Connect with us

Música

“Cuatros de Carabobo para Venezuela” brillaron en Catedral de Valencia

Published

on

Ameliach reconoció destacada actuación de pequeños intérpretes del cuatro

La catedral de Valencia vibró de emoción este domingo, con el retumbar de las cuerdas que magistralmente hicieron sonar más de 100 niños del programa Carabobo, Mi Cuatro y Yo, impulsado por el gobernador bolivariano de la entidad, Francisco Ameliach, para promover el talento musical y sembrar nuestro valioso instrumento nacional, desde las Bases de Misiones del estado, a través de la secretaría de Cultura y la Fundación Festivales de Carabobo.

Teniendo de invitado especial al gran Maestro Asdrubal “Cheo” Hurtado, reconocido a nivel mundial como uno de los mejores interpretes del Cuatro y bajo la dirección del talentoso maestro carabobeño, Nelson González, los pequeños cerraron con broche de oro en una brillante presentación, su I Gira Nacional “Cuatros de Carabobo para Venezuela”, donde tuvieron la oportunidad de deleitar al público de Puerto Cabello, San Felipe, Barquisimeto y Valencia.

????????????????????????????????????

La Catedral de Valencia se vistió para recibir a los niños »Carabobo Mi Cuatro y Yo»


 
mmmmmm
 
????????????????????????????????????

La Catedral de Valencia vibró con el maestro Asdrúbal »Cheo» Hurtado


 

Durante el acto, los niños y adolescentes que conforman el programa “Carabobo Mi Cuatro y Yo”, otorgaron un merecido reconocimiento a la primera dama de la entidad, Elizabeth Rangel de Ameliach, y a la secretaria de Cultura y presidenta de la Fundación Festivales de Carabobo, Emir Giménez, quienes disfrutaron de este magistral concierto, con la presencia del Gabinete Ejecutivo regional y una nutrida concurrencia que abarrotó el recinto ecleciástico, remozado por la gobernación.

 Destacando labor de maestros  

Posteriormente, en el Salón Libertador- Virgen del Socorro del Capitolio de Valencia, el gobernador Ameliach, confirió la orden Sol de Carabobo en su primera clase “Gran Oficial”, al reconocido maestro y compositor, Asdrúbal “Cheo” Hurtado, por su destacada trayectoria en la interpretación del cuatro, en el ámbito nacional e internacional. Mientras que, el profesor y comisionado para la Siembra del Cuatro en Carabobo, Nelson González, recibió la orden Sol de Carabobo en su segunda clase “Comendador”.

Al respecto, Asdrúbal “Cheo” Hurtado, quien calificó como “perfectas” cada una de las presentaciones durante la gira, expresó: “Me sentí muy emocionado y orgulloso de Nelson González. Públicamente felicito al gobernador Francisco Ameliach y a su señora esposa, Elizabeth de Ameliach, a la secretaria de Cultura, Emir Giménez, por ese apoyo y por creer en nuestro instrumento”.

bbbbbbb

El gobernador Francisco Ameliach confirió Orden en Primera Clase »Gran Oficial» al maestro, Asdrúbal »Cheo» Hurtado.


 
Nelson González, recibió la orden Sol de Carabobo en su segunda clase

El profesor Nelson González, recibió la Orden Sol de Carabobo en su Segunda Clase


 
Imagen: Prensa Gobernación Carabobo

Imagen: Prensa Gobernación Carabobo

Asimismo, destacó que el programa Carabobo, Mi Cuatro y Yo, “es un ejemplo a seguir e imitar por todos los gobernadores de Venezuela. Felicito al estado, gracias por las atenciones, por ocuparse de las Bases de Misiones y por llevar el cuatro a esos sitios donde parecía impenetrable”.

Asimismo, resaltó que gracias al cuatro, “se está liberando a los niños de cualquier error en el que pudieran caer, como las drogas, las armas, y de todas aquellas contaminaciones que tenemos. Es admirable la labor de la Gobernación del estado Carabobo”.

El maestro Hurtado reconoció que la gira fue exitosa e indicó que es solo el inicio de lo que se puede hacer. “Hay que seguir porque aquí el cuatro está en buenas manos y como lo dije, un muchacho con un instrumento en la mano, es un hombre armado menos y en paz; y eso es lo que queremos para nuestro país, para el mundo y el universo entero. Gracias a Dios por tener a estas personas que tienen esa sensibilidad por nuestra música, los felicito”, reiteró.

Por su parte, Francisco Ameliach, visiblemente emocionado, manifestó que este programa es uno de los logros por los cuales al hacer un balance de su gestión, considera que ha valido la pena haber asumido el reto de ser gobernador.

Formando músicos

José David Bracho, quien ya despunta como un solista destacado del programa “Carabobo Mi Cuatro y Yo”, proveniente de la Base de Misiones Socialista José Antonio Páez, expresó que ha sido muy grata la experiencia dentro del programa, como solista y acompañante.

“He aprendido varias canciones como: el “Garrote Encabullao”, “Venezuela” y “Moliendo Café”. Lo más significativo en el cuatro son los niños que nos llenan de orgullo cuando realizamos presentaciones y sus familias expresan sentimientos de alegrías. Acá he logrado hacer muchos amigos. Me siento orgulloso y satisfecho porque uno de mis sueños era conocer al maestro “Cheo” Hurtado”, acotó.

mmmmmm

José David Bracho, solista y participante del programa »Carabobo Mi Cuatro y Yo».

Bracho, comentó que dio sus primeros pasos con el cuatro inició a los 6 años y fue en las bases de misiones de su comunidad donde alcanzó la incorporación en este maravilloso programa. “Nosotros fuimos a la base de misiones a averiguar los horarios  de “Carabobo Mi Cuatro y Yo”, y allí estaba el profesor Nelson, quien me ha pulido en cuatro solista con clases en el museo de la Cultura y me está enseñando canciones nuevas como: “Pajarillo” y “Fiesta en Elorza”, detalló.

El pequeño músico aprovechó la ocasión para invitar a los niños y adolescentes carabobeños a formarse en el cuatro. “Practiquen mucho en casa, sean disciplinados, sencillos, humildes y Dios quiera los vea en la siembra del cuatro como lo dijo el maestro “Cheo” Hurtado, quien me nombró miembro de la siembra del cuatro”, acentuó.

 Insigne formador

Por su parte, Juan Valero, profesor de cuatro en una institución educativa y quien estuvo presente en el concierto ofrecido en la Catedral de Valencia, manifestó sentirse orgulloso que el niño solista José Bracho, perteneciente al programa “Carabobo Mi Cuatro y Yo”, haya formado parte de su grupo de cuatro.

“Le dije al profesor Nelson González, me parece bueno que este niño aprendiera lo que es el cuatro solista, y al verlo tocar hoy fue espectacular. Sentí una emoción tan grande y que humildemente lo haya hecho con el cuatro del maestro “Cheo” Hurtado, más todavía. Esperemos entonces que como dice el mismo maestro, se multipliquen en Venezuela más cuatros y menos armas para la paz”, agregó.

@VenprensaAC / Con información de nota de  prensa Gobernación de Carabobo.

Música

Deya cierra una etapa musical con un Live Sessions de sus tres canciones icónicas
El artista celebra su legado y mira hacia el futuro

Published

on

Como parte del cierre de una etapa musical, este miércoles, el cantante y compositor, Deya, presentó su Live Sessions en Novo Siglo, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de tres de sus canciones más icónicas: Mary Jane  (2008), Guacara Town (2009) y La Primera Vez 2010).

Señaló que la decisión de reinterpretar estos temas no fue casual, debido a que, rinde honores a esos clásicos que le permitieron conquistar grandes escenarios “Quise cerrar este ciclo o etapa de mi vida con lo que inicie”.

El proceso de selección de las canciones se centró en escoger aquellas que lograron mayor éxito y que son fundamentales en su trayectoria. Si bien hay otras melodías que también tienen relevancia, estas tres son especialmente significativas tanto para él como para su audiencia.

Manifestó que colaboró con el talentoso cineasta, Manuel Bolívar en la producción de este proyecto. «Es un joven de Barquisimeto con una visión increíble, hemos trabajado juntos anteriormente, fue un honor fusionarnos para esto».

 

Al mirar hacia el futuro, Deya anunció que se encuentra en un momento de reinvención y que es hora de cerrar ciclos en su carrera y en su vida, debido a que, si no cambia, no crece y si no crece, no está viviendo nuevas etapas y experiencias que le puede brindar el mundo del entretenimiento.

Afirmó que sus nuevas canciones transmitirán emociones y vivencias cargadas de nuevos matices musicales. «Quiero revivir esas emociones de la juventud, ahora enriquecida y sé que a mis seguidores les va a encantar».

Con su Live Sessions, Deya no solo celebra su legado, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades en su carrera musical. Para visualizar este seriado, puedes encontrarlo en el canal de Youtube: Deyamusic:Tema.

Por: CARLOS VENTA CNP #26.366 – Fotos: Cortesía

Continue Reading

Música

La cantante franco venezolana Elisa Lécuyer regresa a Venezuela
Se presentará en Maracaibo, Valencia y Caracas

Published

on

Después de una primera invitación a Caracas en el 2023 para la fiesta de la francofonía, Elisa vuelve a Venezuela. Esta vez, para una gira organizada por el circuito de Alianzas francesas del país, que incluye tres conciertos. Tendrán lugar en el Teatro Baralt de Maracaibo (5/09), el Colegio de Abogados de Valencia (12/09) y en el Centro Cultural de Arte Moderno de Caracas (13/09).

Acompañada de su cómplice y pianista de años, el talentosísimo Clément Simón, Lécuyer presentará sus canciones originales y temas favoritos del repertorio venezolano y francés, además de algunas sorpresas.

De padre francés y madre venezolana, Elisa Lécuyer es una cantante que se caracteriza musicalmente por su universo mestizo producto de su crianza bicultural. Del jazz a la salsa, pasando por la bossa-nova, la chanson, la comedia musical y el pop, elige sobre todo las piezas que canta por las historias que cuentan. Con la musicalidad siempre al servicio de la letra y un particular talento expresivo, es una verdadera cuenta-melodías que logra sumergir al público en un mar de emociones tan diversas como las canciones que interpreta.

La cantate Elisa Lécuyer, vuelve a Venezuela. Foto: Cortesía

Nace y crece en Caracas, y de la mano de su padre pianista y compositor, desde muy pequeña está expuesta y se inicia en el mundo de la música. A los 18 años viaja a París a cursar estudios superiores de literatura y cine, paralelamente se inicia al jazz en la escuela Le CIM y diversos conservatorios parisinos.

Actualmente es uno de los rostros del jazz vocal de la Ciudad Luz y es miembro y partícipe de diferentes grupos y proyectos musicales, con presentaciones en reconocidas salas, clubes de jazz y festivales de Francia.

A finales de 2021, gana en Alemania, con una canción original, el primer premio y el premio del público del “Festival Rock & Chanson” organizado por el grupo Polonica en la ciudad de Colonia. En 2022, con el octeto de latín jazz “Luna Ocho”, estrena su primer álbum como solista “Puro Teatro”, disponible en todas las plataformas. En 2024, presenta bajo su propio nombre su EP “Ouverture” que constituye un homenaje a las comedias musicales que adora desde niña.

Maracaibo:

Viernes, 05 de septiembre| 7:00 pm

Teatro Baralt

Entrada gratuita

Valencia:

Viernes, 12 de septiembre | 7:00 pm

Salón Centenario del Colegio de Abogados de Carabobo

Entrada gratuita

Caracas:

Sábado, 13 de septiembre | 6:00 pm

Centro Cultural de Arte Moderno

Entradas a la venta en TicketMundo

NP/ Fotos: Cortesía

 

Continue Reading

Música

Orquesta Sinfónica de Carabobo festejó a los niños con buena música

Published

on

Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), en compañía de las agrupaciones del Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese”, protagonizaron un concierto extraordinario para celebrar el Día del Niño, en el salón Cabriales del Hotel Hesperia WTC de Valencia.

El evento constó de un repertorio variado cargado de piezas clásicas y emblemáticas que representaron narrativas mágicas y permitieron al público conectarse con las emociones de las partituras.

El director de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese, inició el espectáculo con la obertura de la ópera “El Barbero de Sevilla”, del compositor italiano, Gioacchino Rossini. Los crescendos orquestales en esta melodía ofrecieron tensión y emoción.

Seguidamente, interpretaron «Margariteña», del compositor venezolano Inocente Carreño. Esta obra evocó los paisajes, tradiciones, la esencia de la vida insular y el mar en la noche con sus misterios y estallidos de olas.

Luego, la estudiante de técnica vocal, Sol Pérez, dejó atónitos a los presentes con su magistral puesta en escena de “Granada”, una canción de corte lírico-romántico que contiene una melodía poderosa y una letra poética.

Por si fuera poco, el profesor Ernesto Rangel tomó la batuta y dirigió a los estudiantes de la orquesta académica, quienes se unieron a la OSC para presentar obras coloridas como la sinfonía número 9 «Del Nuevo Mundo» de Antonín Dvořák, “El Chamambo” de Manuel Artés y el Estudio Número Uno «Música en Escena», creado por el maestro José Calabrese Padre, para orquestas en formación.

Asimismo, dieron vida, junto una selección de integrantes de la cátedra de cuerdas pulsadas, al “Danzón número dos” de Arturo Márquez, una pieza vistosa que recuerda la atmósfera de un salón de baile.

Para cerrar de manera brillante, el coro académico José Calabrese y los niños pertenecientes al plan vacacional de la empresa CLX Group se enlazaron con los músicos y, dirigidos por José Carmelo Calabrese, interpretaron “Vientos de Brasil”, una mezcla de la música clásica sinfónica con ritmos, armonías y melodías que evocan el folklore latino.

La Orquesta Sinfónica de Carabobo reafirma su compromiso con la formación de niños y jóvenes que proyecten la cultura como una herramienta de transformación social. Próximamente darán a conocer más actividades por sus redes sociales @sinfocarabobo en Instagram y Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo en Facebook.

NP/ Fotos: Cortesía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Noticias

LO MÁS LEÍDO

© Derechos reservados 2019 Prensa Cultural. Los derechos de autor sobre el diseño y la estructura de esta web le pertenecen a Prensa Cultural. El su usuario de esta pagina debe presumir y así lo acepta que cada sección de esta pagina web, están protegidos por los derechos de autor. Por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los propietarios y/o licenciatarios. Powerb By Leveltic