos muy importante y toda esa información la vamos a estar usando para hacer un mejor trabajo como radio», indicó al tiempo que aclaró que los jingles se adaptaron pero conservaron su esencia.

Otra de las bondades, explicó, es aplicar esta IA para fortalecer la empresa en el área publicitaria.

Por su parte, Tommy Bello, destacó que esta herramienta aportará estadísticas, análisis de información y gestión de relaciones con el cliente (CRM).

Mencionó que tomaron aproximadamente dos meses para crear a Rami con unas características especiales: entender los sentimientos del oyente y adaptarse al público carabobeño.

Quienes deseen comunicarse con este nuevo amigo, puede hacerlo por el contacto +58414-2637422.

Es importante destacar que durante el recorrido de los periodistas por las instalaciones de Radio América, se les presentó cómo avanza la adecuación del «Estudio A», que se utilizará para la grabación de podcast y se estrenará en los próximos días.

NP /Fotos: Radio América

Continue Reading

Regionales

«La Cata una historia» ofrecerá una fiesta de sabores por su decimotercer aniversario
Un evento cultural en Carabobo

Published

on

Para continuar la formación, difusión y promoción de conocimientos a través de experiencias sensoriales, con la gastronomía y enología “La Cata, una historia” celebrará su decimotercer aniversario con una fiesta de sabores el próximo 1 de noviembre en los espacios del Hotel Lidotel Valencia.

Así lo anunció, la creadora del evento, Zoraya Brandt, en rueda de prensa, donde también explicó que la celebración renovará su propuesta con un completo showroom que contará con stands de diversas marcas, degustaciones y una variedad de bebidas.

“Los asistentes serán invitados a vivir una experiencia sensorial dividida en tres tiempos, que incluirá una cata de vinos y un espacio dedicado al habano, reconociéndolo como parte de la cultura. La velada culminará con un cóctel de frutas y zumos” agregó Brandt.

Cabe destacar que el evento es considerado como un espacio único en Carabobo, dedicado a la cultura a través de la cata de productos como café, ron, chocolate, tabaco y cerveza, además de incluir la participación de chefs invitados que representan diversas culturas gastronómicas.

La celebración se realizará desde las 6:30 de la tarde hasta la 1:00 de la madrugada. Las entradas están a la venta a través de la cuenta de Instagram @lacataunahistoria, por mensaje directo, o contactando al teléfono 0414-4295861.

 NP/ Fotos. Juan Carlos Hernández

Continue Reading

Regionales

«Efecto Pintalabios» destinada a mujeres con cáncer
La actividad central será el viernes 24 en el Hospital Oncológico de Naguanagua Invitan a carabobeños a participar en campaña

Published

on

En el marco del Mes Rosa y por tercer año consecutivo, se desarrolla la campaña «Efecto Pinta Labios», impulsada por el proyecto “Maquillaje con Propósito” de Yanet Serrano, en alianza con Fundaquimio, destinada a llevar esperanza y fortaleza a pacientes atendidas en el Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, a la cual invitan a todos los carabobeños y empresas a participar con la donación de labiales e insumos médicos.

Este llamado a la solidaridad fue hecho la educadora y maquilladora Yanet Serrano, en rueda de prensa realizada en el restaurant Genovia, acompañada por la presidenta de Fundaquimio, Enriqueta Vázquez, quienes han trabajado desde hace 4 años para empoderar a pacientes oncológicas, en contextos vulnerables.

«Esta iniciativa nace con la intención y el gesto simbólico de regalar un labial a las pacientes oncológicas, acompañado de actividades especiales que refuercen su fuerza y dignidad”, indicó Serrano. Precisó que los labiales e insumos recaudados, serán entregados el próximo 24 de octubre, a partir de las 9:00 a.m., en una actividad a realizarse en el área de radioterapia del hospital oncológico, donde se ofrecerán rifas, música y momentos de alegría a las pacientes.

Hacemos un llamado, en esta oportunidad, a las empresas, a las marcas, a las organizaciones, a las fundaciones, a que se unan, no nada más con un labial, sino que esta vez queremos que hagan presencia, que se hagan aliados del alma-, expresó la maquilladora social y abanderada de esta campaña social.

Destacó que, hasta ahora, ha logrado maquillar y atender a más de 150 pacientes. Detalló que el año pasado se recaudaron más de 720 labiales. Este año, la meta es superar esa cifra y extender el impacto positivo a un mayor número de pacientes.

Por su parte, la presidenta de Fundaquimio, Enriqueta Vázquez, sobreviviente de cáncer, resaltó que, como paciente, “veía la necesidad de llegar a las personas atendidas en el hospital oncológico y darles acompañamiento”, por lo que mensualmente organiza actividades para ellas, pues considera que el Mes Rosa debería celebrarse todo el año.

Vale resaltar que la psicología de la belleza ha demostrado que un labial puede empoderar y cambiar la actitud de una mujer, por ello, la campaña «Efecto Pinta Labios» no solo transforma la apariencia, sino que eleva la autoestima y fortalece el espíritu de las mujeres que luchan contra el cáncer.

Finalmente, Serrano y Vázquez agradecieron el apoyo de aliados como Restaurant Genovia, Mundo JK, Intylact, La Kileada, Del Valle Store, Steven Jaramillo, Karina Flores y Marka’s. La donación de labiales nuevos, insumos médicos o recursos económicos para costear el tratamiento de pacientes oncológicas pueden ser canalizados a través de las redes sociales de @Serranoymakeup y @fundaquimio, o llevarlos personalmente al centro de acopio en Mundo JK, ubicado en el C. C. Monte Triona de Mañongo.

NP/ Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic