Institucionales
Condominium 2023 se realizará en Valencia, convirtiéndola en la capital de los condominios venezolanos
Con la participación especial de la actriz Mimí Lazo, la banda juvenil Prófugos y el ensamble D’a Ratico.

Por primera vez se llevará a cabo CONDOMINIUM 2023, un evento con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los diferentes actores que conviven en el ecosistema condominal venezolano: propietarios, vecinos, juntas de condominios, empresas administradoras y proveedoras de productos y servicios, todo enmarcado en el Día del Condominio, que se celebra en el país el 15 de septiembre de cada año.
El Hotel Hesperia WTC Valencia abrirá sus puertas el próximo 15 y 16 de septiembre, para un evento condominial, con un espacio para 1.500 personas, donde los conocedores, prestadores de servicios y los representantes de condominios de Venezuela, así como público en general interesado en aprender estrategias para la buena convivencia, tendrán la oportunidad de experimentar una nueva forma de conectarse y encontrar bienestar para la propiedad horizontal.
Destaca la participación de expertos y figuras en el campo de la gestión de condominios, entre ellos: Mónica Fernández, Leonardo Quintana, Elías Santana, María Alejandra Parra, Enrique Herrerasilla y Yelitze Cortés, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para inspirar a todos los presentes, en la construcción un condominio con calidad de vida posible para todos.
De igual manera se abrirán espacios para conocer el modelo de “Condominios productivos, vecinos y emprendedores”, donde todos los aliados podrán compartir sus propuestas enfocadas en el bienestar económico de las comunidades.
La propuesta innovadora de este evento, ha sido producida por Concepto Humano en alianza con la Cámara de Administradores y Profesionales de Condominio de Venezuela, contará también con la presencia de la actriz Mimí Lazo, la banda juvenil Prófugos y el ensamble D’a Ratico, alternando de esta manera el conocimiento con la música y el arte en un espacio que permitirá a los asistentes una visión de esos condominios donde todos aspiran vivir.
La inversión por los dos días de formación y bienestar es de $20, para mayor información pueden visitar la cuenta del Instagram @condominiumve y las entradas se pueden adquirir a través de la Red de Administradores y Profesionales de Condominios de Venezuela (REDCOVE) por el contacto telefónico 0414-582.35.80
Nota de prensa – Fotos: Cortesía
Institucionales
Thamara Alcalá presentó libro “Amor y Trabajo”
Para mostrar fortaleza de madre y profesional

Thamara Alcalá, periodista y emprendedora valenciana, ahora hizo público su rol de escritora con el lanzamiento del libro “Amor y Trabajo” en un conoció hotel de Carabobo, frente a una importante asistencia de familiares y amigos, además de representantes de medios de comunicación.
Como autora de esta obra literaria, Thamara Alcalá señaló que se trata de un contenido en que el amor y el trabajo se conjugan perfectamente. “Este contenido muestra como una mujer puede tener el rol de madre y empresaria, demostrándose una guía sencilla, útil y de fácil acceso. Para aquellas madres, primerizas o no, después de los miedos, con el transcurrir de los días, vamos agarrando confianza. En estas líneas lo demuestro”, agregó.
Esta guía que pone a disposición como joven escritora, no sólo será posible adquirir en Carabobo físicamente, sino también en el resto de Venezuela por Amazon, aporta importantes ingredientes que resaltan su tarea de periodista y empresaria, sin dejar a un lado la crianza de sus hijos.
“Como comunicadora social, es una faceta más que busco ejercer, mucho menos por ser madre. El ser madre es una bendición de Dios. En el libro, además de resaltar esta bendición de Dios, y a pesar de ciertas limitantes por la tarea de madre, para la buena crianza y llevarles de la mano como hijos, indudablemente la labor como empresaria y profesional, también es posible. Simplemente, tenemos que buscar de manera astuta como direccionar estas ganas de asumir ambos roles”, puntualizó.
Tras destacar sus aportes en medios como la radio y al frente de una agencia publicitaria, Alcalá afirmó que “estas tareas profesionales no me han apartado espacio o tiempo para dedicarle a mis hijos. Por eso, explico en el contenido de ‘Amor y Trabajo’ que se pueden ejercer de manera simultánea, para dar entender lo que las mujeres podemos aportar en la vida”.
Estas posiciones que Thamara Alcalá expone “es natural para toda madre”, a la vez que indicó que “en mi caso, ser primeriza, y de dos hijos, al surgir los miedos, digo que existen las posibilidades perfectas para hacer el equilibro en nuestras vidas y llevar a cabo todos los papeles”.
“Existe la visión social que el padre es quien le toca salir a la calle para trabajar; pero a la madre le cuesta apartarse de su profesión, por lo que siempre quiere hacer todo en el mismo instante, y si se puede. Lo que siento es que existe una gran responsabilidad por parte de nosotras las madres, para estar siempre atentas en el cuidado de los hijos. Todo se puede hacer”, describió con entera confianza en sus palabras.
Tan sencillo al observar otras personas, Thamara Alcalá precisó que en un año buscó materializar “Amor y Trabajo”, sumando un elemento más a sus roles de madre, comunicadora social y empresaria.
“En mis actividades del día, tenía que apartar un tiempo para escribir y cumplir otros pasos, como corregir el contenido, para que la obra fuese una realidad. En todo este proceso, se llevó un año, y me siento muy feliz de este logro hoy en día”, aseveró.
Por supuesto, Thamara Alcalá no aparta su papel de esposa, y sumó que el proyecto del libro lo llevó con la mayor discreción, hasta frente a familiares y amigas, para materializar
“Es un reto, lo materialicé, porque no me gusta dejar cosas a medias, para así hacerlo propio frente a otras actividades. Muchas amigas me preguntan en qué momento escribía, y les contestana: ‘No sé cómo lo hice, pero lo hice’”, manifestó con seguridad.
Sus hijos en sus actividades, Thamara Alcalá en sus constantes labores, y en sus espacios libres buscó dar los pasos para concretar su libro “Amor y Trabajo”, como surgen de sus propias palabras al ser autora del contenido. “Cuando se les explica a los hijos, al conocer de esta nueva fase, lo entienden perfectamente”, culminó.
Nota de prensa – Fotos: Karloz Dielingen – @kdielingen
Institucionales
Periodistas afiliados al CNP Carabobo tendrán descuentos en GH Hoteles

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas – Seccional Carabobo selló una alianza con representantes de la cadena GH Hoteles, que permite a los agremiados disfrutar de importantes descuentos en el disfrute de sus espacios, incluyendo salones para la realización de eventos.
La secretaria general del CNP Carabobo, Ruth Lara Castillo, acompañada por su adjunto Randolfo Blanco; la titular de finanzas, Yelixa Lugo, y el secretario de deportes, Juan José Tottesautt, indicó que este convenio se traduce en una alternativa para que los afiliados tengan un espacio donde realizar sus eventos, impulsar sus marcas, productos o servicios, tanto en los hoteles Guaparo Inn y Guaparo Suites, como en GH Buenaventura en Acarigua, estado Portuguesa.
“Con esta alianza nuestros afiliados solventes tienen descuento en salones para eventos sociales. De domingo a jueves tienen 60% de descuento, mientras que los viernes y sábados tienen 40%, es una excelente oportunidad para celebraciones, cumpleaños, ruedas de prensa y, especialmente, para aquellos colegas que están emprendiendo como conferencistas, realizando talleres, eventos, etc., GH Hoteles nos abre las puertas para crecer”.
Lara Castillo también destacó que las habitaciones en los tres hoteles tienen 20% de descuento para los afiliados, quienes deberán solicitar a la directiva un carnet VIP de GH Hoteles y su respectivo Access Pass.
La gerente corporativo de Mercadeo de GH Hoteles, Estefanía Araca, destacó que desde la cadena hotelera apuestan a Venezuela y esta alianza es una demostración de su compromiso con el país y los sectores que hacen vida en la región.
“Nuestra cadena apoya la labor de todos los profesionales y nos complace realizar esta alianza con tan importante gremio del estado Carabobo”.
NP/ Fotos: Cortesía
Institucionales
Hesperia Valencia celebró junto a Fundación Familia T21 el Día Mundial del Síndrome de Down
Uno de cada 800 niños en el mundo nace con Síndrome de Down

Reafirmando su compromiso con la diversidad y la inclusión social, Hesperia WTC Valencia abrió sus puertas nuevamente para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down junto a la Fundación Familia T21 Down, en una tarde llena de diversión y alegría.
Más de una veintena de niños de la fundación Familia T21 Down fueron los protagonistas en una tarde de merienda, juegos, recreaciones y música en las instalaciones del hotel Hesperia WTC Valencia, por cuarto año consecutivo, en el Salón Cabriales, acompañados por la ONG sin fines de lucro Payaso con Bata e Inflables Carcajadas Venezuela, quienes fueron parte clave del entretenimiento de los niños.
Francisco Briceño, Subdirector General de Hesperia WTC Valencia recordó que, de cada 800 niños, uno nace con Síndrome de Down, por lo cual resaltó la importancia de respaldar a este tipo de fundaciones que hacen una labor invaluable en el acompañamiento y apoyo de cada familia con un integrante de esta condición.
“Cada año estamos encantados de recibir a la Fundación Familia T21 Down, a la que además le hemos demostrado respaldo y lo seguiremos haciendo” enfatizó Briceño quien recordó que también en Hesperia Valencia se lleva adelante el Programa de Formación Musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo que imparte formación a niños con Síndrome de Down.
De igual forma, expresó que “seguiremos abriendo la puerta de nuestros hoteles en Venezuela para este tipo de Fundaciones” como parte de nuestro plan de responsabilidad social empresarial.
Por su parte, Naiví Alezard, Presidenta de la Fundación Familia T21 Down de Carabobo comentó continúan velando “por el derecho y los intereses de la comunidad Down de Carabobo”. Además, resaltó que “esto ha sido espectacular para los niños y para nosotras como mamás, (estamos) muy felices de compartir con todo el grupo de Hesperia en este día”.
“Nuestro objetivo es impulsar la inclusión, la empatía y el respeto porque todos somos diferentes, no solamente nuestros hijos que, de hecho, entre ellos son diferentes a pesar de tener todos la misma condición” agregó Alezard.
Hesperia WTC Valencia invita al sector privado a ejecutar más acciones de este tipo, con el fin de que se expanda la voz de organizaciones sin fines de lucro y que el impacto de cada fundación sea mayor, incentivando a la inclusión de los niños con Síndrome de Down en la sociedad.
En las redes sociales del Hotel Hesperia se demuestra todo lo que fue la actividad Alegría 21, donde se da visibilidad y voz a los niños con Síndrome de Down y sus familias, resaltando la importancia de estas acciones en Venezuela, para seguir creciendo y evolucionando al país que queremos.
Nota de prensa Fotos: Juan Carlos Hernández
-
Regionales2 meses atrás
Academia de Historia de Carabobo satisfecha con actividades desarrolladas a lo largo del 2024
-
Regionales2 meses atrás
«Carabobo Sostenible va a tu escuela» fomentando la conciencia mbiental en los niños del estado Carabobo
-
Nacionales5 meses atrás
Filuc 2024 superó todas las expectativas de asistencia con un lleno total
”Más libros más lectores” se convirtió en el lema de la ciudad -
Regionales5 meses atrás
Alcalde Fuenmayor decretó el 13 de noviembre Día de Júbilo No Laborable en Valencia
-
Nacionales4 meses atrás
Poemas en bicicleta: una antología para viajar sobre ruedas
Poemas en bicicleta es el nuevo título de la Biblioteca Digital Banesco. Se trata de una antología de 143 poemas de autores venezolanos que no fueron escritos para niños ni se encuentran en obras infantiles, pero que por su espíritu, lenguaje y belleza, es una oportunidad para que la infancia se inicie en la ciclovía de la poesía. Este libro es el resultado de una alianza entre Banesco, la Fundación La Poeteca y Editorial Arte. -
Regionales6 meses atrás
Alcalde Fuenmayor inicia la Navidad en la Valencia del Pueblo
-
Nacionales5 meses atrás
La Biblioteca Digital Banesco presente en la vigésima primera edición de la Filuc
La Biblioteca Digital Banesco estará en la 21 edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) que se realizará del 23 al 27 de octubre, en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar, ubicada en la plaza Fabián de Jesús Díaz. -
moda es cultura5 meses atrás
Social Model Venezuela continúa formando modelos sociales e integrales